Disfrazar a tu perro, dejar de lado actividades a las que él no pueda acudir o gastarte cientos de euros al mes en todo tipo de lujos para él son signos que indican que podrías padecer este trastorno.
Aunque comparte cierto parecido físico con el terranova, en lo que se refiere al carácter no podrían ser más diferentes. ¡Descúbrelo todo sobre este perro!
Uno de los grandes inconvenientes de esta raza es que algunos ejemplares ladran demasiado, pero se puede corregir con una buena educación desde cachorro.
¿Tu perro lo pone todo patas arriba cuando tú no estás? Te damos algunos consejos para que deje de hacerlo y puedas conservar tus muebles durante más tiempo.
Puede que hasta ahora hayas pasado por alto una cuestión fundamental y tus cálculos no hayan sido todo lo precisos que deberían. El experto animal Carlos Rodríguez te da las claves para hacerlo.
Aunque lo ideal es resolver el conflicto por la vía diplomática, ya te adelantamos que sí, tu vecino puede tomar acciones legales si los ladridos de tu perro se pasan de molestos.
Se denominan de esta manera debido a que son capaces de desempeñar ciertas tareas en terrenos acuáticos y hay muchísimos diferentes. ¿Quieres conocerlos todos?
Existen una gran cantidad de plantas ornamentales de casa o de jardín que son tóxicas para nuestras mascotas. Recopilamos diez de las plantas muy comunes que todo el mundo tiene en casa y que pueden envenenar a tu perro o gato.
Las pulgas son parásitos externos muy comunes en nuestras mascotas y que pueden convertirse en una verdadera molestia para ellos y un peligro para nosotros. Las pulgas ponen algunos huevos en tu animal pero dejan una cantidad mucho mayor repartidos por tu hogar, que pueden terminar causando problemas de salud en las personas. ¿Sabes como detectarlas y eliminarlas?
Las garrapatas pueden transmitir serias enfermedades a tu perro a través de su saliva. Te contamos cómo proceder en caso de encontrar este parásito en la piel de tu mascota.
Desde productos de limpieza hasta el cubo de basura, pasando por pinturas y disolventes, tu humilde morada puede ser una trampa mortal para el perro o el gato.
¿Tu perro no deja de lamerse la pata? ¿Respira más rápida y superficialmente que de costumbre? ¿No encuentra la postura para tumbarse en su camita? Las variaciones en el comportamiento diario de tu perro puede proporcionar pistas sobre si sufre algún tipo de dolor. Además la medicina veterinaria continuamente está desarrollando nuevos protocolos para detectar el dolor en perros de una manera fiable y objetiva.
Existen más de 400 razas de perros reconocidas y por sus características y personalidad algunos perros son más fáciles de entrenar o adiestrar. Por ejemplo, el caniche o el pastor alemán son más fáciles de adiestrar debido a su inteligencia, carácter y predisposición. Pero no son los únicos.
Si a tu perro se le paraliza la mitad del cuerpo, mueve de manera extraña los ojos y la cabeza, está descoordinado o sufre convulsiones, podría estar sufriendo un ictus.
Descubre el mundo emocional de los perros y cómo los celos pueden afectar su comportamiento y la armonía en tu hogar. Los perros experimentan emociones negativas, incluyendo los celos, que pueden causar problemas en su convivencia. Aprende a identificar los signos de celos en tu perro y descubre estrategias efectivas para abordar este problema.
Aunque los perros son animales muy sociables, en ocasiones pueden tener miedo al contacto con personas que no son de su entorno. Ayudarles a superarlo es fundamental para que desaparezca la sensación de temor.
Dentro de os galgos encontramos perros de pelo corto como el galgo español, otros de pelo duro, como el galgo escocés e incluso de pelo largo como el galgo afgano. Los perros de esta familia pueden presentar también varios tamaños, como el pequeño galgo italiano o el gran galgo escocés que puede alcanzar los 86 cm. Conócelos en la galería que te hemos preparado.
¿Te gustaría adoptar un gato pero te echa para atrás la cantidad de pelo que suelen soltar? Te contamos qué 17 mininos son los que apenas pierden pelo. Vas a alucinar.
Se presenta mayormente en perros grandes y puede ser fruto de un traumatismo fuerte o de leves y continuados, como dejarse caer al suelo sobre los codos.
¿Qué sabes de esta raza? Te contamos todo lo necesario para que conozcas a cada uno de los tipos que forman esta raza de perros únicos, fieles y enérgicos.
La inseguridad en nuestro perro puede venir provocada por algún tipo de miedo que le produce estrés. Te contamos algunas maneras de solucionar el problema.
Los miedos o fobias en los perros son bastante comunes pero debemos estar alerta ya que pueden desembocar en traumas o situaciones de estrés nada positivas para el animal.
Esta enfermedad tiene dos signos evidentes: los vómitos y la diarrea. El veterinario nos aconsejará qué hacer para acabar con ellos, nosotros te lo adelantamos hoy.
¿Pensabas que las personas éramos las únicas que podíamos mejorar nuestros problemas de mandíbula o deformidades dentales? Pues ¡sorpresa! Ellos también pueden.
El embarazo psicológico o pseudogestación en perras es una condición común no patológica caracterizada principalmente por la producción de leche y la aparición de una conducta maternal no asociada a una gestación o parto.
Si nuestro animal deja de comer, está triste o cambia su conducta, nos está "diciendo" que está enfermo o tiene una necesidad que no estamos satisfaciendo. ¿Cuáles son todas las señales?
Nuestra mejor amiga está embarazada y va a tener a sus cachorros pronto, en nuestro hogar. Tenemos que estar preparados para ayudarla en ese momento. ¡Sigue leyendo!
¿Notas a tu perro alicaído, sin apetito y depre? Es posible que esté aburrido. Te contamos las principales causas del aburrimiento perruno y cómo acabar con él.
Es una enfermedad que afecta al oído y llega por la introducción de cuerpos extraños, predisposición orgánica o inadecuada higiene, entre otras cosas. ¿Cómo logramos identificarla?
¿La saliva del perro cura? ¿Las perras tienen que ser madres para mantener su salud? Echamos por tierra 15 creencias muy extendidas que no tienen nada de ciertas.
Los aullidos de los perros son, junto con el lenguaje no verbal, la principal fuente de comunicación de nuestros mejores amigos peludos con nosotros. ¿Quieres saber qué significan?
Aunque somos especies completamente diferentes, lo cierto es que en nuestra forma de ser tenemos muchas cosas en común. ¿Sabes qué es lo que te une a tu amigo?
Con la llegada de los primeros calores y el aumento de los paseos, llega uno de los enemigos más desconocidos de nuestros perros: las espigas. Te contamos por qué.
El mastín es un perro noble y con una gran fuerza que ha sido siempre un fiel compañero de los pastores y de los ganaderos. Te contamos las características de los mastines más populares.
Los humanos somos los responsables de la imagen de nuestros perros en la sociedad, por eso debemos educarles para que no rompan el equilibrio del entorno en el que vivimos. ¡Recuerda los temas que enumeramos a continuación!
Aunque seamos buenos amigos y compañeros de vida desde hace siglos, los canes siguen comportándose de manera diferente a nosotros, un hecho que a veces no entendemos. ¿Qué nos distingue?
Para poder cuidar como se merece a nuestro animal, debemos tener en casa siempre una serie de objetos imprescindibles para su bienestar. ¡Repasamos cuáles son!
Este perro, con pasado de pastoreo y trabajo, se está haciendo cada vez más popular por su carácter, su fuerza y su inteligencia. ¿Quieres conocer más sobre él?
Algunos están en el "Libro Guinness de los récords" y otros se quedaron fuera a falta de documentación que probase su fecha de nacimiento. Pero todos forman parte de la lista de perros más longevos de la historia.
Los perros y los gatos tienen sus territorios y sus propias necesidades espaciales pero ¿es verdad todo lo que se habla acerca de la extensión que precisan?
La decisión de llevar a casa un animal resulta difícil de tomar porque, aunque queramos convivir con un peludo, hay muchas cosas en las que pensar. Repasamos las razones por las que nos lanzamos a hacerlo y por las que no.
Desde llamar tu atención, buscar cariño o porque adora el sabor salado de tu piel. Tu perro tiene muchos motivos para lamerte. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Sabías que existe un "cacómetro" canino? Y es que, controlar la caca de nuestro perro es importante. No solo por la responsabilidad que debemos tener recogiéndolas inmediatamente, sino también porque su color, forma y consistencia aporta información muy valiosa sobre el estado general y de salud de nuestro perro.
Hubo un pasado sin perro en la vida del famoso niño de camiseta amarilla, pero no debió ser muy alegre porque pronto fue en busca de su inseparable amigo, ¿cómo se conocieron?
¿Te han dicho alguna vez que te pareces a tu peludo? Lo que parece una broma puede tener bastante verdad intrínseca. ¡Los humanos elegimos a nuestro compañero a nuestra semejanza!
Los perros son unos glotones, eso ya lo sabemos, pero hay algunos alimentos que debemos mantener alejados de sus hocicos para mantenerlos sanos. Te contamos cuáles.
Kitty, Preto y Robby son tres pugs que se han visto envueltos en una webserie posapocalíptica en la que son los únicos que pueden salvar el planeta. ¡Hablamos con sus locos creadores!
Menos popular que otras razas retriever, el retriever de pelo rizado es activo, inteligente y valiente, de carácter equilibrado y un gran compañero. ¿Quieres saber más?
El pitbull es un perro adorable con las personas y encantador con los niños si se le procuran los cuidados y la educación necesaria. Te contamos cómo actuar con él.
Los perros chatos como el bulldog, el carlino o el boston terrier son braquicéfalos, por lo que son propensos a sufrir un síndrome que les dificulta la respiración. Te contamos por qué y cómo minimizar sus efectos.
Si te has decidido a pasear con tu gato, hay que tener en cuenta que no tratamos con un perro y que la aventura requiere de algunos trucos. Te desvelamos cuáles.
A veces la pérdida de pelo se debe a causas comunes, como la muda o alguna dermatitis leve, y otras es indicador de alguna enfermedad. Te contamos más al respecto.
Los perros y gatos adultos tienen menos probabilidades de ser adoptados que los más jóvenes, a pesar de las ventajas que tiene elegir a un animal ya mayor.
Como esas personas que viven con cien gatos o tratan a su perro como a un ser humano, hay quien lleva su relación con las mascotas a extremos enfermizos.
¿No os habéis preguntado alguna vez por qué los canes quieren tanto a los humanos? ¿Cómo pueden entablar una amistad tan profunda con unos "animales" tan diferentes?
Alimentos, sustancias y acciones que nos parecen de lo más comunes pueden ser peligrosas e incluso letales para nuestros perros. No está de más conocerlas.
Queremos mucho a nuestros perros y los asumimos como a un miembro más de la familia pero erramos en el momento de entender sus sentimientos, los pasamos por el antropomorfismo.
Está claro lo que nos hace sentir nuestro pequeño colega peludo cuando jugamos con él o cuando nos da un lametazo, pero ¿qué sabemos de su sensibilidad?
Cuando se sienten en peligro o tienen hambre los canes no actúan a través de a experiencia sino que reaccionan de manera instintiva. ¿Cuáles son los impulsos que veremos?