
5 libros que estuvieron prohibidos
Del siglo XVI al XXI, repasamos algunos ejemplos llamativos de libros censurados.

Negreros y esclavos: historias en barcos de terror
Pocos procesos históricos tienen más ejemplos dramáticos y terroríficos como la trata de esclavos en el Atlántico.

El último rey de Babilonia
Nabónido subió al trono tras una crisis política, pero el Imperio persa acabó con él y su ciudad.

¿Existió Moby Dick?
Herman Melville se inspiró en un par de historias famosas de su época: el hundimiento del Essex y la ballena albina Mocha Dick.

Supervivencia en la Edad de Hielo: lecciones del pasado para enfrentar el futuro
Solo será posible si nos adaptamos al medio, como hicimos en la Edad de Hielo.

¿Estamos cerca de abrir un Parque Jurásico?
La carrera por resucitar especies extinguidas ha comenzado, y tenemos algunos ejemplos fascinantes.

Así era el primer coche a vapor
Amédée Bollée causó sensación cuando se paseó por París con su nuevo invento.

Cómo se hace una momia
Guía paso a paso para conservar un cuerpo

¿Quién puso el nombre al Jurásico?
La historia de la Tierra se divide en etapas con nombres curiosos. ¿De dónde han salido?

¿Quién llegó primero a América?
Los Clovis han sido considerados durante muchos años los primeros pobladores de América, pero nuevos estudios atrasan las cronologías y abren nuevas posibilidades.

Métodos de espionaje que se utilizaban en el pasado
Así actuaría 007 si hubiera nacido en la antigua Grecia

Thor vs Zeus: ¿qué dios es más poderoso?
Dos dioses del trueno preparan sus armas ¿vas con el nórdico o con el griego?

Este es el verdadero origen de los dinosaurios
La vida se abrió camino tras la mayor catástrofe en la historia de la Tierra.

¿Qué fue de los bisontes de Altamira?
El arte rupestre nos deja ver en sus pinturas animales ya extintos

¿Cómo sabemos cuántos años tiene un fósil?
3500 millones de años de vida necesitan mucho esfuerzo para colocar a cada fósil en su momento

¿Quién descubrió el primer fósil?
Estos fueron los primeros pasos de la paleontología

¿Cuál fue el primer mamífero?
Es casi imposible hablar de un antepasado común, más bien tuvimos varios.

Este fue el origen de las tortugas
El nacimiento y la supervivencia de una forma de vida con una capacidad de adaptación difícil de superar

Los 5 felinos prehistóricos más grandes
Gatos gigantes que convivieron con el ser humano

¿Cómo hacer un fósil?
¿Qué tiene que ocurrir para que un ser vivo termine expuesto en un museo millones de años después de su paso por la Tierra?

La motosierra (médica) originalmente se diseñó para partos
Fue antes de que la cesárea o la episiotomía se convirtieran en procedimientos médicos más habituales

Origen y curiosidades sobre el Ramadán
Durante el mes de Ramadán, los musulmanes tienen como objetivo crecer espiritualmente y construir relaciones más sólidas con Alá, usando como herramientas fundamentales el ayuno y la oración.

Descubre la importancia del Yom Kipur: el Día del Perdón para los judíos
El Día de la Expiación es la fiesta más sagrada para los judíos, momento en el que piden perdón por los pecados cometidos durante el año.

Monstruos de la historia: el licántropo u hombre lobo
La leyenda del hombre lobo es anterior a los tiempos de la Grecia Clásica y ha perdurado hasta convertirlo en uno de los monstruos más populares.

El mito de Apolo y Dafne, una relación tóxica en la Antigua Grecia
La arrogancia de Apolo le llevó a ofender al dios Eros y este se vengó condenándolo a un amor imposible con la ninfa Dafne.

El origen de la primavera y el mito de Perséfone
Los griegos explicaban el cambio de las estaciones y las épocas de cosecha con la historia de Perséfone, Deméter y Hades.

¿Quién fue Prometeo? El Titán Rebelde
El titán Prometeo fue el responsable de crear a la humanidad y darle sus dones, entre ellos el fuego, pero acabó pagando un gran precio por su obra.

Homero y sus epopeyas: La importancia de 'La Ilíada' y 'La Odisea' para la cultura occidental
Los relatos orales de la antigua Grecia fueron puestos por escrito y con ellos se inició la literatura occidental.

¿Por qué la península de Corea está dividida en dos?
La división de Corea en dos países antagónicos se produjo en 1945, al acabar la Segunda Guerra Mundial, siguiendo los intereses de la URSS y de Estados Unidos.

¿Fueron los años 20 realmente felices?
A la fiebre del jazz, los rascacielos y el consumismo desenfrenado que caracterizó la década de 1920 le siguió el desplome de la economía y la Gran Recesión.

Todo sobre Zeus, padre de los dioses y sex symbol del Olimpo
Te contamos los orígenes, principales mitos, curiosidades y escarceos amorosos del dios más importante de la cultura clásica: Zeus, el padre de todos los dioses.

San José de Nazaret: la vida desconocida del padre de Jesucristo
A pesar de ser el marido de la Virgen María y padre de Jesús, San José apenas es mencionado en la Biblia y su vida y muerte siguen siendo un misterio.

Atlas en la mitología griega: el Titán que sostiene el mundo
Atlas o Atlante es el joven titán de la mitología griega que fue condenado a mantener la tierra separada del cielo por toda la eternidad.

La de Paz de París: el final de la Primera Guerra Mundial
En ella, las potencias vencedoras impusieron sus condiciones para aceptar la rendición de sus enemigos y poner fin al conflicto bélico.

Muere Ptolomeo XIII, a la sombra de su hermana Cleopatra
Su trágico destino siempre estuvo ligado al de la reina de Egipto.

Beowulf, la primera gran epopeya de Europa
El poema anglosajón es uno de los relatos míticos más conocidos de las islas y narra la leyenda del guerrero Beowulf en su lucha contra el demonio Grendel.

¿Cómo acabó la Guerra Fría?
La Cumbre de Malta puso fin al conflicto que enfrentaba a los Estados Unidos y la Unión Soviética desde 1947.

El origen de Mickey Mouse
El ratón animado más famoso del mundo, Mickey Mouse, hizo su primera aparición en el corto Steamboat Willie.

La guerra en la Edad Media: ¿qué armas utilizaban?
Rompemos algunos mitos sobre las armas, armaduras y estrategias militares empleadas en las guerras de la Edad Media.

Muere Galileo Galilei
El físico italiano fue inventor del telescopio astronómico y desarrolló amplios estudios sobre la caída de los cuerpos o el modelo heliocéntrico.

Muere Francisco Franco
El dictador, que ostentó el poder absoluto en el estado español desde 1939, murió a los 82 años tras una larga agonía en el Hospital de la Paz de Madrid.

¿Qué es el Arca de la Alianza?
El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.

El origen del Día de San Valentín
La fiesta que actualmente se considera el Día de los Enamorados es el resultado de celebraciones paganas, reconversiones cristianas y la obra de un poeta inglés.

Las frases más famosas de Bach
El compositor alemán Johann Sebastian Bach falleció el 28 de julio de 1750.

Los fósiles destacados que revolucionaron la paleontología moderna
Desde Atapuerca, pasando por el tiranosaurio Sue o Archaeopteryx. ¿Cuál fue el primer fósil que se descubrió? ¿Y el más antiguo? Entérate de estas y muchas otras curiosidades.

Los personajes más despiadados y crueles de la historia
Hacemos un repaso por algunos de los criminales más famosos de todos los tiempos.

Dioses griegos: Descubre los secretos de las divinidades del Olimpo
Si crees que mereces estar en el Olimpo de los dioses, descubre a través de este cuestionario qué dios de la mitología griega eres.

Curiosidades sobre Luis XIV
¿Sabías que el monarca del absolutismo solo se aseaba cuando se lo prescribía el médico? ¿Y que concedía audiencias sentado en el retrete?

El origen de la escritura
La escritura surgió de la necesidad que experimentaron las primeras sociedades por contabilizar y administrar sus propiedades.

Saint-Simon, precursor del socialismo
Quiso trasladar a la política los preceptos del cristianismo. Por su defensa de una sociedad industrial y productiva se le considera el precursor del socialismo.

Rosa-Cruz: Misterios y significados de una orden esotérica
Menos conocidos que los masones, con los que en ocasiones son confundidos, los rosacruces pertenecen a la sociedad secreta Rosenkreuzer ("La Rosa-Cruz" en español).

10 grandes frases de Sigmund Freud
"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.

10 grandes frases de Vincent van Gogh
Considerado un genio lunático y un impetuoso amante del arte, el pintor holandés Vincent Van Gogh (Países Bajos, 30 de marzo de 1853- Francia, 29 de julio de 1890) fue indudablemente una de las figuras más relevantes del movimiento postimpresionista. Recopilamos algunas de sus mejores frases.

Las obras más importantes de Velázquez
Velázquez (1599 – 1660), es el pintor barroco más famoso del Siglo de Oro español y sus más de 120 cuadros son conocidos a nivel mundial. Te enseñamos algunas de sus grandes obras maestras en esta galería de imágenes.

Frases de Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo nació en Florencia en 1496 y fue el primer filósofo que consideró que no siempre triunfa la virtud y que, en ocasiones, es mejor para el gobernante ser inmoral.

¿Quién inventó el cinturón de seguridad de los coches?
Gracias a este sistema de seguridad se han salvado millones de vidas al volante.

Los diferentes gorros del Papa y su significado en las ceremonias religiosas
El Papa usa distintas vestimentas y complementos en sus apariciones públicas. Cada uno tiene un cometido y simbolismo que dan sentido a su uso concreto.

Carteles de la Guerra Civil española
La propaganda era fundamental en la guerra y ha sido objeto de estudio histórico desde hace años. Repasamos algunos de los carteles que cumplieron este objetivo.

Nacimiento de Jesús en Nazaret: ¿qué sabemos realmente?
Mateo y Lucas nos dicen que Jesús nació en Belén, mientras que los otros dos evangelistas, Marcos y Juan, presuponen que su venida al mundo ocurrió en Nazaret.

Ramsés II, gigante, pelirrojo y muy soberbio
Es uno de los faraones más importante de la historia egipcia; tanto por los hitos de su longevo reinado como por su espectacular legado constructivo.

¿Cómo es el rito fúnebre de los musulmanes?
Los seguidores del islam se entierran según las enseñanzas del Corán y de la Sunna, tradición del profeta Mahoma.

Barbarroja, el corsario del islam
El corsario musulmán más famoso nació en la isla griega de Lesbos, entonces bajo control turco. Su nombre era Hayr al-Din -Jeireddín pero se le conocía como Barbarroja.

¿Por qué Hamlet recita su monólogo con una calavera en la mano?
En realidad, en el texto de Shakespeare, cuando recita el famoso pasaje "Ser o no ser, he ahí la cuestión" -escena primera del tercer acto, que transcurre en una estancia del castillo de Dinamarca-, Hamlet no lleva nada en la mano.

Grandes migraciones de la historia. Hacia la tierra prometida
Desde que los primeros homínidos salieron de África, el ser humano no ha parado de emigrar. El objetivo: hallar un lugar más próspero donde llevar una vida mejor.

¿Desde cuándo empieza el año el 1 de enero?
La tradición de celebrar Año Nuevo el 1 de enero se estableció en 1582 para todos los países católicos por el papa Gregorio XIII.