
¿Cómo sería una charla entre Leonardo da Vinci y Marie Curie? La IA lo hace posible
La inteligencia artificial Alpaca de la Universidad de Stanford ha servido de mesa de debate para dos personajes históricos no coetáneos.

Los círculos del infierno de Dante: significado y simbolismo en la Divina Comedia
Cada uno de los nueve círculos del infierno de Dante sirve como un castigo y un reflejo de los pecados graves que las personas cometieron durante su tiempo en la tierra.

¿Puede la IA de la NASA avisar al mundo de una gran tormenta solar?
El modelo de inteligencia artificial ha sido bautizado como DAGGER y su función es examinar y valorar los vientos solares.

Cuando la Tierra se transformó en una bola de nieve, también había vida
Hace millones de años, hacía tanto frío en nuestro planeta que la mayor parte de la superficie estaba cubierta de hielo. Pero los científicos han revelado nuevos detalles interesantes de esta época.

Frases célebres de Don Quijote: Sabiduría y locura en sus palabras
El libro de 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha' fue publicado el 16 de enero de 1605. Hoy repasamos las citas más famosas.

Ver la tele es bueno para el planeta
Los investigadores descubren que ver documentales sobre naturaleza hace que las personas se interesen más en las plantas, una ventaja potencial para contrarrestar la asombrosa pérdida de biodiversidad.

Las mejores películas de viajes en el tiempo que no te puerdes perder
La ciencia ficción ha explorado ampliamente la noción intuitiva del desplazamiento por una aparente ‘línea temporal’. Hacemos un repaso por las películas de temática de viajes en el tiempo más relevantes.

Curiosidades sobre Encélado, la luna más brillante del sistema solar
Esta luna congelada contiene la mayor parte de los ingredientes químicos necesarios para la vida, y probablemente posee respiraderos hidrotermales que arrojan agua caliente rica en minerales a su océano subterráneo.

Crean una pintura ecológica inspirada en las mariposas
No está hecha a base de pigmentos. Los científicos la han bautizado como 'pintura plasmónica'. Te contamos cómo la han creado.

Huesos humanos: Fascinantes curiosidades que no sabías
Las partes básicas del cuerpo son la cabeza, el cuello, el torso, los brazos y las piernas, pero el esqueleto humano es un sistema bastante más complejo.

Clásicos imprescindibles del cine de terror
Si te gusta pasar miedo, deberías tachar estas obras maestras de tu lista de ‘pendientes’. Estas son las películas más icónicas del género de terror.

¿Qué hace que la supernova apodada 'la Vaca' sea tan especial y extraña?
Ocurrió a 180 millones de años luz de la Tierra. Los científicos dicen que se trata de la explosión más plana jamás detectada

Inventos accidentales que cambiaron el mundo
Muchos de los inventos comunes que usamos hoy fueron descubiertos por accidente. Te sorprenderás cuántos son.

La gravedad y la luz revelan un monstruoso agujero negro millones de veces más masivo que el Sol
El agujero negro supermasivo ha sido detectado gracias al método de lentes gravitacionales y se encuentra a cientos de millones de años luz de distancia.

¿Cómo encontrar la estrella polar en el cielo nocturno?
¿Sabías que también se conoce como Polaris o Estrella del Norte? Siempre ha sido un punto de referencia útil para determinar la dirección hacia el norte. Te contamos por qué.

Formas de usar la IA ChatGPT en tu día a día
¿Buscando maneras útiles de sacarle partido al popular chatbot de OpenAI? Te enseño algunas ideas que espero te gusten.

'Homo sapiens' cocinaba y comía caracoles gigantes hace 170.000 años
Los científicos han descubierto en una cueva de Sudáfrica que los humanos antiguos habrían cocinado y comido caracoles gigantes.

Beneficios del orégano para la salud: descubre las propiedades de este superalimento
El orégano se ha convertido en una importante hierba dentro de la cocina internacional. A pesar de su excelente olor, el orégano no sólo proporciona sabor a los alimentos, también tiene un gran abanico de propiedades beneficiosas para la salud.

Una insólita señal de radio revela un exoplaneta que podría ser habitable
Los científicos dicen que la señal de radio indica que un exoplaneta distante tiene un campo magnético.

¿Ha encontrado Perseverance vida en Marte?
El rover de la NASA ha recogido la muestra número 19 y, junto a las demás, se enviarán a la Tierra en 2033 para buscar signos de vida.

105 años de la primera batalla con tanques en la Primera Guerra Mundial
El 5 de abril en la historia: el final de la batalla del Avre, la muerte de Kurt Cobain y Charlton Heston entre otras efemérides del día.

Graban un pez a una profundidad jamás filmada
Ni más ni menos que a más de 8 kilómetros por debajo de la superficie. ¿Cómo ha sobrevivido este pez en las entrañas del océano?

Los humanos podrían alcanzar la 'inmortalidad' en menos de 10 años
El director de ingeniería de Google predice que los nanobots ayudarán a lograr la inmortalidad humana en ocho años.

El té matcha puede aliviar los síntomas de la depresión
Se ha vuelto una bebida muy de moda y ahora un reciente estudio expone que podría aliviar la depresión y mejorar el estado de ánimo y el rendimiento mental.

Curiosidades sobre Júpiter: Misterios del gigante gaseoso
Júpiter, el planeta en el que podrían caber más de 1.300 Tierras, es el planeta más grande del sistema solar.

GPT-5 podría ser indistinguible de un ser humano
Esta inteligencia artificial de Open AI no ha pasado el test de Turing pero sus capacidades han desatado muchos rumores.

Descubren en Canadá una ardilla de la Edad de Hielo (y está perfectamente conservada)
El hallazgo nos recuerda al simpático Scrat de la franquicia de películas Ice Age. La ardilla está tan bien conservada que es posible distinguir sus garras.

55 años del asesinato de Martin Luther King
El 4 de abril en la historia: el asesinato de Luther King, la muerte de Alfonso X y el primer implante de corazón entre otras efemérides.

Artemis II: La NASA anuncia los nombres de los astronautas que irán a la Luna
Estos son los miembros de la tripulación de la NASA que volarán en una cápsula Orión a finales de 2024. La agencia los ha presentado en una rueda de prensa que se ha transmitido en directo.

Venus tiene 85.000 volcanes, descubren los científicos
Los investigadores han presentado un nuevo mapa de los volcanes de Venus. Y hay tantos que cubren casi toda la superficie del planeta.

Así se verían las ciencias si fueran mujeres, según la Inteligencia Artificial
He pedido a una inteligencia artificial que materialice distintas disciplinas científicas como si fueran, en realidad, mujeres. Ciencias representadas como mujeres. El resultado es sencillamente fascinante.

Por primera vez, un hongo letal infecta a un humano
El primer caso del mundo de infección por hongos en humanos recuerda a la catástrofe biológica de la ficción 'The Last of Us'.

¿Tenía Tyrannosaurus rex labios que escondían sus amenazadores dientes?
Parece que hay otra cosa más en la que se equivocaban las películas de Jurassic Park: T. rex no enseñaba los dientes

296 años de la muerte de Isaac Newton
El 31 de marzo en la historia: una profecía fallida, el nacimiento de Descartes, la inauguración de la Torre Eiffel y la construcción del Titanic entre otras efemérides.

170 años del nacimiento de Van Gogh
El 30 de marzo en la historia: en 1867 los Estados Unidos compraron Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares.

La Luna tiene una reserva 'secreta' de agua, descubren los científicos
Este tesoro escondido sumaría unas 270.000 millones de toneladas. El agua está atrapada en 'perlas de vidrio' gracias al impacto de meteoritos. Es un descubrimiento muy interesante de cara a futuras misiones.

Demandan a un donante compulsivo de esperma al que se le atribuyen 550 hijos
¿Qué ha pasado? El donante, un músico holandés, está acusado de engañar a cientos de mujeres y actuar de forma ilegítima.

Las primeras estrellas eran 10.000 veces más grandes que el Sol
Una nueva investigación sugiere que cuando surgieron las primeras estrellas del universo se inflaron miles de veces más que nuestro sol.

