Comida

Familia

¿Puedes heredar una alergia de tus padres?

Las alergias son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y determinar factores de riesgo sería de gran utilidad para prevenir su desarrollo en las futuras generaciones.
  • Sherezade MR
Cobaya

10 enfermedades graves que puede tener tu cobaya

Las cobayas son animales que se han ganado el amor y el cariño de muchos hogares españoles, colocándose en el top ten del ranking de las mascotas.
  • Javier Fernández (Animales Exóticos 24H)
Manipular la mente humana

¿Realmente funciona la percepción subliminal?

A mediados del siglo XX se realizó un experimento que demostraba que se podía manipular la mente humana a través de mensajes que no somos conscientes de recibirlos. ¿O no fue así?
  • Miguel Ángel Sabadell
Ballena

¿Por qué cantan las ballenas?

De estos mamíferos marinos realmente no sabemos mucho. De todos los misterios que encierra su comportamiento dos son los que más intrigan a los biólogos: sus migraciones y sus cantos.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Cómo se comunican las hormigas para salvarse la vida?

Así se comunican las hormigas para salvarse la vida

En todos los organismos con cohesión social se da algún tipo de comunicación. Si las hormigas son los organismos con sociedades más complejas, ¿qué tan compleja será su comunicación?
  • Álvaro Bayón
Así afecta  la falta de sueño a tus relaciones sexuales

Así afecta la falta de sueño a tus relaciones sexuales

Alguna vez has escuchado la frase “Estoy demasiado cansado”. Sin duda, el cansancio es una de las excusas más comunes cuando al sexo se refiere pero, ¿y si tiene una explicación fisiológica? ¿Y si existe una causa real?
  • Pedro Soriano (Enfermero en Red)
Motivos por los que tienes diarrea

4 Motivos por los que tienes diarrea

¿Alguna vez te has preguntado por qué de vez en cuando tus heces se vuelven líquidas? ¿Qué está pasando exactamente con tu cuerpo?
  • Pau Mateo

Vampirismo clínico: descubre la verdad tras la leyenda

A lo largo de la historia se han dado ciertos casos en los que alguien tiene la delirante idea de que es un vampiro y, por lo tanto, tiene una atracción erótica hacia la sangre y la idea de que le va a transmitir ciertos poderes.
  • Miguel Ángel Sabadell
Por qué los mamíferos dominaron la Tierra

Por qué los mamíferos dominaron la Tierra

El nicho ecológico que dejaron los dinosaurios al desaparecer fue aprovechado por unas pequeñas criaturas no más grandes de una ardilla: un nuevo reinado, el de los mamíferos, estaba a punto de empezar.
  • Miguel Ángel Sabadell
Perros de guerra

Perros de guerra rusos contra tanques

Las fuerzas armadas soviéticas y rusas estuvieron empleando perros desde 1930 hasta 1996. Uno de los usos más salvajes fue el de minas móviles antitanques.
  • Álvaro Bayón
Wikimedia

‘Vikings: Valhalla’: ¿qué es Valhalla?

Muchos guerreros vikingos soñaban con terminar en Valhalla, tras una gloriosa muerte en batalla. ¿Qué hizo tan importante a Valhalla en la mitología nórdica?
  • Luis Cortés Briñol
Malnazidos

La ciencia de los zombis de Malnazidos

“¡Hay que disparar a la cabeza!”, grita un soldado enfrentándose a su primera horda de muertos vivientes en la película Malnazidos, adaptación de la novela Noche de difuntos del 38, de Manuel Martín. ¿Podrían existir esos muertos vivientes?
  • Miguel Ángel Sabadell
Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda, esta es su historia

Parece que fue utilizada a partir de la dinastía Han, cuando empezó a ser recorrida por caravanas cargadas de seda y otros muchos productos rumbo a Occidente.
  • Paulina López Pita
Reina  roja

¿Cuál es la hipótesis de la reina roja?

¿En qué se relaciona la increíble velocidad que alcanzan a la carrera guepardos y gacelas, con la enorme lengua de la polilla de halcón y su forma de polinizar?
  • Álvaro Bayón
¿Quién puede vivir sin agua?

