Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

¿Cuántas cabezas rodaron durante el periodo llamado del Terror?

¿Cuántas cabezas rodaron durante el periodo llamado del Terror?

El Reinado del Terror fue un periodo de la Revolución caracterizado por la brutal represión de la población mediante el puro terrorismo de Estado. Empezó el 5 de septiembre de 1793, cuando la Asamblea Nacional votó a favor de adoptar medidas drásticas para reprimir las actividades contrarrevolucionarias. La represión fue dirigida por el Comité de Seguridad Pública, cuerpo de 12 miembros encabezado por Robespierre. Miles de civiles fueron condenaron sumariamente a muerte por los tribunales revolucionarios simplemente por sus opiniones políticas, o incluso sin mayor justificación que la sospecha. Las víctimas eran llevadas a la guillotina ante la algarabía de la gente que se mofaba de ellas.
  • Christian Pérez
Carlomagno

¿Quiénes eran los carolingios?

Se conoce bajo este nombre a la segunda dinastía nacional francesa que gobernó entre el siglo VIII y el siglo X y en la que se destacan figuras como Carlomagno.
  • Daniel Delgado
Escalera mecánica

El siglo de la relatividad. La física del siglo XXI

En 1905, Einstein formuló la teoría de la relatividad y transformó para siempre nuestra concepción del universo. Así ha cambiado el mundo de la física en los últimos cien años. Numerosas ciencias, desde la química a la biotecnología, deben mucho a Einstein. En menos de cien años, nuestra concepción del universo y de la materia podría cambiar para siempre. Éstos son algunos de los retos que se plantea la nueva física, que quiere explicarlo todo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Flechas azules

¿Quiénes fueron los Flechas Azules?

Durante la Guerra Civil española, el bando nacional recibió apoyo logístico y militar de países de ideología fascista, como Alemania e Italia.
  • Daniel Delgado
¿Cuál es el origen de la expresión "fumata blanca"?

¿Cuál es el origen de la expresión "fumata blanca"?

Este modismo se utiliza para referirse a un nombramiento o elección de cargo que, tras largas deliberaciones, era esperado desde hacia tiempo. Procede de la expresión italiana fumata bianca -humareda blanca-, que es el modo con que tradicionalmente se anuncia en el Vaticano la elección de un nuevo Papa.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Para qué servía el quipu?

Para llevar las cuentas de los tributos, las estadísticas demográficas y el significado de las leyes.
  • Christian Pérez
Reino de Saba

¿Dónde se encontraba el mítico reino de Saba?

El hogar de Balqís, la reina de Saba que mencionan desde los antiguos papiros egipcios hasta la Biblia o el Corán, se encontraba en el suroeste de la Península Arábiga, en el actual Yemen.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Qué pretenden las sectas satánicas?

El experto francés en sectas satánicas André Dennaux las define como "asociaciones pseudorreligiosas, pseudoculturales y pseudofilosóficas de estructura piramidal que captan adeptos por métodos de coacción psicológica con el fin de colmar el ansia de poder y lucro de sus líderes".
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Quién escribió el primer libro de cocina?

El primer autor de un manual de cocina europeo fue Caius Apicius, un aristócrata romano del siglo I, que amaba tanto la buena mesa que cuando se vio en un apuro económico, se suicidó.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Quiénes fueron los argonautas?

La expedición de los argonautas al reino de Cólquide es una de las grandes epopeyas de la mitología clásica, descrita por Píndaro, Esquilo o Sófocles.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Qué queda de la antigua Babilonia?

La antigua Babilonia, que se extendía desde el Golfo Pérsico hasta la actual Bagdad, en Irak, floreció entre el segundo milenio a. C. y el siglo VI a. C, cuando alcanzó su máxima extensión, casi hasta el Mediterráneo.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Cómo vívíamos sin...?

Objetos que hoy son indispensables para la vida diaria existen apenas desde hace un siglo. ¿Cómo se las arreglaban nuestros antepasados para conservar los alimentos, lavar la ropa o asearse, sin nevera, lavadora ni agua corriente?
  • Luis Otero
La lana: una historia de abrigo

La lana: una historia de abrigo

Después de 11.000 años cubriendo a la humanidad, esta fibra regia, elástica y resistente es cada día más cara y con propiedades más generosas; la ciencia intenta sacar el mayor partido de sus cualidades y mejorar los distintos eslabones de su producción.
  • Christian Pérez
¿Quiénes fueron los hoplitas?

¿Quiénes fueron los hoplitas?