Encuentran un zodiaco prehistórico completo en el templo egipcio de Esna
Las pinturas se remontan a más de 2.200 años de antigüedad y han sido descubiertas durante un proyecto de restauración.

Stonehenge no era un gigantesco calendario solar
¿No lo era? Un nuevo estudio desacredita completamente la teoría planteada en 2022, calificándola de 'totalmente infundada'.

No te pierdas la espectacular conjunción... ¡de cinco planetas!
¿Preparado para otro evento astronómico fabuloso? Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte protagonizan esta conjunción. Te contamos cómo y cuándo verlo.

El primer cohete impreso en 3D abre una nueva etapa en el sector espacial
¡Albricias! La compañía Relativity Space ha hecho historia con el lanzamiento exitoso de un cohete impreso en 3D, demostrando la viabilidad de este innovador modo de fabricación de cohetes.

¿Los gecos pueden reconocerse a sí mismos?
Un nuevo estudio revela que sí, que son capaces de reconocer su propio olor respecto al de otros miembros de su especie.

Así eran las siete maravillas del mundo antiguo
Estas maravillas de la arquitectura eran monumentos impresionantes construidos por los imperios mediterráneos y del Medio Oriente. Hoy, todas menos una, han desaparecido.

Miura 1: así es el primer cohete español
La nave espacial despegará en el mes de abril o mayo para demostrar su capacidad tecnológica. Miura está listo para volar.

Este dientes de sable tenía colmillos tan grandes que le llegaban al cráneo
Los científicos han reconstruido la criatura extinta que vagaba por América del Sur hace 3 millones de años.

Un enigmático fósil de 310 millones de años resulta no ser una medusa, sino algo distinto
¿No es una medusa? Los científicos observaron los fósiles desde una nueva perspectiva y descubrieron que en realidad era otro animal completamente diferente.

Las muestras del asteroide Ryugu contienen uno de los componentes básicos de la vida
Se trata de uracilo. Encontrar este componente del ARN en este asteroide suma evidencia al origen espacial de la vida en la Tierra.

Crean una tarta de queso impresa en 3D y cocinada con láser (¿te la comerías?)
¿¡Qué rico!? Un equipo de científicos prueba el potencial para el futuro de la cocina impresa en 3D. La tarta del experimento es completamente vegana.

Esto es lo que sucede cuando tu móvil te está espiando
Actualmente podemos encontrar micrófonos en casi todo lo que usamos: relojes, teléfonos, auriculares, televisores... ¿te espía tu móvil?

Crean una espada láser 'real' (como la de Star Wars)
¿Fan de Star Wars? El presidente de los parques de Disney, Josh D'Amaro, mostró este arma icónica de la franquicia creada por George Lucas.

Descubren olas de calor en lo más profundo del océano
En tierra firme, las olas de calor pueden ser mortales para los humanos y la vida silvestre. Pero, ¿y en los océanos?

El telescopio más grande del mundo
Si bien el 'sucesor' del telescopio espacial Hubble, James Webb, es actualmente el más grande y más potente del mundo en el espacio, tiene un titán esperando para quitarle el puesto en tierra.

Día Internacional de la Poesía
Estas son las efemérides del 21 de marzo

Científicos crean un 'cemento cósmico' para construir casas en Marte
Lo han bautizado como 'StarCrete' y es el doble de fuerte que el cemento tradicional: resiste 72 megapascales.

¿Es esta la clave para encontrar vida extraterrestre?
Un nuevo estudio plantea que la zona conocida como terminador podría ser el mejor lugar para sustentar el agua y la vida.

Curiosidades sobre las tortugas
¿Qué tamaño pueden llegar a alcanzar? ¿Cuál es la tortuga más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que son sordas?

¿Puedes descifrar este manuscrito sobre Herculano? El premio son 250.000 dólares
Los pergaminos acabaron carbonizados durante la erupción del Monte Vesubio del año 79 que también afectó a la ciudad romana de Pompeya.

¿Qué le ocurre al cerebro cuando viajamos al espacio?
Los viajes espaciales influyen en la forma en que funciona el cerebro. Esto es lo que han descubierto los científicos.

Basura electrónica: ¿dónde se puede reciclar?
Este tipo de basura no para de crecer. Se ha convertido en un auténtico problema pero, ¿sabemos cómo deshacernos adecuadamente de ella?

Estos son los nuevos cuatro jinetes del Apocalipsis
La pandemia de COVID-19 puede marcar el principio del fin de la vida tal y como la conocemos los seres humanos.

El café está cada vez más amenazado por el cambio climático
¿Un futuro sin café? La producción mundial de café está en riesgo por las malas cosechas sincrónicas.

Un águila gigante capaz de cazar canguros y koalas vivió en Australia hace 50.000 años
Se trata de un hallazgo fósil de infarto. Solo las garras de esta enorme criatura medían 30 centímetros.

Descartan que el agua de la Tierra proceda de meteoritos fundidos
A vueltas con la pregunta de dónde vino el agua de la Tierra. Un nuevo estudio nos acerca a resolver este enigma.

La formación de volcanes: Un viaje al corazón de la Tierra
Te contamos cómo es el proceso por el cual el magma del interior de la Tierra erupciona en la superficie.

Los nombres de la Luna
Luna de fresa, luna de nieve, luna de maíz... ¿te suenan? Hoy te contamos la historia de los muchos nombres que tiene la Luna.

La dieta mediterránea reduce el riesgo de demencia, según un estudio
La investigación expone que el riesgo de demencia puede reducirse en casi una cuarta parte.

Las extinciones masivas más impactantes de la historia: ¿por qué ocurrieron?
Los estudios apuntan a que nos acercamos a la sexta extinción masiva. ¿Recuerdas cuáles han sido las anteriores?

El primer robot abogado del mundo, demandado por un bufete
La demanda ha sido interpuesta por engañar a los consumidores al vender 'documentos legales deficientes' y proporcionar 'servicios legales no autorizados'.

Este es el animal con el cuello más largo del mundo (¡son 15 metros!)
Le hace sombra a Diplodocus. Hallado en China, se trata de un dinosaurio saurópodo del Jurásico que vivió hace 162 millones de años.

Estos son los trajes que vestirán los astronautas que viajen a la Luna
Los nuevos trajes de la NASA, desarrollados por la empresa de Miguel López Alegría, Axiom Space, son toda una revolución.

Webb capta la muerte inminente de una estrella
Se trata de una estrella Wolf-Rayet, objetos que expulsan la mayor parte de sus capas exteriores a su entorno antes de explotar como supernovas.

Esta molécula podría ser la razón por la que hay vida en la Tierra
Un nuevo estudio explora que quizá deberíamos agradecerle estar hoy aquí a un péptido que surgió de la sopa primordial.

La temporada de cerezos en flor llega 10 días antes (otra señal de la crisis climática)
Se trata de la floración más temprana en más de 1.200 años. Este inicio tan temprano es el resultado de un clima inusualmente cálido, impulsado por el cambio climático.

GPT-4 ya está aquí y es mucho mejor que ChatGPT
El creador del chatbot ChatGPT admite que esta versión es tan avanzada que podría 'dañar a la sociedad'. ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus nuevas funcionalidades?

Estos fósiles podrían reescribir la historia de la vida en la Tierra
Encuentran un monstruo marino de la era de los dinosaurios en una remota isla ártica. Se trata del fósil más antiguo de ictiosaurio.

Venus poseía océanos cuando ya había vida en la Tierra
Nuestro vecino planeta es un mundo tóxico y abrasador en el que sería impensable vivir. Pero, ¿y en el pasado?

Consiguen producir electricidad de la 'nada'
¿La clave para energía limpia ilimitada? Los científicos han descubierto una enzima energética que podría convertirse en la panacea de la energía limpia que estamos esperando.

Los restos de cuatro presidentes de EE.UU. viajarán al espacio
La idea proviene de la compañía americana Celestis que está especializada en entierros espaciales.

Nuestra percepción del tiempo depende de los latidos del corazón
¿Cuánto tiempo ha pasado? Parece que habrá que preguntarle al corazón, según un reciente estudio.

Una IA pide perdón por 'aniquilar a la humanidad'
Una exposición de San Francisco (EE. UU.) explora, no exenta de polémica, los peligros de la inteligencia artificial bajo la frase: “Perdón por matar a la mayoría de la humanidad”.

Un agujero negro está expulsando radiación y los científicos no saben por qué
Lleva 100 millones de años 'eructando', cuyo material excava enormes cavidades en el gas caliente del cluster de galaxias MS0735 situado a 2.600 millones de años luz de distancia.

Mapean el cerebro de un insecto con un detalle sin precedentes
Se trata de una larva de mosca de la fruta. Los científicos han tardado 12 años en trazar las células nerviosas y las conexiones de su pequeño cerebro.

Hallan la referencia más antigua al dios nórdico Odín en un objeto del siglo V
Se trata de un disco de oro que forma parte de un tesoro de 1.600 años desenterrado en Dinamarca.

Descubren una nueva especie de mosquito gigante en Cambodia
Un equipo de científicos de Camboya y Francia ha identificado una nueva especie de mosquito gigante del género 'Toxorhynchites'.

Encuentran una espada 'cazademonios' en una tumba en Japón
La espada de hierro, de más de 2 metros de largo, fue hallada junto con un escudo hecho con un espejo.

Las herramientas de piedra humanas y de monos son asombrosamente parecidas
¿Usaron los primeros humanos y los monos las mismas herramientas de piedra? ¿Cuándo comenzaron nuestros parientes primates a fabricar herramientas?

Resucitan un virus 'zombi' de hace 50.000 años y sigue siendo infeccioso
A medida que el permafrost se derrita debido al cambio climático, virus desconocidos podrían emerger en nuestro mundo.

4,9 millones de toneladas de basura plástica flotan en nuestros océanos
La tasa de plásticos que acaba en el mar es cada vez más alarmante. No ha dejado de ascender desde 2005, según un nuevo estudio.

El origen del universo podría haber sido un Big Bang Oscuro
¿Un segundo Big Bang? Los científicos exponen que la esquiva materia oscura podría proceder de un gemelo misterioso del Big Bang.

El asteroide 2023 DW podría chocar con la Tierra en 2046 (aunque la probabilidad es pequeña)
Con un diámetro de aproximadamente 50 metros (similar a la torre de Pisa), no causaría una catástrofe global.

Las mejores películas sobre extraterrestres
La hipótesis de la vida extraterrestre ha sido largamente explorada en el cine de ciencia ficción y el cine de terror. Prepárate para nuestro repaso por las mejores películas de extraterrestres de todos los tiempos. ¿Las has visto todas?

Premios Oscar 2023: los pronósticos, según la IA
¿Quién ganará el Óscar a mejor actor/actriz? ¿Y la mejor película? Hemos preguntado a la inteligencia artificial y esto es lo que nos ha vaticinado.

Extraen el feto vivo de un niño del cerebro de su hermana melliza
La pequeña, de un año de edad, había acudido al hospital con sus padres por problemas cognitivos y presentar un tamaño de la cabeza desproporcionado.

Los bosques más bonitos del mundo
Hacemos un recorrido por algunos de los bosques más espectaculares del mundo, desde las selvas tropicales al parque de las secuoyas gigantes, incluyendo un misterioso bosque sumergido.

Detectan por primera vez ondas de choque en la red cósmica
Se trata de la primera evidencia de campos magnéticos en la red galáctica del universo. Esta magnífica observación podría ofrecer una mirada indirecta a los campos magnéticos a gran escala.

El agua de la Tierra puede ser incluso más antigua que el Sol
¿El origen del agua? Un equipo de científicos ha seguido el rastro de H2O a través del universo.

Esto es lo que pasaría si hubiera un planeta entre Marte y Júpiter (y no es nada bueno)
La presencia de un planeta rocoso en esta ubicación podría acabar con la vida en la Tierra. Así de diferente podría haber sido nuestro sistema solar.

Las serpientes oyen mejor de lo que crees
Que las serpientes no tengan orejas no significa que sean sordas. Ahora hemos descubierto que su audición tampoco es, ni mucho menos, débil.

Inventos creados por mujeres
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hemos preparado esta indispensable fotogalería. Sin ellas, el mundo no habría sido el mismo.