
Videojuegos clásicos con aroma a nostalgia
Por muchas nuevas generaciones de consolas que salgan, hay videojuegos que nunca pasan de moda.

Diccionario gaming para novatos
Explicamos algunos de los términos clave en el mundo del videojuego para que nadie se pierda en su primera partida.

La Guerra Fría, medio siglo de enfrentamientos
El enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética para imponerse y aumentar su influencia global duró desde 1947 hasta 1991.

¿Qué es el entierro de la sardina?
Esta fiesta se popularizó en el siglo XVIII y sirve para dejar atrás el carnaval y dar paso a la Cuaresma.

¿Qué fue la Generación del 27?
El conocido ‘Grupo del 27’ hace referencia a un conjunto de artistas que revolucionaron el panorama cultural español en los años 20 y 30.

¿Cómo murió Federico García Lorca?
El poeta y dramaturgo granadino, miembro de la Generación del 27, murió fusilado en la madrugada del 18 de agosto de 1936.

Los vikingos más famosos de la historia
Guerreros de Dinamarca, Noruega y Suecia asolaron las costas europeas durante siglos y llegaron a lugares hasta entonces desconocidos por el hombre.

La historia de España a través de los cuadros del Museo del Prado
Las más de 21.000 obras pictóricas del Museo del Prado esconden algunos de los momentos clave en la historia de España.

Cuando Hernán Cortés encontró a Moctezuma
El encuentro entre el conquistador español y el monarca azteca se produjo el 8 de noviembre de 1519 y traería dramáticas consecuencias para ambos.

Dragon Ball Super: Broly - Se acerca la batalla definitiva
La película del popular anime Dragon Ball Super llegará a los cines españoles el 22 de febrero de 2019 y el hype está por las nubes.

¿Es Kassandra un personaje históricamente correcto en AC Odyssey?
La presencia de este personaje femenino y de la opción de poder elegir el sexo del protagonista ha sido tan aplaudida como criticada.

Los escritores más destacados de todos los tiempos
Nombres como William Shakespeare, Janes Austen, Edgar Alan Poe o Ernest Hemingway son sinónimos de literatura debido al impacto que tuvieron sus libros.

Los mejores personajes de Michael Ende
Fue el autor de ‘Jim Botón y Lucas el maquinista’, ‘Momo’ o ‘La historia interminable'.

Los cuatro puntos cardinales de Assassin's Creed Odyssey
El mapa de Assassin's Creed Odyssey se sitúa en el sur de Grecia y el mar Egeo, y tiene una superificie aproximada de 234 kilómetros cuadrados.

Lehman Brothers en quiebra: la sombra de Wall Street es alargada
El 15 de septiembre de 2008 la entidad financiera Lehman Brothers se declaraba en quiebra y provocaba un efecto dominó que derivó en la mayor crisis económica de la historia.

La deshidratación altera la forma y el funcionamiento del cerebro
Según un estudio, la deshidratación altera la estructura cerebral temporalmente y puede derivar en dificultades a la hora de realizar tareas cognitivas sencillas.

Lecciones científicas de 'The Big Bang Theory'
La serie, que arrancó el 24 de septiembre de 2007, ha acumulado más de una docena de premios y finaliza su historia con la temporada 12.

Culloden, el final de los highlanders
El 16 de abril de 1746, las tropas jacobitas y los ejércitos hannoverianos se enfrentaron en los campos de Culloden, Escocia. La batalla puso fin al levantamiento jacobita y supuso el declive total de la cultura highlander.

William Wallace y su 'Alba Gu Bràth'
Durante la Primera Guerra de la Independencia de Escocia, William Wallace se convirtió en uno de los líderes militares más importantes de la lucha contra Eduardo I de Inglaterra. Murió decapitado el 23 de agosto de 1305.

Cleopatra, la primera femme fatale
La reina egipcia Cleopatra subió al trono con 18 años y tuvo una vida llena de amantes, traiciones y guerras por el poder. Su leyenda la convierte en uno de los personajes más populares de la Antigüedad.

La historia en las viñetas: los mejores cómics de temática histórica
Las grandes victorias y derrotas de cualquier época y lugar, plasmadas en las viñetas de estos cómics históricos.

