Depresión

Los psicodélicos están siendo reevaluados por la ciencia como posibles tratamientos para trastornos psiquiátricos, pero aún quedan muchas preguntas por responder

Psicodélicos: ¿el futuro de la psiquiatría o solo un mito renovado?

La investigación sobre los psicodélicos ha resurgido con fuerza en la psiquiatría, prometiendo terapias innovadoras para la depresión y la adicción, pero ¿son realmente la revolución que se espera o una moda con más expectativas que evidencias?
  • Javier González Maeso
  • Juan F. López Giménez
Microbiota útero

¿Qué es la microbiota?

Sin embargo, según los últimos estudios, aproximadamente la mitad de las células de nuestro cuerpo son microbios, y cumplen abundantes funciones vitales
  • Ignacio López-Goñi
En la huerta Van Gogh

Así fue la desdichada vida de Vincent Van Gogh

Los fracasos amorosos y laborales, unidos a su cada vez más deteriorada salud y sus persistentes episodios depresivos, forjaron el carácter de Vincent Van Gogh que acabaría plasmando en su pintura
  • Gema Boiza
  • Juan Castroviejo
retina-artificial

Los neuroimplantes ofrecen nuevas grandes oportunidades para la medicina

Cuando el órgano más complejo del cuerpo humano no funciona bien, los avances tecnológicos pueden echarle una mano. Los implantes cocleares abrieron el camino a un amplio abanico de neuroimplantes que ayudan a recuperar la visión, tratar el párkinson o mitigar algunos trastornos mentales.
  • Laura Chaparro
Algoritmos de la felicidad

Algoritmos de la felicidad: cómo la IA puede predecir y mejorar nuestro bienestar

¿Puede la IA contribuir a nuestro bienestar? Esta pregunta no solo aborda la capacidad técnica de la IA para mejorar aspectos prácticos de nuestras vidas, sino que también profundiza en cómo puede afectar nuestra salud mental y emocional. ¿Puede la IA realmente entender y mejorar el bienestar humano sin introducir sesgos o errores?
  • Juan Diego Polo
Frases de Franklin D. Roosevelt

Frases de Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt (1882-1945) fue el único presidente de Estados Unidos elegido cuatro veces consecutivas.
  • Sarah Romero
Marte es deforme: ¿cómo se formó la dicotomía marciana?

Marte es deforme: ¿cómo se formó la dicotomía marciana?

La superficie de Marte muestra una clara diferenciación entre los hemisferios norte y sur, estando el tercio norte de su superficie hasta 3 kilómetros por debajo que el resto de la superficie del planeta. Esto se conoce como la dicotomía marciana y podría tener su origen en el mayor cráter de impacto conocido en el sistema solar.
  • José Luis Oltra
¿Por qué nos deprimimos en verano?

¿Por qué nos deprimimos en verano?

Aunque pueda resultar paradójico, en verano hay personas que sufren un bajón emocional con altos índices de depresión y ansiedad.
  • Pedro Gargantilla
Perro y depresión

¿Me puede un perro ayudar frente a la depresión?

Mi perro llegó en el momento que más lo necesitaba. ¿Alguna vez has escuchado esta frase? En este artículo exploramos si vivir con un perro puede ayudarnos a salir de la depresión y mejorar el estado de ánimo.
  • Io Almagro
Dibujo, perro triste

¿Existe el suicidio en perros?

Hoy sabemos que los perros experimentan emociones muy similares a las que sentimos los humanos. Y pueden sufrir enfermedades mentales similares a la depresión. Un motivo que lleva a algunas personas al suicidio. ¿Podría ocurrir algo similar en nuestros perros?
  • Io Almagro
Mindfulness. Mujer en postura de meditación

Mindfulness: ¿qué dice la ciencia?

El mindfulness es un entrenamiento mental, un tipo de meditación en el que te vuelves intensamente consciente del momento actual, tus sentimientos y sensaciones.
  • Amyad Raduan (GlóbuloAzul)
Así afecta  la falta de sueño a tus relaciones sexuales

Así afecta la falta de sueño a tus relaciones sexuales

Alguna vez has escuchado la frase “Estoy demasiado cansado”. Sin duda, el cansancio es una de las excusas más comunes cuando al sexo se refiere pero, ¿y si tiene una explicación fisiológica? ¿Y si existe una causa real?
  • Pedro Soriano (Enfermero en Red)
Crisis de 1929

Los protagonistas de la crisis de 1929 y la Gran Depresión

Hace casi 100 años la economía mundial también estaba en crisis, aunque no por una epidemias, sino por la primera gran crisis bursátil global, que se propagó rápidamente por un un mundo que aún no sabía qué era la globalización.
  • Carlos Hidalgo
Gran Depresión

El ‘New Deal’, saliendo de la Gran Depresión

La llegada de Franklin D. Roosevelt a la Casa Blanca cambió la forma de enfrentarse a la devastadora crisis económica y social que se arrastraba desde el Crac de 1929. El gobierno federal llevó a cabo masivas inversiones que rescataron de la pobreza a millones de americanos e introdujeron el Estado del Bienestar en el país
  • Roberto Brunori
La depresión en gatos puede deberse a diversos factores y se manifiesta de formas distintas. Foto: DALL-E/Daniel Gómez.

Cómo reconocer los signos de depresión en gatos

¿Cómo puedo saber si mi gato está triste? ¿Existe la depresión en estos felinos? Estos son los síntomas que pueden mostrar que tu gato está pasando un mal momento y necesita tu ayuda para encontrarse feliz y mejorar su bienestar.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro

Cosas que causan alucinaciones

Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.
  • Sarah Romero
depresión

¿Qué le hace la depresión a tu cerebro?

La depresión es un trastorno común que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y cuyas consecuencias pueden llegar a ser muy discapacitantes. Aunque se trata de un trastorno psicológico, en su base se suelen encontrar factores genéticos y provoca cambios profundos en el cerebro.
  • Jennifer Delgado
alimentos-depresion

8 productos para combatir la depresión

La depresión es un trastorno grave del estado de ánimo y relativamente común, pues afecta a millones de personas cada año. Personas de todas las edades y etnias experimentan depresión, incluyendo niños y adolescentes. Estos productos luchan contra los síntomas de la depresión.
  • Sarah Romero
origami cisne

El origami triunfa como terapia

Este arte de origen japonés, además de reducir el estrés, potencia la memoria y trata dolencias como la artritis y la depresión.
  • Eulàlia Tramuns
comunicacion-neuronas

Así se comunican las neuronas

El descubrimiento mejorará la comprensión de enfermedades cerebrales como la depresión, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer.
  • Sarah Romero
Ser propenso a la depresión depende de una sola proteína

Ser propenso a la depresión depende de una sola proteína

La capacidad del cerebro para hacer frente de manera efectiva al estrés y ser menos susceptibles de caer en depresión viene dada por un solo tipo de proteína, de acuerdo con un nuevo estudio llevado a cabo en la Escuela Icahn de Medicina del Monte Sinaí (EEUU).
  • Sarah Romero
12 alimentos contra el estrés

12 alimentos contra el estrés

El estrés en sí mismo no es peligroso, ya que forma parte de nuestras vidas y, en cierto modo, es normal padecerlo. Sin embargo, estar expuestos a niveles altos de estrés continuamente tiene sus consecuencias: insomnio, dolores generalizados, depresión, úlceras, eccemas, reducción del deseo sexual, pérdida del cabello... Para minimizar sus efectos, te proponemos esta serie de alimentos que ayudan a combatir el estrés.
  • Sarah Romero
Los antidepresivos alteran el cerebro en cuestión de horas

Los antidepresivos alteran el cerebro en cuestión de horas

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del departamento de Neurología del Instituto Max Planck de Leipzig (Alemania) ha concluido que a pesar de la creencia de que para que los antidepresivos tengan efecto es necesario que el paciente lo tome durante al menos 4-6 semanas, una única dosis ya provoca cambios significativos en el cerebro en cuestión de horas.
  • Sarah Romero
Misterios de Marte

Marte, el planeta rojo

Te enseñamos algunas de las imágenes más emblemáticas en la historia de la exploración del planeta rojo.
  • Sarah Romero
La cocaína causa depresión

La cocaína causa depresión

En los consumidores de cocaína se produce un aumento en la sensibilidad hacia las emociones negativas, y efecto que persiste incluso cuando se ha abandonado el hábito. Estas son las conclusiones de un estudio publicado en la revista Addiction Biology, que ha analizado con técnicas de resonancia magnética funcional el efecto de esta sustancia sobre diferentes áreas del cerebro.
  • Victoria González
Así es la crisis de los 30

Así es la crisis de los 30

Según Oliver Robinson, de la Universidad de Greenwich (Londres), mucho antes de llegar a los 50 sufrimos una crisis previa con similares síntomas: inseguridad, depresión, soledad... Ocurre alrededor de los 30 años, cuando los adultos sienten la presión de triunfar antes de cumplir los 35.
  • Elena Sanz
¿Existe la depresión Facebook?

¿Existe la depresión Facebook?

La semana pasada, la Academia Americana de Pediatría (AAP) publicó en la revista Pediatrics un informe sobre el impacto de las redes sociales que afirma que el uso de estas plataformas es un indicador a tener en cuenta a la hora de valorar la salud de niños y adolescentes. Según el documento, el organismo cree que se debería incluir en el cuestionario médico datos relativos al uso de Facebook y otras redes sociales con el objeto de diagnosticar (y a ser posible prevenir) una posible depresión infantil.
  • Elena Sanz
Centenario de la muerte del fundador de la Cruz Roja

Centenario de la muerte del fundador de la Cruz Roja

El 30 de septiembre de 1910 murió uno de los más grandes filántropos de todos los tiempos, Jean Dunant. Con multitud de galardones, entre los que destaca el premio Nobel de la Paz, pasó los últimos años de su vida entre la depresión y la paranoia.
  • Christian Pérez
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

¿Por qué perdemos la cabeza?

¿Cuál es la verdadera causa de la locura? La ciencia investiga su origen físico pero no renuncia a controlar los detonantes externos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar