
Animales prehistóricos aterradores: los monstruos que vivían en los océanos
A pesar de las criaturas del océano actual, ninguna de ellas puede compararse a los colosales monstruos marinos que existieron en el pasado.

Curiosidades sobre Marte que quizá no conocías
El cuarto planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol es protagonista más que nunca de nuestra actualidad astronómica.

Estos serán los países más afectados por las olas de calor los próximos años
A medida que el planeta se calienta más y más, a causa del cambio climático, un nuevo estudio ha identificado los 'puntos calientes' de la Tierra.

Descubren qué es lo que se esconde en el corazón de Marte
Más de 100 años después de que los científicos usaran datos sísmicos para descubrir el núcleo de la Tierra, la tecnología ha sido aplicada ahora a nuestro vecino planeta rojo.

Cuatro lunas de Urano podrían albergar océanos
Los mundos marinos podrían ser aún más comunes en el sistema solar exterior de lo que se pensaba anteriormente. Ponemos los ojos en Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.

Hallan rastros de las primeras supernovas del universo
Los astrónomos creen que han encontrado tres nubes de ceniza que quedaron de esas explosiones cósmicas originales.

Mitos sobre el universo: Separando hechos de ficciones populares
¿El Sol es realmente amarillo? ¿Se ve la Gran Muralla China desde el espacio? ¿El vacío cósmico es siempre frío? ¿La Tierra es plana? ¿Sabemos realmente cómo funciona la gravedad? Ponemos fin a los conceptos erróneos.

¿Qué hay dentro de la Luna?
Confirmado. Los científicos han descubierto que la Luna tiene un núcleo sólido, exactamente como la Tierra.

¿Podría una civilización extraterrestre cercana detectar las señales de nuestros móviles en la Tierra?
Los científicos creen que las torres de comunicaciones móviles representarían una forma de localizarnos en nuestro vecindario cósmico.

El lago más grande del mundo tenía 10 veces el agua de todos los lagos actuales
Más grande que el propio mar Mediterráneo, era una extensión de agua de 2,8 millones de kilómetros ubicada en Europa.

Descubren por qué el Everest hace ruidos extraños de noche
Un equipo de científicos se ha pasado tres semanas midiendo las vibraciones para desentrañar este misterio nocturno. Es posible que la razón te sorprenda.

Logran revivir moléculas de la Edad de Piedra
¿Para qué servirá este impresionante hito? Permitirá la exploración del pasado bioquímico de la Tierra, con la esperanza de descubrir nuevas moléculas terapéuticas.

Venus: curiosidades del planeta más caluroso del sistema solar
Las temperaturas extremas de Venus y las nubes ácidas lo convierten en un lugar poco probable para la vida tal y como la conocemos. Pero, ¿qué sabemos de él?

Descubren el ADN de una mujer de hace 20.000 años en un colgante de ciervo
El colgante, un diente de ciervo, pertenecía a una mujer del Paleolítico, según han descubierto los investigadores.

¿Por qué se celebra el Día de Star Wars el 4 de mayo?
El 4 de mayo se celebra cada año el Día de Star Wars o de La Guerra de Las Galaxias. ¿Por qué se celebra precisamente este día?

Descubren un 'mundo marino en miniatura' de hace 462 millones de años
Se trata de un hallazgo único. El yacimiento de fósiles encontrado en Gales es único y nos ofrece un a mirada a cómo era la vida marina en la Tierra antigua.

Captan cómo un planeta es devorado por una estrella
¿Sería así el fin del mundo para la Tierra dentro de 5.000 millones de años cuando el Sol se quede sin combustible? Así se traga una estrella un planeta:

Una espectacular animación de la NASA muestra los agujeros negros más grandes del universo
La increíble masa y densidad de un agujero negro supermasivo es difícil de entender, pero gracias a este vídeo de la NASA, ahora lo es un poco menos.

Descubren miles de virus nuevos escondidos en el ADN de los microbios
Ahí estaban. Como si de virus 'polizones' se tratara, los científicos han identificado más de 30.000 nuevos virus.