Datos y curiosidades sobre la Atlántida
Unos textos de Platón hablan de una imponente isla que dominó el mundo y desapareció de la noche a la mañana.

Vida y muerte del Partido Pantera Negra
De nombre completo Partido Pantera Negra para la Autodefensa, fue una de las organizaciones sociales y políticas más controvertidas de Estados Unidos.

Las reencarnaciones del Dalái Lama
‘Dalái Lama’ significa ‘océano de sabiduría’ y es el título que recibe el dirigente de la Asamblea Central Tibetana y líder espiritual del budismo tibetano

Grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial
Enfrentamientos como los de Stalingrado, el Día D o las Ardenas fueron claves para llevar al mundo al final de la Segunda Guerra Mundial y el silencio de la paz.

El suicidio colectivo de la secta del Templo del Pueblo
En Jonestown (Guyana), el 18 de noviembre de 1978 se produjo el suicidio masivo de los seguidores de la secta del Templo del Pueblo y de su líder, Jim Jones.

Curiosidades sobre el Pato Donald
La primera película de Disney en la que apareció el personaje se estrenó en Estados Unidos el 9 de junio de 1934.

¿Por qué se dio el nombre de Tercer Reich?
Reich, en alemán, quiere decir 'Imperio'. Y el tercero fue el que se adjudicó el gobierno de Hitler.

Bienvenidos al carnaval de Venecia
Origen, historia y curiosidades del carnaval de Venecia, uno de los más famosos del mundo.

Curiosidades sobre 'Orgullo y Prejuicio'
La novela 'Orgullo y Prejuicio' de Jane Austen es una de las más memorables de la literatura inglesa.

Nativos norteamericanos, una cultura inspiradora
La feroz colonización blanca durante siglos no ha conseguido acabar con la cultura de los indios de América del Norte.

La oscura realidad de los instrumentos de tortura de la Inquisición
El tribunal del Santo Oficio utilizaba diferentes métodos de tortura para obtener las confesiones de los encausados. Cada uno de estos objetos refleja el grado de crueldad que imperaba en la época.

Juan de Padilla, orgulloso comunero
El hidalgo Juan de Padilla se enfrentó a Carlos V siendo el alma del movimiento comunero, que defendía los principios e intereses de las comunidades castellanas.

¿Quién mueve los hilos del mundo?
El Club Bilderberg, el sionismo o la compañía Microsoft son algunos de los supuestos ‘poderes en las sombras’ que conspiran para controlar el mundo

¿Cuántos ministros han dimitido en la historia de la democracia?
El primero en dimitir fue Gabriel Pita da Veiga, ministro de Marina del Gobierno de Adolfo Suárez.

La edad de los señores feudales
Durante el medievo, la organización política, social, económica y militar de buena parte de Europa se basó en una relación contractual conocida como feudalismo.

El origen de El Dorado
El término "El Dorado" se aplicó a casi todas las creaciones fantásticas, inventadas por los nativos americanos o imaginadas por los propios españoles.

¿Quiénes fueron los temibles berserkers vikingos?
Este selecto grupo de guerreros vikingos adoradores de Odín entraban en combate sin armadura y en un trance inducido por sustancias alucinógenas.

Samaín, el día que los muertos caminan entre los vivos
En la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se abren las puertas de este mundo al del más allá. Se celebra la comunión celta con los espíritus de los difuntos.

¿Qué científicos descubrieron los elementos radiactivos artificiales?
Este matrimonio de químicos ganó el premio Nobel de Química en 1935 por su hallazgo.

Portadas históricas de la revista Nature
Actualmente, 'Nature' es una de las revistas científicas de mayor prestigio y en la que todos sueñan con publicar.

10 frases geniales de Mario Benedetti
Este escritor y poeta uruguayo nacido en 1920 y fallecido en 2009 es uno de los grandes exponentes de la literatura del país sudamericano. Reunimos algunas de sus mejores citas.

Alimentos para dormir mejor
La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño.

Así afecta el cannabis a tu cerebro
El cannabis es una de las drogas más consumidas aun siendo una sustancia ilegal.

