Humanidad

La guerra de los mundos

Alienígenas en Hollywood: grandes estrellas del espacio

Monstruosos o con aspecto humano, simpáticos o malévolos, víctimas o agresores... Desde hace décadas, todo tipo de alienígenas se han hecho un hueco en novelas, cómics, la tele y la gran pantalla.
  • Vicente Fernández de Bobadilla

El asesinato de Federico García Lorca que forjó su inmortalidad

La guerra es el jardín de la muerte, pero sus flores no son todas iguales. Entre las miles de flores que segó la Guerra Civil española, pocas alcanzaron la repercusión que tuvo y sigue teniendo uno de los poetas más brillantes del siglo XX: Federico García Lorca
  • Alberto Porlan

Las ciudades sumergidas que la historia olvidó

Bajo la superficie del agua descansan ciudades de civilizaciones que, a pesar de su grandeza, sucumbieron ante el poder de la naturaleza.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Álvaro Rodríguez de la Rubia
Agua

SOS: El ciclo del agua está en peligro, según un informe detallado

El ciclo del agua, un proceso natural que equilibra el clima y sustenta la vida en la Tierra, está siendo desestabilizado por el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, afectando directamente la disponibilidad de agua dulce.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Carolina Coronado

Enterrada viva: Carolina Coronado, la mujer que murió cuatro veces

La vida aterradora de Carolina Coronado, la mujer que desafió la muerte. En pleno Romanticismo español, esta escritora del pueblo de Espronceda (Almendralejo) inspiró a Gustavo Adolfo Bécquer. Tuvo una vida de lo más inusual.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Bárbara Basadre Bravo
Canibal cómic

Canibalismo en el cómic

Viñetas llenas de vísceras, recetas y carne humana devorada desde la realidad al humor negro más sublime.
  • Asier Mensuro
¿Qué es realmente la masonería? (Eduardo Montagut)

¿Qué es realmente la masonería?

Descubre en exclusiva un extracto del primer capítulo de “Historia de la masonería en España”, escrito por Eduardo Montagut y publicado por Pinolia. Y sumérgete en el misterio de su verdadera esencia.
  • Eduardo Montagut
antecessor

Las profundas raíces del canibalismo en la humanidad

El canibalismo podría ser una práctica anterior a Homo sapiens; existen yacimientos que muestran que especies humanas prehistóricas ya practicaban la antropofagia
  • Antonio Rodríguez-Hidalgo
  • Palmira Saladié
Microbiota útero

¿Qué es la microbiota?

Sin embargo, según los últimos estudios, aproximadamente la mitad de las células de nuestro cuerpo son microbios, y cumplen abundantes funciones vitales
  • Ignacio López-Goñi
Colon en el nuevo mundo

¿Qué significa realmente «caníbal»?

El creador del concepto «caníbal»fue el mismísimo Cristóbal Colón, quien en noviembre de 1492 anotó en su diario la descripción de algunos indígenas bajo ese calificativo.
  • Marta Adana
Un asteroide con una pequeña luna

¿Por qué el 30 de junio es el "Asteroid Day"?

Que los asteroides son una amenaza para la humanidad es algo que la comunidad astronómica siempre ha tenido muy claro. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este riesgo, el 30 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el "Asteroid Day".
  • Pedro León
Karl Marx

La sociedad, según el filósofo Karl Marx

El revolucionario pensador alemán del siglo XIX desarrolló una teoría de la sociedad basada en la economía política, el materialismo histórico y la crítica del capitalismo.
  • Pablo Mora
Entre páginas prohibidas

Entre páginas prohibidas: un viaje por los libros misteriosos

Descubre los secretos que se esconden tras los libros más enigmáticos y temidos de la historia a través de la lectura en exclusiva de un extracto del primer capítulo de "Libros malditos", un libro coordinado por Alberto de Frutos y publicado por Pinolia.
  • Miguel Ángel Sabadell
Episode of the War of 1812

El día en que el tifus derrotó a Napoleón

En el análisis de varias fosas comunes se hallaron restos de piojos del cuerpo y de las bacterias Bartonella quintana y Rickettsia prowazekii , causantes de las enfermedades que diezmaron al ejército de Napoleón
  • Raúl Rivas
Perro bombero

Este es el papel del perro en la sociedad actual

Compañero de caza, vigilante del ganado, guía para el invidente, rescatista en un desastre, detector de estupefacientes, cuidador del enfermo, acompañante del solitario... el perro, en la sociedad actual, cumple muchas funciones.
  • David Sánchez
Tiempo

¿Sigue existiendo el pasado?

Explora los misterios del tiempo en este extracto en exclusiva del primer capítulo de  ‘Física existencial’ (Pinolia, 2024), escrito por Sabine Hossenfelder, prestigiosa investigadora y autora alemana especializada en física teórica y gravedad cuántica.
  • Sabine Hossenfelder
Guardianas nazis

Las sádicas guardianas nazis, terror femenino en los campos de concentración

Tras los execrables crímenes cometidos por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial no solo estuvieron figuras masculinas. Mujeres como las guardianas de los campos de concentración también formaron parte del brazo ejecutor de Hitler, alcanzando altos grados de sadismo y perversión e infundiendo el terror entre las prisioneras
  • Mónica G. Álvarez
  • Juan Castroviejo
San Alberto Magno

San Alberto Magno y el eterno debate de los universales

Exploramos el problema de los universales desde la perspectiva de San Alberto Magno, quien abordó su estatuto ontológico y su relación con la lógica, la metafísica, la epistemología y la filosofía del lenguaje, demostrando su relevancia continua en la filosofía
  • Mauricio Beuchot