Supervivencia sin agua: Adaptaciones sorprendentes en el reino animal y humano

Si tuviéramos que señalar a un animal capaz de sobrevivir en las condiciones más duras y secas del planeta, prácticamente habría una única elección: el camello. Sobrevive con muy poca agua, puede encontrar comida donde otros animales no lo hacen, soporta el calor y frío extremos de los desiertos y, además, ha aprendido a vivir entre seres humanos.
  • Miguel Ángel Sabadell
  • Erica Couto
El Danubio y su 'sopa verde'

¿Por qué el río Danubio ya no es azul?

El color con el que Strauss identificaba al segundo río más largo de Europa es ya solo un recuerdo de la nostalgia, en un río altamente contaminado
  • Álvaro Bayón
Poema

Las mujeres andalusíes y la vida intelectual

¿Hasta qué punto las mujeres contribuyeron a la vida y la producción intelectual en al-Ándalus? La mayoría de las 'sabias' andalusíes se dedicó a la poesía.
  • Desiree López Bernal
carne-humana

Comer carne no nos hizo humanos

Un nuevo estudio pone en duda la antigua suposición evolutiva de que el consumo de carne jugó un papel crucial en la evolución humana.
  • Sarah Romero
crías de aves

¿Las ranas hibernan?

No solo los osos hibernan, muchos otros animales emplean la hibernación. ¿Serán las ranas uno de ellos?
  • Io Almagro
Inventos de Nikola Tesla

¿Era Nikola Tesla un buen deportista?

El hombre que inventó un mundo mejor en el siglo XX también era un amante del deporte. ¿Conocías este dato sobre su vida?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Huevos artículos

La fórmula universal del huevo: cómo dibujar un huevo

En un estudio publicado en Annals of the 'New York Academy of Sciences' un equipo de investigación afirma que han dado con la ecuación útil para representar cualquier huevo. Explicamos cómo lo han conseguido y les damos la fórmula.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
ardillas-hablan

¿Las ardillas hablan?

Hoy descubrimos una de las curiosidades más fascinantes de estos roedores esciuromorfos.
  • Sarah Romero
Hormiga flor

Los secretos de las hormigas

Las hormigas son insectos increíbles que pueden descubrirnos comportamientos que ni se nos pasan por la cabeza. En este artículo vemos algunos de ellos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido fue el primer país en resistir a la moderna maquinaria de guerra alemana y salió de la experiencia con la moral y la confianza reforzadas. Así fue la Batalla de Inglaterra.
  • Christian Pérez
test-nazis

¿Cuánto sabes sobre los nazis?

Si quieres probar tus conocimientos sobre la Alemania nazi y el Tercer Reich, te presentamos este nuevo test sobre el nazismo.
  • Sarah Romero
otoño

5 curiosidades sobre el otoño

¿Qué es el equinoccio de otoño? ¿Y la luna de cosecha? ¿Por qué las ardillas tienen tanto trabajo esta estación?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Dieta conducir

¿Qué comer antes de un viaje?

La dieta es esencial a la hora de afrontar momentos menos habituales, como un viaje largo en coche, que implica cansancio y concentración.
  • José Manuel González Torres
Mujer comiendo melón

8 beneficios del melón

Bajo en calorías, rico en fibra, vitamina C y potasio, el melón es la fruta perfecta del verano y sí, puedes comerlo por la noche sin problema.
  • Mar Aguilar
Zaratustra

Zaratustra: las raíces de la herejía

No hay consenso en la historiografía moderna sobre la época exacta en que vivió, o incluso sobre si fue un único personaje o una sucesión de hasta cuatro maestros diferentes. En cualquier caso, Zaratustra levantó sobre tres fuertes pilares su doctrina ética: buen pensamiento, buen discurso y buenos hechos; el cumplimiento de estos mandamientos conducía al hombre a liberarse de las ataduras de la maldad, el egoísmo y la hipocresía.
  • Christian Pérez
mascotas

¿Los animales se ríen?

Según esta investigación, muchos animales producen sonidos durante el juego que son similares a la risa.
  • Rocío Sánchez Montilla
aztecas

Aztecas: Secretos de su agricultura y comercio revolucionario

Campo y ciudad, producción y consumo y los vínculos entre estos, materializados en el Imperio como comercio y tributo, son los puntales de la economía mexica. Y la importancia de cada uno de estos sectores está en estrecha relación con la evolución de la entidad política de la que estamos tratando.
  • José Luis de Rojas