California

El primer satélite cuántico europeo ya está en órbita y pone a prueba la seguridad absoluta: lo que tienes que saber de QUICK³, con tecnología de fuente de un solo fotón

QUICK³, el primer satélite europeo con fuente de un solo fotón, ya está en órbita y probará la viabilidad de las comunicaciones cuánticas seguras desde el espacio. El objetivo final es construir una red mundial de satélites cuánticos que transforme por completo la seguridad digital.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los 'campos de la infamia', la reubicación de los ciudadanos japoneses en EE. UU.

Los 'campos de la infamia', la reubicación de los ciudadanos japoneses en EE. UU.

Tras el ataque de Pearl Harbor en diciembre de 1941, los emigrantes japoneses que residían en Estados Unidos (nikkei) y sus descendientes (nisei) sufrieron las consecuencias. Se vieron sumidos en una espiral de odio y rechazo que desembocó en la creación de campos de reubicación en los que fueron internados, los llamados 'campos de la infamia'
  • Pere Cardona
Así fue, minuto a minuto, el ataque japonés a Pearl Harbor

Así fue, minuto a minuto, el ataque japonés a Pearl Harbor

A las 7:50 del 7 de diciembre de 1941,conocido como 'Día de la infamia', se inició el ataque japonés a la base norteamericana de Pearl Harbor en el que los nipones asestaron un duro golpe a la flota naval y aérea de EE. UU. Sin embargo, con este ataque, acababan de despertar a un "gigante dormido"
  • Marcelino González Fernández
  • Juan Castroviejo
Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Tras una expedición no demasiado exitosa en la que los supervivientes pasaron seis años de cautiverio por parte de los indios, Cabeza de Vaca consiguió escapar junto a otros tres aventureros españoles y emprendió un largo periplo de cuatro años en los que recorrió a pie el largo trayecto entre la Florida y el golfo de California
  • Javier Diéguez Suárez
Ciudades americanas con nombre español

Ciudades americanas con nombre español

Seguro que has oído hablar de Valencia, un barrio situado en Santa Clarita, en el estado de California. Es muy popular; hay más de 40 'Valencias' repartidas por el mundo. Pero hoy nos centraremos en Estados Unidos y su herencia española.
  • Sarah Romero
Trucos para mejorar la memoria

Trucos para mejorar la memoria

Si lo que buscas es mejorar o reforzar tu memoria, te hemos preparado una serie de consejos cuyo objetivo es precisamente ese. Gracias a la ciencia, aquí tienes 12 trucos para mejorar tu memoria.
  • Sarah Romero
El tesoro perdido más famoso del Salvaje Oeste

El tesoro perdido más famoso del Salvaje Oeste

Estados Unidos es la tierra de los tesoros perdido enterrados de oro, plata y piedras preciosas, o cajones llenos de dólares producto de alguna fechoría. Pero de todos ellos, el más famoso y misterioso es el de Beale.
  • Miguel Ángel Sabadell
Piedras viajeras

El misterio de las piedras que se mueven solas

En el valle de la Muerte, California, se pueden observar los rastros dejados por rocas que se desplazan, siguiendo caminos erráticos, y sin que animales ni personas las toquen.
  • Álvaro Bayón
Cóndor de los Andes volando

El cóndor, gigante del cielo

Entre las aves voladoras más grandes encontramos estas dos especies carroñeras que habitan en el continente americano: el cóndor de los Andes y el cóndor de California
  • Álvaro Bayón
Las canciones más lucrativas de la historia

Las 10 canciones más lucrativas de todos los tiempos

Derechos de autor, patrocinios publicitarios, bandas sonoras cinematográficas... Estas son algunas de las claves que hacen que una canción se convierta en un negocio muy rentable. Repasamos en este ránking las 10 canciones que más dinero han generado (y siguen generando) de la historia.
  • José Pardina
Practicar sexo alarga la vida

Practicar sexo alarga la vida

Un estudio californiano encuentra relación entre la longitud de los telómeros de las células y una mayor actividad sexual.
  • Luis Otero
Tumbas famosas

Las tumbas más visitadas del mundo

Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.
  • Sarah Romero
Los pulpos tienen ojos en la piel

Los pulpos tienen ojos en la piel

No es la primera vez que descubrimos que los octópodos tienen capacidades únicas: desde cambiar el color de su piel, su forma o incluso su textura, no solo con objeto de camuflarse sino también como medio de comunicación con su entorno. Ahora, un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.) ha concluido que la piel de los pulpos funciona como si de ojos se tratara.
  • Sarah Romero
Los rayos cósmicos pueden provocar daños cerebrales a los astronautas

Los rayos cósmicos pueden provocar daños cerebrales a los astronautas

Un reciente estudio llevado a cabo por la escuela de Medicina de la Universidad de California (EE.UU.) concluye que los rayos cósmicos pueden provocar daños cerebrales permanentes, un hallazgo con consecuencias directas sobre los astronautas que vayan a realizar viajes espaciales de larga duración. El estudio ha sido publicado en la revista Science Advances.
  • Sarah Romero
Descubren por qué unas personas aprenden más rápido que otras

Descubren por qué unas personas aprenden más rápido que otras

Todos conocemos a alguien que tiene una capacidad asombrosa de aprender una nueva habilidad en cuestión de minutos; sin embargo, otros necesitan de más tiempo. ¿Por qué sucede esto? Un equipo de científicos de la Universidad de California en Santa Barbara, de la Universidad de Pennsylvania y de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) realizó un experimento con objeto de encontrar la respuesta a esta pregunta. Sus resultados han revelado qué ocurre en nuestro cerebro durante el proceso de aprendizaje.
  • Sarah Romero
¿Ver contenido sexual explícito te hace mejor en la cama?

¿Ver contenido sexual explícito te hace mejor en la cama?

En la cultura popular está extendida la teoría de que ver excesivo contenido pornográfico puede conducir a problemas para conseguir una erección o para mantenerla. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) y la Universidad de Concordia (Canadá) ha demostrado que no solo es poco probable que ver contenido erótico provoque problemas de erección sino que ver películas sexuales puede incluso ayudar a la excitación sexual.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre el cerebro humano

Curiosidades sobre el cerebro humano

El cerebro es un órgano no solo vital para nosotros, sino también un elemento intrincado y misterioso, complejo y fascinante del que aún nos queda mucho por descubrir. ¿Quieres saber más sobre él?
  • Sarah Romero
¿Por qué los gemelos idénticos se vuelven diferentes a medida que crecen?

¿Por qué los gemelos idénticos se vuelven diferentes a medida que crecen?

Aunque compartan los mismos genes y crezcan en el mismo entorno, los gemelos idénticos desarrollan distintas personalidades y se comportan de una manera cada vez más diferenciada a medida que crecen. Científicos del Instituto Salk en La Jolla, California, han realizado experimentos con ratones para averiguar si esas diferencias se reflejan en el cerebro. Y han llegado a la conclusión de que el tiempo que dedicada cada gemelo a explorar a lo largo de su vida se traduce en diferencias importantes en el número de neuronas que contiene su hipocampo, una zona del cerebro implicada en el aprendizaje y la memoria.
  • Elena Sanz
¿Por qué algunas personas tienen espinillas y otras no?

¿Por qué algunas personas tienen espinillas y otras no?

Las bacterias causantes del acné viven en la piel de todos los individuos, y sin embargo en el rostro de una de cada cinco personas solo aparecen espinillas ocasionalmente, mientras el resto de los mortales ve como su cara se inunda de granos en la adolescencia, y a veces incluso en edades más avanzadas. ¿A qué se deben estas diferencias? Científicos estadounidenses de las universidades de California y Washington han llegado a la conclusión de que existen dos tipos de cepas de bacterias del acné: unas “malas”, asociadas a las desagradables espinillas, y otras “buenas”, que mantiene la piel sana y libre de granos purulentos.
  • Elena Sanz
Una píldora que elimina el alcohol del cuerpo en pocas horas

Una píldora que elimina el alcohol del cuerpo en pocas horas

Investigadores de la Universidad de California está experimentando con un nuevo fármaco que permitiría eliminar el alcohol del cuerpo en tan solo segundos. La píldora, dada a conocer en la revista Nature Nanotechnology, ya ha conseguido resultados óptimos en ratones de laboratorio El medicamento se basa en la combinación de dos enzimas complementarias en una pequeña cápsula con el fin de acelerar la eliminación del alcohol del organismo. Según Yungefu Lu, principal autor de la investigación, estas dos enzimas alteran químicamente el alcohol en el estómago y lo procesan de forma muy similar a como lo hace el hígado, pero mucho más rápido.
  • Elena Sanz
¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?

¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?

Si miras al cielo en una noche despejada, sin duda veras cientos o incluso miles de estrellas a simple vista. Lo que tal vez ignoras es que en ese pedazo de cielo hay también miles de millones de planetas. Es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) tras analizar los planetas que orbitan la estrella Kepler-32, que han resultado ser cinco en total y que se parecen bastante a la Tierra en cuanto a su tamaño.
  • Elena Sanz
Catalogado un nuevo exoplaneta habitable

Catalogado un nuevo exoplaneta habitable

El planeta Gliese 581g acaba de colocarse como número uno en la lista de los cinco planetas ajenos a nuestro Sistema Solar que podrían albergar vida. El astro fue descubierto hace dos años por investigadores de la Universidad de Santa Cruz, en California, pero su existencia fue puesta en duda por la comunidad científica. Ahora, nuevos análisis que se publican en la revista Astronomical Notes confirman su presencia.
  • Victoria González
¿Por qué la piel se pone roja tras una quemadura solar?

¿Por qué la piel se pone roja tras una quemadura solar?

El enrojecimiento y el dolor de la respuesta inmune protectora frente a los rayos ultravioleta (UV) del sol es consecuencia del daño que sufre el ARN de las células de la piel, según han descubierto investigadores de la Universidad de California, en San Diego, en 'Nature Medicine'.
  • Elena Sanz
Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de etanol, la sustancia que contienen las bebidas alcohólicas, pueden duplicar la esperanza de vida del pequeño gusano Caenorhabditis elegans, el modelo animal más utilizado en estudios sobre envejecimiento, según revela un nuevo trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles publicado en la revista PLoS ONE.
  • Elena Sanz
¿Son más graciosos los hombres que las mujeres?

¿Son más graciosos los hombres que las mujeres?

Normalmente tendemos a pensar que los hombres son más divertidos que las mujeres. Uno de los argumentos que esgrimen quienes apoyan esta idea es que la selección sexual evolutiva favoreció a los hombres capaces de hacer reír porque esta habilidad les daba ventajas a la hora de encontrar pareja. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por Laura Mickes, de la Universidad de California en San Diego (EE UU), parece poner fin a este estereotipo.
  • Elena Sanz
Confiamos más en las personas vergonzosas

Confiamos más en las personas vergonzosas

Si te sonrojas con facilidad no tienes por qué preocuparte. Las personas que se sienten avergonzadas en ciertas situaciones "comprometidas" son también más dignas de confianza y más generosas, según concluye un nuevo estudio de la Universidad de California (EE UU).
  • Elena Sanz
La Tierra tuvo dos lunas

La Tierra tuvo dos lunas

Ahora nuestro planeta tiene un solo satélite, pero la Tierra tuvo alguna vez dos lunas hasta que una de ellas, la más pequeña, se estrelló contra su hermana mayor -25 veces más pesada- en la región montañosa lunar conocida como las tierras altas lunares, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California, Santa Cruz (UCSC), en EE. UU.
  • Elena Sanz
¿A qué hora crecen las plantas?

¿A qué hora crecen las plantas?

Investigadores del Instituto español de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), junto con científicos de la Universidad de California, han dilucidado el mecanismo que regula el crecimiento de las plantas según la hora del día. Las plantas no crecen de manera continua a lo largo de todo el día, sino que concentran el crecimiento preferentemente al final de la noche y el principio del día, para después dedicar el resto del tiempo a realizar fotosíntesis y redistribuir los recursos energéticos generados.
  • Elena Sanz
El iPhone OS 4.0 se presenta esta tarde

El iPhone OS 4.0 se presenta esta tarde

Apple presentará a las 10:00h (19:00h hora española) en su sede de California (esta misma tarde del jueves 8 de abril) su nuevo sistemaoperativo para su producto estrella en telefonía móvil, el iPhone OS 4.0. Según se especula en la red, es posible que el nuevo sistema incorpore nuevas funcionalidades para no perder posiciones en la lucha que mantiene con otros smartphones, un segmento en el que cada vez cuenta con más rivales.
  • Javier Flores
¿Cuánto tiempo dura la atención?

El "come-lenguas"

En el Golfo de California vive un terrorífico parásito acuático que, para sobrevivir, se come la lengua de su huésped y ocupa su lugar dentro de la boca. Y ha empezado a expandirse por Europa.
  • Elena Sanz
¿Cuánto tiempo dura la atención?

¿Cuánto tiempo dura la atención?

Una pareja de físicos en California ha estudiado cómo evoluciona la atención colectiva hacia la información. Y ha llegado a la conclusión de que la vida media de una noticia es de 69 minutos.
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo