Jerusalén

"Terrible peligro para la humanidad": la icónica carta de Einstein contra la bomba atómica resurge en una subasta histórica

Mientras crece la tensión nuclear entre Irán y Estados Unidos, una histórica declaración de Albert Einstein resurge con fuerza. Su carta más directa sobre la bomba atómica, escrita en 1953, será subastada en Nueva York por un valor estimado de hasta 140.000 euros. En ella, el físico condena la guerra y aclara su papel limitado en el origen del arma más devastadora del siglo XX.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Descubre diez de los mayores desastres artísticos y culturales de la historia: de la legendaria Biblioteca de Alejandría al viral Ecce Homo de Borja

De la remota destrucción total o parcial de legendarias joyas de la Antigüedad como las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, el Templo de Jerusalén o el Partenón a actos vandálicos y terribles del inmediato presente (los perpetrados contra el patrimonio mundial por los talibanes y el Estado Islámico), pasando por algunas jocosas ‘catástrofes’ menores
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
Así era la catedral románica de Santiago que maravilló a los peregrinos del siglo XII

Así era la catedral románica de Santiago que maravilló a los peregrinos del siglo XII

La catedral románica de Santiago de Compostela, elogiada en el siglo XII por Aymeric Picaud en el Codex Calixtinus, se alzaba como un imponente santuario apostólico en construcción. Su grandiosidad, luminosidad y acústica sagrada, junto con las numerosas reliquias que atesoraba, atraían a peregrinos de toda Europa que veían recompensado el largo y peligroso camino
  • David Chao Castro
GettyImages-77160209

¿Dónde están los tesoros del templo de Jerusalén?

El Arca de la Alianza y otros objetos sagrados de los judíos han sido buscados por arqueólogos serios y por aventureros ávidos de riqueza. La última hipótesis los sitúa enterrados en Belén.
  • Miguel Ángel Sabadell
Recreación moderna de la entrada a la antigua ciudad de Babilonia

Caldeos: la fuerza detrás del último gran poder en la Historia de Mesopotamia

El Imperio Neobabilónico, último gran imperio, liderado por los Caldeos, dejó una huella imponente en la región. Desde la majestuosidad de Babilonia hasta las complejas dinámicas políticas, los Caldeos consolidaron su dominio, definiendo el ocaso de una era y estableciendo un legado duradero en la historia de Mesopotamia.
  • Daniel Justel
Alejandro VI

Papas, entre prosélitos y amantes del poder

Representantes de Dios en la Tierra, sucesores de Pedro, jefes de la Iglesia católica, vicarios de Cristo y soberanos del Vaticano. Papa ha habido siempre, pero ¿de verdad instituyó Jesús este cargo? ¿Han seguido siempre las enseñanzas cristianas o por lo menos la palabra de la Biblia? ¿Qué papas han destacado en la historia para bien o para mal?
  • Paco Álvarez
Jerusalén

Jerusalén, la eterna deseada

Es una de las ciudades más antiguas del mundo, generadora de historia por sí misma y única por su condición de ‘sagrada’ para tres religiones: judíos, cristianos y musulmanes. Jerusalén ha sido durante siglos una urbe acosada y fascinante, cuya densa trayectoria sigue marcando su presente.
  • María José Rubio
Saladino VS Ricardo

La Tercera Cruzada: Saladino contra Ricardo

El sultán Saladino supo unir a las fuerzas musulmanas y, tras la batalla de Hattin, reconquistó Jerusalén en 1187. El fin del dominio cristiano en Tierra Santa parecía próximo pero ahí estaba Ricardo Corazón de León, dispuesto a liberar la ciudad sagrada. En la Tercera Cruzada, quizá la más conocida de todas, el mítico rey inglés derrotó, por primera vez, a los hasta entonces invencibles soldados de Saladino.
  • Sandra Castellanos
Capilla Sixtina

¿Qué esconde la Capilla Sixtina?

Miguel Ángel invirtió los cuatro años más duros de su vida en pintar los frescos de esta joya vaticana. Al margen de su indudable mérito artístico, para algunos dejó en ellos mensajes ocultos de tolerancia, amor y libertad: una forma de rebelarse ante el represivo poder de la Iglesia de su tiempo.
  • Laura Manzanera
Arca de la Alianza

¿Qué es el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Cruzados combatiendo

¿Qué fueron las cruzadas?

Fueron las batallas desencadenadas a lo largo de doscientos años (1095-1270) entre cristianos y paganos.
  • María Fernández Rei
¿Cuántas veces ha sido conquistada Jerusalén?

¿Cuántas veces ha sido conquistada Jerusalén?

Además de ser una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos ya en 1900 a. C., Jerusalén también es una de las que más ha cambiado de manos: 26 veces fue conquistada, además de sitiada en varias ocasiones.
  • Christian Pérez