Verano

Curiosidades científicas sobre el verano

Curiosidades científicas sobre el verano

¿Por qué no hace tanto calor como en agosto en el día más largo del año? ¿A qué se debe exactamente el calor del verano? ¿Qué es el 'pene de verano'?
  • Sarah Romero
La casa del artista en Argenteuil, Monet

Argenteuil, lugar de la Edad Dorada de Monet

Entre 1872 y 1878 Claude Monet, junto a su familia, residió en la ciudad francesa de Argenteuil, donde su obra alcanzó uno de sus puntos álgidos. Fue en esta época cuando los llamados impresionistas, liderados por el propio Monet, dieron a conocer su nueva forma de pintar al mundo
  • Nuria Ramón Marqués
Erupcion Vesubio

8 erupciones volcánicas históricas que hicieron época

La historia no solo está sujeta a las decisiones de personas y poblaciones; agentes externos pueden ser cruciales en el devenir de los acontecimientos futuros, y los volcanes son una de esas fuerzas determinantes en la historia.
  • Mario García Bartual
Ilustración a color basada en Horrorosa escena de un combate en las barricadas de Jerez, de Valeriano Domínguez Bécquer.

El cantonalismo andaluz: entre la pólvora y el papel

Exploramos el movimiento cantonalista en Andalucía en 1873, destacando sus raíces constitucionales y sociales. Analizamos las causas, las bases constitucionales de los cantones, y su relación con la Asamblea Constituyente, revelando una lucha entre las demandas populares y la rigidez institucional.
  • Rubén Pérez Trujillano
orestiada-teatro-romano-merida

Descubre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es uno de los más prestigiosos de España. Durante julio y agosto, la ciudad convierte su impresionante patrimonio cultural en un escenario múltiple, con su bello Teatro Romano como protagonista.
  • Ana Casado
Las islas británicas que sí fueron ocupadas por el ejército nazi

Las islas británicas que sí fueron ocupadas por el ejército nazi

A pesar de la fallida invasión de las islas británicas, las llamadas Islas del Canal (Jersey, Guernsey, Alderney y Sark) fueron ocupadas por el ejército nazi en el verano de 1940. La población que decidió permanecer en ellas no fue liberada hasta la rendición de Alemania en mayo de 1945
  • Javier Ramos
  • Juan Castroviejo
Teatro romano de Mérida

La huella de los teatros romanos

En buena parte del territorio conquistado por el Imperio Romano, hoy permanecen los vestigios de los teatros que los romanos habían erigido para entretener al pueblo con las comedias.
  • Sarah Romero
  • María Fernández Rey
¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Qué hacen las plantas para sobrevivir al frío del invierno? Algunas mueren, otras se esconden bajo tierra y otras se adaptan de diferentes formas. Descubre cómo la naturaleza se prepara para la estación más dura del año.
  • Álvaro Bayón
Lugares que debes visitar de Europa

Los lugares más raros del mundo

Cada lugar de este planeta tiene sus propias características únicas pero existen algunos rincones más extraños o insólitos de lo normal. Viajamos hasta ellos.
  • Sarah Romero
Albert Einstein

El refugio secreto de Albert Einstein

¿Dónde se refugiaba Einstein durante los periodos de descanso? ¿Con quién se reunía allí? Esta es una visita en primera persona al refugio de Albert Einstein, cerca de Berlín, y una ventana a sus secretos más íntimos y desconocidos. 
  • Guillermo Orts-Gil
Experimento casero.

Los mejores experimentos para hacer con niños

Instagram es una fuente inagotable de ideas para mantener a los niños entretenidos durante el verano a la vez que aprenden sobre física, tecnología, química... ¡Diversión y ciencia para los más pequeños!
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los lugares más calurosos del planeta

Los 10 lugares más calurosos del planeta

El Valle de la Muerte (Estados Unidos) suele ser citado como el lugar más caluroso y seco del planeta. Pero, ¿es realmente el que mayores temperaturas presenta?
  • Sarah Romero
¿Cuál es la mejor ropa contra el calor?

¿Cuál es la mejor ropa contra el calor?

¿Es cierto que el color negro es mejor que el blanco para combatir el calor? La ciencia concluye que deberíamos fijarnos más en los beduinos cuando llega el verano.
  • Sarah Romero
¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

El matamoscas es una de las herramientas estrella del verano, y pocas cosas son más eficaces a la hora de deshacerse de insectos molestos. Desvelamos el secreto de su eficacia.
  • Álvaro Bayón
¿Por qué nos deprimimos en verano?

¿Por qué nos deprimimos en verano?

Aunque pueda resultar paradójico, en verano hay personas que sufren un bajón emocional con altos índices de depresión y ansiedad.
  • Pedro Gargantilla
Cosas que solo pasan en verano

Cosas que solo pasan en verano

El verano arranca en el hemisferio norte el 21 de junio. Aparte de la llegada de temperaturas más cálidas, te contamos muchos otros eventos que suceden en esta época del año.
  • Sarah Romero
Fruta y verdura de julio: refrescando el verano

Fruta y verdura de julio: refrescando el verano

A medida que el calor del verano se intensifica, es crucial refrescarnos con la fruta y verdura de temporada de julio. Descubre los alimentos de temporada que encontrarás este mes.
  • Álvaro Bayón
Mujer en Cadaqués

Curiosidades sobre las vacaciones

¿Cuántos días de vacaciones pagadas tienen los ciudadanos de los distintos países del mundo? ¿De dónde viene la palabra 'vacaciones'? ¿Cuándo se aprobó el descanso pagado en España?
  • Mar Aguilar
Qué ver en el cielo nocturno en junio de 2023

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (junio 2023)

Junio es un mes fantástico para salir al campo a disfrutar del cielo nocturno. Venus y Mercurio estarán en una posición perfecta para su observación porque llegarán a su máxima elongación en estos días. También podremos disfrutar de la Luna, varios planetas y constelaciones.
  • José Luis Oltra
Allariz, la ciudad del rayo asesino

Allariz, la ciudad del rayo asesino

En 1902 en Allariz, un municipio de la provincia de Orense, un rayo entró en el interior de una iglesia abarrotada y acabó con la vida de 25 personas, hiriendo a más de un centenar.
  • Miguel Ángel Sabadell
Cómo se crean los rayos

¿Cómo se crean los rayos?

Verano es sinónimo de sol, pero también de tormentas. ¿Quién no ha contemplado alguna desde la protección que da el hogar ese despliegue eléctrico que son los rayos?
  • Miguel Ángel Sabadell
Urano

Urano, el planeta del revés

Cada planeta del sistema solar tiene su peculiaridad, la de Urano es que su eje de rotación está tumbado y sus polos apuntan en dirección al Sol. Esto tiene efectos fascinantes, como el hecho de que el otoño y la primavera en el ecuador de Urano sean más calurosos que su verano.
  • José Luis Oltra
¿Por qué crecen más rápido las uñas de las manos que las de los pies?

Crecimiento de uñas: Secretos para unas uñas más largas y fuertes

Lo hacen a un ritmo de 4 centímetros al año, al menos el doble de rápido que las uñas de los pies. Ello se debe a que las de las manos sufren más desgaste, ya que se utilizan, por ejemplo, para abrir latas, cajas u objetos, y también para rascarse.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Charmes árticos

¿Cuánto puede viajar un ave migratoria?

Vuelos de miles de kilómetros, meses sin tocar tierra, viajes desde Gran Bretaña hasta la Antártida… algunas aves migratorias son capaces de realizar proezas fascinantes.
  • Álvaro Bayón
luna-azul-agosto

Llega la luna azul de 2021

Te contamos dónde y cuándo ver esta luna llena de verano. ¿Por qué se conoce como luna azul?
  • Sarah Romero
Dieta conducir

¿Qué comer antes de un viaje?

La dieta es esencial a la hora de afrontar momentos menos habituales, como un viaje largo en coche, que implica cansancio y concentración.
  • José Manuel González Torres