Primates

El bonobo. Un primate casi humano

El bonobo es un peculiar primate, muy parecido al chimpancé, que está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
  • Carlos Lobato
modelo-cerebro

¿Cómo surgió el cerebro humano?

Es el órgano que nos diferencia del resto de los animales, una masa de neuronas y redes nerviosas que se cobra un alto precio –consume una enorme cantidad de energía–, pero que nos brinda un potencial único. ¿Cómo ha evolucionado hasta ser lo que es?
  • Xurxo Mariño
Siete pecados capitales

¿Qué nos lleva a sucumbir a los placeres prohibidos?

¿Qué nos dice la neurociencia sobre nuestros impulsos más problemáticos? Con motivo de la publicación de 'La ciencia del pecado' (Pinolia, 2024), escrito por Jack Lewis, te ofrecemos en exclusiva un extracto del primer capítulo.
  • Jack Lewis
¿Se podría clonar un ser humano en España?

¿Se podría clonar un ser humano en España?

Desde la creación de la oveja Dolly hasta los primates clonados, esta tecnología plantea preguntas éticas fundamentales. Todos los países intenta regular lo impensable pero, ¿se logrará algún día?
  • Miguel Ángel Sabadell
Cría de orangután

Los inventores de la niñez

Los humanos vivimos una infancia mucho más prolongada que la de cualquier otra especie del reino animal. Los científicos tratan de averiguar cuándo surgió esta característica y qué beneficios evolutivos nos aporta.
  • José María Bermúdez de Castro
Mirada chimpancé en cautividad

La forja de un órgano prodigioso

Estamos orgullosos de nuestro cerebro. Nos define y diferencia de otros animales, y es el resultado de una larga evolución que puede rastrearse estudiando tanto fósiles como seres vivos. 
  • Emiliano Bruner
Julio Mayol

«El potencial de la IA en la salud es prácticamente ilimitado»

El doctor Julio Mayol es catedrático de cirugía en la Universidad Complutense de Madrid y jefe de sección de cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Además, es editor de la revista Surgery y secretario de la Sociedad Británica de Cirugía (BJS).
  • Muy Interesante
Simios con derechos humanos. ¿Realidad o ficción?

Simios con derechos humanos. ¿Realidad o ficción?

La Dirección General de Derechos de los Animales y el Proyecto Gran Simio proponen una ley nacional para proteger a los grandes simios. El objetivo es lograr una sociedad que incluya cada vez a más animales en el concepto de personas.
  • Io Almagro
¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

Cada año se experimenta con 100 millones de vertebrados en todo el mundo, y de entre todos ellos destacan los chimpancés, que suelen utilizarse como animales de experimentación a lo largo de toda su vida. ¿Dónde ponemos el límite?
  • Miguel Ángel Sabadell
Chimpance usando un palo

5 animales que usan herramientas en la naturaleza

La fabricación y el uso de herramientas no es una habilidad exclusiva del ser humano; de hecho, ni siquiera somos los únicos capaces de mejorar las herramientas previamente fabricadas.
  • Álvaro Bayón
Humanos bípedos

¿Por qué todavía existen humanos que caminan a cuatro patas?

El conocido como Síndrome de Uner Tan fue descrito por el biólogo evolutivo del mismo nombre en el año 2005, quien relacionaba el andar cuadrúpedo en humanos con la evolución. Pero, ¿es esto realmente así?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Un joven macho de gelada, el único primate hervíboro. / Wikicommons

Así vive el único mono herbívoro de la Tierra

Los geladas son una especie característica de las tierras altas de Etiopía similares a los babuinos y los mandriles que se distinguen de estos por algo que les hace únicos: son los únicos primates que cuya alimentación se basa enteramente en alimentos de origen vegetal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
Los líderes se curan antes

Los líderes se curan antes

Los babuinos dominantes se recuperan antes de lesiones y enfermedades, según revela un estudio internacional liderado por biólogos de la Universidad de Notre Dame (EE UU) que relaciona el estatus social de estos primates con las diferencias en su función inmunológica.
  • Elena Sanz
¿Cuáles son los animales con más empatía?

¿Cuáles son los animales con más empatía?

Los humanos, los simios, los elefantes y los delfines son las especies con mayor capacidad para sentir empatía por sus congéneres, según ha explicado el etólogo y biólogo Frans de Waal, experto en la inteligencia social de los primates, durante el congreso de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), celebrado hasta ayer en Barcelona.
  • Elena Sanz
La familia de los lémures al completo

La familia de los lémures al completo

Tras estudiar el ADN de más de 200 lémures un equipo de científicos acaba de trazar el árbol evolutivo de esta numerosa familia de primates endémicos de Madagascar.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato