Comida

Toxoplasmosis congénita, cómo protegerte durante el embarazo

Toxoplasmosis congénita: cómo protegerte durante el embarazo

Aunque es una infección poco común, la toxoplasmosis durante el embarazo puede afectar al feto. Con información clara y hábitos sencillos, es posible reducir el riesgo y vivir esta etapa con tranquilidad.
  • Isabel de Fuentes Corripio
  • Marta Casas García
  • Rosa Estévez Reboredo

¿Sabías que dos reyes de Castilla murieron por tuberculosis? Esta es la historia de Sancho IV y Enrique III

Además de la lepra y la peste negra, la tuberculosis fue otra de las enfermedades que más temía la población medieval (entre las tres acabaron con más de una cuarta parte de los europeos de la época). Tampoco esta afección fue patrimonio exclusivo de la plebe: reyes y reinas y destacados miembros de la nobleza del Medievo también acabaron muriendo por esta causa. Dos de estos monarcas tuberculosos hicieron historia en Castilla
  • Laura Manzanera
La reinvención del clásico de H. G. Wells, 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso invisible

La reinvención del clásico de H. G. Wells: 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso

La historia clásica de H. G. Wells cobra nueva vida en esta inquietante versión contemporánea que combina alta tecnología, tensión psicológica y violencia invisible. 'El hombre invisible' convierte al villano en un agresor imposible de probar y a su víctima en el centro narrativo, en una metáfora directa sobre el abuso en la era moderna.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.
Detrás de cada atleta hay una ciencia: energía, hidratación y recuperación

Este es el "combustible" que impulsa a los mejores deportistas del mundo

La energía es el motor del cuerpo humano y la clave del rendimiento en el deporte. Descubre cómo tu organismo la obtiene, la gestiona y la usa para alcanzar el máximo nivel en este extracto exclusivo del primer capítulo del libro "Comer para ganar" (Pinolia, 2025), escrito por Fernando Matas.
  • Fernando Mata Ordóñez
Qué es la alimentación natural y cómo puede beneficiar a tu mascota
  • Historia

Qué es la alimentación natural y cómo puede beneficiar a tu mascota

Descubre cómo una dieta basada en alimentos frescos y sin aditivos mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida de tus compañeros de cuatro patas. Una elección que combina cuidado, sabor y practicidad para transformar su alimentación diaria.
  • Muy Interesante
Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Calendario de lunas llenas de 2024: no te pierdas ningún plenilunio

Prepárate para disfrutar de cada luna llena en 2024 con nuestro detallado calendario de plenilunios. Este año contaremos con 12 lunas llenas y cada una de ellas tiene su propio nombre, tradición e historia. Descubre las fechas exactas de cada luna llena y consejos sobre cómo observarlas mejor.
  • Sarah Romero
Canibal cómic

Canibalismo en el cómic

Viñetas llenas de vísceras, recetas y carne humana devorada desde la realidad al humor negro más sublime.
  • Asier Mensuro
Mujer canibal

El canibalismo en el cine

Un tema tabú que tiene su propio género en el séptimo arte con películas y series de culto.
  • Asier Mensuro
Asesino

Asesinos caníbales

El impulso de matar para comer carne humana se ha dado desde la prehistoria y por distintos motivos. 
  • Victoria Pascual Cortés
Daniel en el foso de los leones

¿Qué animales comen humanos?

Lobos, tigres, pumas, orcas, buitres y grandes reptiles como el cocodrilo o la pitón reticulada ocasionan decenas de víctimas humanas al año.
  • David Sánchez
Tragedia Andes

Carne humana para sobrevivir: la tragedia de los Andes

«Comer el cuerpo que estaba al lado se convirtió en una actividad normal». Era una necesidad, o comías o te morías. La historia real de la tragedia de los Andes y la sociedad de la nieve.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Canibalismo

Sociedades caníbales actuales

Bien como mito o bien como realidad, el canibalismo todavía persiste en lejanos rincones de nuestro planeta
  • Aníbal Bueno
El carnaval de Roma, José Benlliure

¿Cómo influyó en Sorolla su estancia en Roma?

Aunque no fue decisiva en la creación de su personal estilo, su etapa italiana sí que le permitió observar las obras de los grandes maestros, aprender de los compatriotas allí establecidos y conocer el funcionamiento del mercado del arte
  • Victoria Eugenia Bonet-Solves
La regla de los 5 segundos.

La regla de los 5 segundos: una mentira popular

Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un verano sin incidentes.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
E.coli y fagos

Descubre a 'Escherichia coli', la bacteria con dos caras

De aliada contribuyendo a nuestra digestión, pasando por una herramienta biotecnológica inigualable, hasta potencial peligro para la salud, 'Escherichia coli' es una de las bacterias más versátiles que conocemos.
  • Jéssica Gil Serna
Preparativo canibak

Caníbales en el Amazonas: entre la leyenda y la realidad

A partir del segundo viaje de Colón, en 1493, se reportaron varios casos de antropofagia, aplicándose el término caníbal, primero, en las Antillas para, después, desplazarse al continente, en concreto, al área amazónica, donde, según decían, era una práctica ritual muy común.
  • Cristina Bosque Cantón