China encuentra evidencia de agua líquida reciente en dunas de Marte
Nuestro vecino planeta rojo habría tenido agua líquida hace unos 400.000 años, según sugieren los datos del rover Zhurong.

Los humanos llevan visitando la cueva de Nerja más de 40.000 años, descubren los arqueólogos
Se trata de un monumento malagueño descubierto en 1959 y una de las cuevas con mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Hoy, descubrimos lo popular que fue entre nuestros ancestros.

Captan la primera imagen de un agujero negro y su chorro de energía
El agujero negro supermasivo M87* es 6.500 millones de veces más grande que el Sol y este hito podría darnos pistas acerca de cómo se alimentan estos gigantes 'invisibles'.

Tyrannosaurus rex: El rey de los dinosaurios y sus secretos ocultos
¿Es un dinosaurio carroñero o depredador? ¿Qué fuerza tenía la mordedura de un 'T. rex'? ¿Cuál era su esperanza de vida? Respondemos a estas y muchas otras preguntas.

Crean una inteligencia artificial capaz de leer la mente
No es ciencia ficción: esta nueva herramienta no invasiva puede traducir pensamientos en palabras escritas.

Supercontinentes: La historia desconocida de la tierra
La superficie de la Tierra es cambiante desde el inicio de los tiempos gracias a su actividad tectónica. Hoy repasamos todos esos grandes movimientos de tierra del pasado.

El mapa del ADN de 240 especies de mamíferos revela los secretos del genoma humano
El Proyecto Zoonomía nació para extraer información sobre la base genómica de los rasgos compartidos y especializados en los mamíferos.

Curiosidades sobre la Luna
¿Sabías que nuestra luna es la quinta más grande del sistema solar? ¿Por qué se llama simplemente 'luna'? Te contamos estas y otras curiosidades más sobre nuestro satélite.

Frases célebres de Arthur Schopenhauer
Ateo declarado y abanderado del pesimismo profundo. Las religiones eran para él la metafísica del pueblo.

Si piensas que las abejas son los mejores polinizadores, te equivocas
¿No son las abejas? Un nuevo estudio ha descubierto que hay otro insecto mucho más eficiente a la hora de polinizar: la polilla.

¿Cuáles son las constelaciones más importantes?
¿Te gusta mirar al cielo? Encontrar constelaciones es muy fácil con un poco de ayuda. Aquí tienes una forma de familiarizarte con sus formas más básicas.

Seres mitológicos de España
Todos los países cuentan, en su folklore, leyendas, mitos e historias nada convencionales con los que ponernos los vellos de punta.

La Tierra estaba al otro lado de la galaxia cuando surgieron los dinosaurios
Una científica de la NASA muestra que los dinosaurios habitaron la Tierra cuando nuestro planeta estaba en un lugar completamente distinto de la Vía Láctea.

Descubren un segundo 'Gran Agujero Azul' en la costa de México
Con casi 300 metros de profundidad, esta caverna submarina gigante se extiende unos 14.000 metros cuadrados.

Las mejores frases sobre educación que inspiran y transforman
Decía la escritora sueca Derek Curtis: "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia".

¿De dónde viene la palabra gringo?
¿Qué significa exactamente esta palabra? ¿Cuál es el origen de Gringo? ¿Es un vocablo despectivo?

HARP, descubre las melodías del cosmos gracias a la NASA
Este proyecto de ciencia ciudadana está lleno de una sinfonía épica del universo que sí podemos escuchar. No te dejará indiferente.

Frases célebres de Emiliano Zapata
Hoy desgranamos algunas citas del mayor icono de la Revolución Mexicana que apoyó constantemente la reforma agraria.

El Everest desde el espacio, en una imagen espectacular
Los astronautas a bordo de la ISS han mostrado impresionantes vistas desde el espacio y, entre ellas, se encuentra la de la montaña más alta del mundo.

Significado de símbolos: Descubriendo su poder oculto
Puede que desconozcas el significado real de estos símbolos tan comunes y a los que estamos acostumbrados a ver por doquier. Algunos no representan actualmente lo que fueron en el pasado.

