Un análisis de más de 1700 semillas de uva encontradas en yacimientos arqueológicos italianos revela cómo, cuándo y dónde comenzó la domesticación de la vid que dio origen al vino moderno.
Descubre la historia del vino de Matiate, una antigua ciudad subterránea en Turquía con una rica tradición vinícola que conquistó a asirios y romanos por igual.
Hasta la misma capital del Imperio llegaba el prestigio del vino y el aceite ibéricos, y también el del oro, las salazones de pescado, los cereales, el lino o el esparto. En torno a su producción giraba la vida económica de la Hispania romana
Una novedosa investigación explora el consumo de vino en Troya y logra desmentir la idea de que solo las élites disfrutaban de esta bebida en la antigüedad.
A lo largo de la historia, las mesas de reyes, emperadores y líderes han sido testigos de opulentos festines. Desde banquetes multitudinarios hasta cenas extravagantes, algunos convites legendarios destacaron por su lujo, su impacto histórico o sus insólitas anécdotas
Algunos de los momentos más difíciles y tensos en la vida de un soldado de los Tercios eran los sitios y asedios, ya fueran desde la defensa o desde el ataque. En ciertos casos, también había lugar para el ocio
La propia incertidumbre de la guerra no era la única preocupación de los Tercios embarcados, la alimentación, la higiene o las enfermedades también generaban preocupación
A partir del descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago, la actual capital gallega inició una transformación urbana en torno a la figura del santo y su catedral, convirtiendo a la ciudad en un epicentro de peregrinación y cultura que, aún hoy en día, impresiona a los visitantes
La Antigua Grecia es una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Conocida por su rica mitología y sus impresionantes logros culturales. En los siguientes párrafos exploraremos el rico panteón griego que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos y que ha dejado una huella indeleble en el legado de la civilización occidental.
Sumérgete en la vida bajo el sol de Atenas, desde la alborada hasta el anochecer, y desentraña los misterios que definen la cotidianidad en esta ciudad que fue cuna de la civilización occidental.
La dieta del ejército romano tenía como base la tríada mediterránea: cereales, vino y aceite, junto a otros aderezos y alimentos adquiridos de la caza y pesca.
Sumérgete en el corazón de la Antigua Roma y descubre un mundo de excesos y entretenimiento en una sociedad que dio forma a la historia. En nuestro recorrido por el Imperio Romano, exploraremos cómo la cotidianidad se entrelazaba con el vino, el humor y los placeres de la vida. Adentrarte en la vida de la Roma antigua, donde el sexo, el vino y el humor eran ingredientes esenciales de la vida cotidiana.
En el corazón de la historia de la Antigua Roma, emerge la figura imponente de Julio César, un líder carismático cuyo legado perdura en los anales del tiempo. Descubre cómo César, a través de sus conquistas y reformas, dejó una huella indeleble en la historia de Roma, forjando su grandeza y modelando el curso de la civilización clásica.
En civilizaciones antiguas como la egipcia, la griega o la romana se practicaban ritos secretos que provenían de variados cultos mistéricos. Estos impregnaban la forma de entender el mundo hace miles de años.
España es el tercer productor mundial de vino y representa el 13 % de los viñedos de todo el mundo. Las 17 comunidades autónomas lo cosechan, pero hay una que destaca especialmente sobre las demás.
Miembro más notable de la gens (familia) Julia, la unión de esta con la gens Claudia dio lugar al primer clan imperial de Roma. César tuvo más poder y mayor personalidad que todos sus sucesores.
La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene un gran abanico de beneficios para nuestra salud; eso sí, nunca debe convertirse en una excusa para sobrepasar los límites de moderación recomendados: una al día para las mujeres y dos para los hombres.
El estrés en sí mismo no es peligroso, ya que forma parte de nuestras vidas y, en cierto modo, es normal padecerlo. Sin embargo, estar expuestos a niveles altos de estrés continuamente tiene sus consecuencias: insomnio, dolores generalizados, depresión, úlceras, eccemas, reducción del deseo sexual, pérdida del cabello... Para minimizar sus efectos, te proponemos esta serie de alimentos que ayudan a combatir el estrés.
Las uvas llevan cultivándose desde hace miles de años y han sido veneradas por varias civilizaciones antiguas en la elaboración del vino o vinificación. Hoy repasamos sus beneficios.
Entre otras cosas, dijo: "La música es el vino que inspira nuevas creaciones y yo soy Baco que prensa este delicioso vino para los hombres y los embriaga espiritualmente." Rescatamos algunas de sus mejores frases.
Conocer y enjuiciar un vino es un arte que muy pocos llegan a dominar. El color, el aroma y el sabor son las señas de identidad de un buen caldo que sólo una persona adiestrada es capaz de distinguir y valorar.
Puede conversar de drogas psicoactivas con la misma naturalidad que lo hace de Aristóteles, de Newton o de economía. En esta entrevista, Antonio Escohotado nos cuenta cómo evolucionaron los vicios y placeres carnales a lo largo de la Historia.