Fueron los soldados de la temible Infantería de la antigua Grecia que conquistaron medio mundo a las órdenes de Alejandro Magno.
  • Christian Pérez
Julio II en 'El tormento y el éxtasis'

¿Hubo algún papa guerrero?

Conocido como "el Terrible" por su extraordinaria fuerza física y su feroz carácter, Julio II fue un verdadero papa militar que centró sus esfuerzos en recuperar la independencia y el poder de la Santa Sede.
  • Daniel Delgado
Haren

¿Dónde estaba el harén más grande del mundo?

Según el Jataka, colección de cuentos legendarios acerca de las vidas anteriores de Buda, el harén del rey Tamba de Benarés estaba integrado por no menos de 16.000 mujeres.
  • Daniel Delgado
¿Existió el continente perdido de Lemuria?

¿Existió el continente perdido de Lemuria?

Hace 10.000 años, un continente de una anchura de varios miles de kilómetros que probablemente se extendía desde la India hasta Madagascar y con una población de millones de personas se hundió en el océano como consecuencia de algún formidable cataclismo.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Qué fue la trata de negros?

El tráfico de esclavos africanos o trata de negros, que iniciaron los árabes en el siglo VII, fue convertido por los países europeos en un negocio triangular a gran escala (adquisición de esclavos negros en África, traslado por mar y venta en América) durante la época colonial.
  • Christian Pérez
Escalera mecánica

¿Qué es el Alba Dorada?

La Orden Hermética del Amanecer Dorado (Golden Dawn) fue una sociedad gnóstica fundada por el doctor y francmasón William Wynn Westcott. La Golden Dawn se dedicaba al estudio de la Cábala y a la práctica de ceremoniales de inspiración masónica.
  • Christian Pérez
La Mano Negra

¿Qué era la Mano Negra?

Fundada en Belgrado en 1911, la Mano Negra era una sociedad secreta que pretendía acabar con el dominio austro-húngaro en los Balcanes para instaurar la Gran Serbia unificada.
  • Christian Pérez
Taxi

¿Cuándo circuló el primer taxi?

Los servicios de pago para el transporte de viajeros han existido desde hace siglos, pero no se sabe con certeza cuándo rodó el primer taxi tal como lo entendemos hoy.
  • Christian Pérez
iStock-1012408072

¿Cuál es el origen del correo postal?

No se sabe muy bien cuándo se implantó el primer correo, entendido éste como el servicio público que transporta y hace llegar a su destino la correspondencia oficial y privada.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Quién inventó el yoyó?

¿Quién inventó el yoyó?

El vocablo yo-yo o yoyó, pues de las dos formas se puede escribir, procede del tagalo, la lengua nativa de Filipinas, y significa volver.
  • Christian Pérez
¿Cuántos santos reconoce la Iglesia?

¿Cuántos santos reconoce la Iglesia?

La Iglesia Católica cuenta con los 7.000 santos que aparecen reflejados en la última edición del Martirologio Romano, presentada en 2005.
  • Christian Pérez
iStock-1160778039

¿Cuál es el origen de la caja de Pandora?

La caja de Pandora tiene su origen en la mitología griega, donde representa desafíos y dilemas. Pandora emerge como la primera mujer de la Tierra, dotada de una curiosidad que desencadenaría una serie de conflictos para la humanidad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
pan

¿Quién inventó el pan?

El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios.
  • Christian Pérez
¿Cuál es el origen de los guanches?

¿Cuál es el origen de los guanches?

Los guanches habitaron las Islas Canarias, especialmente Tenerife, hasta su desaparición como pueblo después de la conquista, en el siglo XV. Su origen se relaciona con las tribus bereberes que vivieron en el norte de África.
  • Christian Pérez
Francisco I

¿Cómo se elige un papa?

La elección del Santo Padre la decide el cónclave, institución creada en 1274 para la elección democrática de los papas por parte de los cardenales de la Iglesia.
  • Daniel Delgado
Tapas

¿Cuál es el origen de las tapas?

Las pequeñas cantidades de comida que se sirven en los bares españoles para acompañar a la bebida se conocen como tapas.
  • Daniel Delgado
¿Por qué se sirve el pescado con limón?

¿Por qué se sirve el pescado con limón?

El pescado se sirve con unas rodajas de limón en principio para darle gusto, pero en ocasiones algunos restaurantes suelen emplear también este cítrico para enmascarar con él el mal sabor de un pescado que no es muy fresco.
  • Christian Pérez