Fran Navarro

Fran Navarro

Historiador y experto en documentación

Fran Navarro es graduado en Historia y Máster en Documentos y Libros, Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Sevilla. Entre sus investigaciones académicas cabe destacar su estudio sobre la divinización de los emperadores romanos y trabajos realizados con documentación del Archivo General de Indias, del Archivo General del Arzobispado de Sevilla y el Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla, catalogando su rica colección de obras de teatro de época moderna. Su formación siempre la ha compaginado con la divulgación histórica y cultural en distintos formatos, siendo gestor y colaborador de diversos proyectos digitales, editoriales y de radio.

Ilustración de Babilonia
  • Historia

El último rey de Babilonia

Nabónido subió al trono tras una crisis política, pero el Imperio persa acabó con él y su ciudad.
  • Fran Navarro
Ilustración de Moby Dick
  • Historia

¿Existió Moby Dick?

Herman Melville se inspiró en un par de historias famosas de su época: el hundimiento del Essex y la ballena albina Mocha Dick.
  • Fran Navarro
¿Quién llegó primero a América?
  • Historia

¿Quién llegó primero a América?

Los Clovis han sido considerados durante muchos años los primeros pobladores de América, pero nuevos estudios atrasan las cronologías y abren nuevas posibilidades.
  • Fran Navarro
Hacer un fósil
  • Historia

¿Cómo hacer un fósil?

¿Qué tiene que ocurrir para que un ser vivo termine expuesto en un museo millones de años después de su paso por la Tierra?
  • Fran Navarro
Origen Curiosidades Ramadan
  • Historia

Origen y curiosidades sobre el Ramadán

Durante el mes de Ramadán, los musulmanes tienen como objetivo crecer espiritualmente y construir relaciones más sólidas con Alá, usando como herramientas fundamentales el ayuno y la oración.
  • Fran Navarro
Mito Prometeo Grecia
  • Historia

¿Quién fue Prometeo? El Titán Rebelde

El titán Prometeo fue el responsable de crear a la humanidad y darle sus dones, entre ellos el fuego, pero acabó pagando un gran precio por su obra.
  • Fran Navarro
Charleston años 20
  • Historia

¿Fueron los años 20 realmente felices?

A la fiebre del jazz, los rascacielos y el consumismo desenfrenado que caracterizó la década de 1920 le siguió el desplome de la economía y la Gran Recesión.
  • Fran Navarro
Beowulf
  • Historia

Beowulf, la primera gran epopeya de Europa

El poema anglosajón es uno de los relatos míticos más conocidos de las islas y narra la leyenda del guerrero Beowulf en su lucha contra el demonio Grendel.
  • Fran Navarro
Guerra Fría
  • Historia

¿Cómo acabó la Guerra Fría?

La Cumbre de Malta puso fin al conflicto que enfrentaba a los Estados Unidos y la Unión Soviética desde 1947.
  • Fran Navarro
Mickey Mouse
  • Historia

El origen de Mickey Mouse

El ratón animado más famoso del mundo, Mickey Mouse, hizo su primera aparición en el corto Steamboat Willie.
  • Fran Navarro
Galileo Galilei
  • Historia

Muere Galileo Galilei

El físico italiano fue inventor del telescopio astronómico y desarrolló amplios estudios sobre la caída de los cuerpos o el modelo heliocéntrico.
  • Fran Navarro
Francisco Franco
  • Historia

Muere Francisco Franco

El dictador, que ostentó el poder absoluto en el estado español desde 1939, murió a los 82 años tras una larga agonía en el Hospital de la Paz de Madrid.
  • Fran Navarro
Arca de la Alianza
  • Historia

¿Qué es el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
San valentín
  • Historia

El origen del Día de San Valentín

La fiesta que actualmente se considera el Día de los Enamorados es el resultado de celebraciones paganas, reconversiones cristianas y la obra de un poeta inglés.
  • Fran Navarro
Luis XIV Francia
  • Historia

Curiosidades sobre Luis XIV

¿Sabías que el monarca del absolutismo solo se aseaba cuando se lo prescribía el médico? ¿Y que concedía audiencias sentado en el retrete?
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Tablilla escritura cuneiforme
  • Historia

El origen de la escritura

La escritura surgió de la necesidad que experimentaron las primeras sociedades por contabilizar y administrar sus propiedades.
  • Palma Lagunilla
  • Fran Navarro
Henri Saint Simon
  • Historia

Saint-Simon, precursor del socialismo

Quiso trasladar a la política los preceptos del cristianismo. Por su defensa de una sociedad industrial y productiva se le considera el precursor del socialismo.
  • Fernando Cohnen
  • Fran Navarro
Libro Sigmund Freud
  • Historia

10 grandes frases de Sigmund Freud

"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
Van Gogh retrato
  • Historia

10 grandes frases de Vincent van Gogh

Considerado un genio lunático y un impetuoso amante del arte, el pintor holandés Vincent Van Gogh (Países Bajos, 30 de marzo de 1853- Francia, 29 de julio de 1890) fue indudablemente una de las figuras más relevantes del movimiento postimpresionista. Recopilamos algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
  • Fran Navarro
Las meninas
  • Historia

Las obras más importantes de Velázquez

Velázquez (1599 – 1660), es el pintor barroco más famoso del Siglo de Oro español y sus más de 120 cuadros son conocidos a nivel mundial. Te enseñamos algunas de sus grandes obras maestras en esta galería de imágenes.
  • Fran Navarro
Nicolas Maquiavelo
  • Historia

Frases de Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo nació en Florencia en 1496 y fue el primer filósofo que consideró que no siempre triunfa la virtud y que, en ocasiones, es mejor para el gobernante ser inmoral.
  • Fran Navarro
Año Nuevo
  • Historia

Carteles de la Guerra Civil española

La propaganda era fundamental en la guerra y ha sido objeto de estudio histórico desde  hace años. Repasamos algunos de los carteles que cumplieron este objetivo. 
  • Fran Navarro
Ramses II
  • Historia

Ramsés II, gigante, pelirrojo y muy soberbio

Es uno de los faraones más importante de la historia egipcia; tanto por los hitos de su longevo reinado como por su espectacular legado constructivo.
  • Alberto Porlan
  • Fran Navarro
Barbarroja
  • Historia

Barbarroja, el corsario del islam

El corsario musulmán más famoso nació en la isla griega de Lesbos, entonces bajo control turco. Su nombre era Hayr al-Din -Jeireddín pero se le conocía como Barbarroja.
  • Fran Navarro