Tecnologías como los chips de retina, la optogenética, las narices y lenguas artificiales y los implantes de oído medio se ponen de nuestro lado para tratar problemas sensoriales.
Te presentamos varias ideas para emprender un negocio sin fines de lucro. Desde educación para niños hasta ayuda de personas dependientes, pasando por medioambiente o animales.
Campo y ciudad, producción y consumo y los vínculos entre estos, materializados en el Imperio como comercio y tributo, son los puntales de la economía mexica. Y la importancia de cada uno de estos sectores está en estrecha relación con la evolución de la entidad política de la que estamos tratando.
Pedos, eructos, flatulencias... Casi nadie se escapa: acumular aire en el aparato digestivo de vez en cuando es inevitable. El problema está en que a veces produce meteorismo –exceso de ventosidad y molestias–, un trastorno que puede curarse cambiando de hábitos.
¿Todavía haces la compra en el supermercado acompañado de una lista en papel? Te descubrimos algunas de las mejores apps que te ayudarán a organizar y gestionar tu lista de la compra fácilmente a través de tu teléfono móvil.
Hay muchas creencias populares sobre los alimentos que a veces se venden como verdades científi casi incuestionables, pero es posible que sean erróneas. Hemos preguntado a los expertos acerca de doce de los mitos nutricionales más extendidos y este es el resultado.
Las lecherías generan una gran cantidad de residuos orgánicos, incluyendo aguas residuales y suero de leche, que ahora se utilizan para crear productos como los bioplásticos.
La alimentación en los peces difiere notablemente de lo que estamos acostumbrados a ver en vertebrados terrestres. ¿Cómo tragan los peces si no tienen lengua?
Los geladas son una especie característica de las tierras altas de Etiopía similares a los babuinos y los mandriles que se distinguen de estos por algo que les hace únicos: son los únicos primates que cuya alimentación se basa enteramente en alimentos de origen vegetal.
Si te gustaría conocer qué tipo de envenenamientos son comunes y sus síntomas de alarma, éste es tu artículo. Es necesario saber identificar las sustancias venenosas en nuestro cuerpo para conocer su grado de dosis y si pueden tratarse a tiempo.
El consumo regular de fibra procedente de alimentos variados se asocia con una disminución del riesgo de padecer enfermedades respiratorias, infecciosas y cardiovasculares; previene patologías del intestino y favorece la evacuación.
Solemos relacionar la energía nuclear con la producción de electricidad o con las armas atómicas, pero todos los días la usamos de muy distintas formas: en ciertos tipos de diagnóstico médico por imágenes, en el tratamiento del cáncer...
¿Los alimentos ecológicos son seguros? ¿Pueden contribuir a mitigar el cambio climático? ¿Pueden alimentar al mundo? La Sociedad Española de Agricultura Ecológica publica un extenso informe que recopila evidencias científicas sobre la producción ecológica.
Desde productos de limpieza hasta el cubo de basura, pasando por pinturas y disolventes, tu humilde morada puede ser una trampa mortal para el perro o el gato.
El oso panda se alimenta casi exclusivamente de bambú, pero conserva rasgos morfológicos y genéticos que le acercan más a los animales carnívoros. ¿Cuál es la explicación?
Fabricar cerveza con pan seco, poner tus pertenencias en alquiler, comprar envases reutilizables… ya hay cada vez más opciones para producir y consumir de otra manera. La era de los productos de usar y tirar ha terminado, y la economía circular viene para quedarse.
La dieta del hombre de Neandertal aún sigue siendo objeto de debate. Un nuevo estudio apoya la idea de que nuestros parientes se alimentaban principalmente de carne.
Un tercio de los ocho millones de muertos en la Primera Guerra Mundial fueron civiles. La ciudadanía se esforzaba en sobrevivir ante un abastecimiento escaso de alimentos.
Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
Un mal olor puede mostrar un problema interno como una infección o una dieta inadecuada en el animal. Debemos estar muy atentos frente a cualquier cambio de olor y saber cómo evitar problemas serios.
Recientes investigaciones apuntan que si no se pone freno al cambio climático, la producción de plátanos, aguacates, fresas, café y otros alimentos será muy escasa o incluso desaparecerá.
Los perros son unos glotones, eso ya lo sabemos, pero hay algunos alimentos que debemos mantener alejados de sus hocicos para mantenerlos sanos. Te contamos cuáles.
Todos los alimentos y bebidas requieren que el hígado trabaje, pero cada uno se digiere y metaboliza de manera diferente. Veamos los más adecuados para tu hígado.
Alimentos, sustancias y acciones que nos parecen de lo más comunes pueden ser peligrosas e incluso letales para nuestros perros. No está de más conocerlas.
Las ratas y los ratones no tienen buena fama pero como mascotas son una genial compañía. Vamos a aprender a alimentarlos bien para que se conserven nutridos y sanos.
Un bloque de proteína único que se encuentra en algunos alimentos puede ser la clave para prevenir la propagación de un tipo de cáncer de mama a menudo mortal.
Si convives en casa con un pájaro que no es una psitácida conoce con este artículo qué producto será con el que le tengas ganado (y muy bien alimentado). Bon appétit!
La alimentación de las aves, al igual que la del resto de seres vivos, es fundamental para que todos los aparatos, órganos y sistemas del animal funcionen a la perfección. ¿Repasamos qué necesitan?
En este grupo de aves existen más de 700 especies, por lo tanto no es de extrañar que necesiten alimentos diferentes. Dime qué psitácida tienes y te diré qué come.
Nuestros felinos son seres muy pulcros pero hay ocasiones en las que ingieren sustancias muy lejos del típico alimento. ¿Cuáles van a ser y por qué lo hacen?
A pesar de que la ardilla no es un animal muy propenso a las caricias ni el más indicado para tener como mascota, muchos son los que conviven con una en casa. Si a pesar de todo, tienes una, procúrale la mejor alimentación.
Algunos de nuestros alimentos son tan tóxicos para los hámsters que incluso pueden provocarles la muerte. Es importante que tengas claro cuáles son peligrosos y cuáles no.
Nuestros pequeños mamíferos tienen una alimentación francamente variada, entre otros productos podrás darle pienso especial, vegetales, heno, semillas… Pero, ¿cómo les sientan productos como las avellanas o las almendras?
No solo nosotros podemos disfrutar de este rico producto de la naturaleza que además es tremendamente beneficioso. A nuestras aves les gusta comer miel y disfrutar de sus ventajas.
Un loro en cautividad debería alimentarse de semillas y vegetales frescos o bien con pienso extrusionado y una suplementación de frutas, verduras y legumbres.
Hacer cambios en la alimentación del gato es más importante de lo que crees. Te contamos cómo debería ser esta transición para evitar problemas gástricos.
La fibra dietética soluble o insoluble nos ayuda a normalizar los movimientos intestinales, a controlar los niveles de azúcar en sangre o el colesterol.
El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.
A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía están llenas de nutrientes importantes. Estas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ricas en antioxidantes, fibra, magnesio, zinc, hierro y calcio.
Un nuevo estudio de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia (EE.UU). Determina que tener falta de alimentos durante los primeros tres meses de embarazo puede ocasionar riesgos para el futuro bebé. En concreto, el trabajo publicado en la revista American Journal of Epidemiology, asocia esta falta con un aumento de la mortalidad en general.
La evolución de las civilizaciones humanas no puede entenderse por completo sin analizar el uso de sal, que no solo tiene una utilidad práctica en la conservación de alimentos, sino también ritual.
El estrés en sí mismo no es peligroso, ya que forma parte de nuestras vidas y, en cierto modo, es normal padecerlo. Sin embargo, estar expuestos a niveles altos de estrés continuamente tiene sus consecuencias: insomnio, dolores generalizados, depresión, úlceras, eccemas, reducción del deseo sexual, pérdida del cabello... Para minimizar sus efectos, te proponemos esta serie de alimentos que ayudan a combatir el estrés.
Los motivos positivos por los que tomar café no paran de crecer. Si ya sabíamos que era un buen aliado contra la diabetes, el párkinson o el cáncer, ahora un nuevo estudio del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (EEUU) revela que también es beneficioso para el hígado. El trabajo ha sido publicado en la revista Hepatology.
Aunque parezca que los gatos y perros son inmunes a todo y que pueden comer casi cualquier cosa, son bastante delicados. Estos son algunos de los alimentos más dañinos para su salud:
La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño.
Tomar probióticos ayuda a disminuir la acumulación de grasa en el hígado, según afirma un nuevo estudio llevado a cabo por el equipo de Bioquímica de la Nutrición. Implicaciones Terapéuticas' y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos 'José Mataix' de la Universidad de Granada.
A pesar de lo que pudiera parecer, la sandía es un alimento denso en nutrientes, que nos proporciona una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes por una baja cantidad de calorías.
Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía.
Sí, en ciertas condiciones. La harina es el polvo fino que se obtiene de moler cereales u otros alimentos ricos en almidón. Es un carbohidrato formado por cadenas de glucosa inflamable.
Patatas, zanahorias o cebollas están entre los alimentos más consumidos. Son raíces comestibles ricas en hidratos de carbono. Junto a ellas, hay otras menos conocidas, pero igualmente saludables.
Al contrario de lo que piensa la mayoría de los padres que pierden la paciencia mientras ven a su bebé comer, es beneficioso dejar que los pequeños manoseen y se embadurnen con la comida antes de llevársela a la boca.
Científicos españoles han descubierto que el consumo de melatonina ayuda a regular el aumento de peso porque estimula la aparición de “grasa beige”, un tipo de células grasas que quema las calorías en lugar de almacenarlas. Esta sustancia está presente de forma natural en nuestro cuerpo pero también podemos obtenerla a través del consumo de alimentos como la mostaza, las almendras o las cerezas.
Los antiguos egipcios utilizaban la cebolla para inducir el sueño, y lo cierto es que no iban desencaminados. La cebolla, sobre todo si es roja o chalota, contiene quercetina, una sustancia con efectos antioxidantes, antiinflamatoria y sedante, que ayuda a conciliar el sueño.
En el Día Mundial de la Salud Digestiva, te contamos siete datos curiosos sobre la digestión. Por ejemplo, que la capacidad del estómago normalmente ronda los 1,5 litros, pero que cuando comemos se puede estirar hasta llegar, incluso, a duplicar su tamaño.