¿Quién fue el prisionero con la máscara de hierro?
Existen al menos diez posibles identidades para ese famoso prisionero al que “hay que tener siempre enmascarado y cuyo nombre no se pronuncia”.

Los cuadros más famosos de Salvador Dalí
El pintor, escultor y pensador catalán nació en 1904 y se convirtió en una de las figuras más representativas del panorama artístico del siglo XX.

¿De dónde viene la escala Fahrenheit de temperatura?
La unidad estándar para medir temperaturas en todo el mundo es el grado Celsius, pero existen otras. ¿Cuál es el origen de la escala Fahrenheit?

Muertes por defecar: La sorprendente realidad detrás de un riesgo inesperado
Aunque ocurre en muy raras ocasiones, las personas con estreñimiento y problemas cardiacos pueden morir haciendo un esfuerzo en el WC.

Los 14 ochomiles del mundo
Solo 14 picos en todo el mundo superan los 8.000 metros de altura sobre el nivel del mar y son las cumbres más difíciles de alcanzar y las que más codician los alpinistas en su camino hacia la gloria.

Cosas que debes saber sobre la neumonía
La neumonía es una de las enfermedades más comunes y que puede resultar muy peligrosa para niños, ancianos y casos sin tratar.

Diez frases sobre el miedo
"Para quien tiene miedo, todo son ruidos", decía Sófocles. Diez frases sobre el miedo para adentrarse en los rincones más oscuros de la mente.

10 grandes frases de Sigmund Freud
"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.

¿Qué es el péndulo de Foucault?
El péndulo de Foucault fue inventado en 1851 y permitió aportar la primera prueba experimental sobre el movimiento de rotación de la Tierra.

'Accesible' vs 'asequible': ¿significan lo mismo?
Aunque los términos 'accesible' y 'asequible' suelen usarse como sinónimos, sus significados son muy diferentes.

¿Qué es el gato de Schrödinger?
Se trata de un célebre experimento imaginario concebido por el físico austriaco Edwin Schrödinger según el cual un gato está encerrado en una caja que contiene, además, un átomo radiactivo

Las mejores citas sobre política
'El hombre es un animal político por naturaleza'. Grandes frases que han pasado a la historia por quienes las dijeron y por lo que dijeron.

Frases sobre el mar
Aquí tienes algunas frases famosas sobre el mar y lo que ha significado para escritores y poetas como Alberti o Jorge Luis Borges.

¿Quién inventó la minifalda?
El invento, presentado en un desfile el 10 de julio de 1964, le valió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico.

¿Cuál es el origen del capirote que llevan los nazarenos?
El gorro puntiguado o cucurucho de cartón que estiliza y cubre la figura de los nazarenos en las procesiones de Semana Santa tiene su origen en la época de la Inquisición.

¿De dónde viene la expresión 'dar la matraca'?
La matraca es un instrumento de percusión con un sonido característico muy molesto. La expresión 'dar la matraca' se usa para indicar que alguien es excesivamente pesado o repetitivo.

¿De dónde viene la palabra pontífice?
Usada como otra forma de referirse al papa, el término pontífice proviene del latín y el cargo deriva de las autoridades religiosas existentes en los tiempos de Roma.

¿Por qué cambian de nombre los papas?
Una vez aceptada la elección como papa tras el cónclave, al candidato se le pregunta cómo quiere ser llamado (Quomodo vis vocari?). El primer obispo de Roma que cambio su nombre fue Juan II.

¿De dónde viene la palabra cónclave?
El término procede del latín y hace referencia al encierro y aislamiento total al que los cardenales se someten a la hora de votar al próximo Sumo Pontífice que dirigirá la Iglesia Católica.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza es una festividad católica que marca el comienzo de la Cuaresma y que busca promover actos de penitencia y arrepentimiento por los pecados cometidos.

¿Las personas inteligentes oyen rock y heavy metal?
La música rock y heavy metal es la más escuchada por estudiantes con altas capacidades intelectuales, ya que les sirve como una vía de escape para la presión académica que sufren.