Meteoritos de miles de millones de años están perdiendo información valiosa y la humanidad tiene parte de culpa
Los cazadores de meteoritos están borrando datos cruciales de meteoritos milenarios.

Historia de la Tierra: un recorrido desde su origen hasta el presente
De bola de fuego, pasando por una bola de hielo, hasta convertirse en un paraíso rebosante de vida. La de nuestro planeta es una historia cambiante llena de eventos catastróficos, en la que persiste la inexorable lucha de la vida por adaptarse y subsistir.

Estas son las primeras imágenes de Deimos, la luna más misteriosa de Marte, en alta resolución
La sonda espacial Emirates Mars Hope ha sido la protagonista de haber captado estas imágenes tan especiales y cercanas de la luna marciana.

Descubren una nueva especie de medusa con 24 ojos en Hong Kong (y es muy venenosa)
Los incontables tentáculos de esta medusa están cargados de veneno. Hasta ahora, había pasado desapercibida para la ciencia.

La NASA descubre que las supernovas luminosas de rayos X son peligrosas para la Tierra
Identifican una nueva amenaza para la Tierra que proviene del espacio. Los datos provienen del telescopio de rayos X Chandra de la NASA.

Las mejores frases sobre la lectura para motivarte a retomar el hábito
La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores, filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares proclamas en pos de la lectura.

Los dinosaurios no habrían muerto por un 'invierno nuclear' tras el choque del asteroide
Un nuevo estudio descarta esta opción después de que tuviera lugar el choque del asteroide de unos 10 kilómetros de diámetro hace 66 millones de años.

¿Qué sucede en el cerebro cuando leemos?
Leer es una actividad increíblemente estimulante para el cerebro y un nuevo estudio ha encontrado nuevos datos sobre lo que ocurre cuando estamos leyendo.

Este es el motivo por el que los vikingos abandonaron Groenlandia
Nueva evidencia arroja datos que demuestran que los vikingos abandonaron Groenlandia por un motivo climático.

Conexión cuerpo y mente: así es como el cerebro se sincroniza
Un nuevo estudio confirma que el cuerpo y la mente están estrechamente conectados en varias regiones del cerebro.

Los humanos se vestían con cuero hace 39.000 años
Sastrería en el Paleolítico. Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento que podrían representar las herramientas de costura más antiguas de toda Europa.

Frases de Miguel de Cervantes: Sabiduría y genio en cada palabra
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho." El 29 de septiembre de 1547 nacía Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de La Mancha. Seleccionamos sus mejores frases.

Starship explota en su primer vuelo de prueba
Minutos después de su lanzamiento, la nave más grande y potente jamás construida, ha hecho explosión.

Estos podrían ser los lugares con más probabilidades de albergar vida
Hablamos de la metalicidad de las estrellas y su radiación ultravioleta. Esto es lo que han descubierto científicos alemanes.

Síndrome de Ekbom, cuando los bichos 'invaden' tu cuerpo
Causas, tratamiento y posibles complicaciones de este extraño delirio llamado formicación o parasitosis (síndrome de Ekbom).

Webb capta una increíble colisión de dos galaxias
El telescopio espacial James Webb de la NASA consigue fotografiar el momento en el Arp 220, comienzan su fusión tras el choque.

Las criaturas mitológicas griegas más sorprendentes
Los héroes de la mitología griega no serían nada sin monstruos a los que hacer frente y probar su valía. He aquí una muestra de ellas.

Curiosidades sobre la Tierra
¿Sabías que la gravedad de la Tierra no es la misma en todos los lugares? ¿O que hay rocas que caminan?

Descubren por qué los elefantes andan tan despacio
Un nuevo estudio ha descubierto la relación entre la velocidad de movimiento de estos animales y su tamaño.

Descubren un arrecife de coral 'rebosante de vida' en las Galápagos
En las aguas más profundas de la Reserva Marina de las Galápagos se esconde un lugar puro, nunca antes visto.

¿Estaba la Tierra calentándose antes del cambio climático?
Un reciente estudio aborda el conflicto entre los modelos climáticos y la evidencia, lo que se conoce como el enigma de la temperatura del Holoceno.

Huracanes devastadores: los fenómenos naturales más destructivos de la historia
Repasamos las catástrofes naturales que más víctimas y mayor destrucción han causado a su paso.

¿Por qué tiene Saturno ese brillo ultravioleta? Los astrónomos tienen una solución
Este fenómeno nunca se había visto antes en el sistema solar y un nuevo estudio concreta este enigmático evento.

Los escarabajos del Cretácico se alimentaban de plumas de dinosaurios
Científicos del CSIC han descubierto una relación simbiótica entre ambas especies. Han encontrado escarabajos preservados en ámbar 'cazados' alimentándose de estas plumas.

¿A qué huele la Luna?
Según el exastronauta de la NASA, Charles Duke Jr., la superficie de la Luna huele a pólvora. ¿Imaginas embotellar este olor como perfume?

Crean una batería recargable comestible
La original batería está hecha de vitaminas y algas nori y está fabricada para ser consumida por el usuario.

Curiosidades sobre las flores que quizá no conocías
¿Sabías que no siempre hubo flores? ¿O que los bulbos de tulipán fueron una vez más valiosos que el oro? ¿Cuál es la flor más grande del mundo?

Descubre el misterio detrás del símbolo del infinito
El símbolo matemático del infinito está relacionado con otras áreas de conocimiento. Descubre en este artículo cuál es el origen de este símbolo.

¿Resuelto el misterio del 'monstruo de Tully'?
Los científicos llevan muchas décadas intentando dilucidar qué tipo de animal era exactamente esta criatura que vivió hace unos 300 millones de años.

IA-Descartes, llega el científico de inteligencia artificial capaz de replicar premios Nobel
Se trata de un nuevo método para el descubrimiento científico automatizado que combina el razonamiento lógico con la regresión simbólica.

Crean una bicicleta con ruedas cuadradas (¡y funciona a la perfección!)
¿Te parece una locura? ¿Es práctico? Pues... probablemente no, pero funciona como cualquier otra bicicleta.

La erupción del volcán Tonga tuvo proporciones nucleares (y podría haber sido mucho peor)
Una nueva investigación destaca la gravedad de la explosión de Tonga de 2022 que provocó muchos tsunamis.

Un rayo cae sobre un árbol y crea un nuevo y extraño material
Se trata de un material de fósforo que no habíamos visto antes en la Tierra, quizá un grupo mineral completamente nuevo.

Fabrican unas gafas que permiten hablar sin palabras
Este invento podría ayudar a devolverles la voz a personas con problemas del habla, ya que las gafas leen los labios y tienen una precisión del 95%.

El clima que nos espera en el futuro
Los modelos climáticos muestran que para finales de siglo, los días de lluvia y nieve serán mucho más copiosos que en la actualidad.

Conoce a los dinosaurios famosos que dominan la historia
Tiranousaurio Rex, diplodocus, triceratops, velociraptor... recordamos las especies que una vez caminaron sobre la Tierra.

Descubren una grieta en el lecho marino que podría provocar un terremoto de magnitud 9
El orificio se encuentra en una línea de falla en el fondo del océano Pacífico y podría desatar un devastador terremoto.

La Tierra pasó por un episodio de 2 millones de años de lluvias interminables
¿Allanó este periodo el camino para la proliferación de los dinosaurios? Los registros paleontológicos así lo sugieren.

Así serían los habitantes de los planetas del sistema solar, según la Inteligencia Artificial
Venusianos, marcianos, mercurianos... ¿qué aspecto tendrían? Hoy veremos cómo Midjourney imagina a los distintos habitantes del sistema solar.

Las mejores películas de vampiros de la historia
Aprovechando el estreno de la divertida 'Renfield' con Nicolas Cage en su modo más auténtico y estrafalario, os preparamos una selección de películas para los próximos días.

No es una ilusión óptica: la NASA confirma que hay un objeto que desafía las leyes de la física
Es tan brillante que no deberían existir. Hablamos de las supuestas 'fuentes ultraluminosas de rayos X' (ULX).

La primera imagen de un agujero negro ha sido mejorada con IA y el resultado es impresionante
Devoradores de mundos y estrellas, los agujeros negros han fascinado a los expertos y al público durante décadas. Esta es la nueva imagen de M87*.

Descubre las estrellas más brillantes del universo
Estas son las estrellas individuales más brillantes en el espectro visible vistas desde la Tierra, nuestra particular canica azul.

Todo lo que necesitas saber de la misión Juice con destino las lunas de Júpiter
La nave espacial de la Agencia Espacial Europea realizará un viaje de 8 años y 6.600 millones de kilómetros hasta el sistema joviano.

Descubren los restos de un murciélago desconocido que vivió hace 52 millones de años
Se trata de una especie desconocida hasta la fecha que también se ha convertido en la más antigua jamás descubierta.

Starship, la nave más grande de la historia, lista para su 'estreno' oficial
Ya está todo listo. El primer vuelo orbital de la nave de SpaceX será en los próximos días, lo que marcará el primer paso para llegar a Marte -si no hay ningún inconveniente técnico-.

Un monstruoso agujero negro 'fuera de control' deja un sorprendente rastro mientras atraviesa el universo
El agujero negro supermasivo ha sido catapultado lejos de su galaxia anfitriona y va creando estrellas a su paso.

El más raro de todos los eclipses tendrá lugar el próximo 20 abril
El mundo se prepara para contemplar un eclipse solar híbrido que alcanzará su fase máxima a las 05:17 am hora peninsular.

Crean el mapa más preciso de la materia oscura y vuelve a dar la razón a Einstein
Una nueva e innovadora imagen muestra cómo se distribuye la enigmática materia oscura y nos ayudará a comprender la expansión del universo.

Los humanos podrán subir su conciencia a un ordenador a finales de este año, afirma un científico
La premisa que recuerda a tantas series de ciencia ficción, incluso a la cómica 'Upload', parece cada vez más cerca.

Las pseudociencias más famosas (y que debes evitar)
¿Qué es pseudociencia? ¿Es el feng shui una pseudociencia? ¿Y la hipnosis? ¿Distinguir entre ciencia y pseudociencia te resulta confuso? Hoy te ayudamos con esta clasificación.

Encuentran un capítulo perdido de la Biblia escrito hace más de 1.500 años
Se trata de un texto del Nuevo Testamento que proporciona una visión previamente desconocida en la etapa muy temprana de los Evangelios.

Crean un bolso hecho con un meteorito real
Una compañía francesa ha creado un bolso de edición limitada hecho de resina y de una roca lunar que cayó a la Tierra hace 55.000 años.

Las mejores películas apocalípticas
¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.

Contempla Marte como jamás habías visto con este mapa interactivo en 3D
El nuevo mapa de Marte, facilitado por la NASA, está compuesto de 110.000 imágenes con la friolera de 5,7 billones de píxeles.

El acertijo de Albert Einstein que solo el 2% de la población puede resolver
Poner a prueba la lógica y la inteligencia con este enigma es un reto muy elitista: casi nadie consigue solucionarlo. ¿Cuál es la respuesta a esta incógnita?

Un elefante aprende a pelar plátanos
El zoo de Berlín ha sido el escenario en el que han observado cómo una elefanta pela por sí misma los plátanos que se quiere comer.

Webb capta una imagen nunca vista de Urano
El telescopio espacial de la NASA ha hecho su primera foto del séptimo planeta del sistema solar y el resultado es una instantánea impresionante que revela sus brillantes anillos.

El núcleo de la Tierra está rodeado por restos del fondo de un antiguo océano
Si esta hipótesis se confirma, ayudaría a resolver dos misterios por el precio de uno; entre otras, la fuente de las misteriosa anomalías que tienen lugar cerca del núcleo.

¿Qué es la teoría de la Panspermia?
La panspermia es la teoría de que la vida podría haber viajado entre planetas a bordo de meteoritos o cometas. Resumimos lo complejo de este planteamiento para que no vuelvas a tener dudas.

Este mapa muestra el animal más famoso de cada país
¿Cuál es el animal más popular de tu país? ¿Y el más querido en todo el planeta? El mundo como nunca lo habías visto: