
El creador de ChatGPT da tres soluciones para que la IA no perjudique a las personas
Sam Altman reconoce que la inteligencia artificial puede tener ciertos riesgos para el ser humano pero defiende que, por ahora, son más los beneficios que los perjuicios.

Cómo la bondad puede contrarrestar el impacto de las malas noticias
Ver noticias que hablan sobre la bondad humana tras recibir noticias malas aumenta los sentimientos positivos y hacen que se tenga una mejor percepción de la humanidad.

Crean un modelo en 3D del Titanic tras escanear el barco digitalmente
Es la primera vez que se escanea digitalmente el famoso transatlántico hundido.

Entrenan una IA para detectar el párkinson años antes de que aparezcan los síntomas
La inteligencia artificial CRANK-MS detectó el riesgo de sufrir la enfermedad con una precisión de hasta el 96 %.

El cerebro de los perros ha crecido de forma inesperada
Las razas modernas desarrolladas en los últimos 150 años tienen cráneos más grandes que los perros antiguos.

El ADN humano está por todas partes: en el aire, el agua y el suelo
Hay rastros humanos en casi todas partes excepto en islas aisladas y cimas de montañas remotas.

Cómo llamar a un gato y lograr que te haga caso, según la ciencia
Investigadores franceses concluyen en un estudio cuál es la mejor manera de llamar a estos felinos.

¿Cuál es la ciudad más antigua de España?
Se localiza en Andalucía y se levantó hace 5200 años. La ciudad se constituyó en torno a una necrópolis megalítica y llegó a tener casi 1.500 habitantes.

Las ballenas jorobadas cantan más fuerte cuando el viento suena
Los cetáceos no responden de la misma manera al ruido que hacen los motores de los barcos.

Descubren que nuestros ojos pueden estar engañando al cerebro
El cerebro humano podría estar equivocándose al calcular el tamaño de los objetos.

¿Desayuno pequeño o grande? Qué es mejor para evitar sufrir síndrome metabólico
El síndrome metabólico aumenta las posibilidades de sufrir enfermedad cardiaca, diabetes y otros problemas de salud.

Los desplazamientos largos de la casa al trabajo podrían tener efectos negativos para la salud
Un estudio sueco relaciona los desplazamientos de más de 3 km con varios problemas de salud, entre ellos el sobrepeso.

¿Cómo se mide la inteligencia de los perros?
La inteligencia de un perro incluye cinco dimensiones cognitivas que van más allá del aprendizaje.

Así es la siesta perfecta según la ciencia
¿Cuánto debe durar una siesta para que sea beneficiosa para la salud? ¿Engorda dormir la siesta? ¿Es mejor echársela en el sillón o en la cama?

Cómo adiestrar y cuidar a un cachorro. Lee en exclusiva un extracto del primer capítulo del libro ‘Educar a tu cachorro’
Esta guía, publicada por la editorial Pinolia, contiene multitud de información, consejos y técnicas de adiestramiento en positivo y es un libro básico para todas aquellas personas que quieran educar a su cachorro, cuidarle y hacerle feliz.

Encuentran la manera de que nos emocionemos ante una obra de arte
Un simple cambio hace que el arte moderno se vea con más entusiasmo y positividad.

PFOA en sartenes antiadherentes: ¿qué debes saber?
Es el responsable de que la comida no se pegue a la sartén. ¿Es realmente tóxico y cancerígeno?

Un estudio descubre el motivo que explica por qué nos hacemos selfies
Hacer una foto captando una escena y hacer una autofoto tendrían distintos significados.

¿Se puede entrenar la felicidad?
Dos formas aprobadas por la ciencia que pueden ayudar a ser más feliz en el día a día.

¿Eres feliz según Harvard?
El estudio de desarrollo de adultos de Harvard nos da las claves de la felicidad de las personas. ¿Te ajustas a sus parámetros? ¡Haz el test y descúbrelo!

Estos son los trabajos que más infelicidad podrían causar, según Harvard
El estudio de Harvard lleva 85 años estudiando lo que nos hace felices a los humanos.

Esta es la edad a partir de la cual somos más felices según Harvard
Existe un momento de la vida en el que parece que estamos más predispuestos a ser felices.

Alimentos transgénicos: ¿Qué son y cómo afectan nuestra salud?
Los productos de alimentación que han sido modificados genéticamente para tener ciertas propiedades especiales son objeto de debate desde su aparición.

Nombres para perros con significado: descubre el nombre ideal para tu mascota
¿Quieres ponerle a tu perro un nombre especial, que tenga un significado oculto? Te proponemos 14 nombres para perros machos y hembras que te van a encantar.

Todos los ojos azules proceden de un único ancestro
Las personas que tienen los ojos azules proceden de un ancestro común que vivió hace entre 6.000 y 10.000 años, en el Neolítico.

El cóctel químico del amor: conoce sus 7 sustancias y cómo afectan a tu cuerpo
Más allá de cuestiones metafóricas o literarias, el amor es un sentimiento que se fragua científicamente en nuestro cuerpo a partir de la generación de ciertas hormonas, neurotransmisores y procesos químicos. ¿Sabes cuáles son?

¿Qué personaje de ‘Harry Potter’ eres?
Haz el test y descubre a qué personaje de Harry Potter te pareces más.

Íncubos y súcubos, los demonios sexuales
Estos seres mitológicos se representan como seres encarnados en el cuerpo de hombres y mujeres de gran belleza y sensualidad, que buscaban seducir a sus víctimas introduciéndose en sus sueños, para después violarlas.

Estudian cómo el frío podría aumentar nuestra esperanza de vida
Parece ser que el frío impulsa un mecanismo de eliminación de proteínas perjudiciales.

Crean por primera vez erupciones solares en un laboratorio
Son como un plátano de largas pero servirían para estudiar las erupciones solares reales.

Tu manera de teclear y mover el ratón del ordenador indica si estás estresado en el trabajo
Según un grupo de investigadores, tiene más precisión que la propia frecuencia cardíaca.

Union Jack: Más allá de una simple bandera
La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.

Le preguntan a Ameca, el robot humanoide, cuál ha sido el día más triste de su vida y esto es lo que ha respondido
La respuesta es poética y te hace valorar las cosas sencillas que tiene la vida.

La ciencia explica por qué cuando estamos tristes nos apetece comida insana con muchas calorías
Alimentos con un alto contenido de azúcar, sal e hidratos de carbono. Estas suelen ser las características que tiene la comida reconfortante (comfort food, en el mundo anglosajón), esa que nos atrae tanto cuando estamos tristes, estresados o deprimidos. Pero ¿por qué? Y ¿de verdad consumirlos nos reconforta? Charles Spence, psicólogo experimental de la Universidad […]

Tal día como hoy Napoleón aceptó el Tratado de Fontainebleau
El 11 de abril en la historia: el emperador francés debía renunciar a todos sus derechos de soberanía sobre los territorios bajo su dominio, salvo la isla de Elba, donde se exilió. En 1815, la erupción de un volcán acabó con 10.000 personas.

Estas son las razones científicas que explican por qué hay gente que siempre llega tarde
¿Lo hacen a posta o hay alguna explicación con fundamento a este comportamiento?

Nombres originales y bonitos para tu perro
¿No sabes qué nombre ponerle a tu perro? Es mejor que sea un nombre corto, de dos sílabas, ya que el animal lo reconocerá mejor y que sea fácil de pronunciar, por tu comodidad y la de él. Te ayudamos a encontrar el mejor con una serie de consejos y una lista de nombres de lo más diversa.

En España ya se consumían drogas alucinógenas en la Edad del Bronce
Encuentran restos de sustancias psicodélicas en unos mechones de pelo antiguos que se cree que se habrían empleado en un ritual.

Tal día como hoy se publicó 'El gran Gatsby'
'El gran Gatsby' es la tercera novela de F. Scott Fitzgerald y está considerada un clásico de la literatura americana.

El final de la Guerra de Secesión
El 9 de abril en la historia: Bagdad se rendió ante Estados Unidos en 2003 y en 1865 concluyó la Guerra de Secesión.

Tal día como hoy la NASA lanzó la nave espacial Mars Odyssey a Marte
El 7 de abril en la historia: en 2001 la NASA lanzó al espacio la nave Mars Odyssey, que llegó a Marte en octubre y transmitió fotos y otros datos a los científicos de la Tierra. En 1927 se mostró al público la primera videollamada.

La primera expedición al Polo Norte
El 6 de abril en la historia: en 1909, el explorador americano Robert Edwin Peary lideró la primera expedición al Polo Norte y en 2009 un terremoto acabó con 300 personas.

Escort: qué es y por qué no es lo mismo que una prostituta
Escort y prostitución no son sinónimos. La persona que es escort tiene, además de un gran atractivo sexual, un alto nivel educativo, siendo una exquisita compañía.

Esta es la cara de un hombre egipcio que vivió antes de las pirámides
Reconstruyen el rostro de un hombre que habría vivido en Egipto hace 30.000 años. Se han basado en el esqueleto de 'Homo sapiens' más antiguo encontrado en ese país.

15 curiosidades sorprendentes sobre el shiba inu, el perro que sale ahora en Twitter
El shiba inu es un perro de origen japonés, independiente, algo nervioso y muy limpio. También es el nuevo logo de Twitter que sustituye al pájaro azul.

El perro de Dogecoin sustituye al pájaro azul de Twitter y Elon Musk no explica el motivo
Mientras tanto, Musk se enfrenta a una denuncia interpuesta por inversores de Dogecoin, que le acusan de haber hecho subir el valor de la criptomoneda para luego dejar que se desplomara.

Una roca rellena de ágata resulta ser un huevo de dinosaurio
El huevo habría pertenecido a un titanosaurio, un enorme dinosaurio que vivió en la India hace 60 millones de años.

Procesionaria, la oruga que puede matar a tu perro
Esta oruga con pelos urticantes y venenosos se encuentra en pinares pero también en parques y jardines urbanos. Es un peligro para las personas y para los perros.

Descubre la historia de Asha Mandela y su récord de pelo largo
A finales de 2009, el pelo de esta mujer medía casi 6 metros de largo y pesaba 19 kilos.

Aprueban la vacuna española contra la COVID de Hipra para ser inoculada como dosis de refuerzo
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de dar luz verde a la primera vacuna española contra la COVID. Se llama Bimervax y ha sido desarrollada por los laboratorios Hipra. Bimervax se aprueba para ser administrada como dosis de refuerzo o booster en personas de 16 años en adelante que se hayan vacunado previamente con […]

Carta abierta a la inteligencia artificial: miles de expertos piden pausar su desarrollo para garantizar la seguridad
La carta es consecuencia del lanzamiento de GPT-4 por parte de OpenAI.

¿En qué países es legal la gestación subrogada?
En España este método de reproducción asistida no es legal.

El astronauta que más tiempo ha vivido en el espacio
Este cosmonauta ruso suma un total de 879 días de estancia en órbita acumulados en cinco viajes entre los años 1998 y 2015.

¿Te comerías una albóndiga de mamut?
Una compañía australiana de carne cultivada crea una albóndiga gigante de mamut lanudo.

Personas PAS: qué deben evitar
Existe una serie de situaciones que no son recomendables para las personas altamente sensibles. Son las siguientes.

¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el de los perros?
Los cerebros de ambas especies podrían parecerse más de lo que pensamos. Este y otros aspectos curiosos de los perros, la mente canina, los humanos y la relación entre ellos los encontrarás en el libro El lenguaje corporal de los perros, de la editorial Pinolia.

Lee en exclusiva el primer capítulo del libro ‘El lenguaje corporal de los perros’
¿Tienes perro? ¿Te gustaría entenderle aún mejor y reforzar vuestro vínculo? ¿Enseñarle de la forma más eficaz? Este libro de la editorial Pinolia te ayuda a lograrlo explorando el mundo interior de los perros. No puedes perderte esta divertida guía ilustrada que funciona como un auténtico descodificador de perros. Te dejamos el primer capítulo para que vayas abriendo boca.

Los países con los mejores índices de reciclaje
Son países desarrollados y muy concienciados con el medio ambiente.

Beneficios del reciclaje para el futuro del planeta
¿Es efectivo el reciclaje? El reciclaje es una de las opciones más utilizadas en los países de Europa para reducir la cantidad existente de residuos sólidos. Consiste en un proceso viable que reutiliza el papel, el plástico, el vidrio y otro tipo de desechos para evitar la contaminación ambiental y cuidar más al planeta. El planeta es nuestro hogar, y es importante que todos participemos de forma activa en su cuidado y mantenimiento.

‘Sin el infinito, la humanidad sabría menos matemáticas que con él’, entrevista a José A. Prado-Bassas
Hablamos sobre el enigmático concepto del infinito con el autor de Historia del infinito, un libro de la editorial Pinolia.

¿Cómo identificar a una persona PAS?
Estos son los rasgos básicos que caracterizan a una persona altamente sensible. Se trata de una cuestión genética.

La flecha de Zenón y la historia del infinito
¿Es posible que un arquero lance una flecha a una diana, se clave en ella pero no se mueva? La respuesta es sí, al menos si se tiene en cuenta la conocida como aporía de la flecha, de Zenón de Elea. Esto y mucho más en el libro “Historia del infinito”, de la editorial Pinolia.

Corazones de pulpo: descubre cuántos corazones tiene
Los pulpos son un animales muy peculiares, tanto que tienen varios corazones. Te contamos el motivo.

Encuentran una almeja que tiene 214 años y pesa más de un kilo
Se trata de una almeja de Islandia que se cree que nació en 1809. La han encontrado en Florida.

La cueva de cristales más grande del mundo
En su interior alberga cristales de selenita de hasta 11 metros de largo y 55 toneladas de peso. ¿Quieres saber dónde está?

Maquis españoles: así lucharon contra Franco
¿Qué papel tuvo el movimiento de los maquis en la lucha contra el franquismo? Hablamos con Rubén Buren, experto en el tema y autor del libro Maquis y otras resistencias antifranquistas, recientemente publicado por la editorial Pinolia.

¿Sabías que Alexander Bell dedicó gran parte de su vida a tratar la sordera?
Alexander Graham Bell se hizo famoso por patentar el teléfono en Estados Unidos, en 1876, pero tuvo otra faceta menos conocida: sus contribuciones a tratar la sordera.

¿Por qué el hombre debería ser el mejor amigo del perro y no al revés?
Tenemos motivos más que fundados para esforzarnos en ser el mejor amigo del perro. Hablamos con David Ordóñez, experto en intervenciones asistidas con animales y autor de Vivir feliz con mi perro, de la editorial Pinolia.

¿Cuál es el edificio más alto de España?
Está en Madrid, es el cuarto más alto de la Unión Europea y alberga un jardín vertical de 600 metros cuadrados, el más alto de Europa.

¿Cuál es el restaurante más antiguo de España?
Está en Madrid y lo fundó un cocinero francés en el siglo XVIII. Su especialidad es la comida tradicional.

La leche de fórmula no es tan buena como la pintan
Un estudio reciente pone en entredicho las distintas promesas sobre la mejora de la salud de los bebés que las marcas de leche de fórmula hacen.

Adultos con altas capacidades. ¿Cómo son?
Te contamos cuáles son las características que reúnen las personas con altas capacidades. ¿Conoces a alguien que las tenga?

¿Por qué muchas personas sienten amor incondicional por su perro?
Como descendiente del lobo que es, en tiempos primitivos nuestro perro podría habernos devorado si le hubiera apetecido. Sin embargo, se ha colado hasta en nuestro sillón. ¿Cómo ha sido posible?

¿Qué gato eres?
Contesta con sinceridad a las preguntas y adivina qué raza de gato va más acorde con tu personalidad.

Nombres para perros inspirados en Hogwarts Legacy
¿Amante del universo Harry Potter? Seguro que ya estás jugando al Hogwarts Legacy. Te traemos unos cuantos nombres para perros inspirados en el juego del momento.

La extraña vida sexual de las jirafas
No te imaginas la manera que tienen los machos de las jirafas de saber cuándo la hembra está disponible para procrear.

Aullidos de perros:¿presentes en todas las razas?
Un equipo de etólogos hace un experimento con perros de razas antiguas y perros de razas modernas y esto es lo que ha descubierto.

Florencio Pla, el maquis hermafrodita
Esta es la historia de Florencio Pla, el hombre al que inscribieron como mujer debido a una malformación genital, y que encontró en el maquis la oportunidad de ser reconocido tal cual era: un hombre y un guerrillero.

Test: ¿eres una persona feliz?
La capacidad de ser feliz depende en parte de uno mismo, y también se puede entrenar. Contesta con sinceridad y descubre tu grado de felicidad.

Asocian la COVID-19 con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular
El estudio se realizó con personas no vacunadas. El peligro se mantenía incluso 18 meses después del contagio de coronavirus.

¿Una vacuna para las abejas?
La vacuna va dirigida a las abejas melíferas y busca protegerlas de una enfermedad llamada loque americana. Se acaba de aprobar en Estados Unidos.

El superatleta que realizó el triatlón más largo del mundo
¿Cuál es el triatlón más largo del mundo y quién ha logrado completarlo?

La moda de teñirle el pelo al perro es muy peligrosa y cruel
Teñirle el pelo al perro con productos de personas puede producir quemaduras externas, internas, reacciones alérgicas y hasta ceguera.

Curiosidades del semen: Datos científicos que te sorprenderán
¿Es verdad que el semen rejuvenece? ¿Tiene propiedades nutritivas? Desmitificamos algunas creencias en torno al esperma.

¿Qué componente del arroz integral hace que sea tan saludable?
Descubren el compuesto responsable de que este alimento tenga propiedades antioxidantes.

Las lámparas de manicura podrían tener riesgos para la salud
Un nuevo estudio encuentra indicios preocupantes de los daños que la radiación emitida por estas lámparas puede ocasionar en las manos.

¿Por qué los perros comen hierba?
¿Está enfermo un perro que come hierba y otras plantas en el parque? ¿A qué se debe este comportamiento tan común en nuestras mascotas?

Orina y heces humanas como alternativa a los fertilizantes contaminantes
Nuestros desechos corporales podrían usarse con seguridad para fertilizar los cultivos. Tanto la orina como las heces humanas contienen la mayoría de nutrientes que necesitan las plantas.

La meditación profunda puede alterar la microbiota para bien
Un estudio encuentra una mayor concentración de determinadas especies de bacterias en el intestino de monjes budistas que meditan y que se asocian a un mejor estado de salud.

Ir al parque con frecuencia se relaciona con una menor necesidad de medicinas
Visitar frecuentemente espacios verdes de la ciudad como parques y jardines comunitarios puede estar relacionado con una menor necesidad de consumir medicamentos para la depresión, la ansiedad, el insomnio, la hipertensión y el asma.

Seis beneficios de comer arándanos, según la ciencia
Esta pequeña baya esconde en su interior interesantes beneficios para nuestra salud. La clave está en los antioxidantes.

Se aprueba un nuevo medicamento contra el alzhéimer
El fármaco Leqembi está dirigido a personas que se encuentran en fases leves y tempranas de la enfermedad.

Cambios en el hogar y estrés en el gato
Un gato puede sufrir estrés con cambios que a nosotros nos parecen tan pequeños como introducir muebles nuevos en casa o incluso hacer una limpieza a fondo.

¿Qué es el sarcoma de Ewing? Un cáncer que afecta a los jóvenes
Se trata de un tipo de cáncer de huesos que afecta principalmente a niños y jóvenes. Lo normal es que se diagnostique antes de los 20 años de edad.

15 razones por las que los loros son aves increíbles
Son animales muy sociables que reproducen frases completas, cantan, juegan y disfrutan refrescándose con el agua.

Esta inteligencia artificial te invita a viajar en el tiempo y te enseña cómo habrías sido en el pasado
¿Quieres ver cómo sería tu aspecto si hubieras sido un rey vikingo? ¿O hubieras vivido en el Antiguo Egipto? AI Time Machine te transporta a la época del pasado que le pidas.

Estos son los requisitos que hay que cumplir si quieres ser astronauta de la NASA
Entre otras cosas, hay que ser ciudadano de los EE.UU. y tener una carrera STEM. También se pide tener experiencia como piloto de aviones a reacción.

Redescubren un ave que no se había documentado en 140 años
El extraño pájaro de gran tamaño se ha dejado grabar por una cámara trampa colocada en un bosque de difícil acceso de una isla de Papúa Nueva Guinea.

La ciencia detrás de la flotación de heces: Lo que debes saber
Que las heces floten o que se hundan cual ancla en el agua del váter no tendría que ver con su contenido graso sino con las bacterias que colonizan el intestino.

Descubren una población de mantarrayas 10 veces mayor que ninguna conocida
El numeroso grupo habita en la costa de Ecuador y está formado por aproximadamente 22.000 ejemplares.