¿Es cierto que los hermanos Grimm cambiaron el final del cuento de Caperucita Roja?
La versión que los hermanos Grimm hicieron de los cuentos populares es la más conocida en nuestros días, pero las historias originales eran muy distintas.

10 preguntas sobre el VIH y el sida
El día 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, dedicado a dar a conocer los avances en el conocimiento de esta enfermedad y a apoyar a los afectados por la misma.

7 frases históricas de Marie Curie
Profundizamos en la figura y el genio de Marie Curie a través de algunas de sus frases más conocidas.

¿Qué es la "slow food" o comida lenta?
Alimentarse en el sentido de Slow Food significa comer con atención, en especial valorando la calidad y, con ello, teniendo en cuenta la procedencia de las materias primas y el modo de cocinarlas.

¿Qué sucedió el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima?
El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial parecía acercarse a su fin, la bomba de uranio "Little Boy" fue lanzada sobre Hiroshima (Japón), causando más de 100.000 muertes, además de destruir por completo la ciudad.

¿Cómo empezó la Guerra Civil Española?
Las elecciones de febrero de 1936 dieron la mayoría al Frente Popular, coalición de la izquierda. Para julio, la violencia había tomado las calles y la guerra estaba en camino.

La Independencia de Estados Unidos: Un viaje hacia la libertad
El 2 de julio de 1776 los representantes de las distintas zonas de Norteamérica firmaban una declaración de independencia que se enviaría dos días más tarde, con fecha 4 de julio de 1776, a todo el país.

Seis frases sobre biodiversidad
"Una vez que una especie se extingue ninguna ley puede hacerla volver: se hay ido para siempre", reflexiona el ecólogo Allen M. Solomon. Reunimos seis frases sobre la importancia de conservar la biodiversidad del planeta.

¿Dónde está el Springfield de Los Simpsons?
La localización de la mítica ciudad de dibujos animados ha sido uno de los grandes misterios de 'Los Simpsons'.

Historia de la Lucha contra el Racismo
Hombres y mujeres, de toda clase y procedencia, han protestado a lo largo de la historia contra el racismo y la discriminación.

Etimología de la palabra ‘mujer’: ¿De dónde viene?
Según la etimología popular, 'mujer' viene del latín 'mulier', que deriva de un adjetivo que significa "blando".

¿De dónde viene la palabra 'disfraz'?
La palabra 'disfraz' parece derivar de un verbo latino que hacía referencia al acto de "ocultar o esconder un rastro animal".

¿De dónde viene la palabra carnaval?
La palaba 'carnaval' deriva del italiano y significa "quitarse la carne" o "despedirse de la carne". Se solía celebrar días antes de la Cuaresma.

¿Qué fue la batalla del Ebro?
El 25 de julio de 1938 Negrín y el general Rojo lanzaron una gran ofensiva que, al fracasar, aceleró la derrota del bando republicano y el final de la Guerra Civil.

¿Cuántos edificios se derrumbaron el 11-S?
Además del colapso de las Torres Gemelas, el 11-S se derrumbó un tercer edificio: el World Trade Center 7 (WTC 7). El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos estudió durante años lo ocurrido para averiguar qué causó el colapso.

¿Por qué la bandera del Vaticano es blanca y amarilla?
La actual bandera pontificia está formada por dos campos verticales de color amarillo y blanco y cuenta con el escudo papal (con las llaves de san Pedro cruzadas) en su lado derecho.

10 acrónimos usados en Internet que deberías conocer
¿Sabías que ASAP es el acrónimo de "As Soon As Posible" ("Tan pronto como sea posible" en castellano)? ¿Y que "LOL" es el acrónimo de "Laughing Out Load", que significa "Reírse a carcajadas"?

¿Quién era Thor?
Además de ser uno de los dioses más importantes de la mitología nórdica, Thor se convirtió en un personaje de cómic en la década de los 60.

¿Quién inventó el Super Glue?
El pegamento Super Glue, extremadamente estable, fue inventado accidentalmente por Harry Coover en 1942.

La auténtica historia de Newton y la manzana
La primera mención a la historia de Newton y la manzana nos llegó del libro 'La vida de Sir Isaac Newton’ de William Stukeley (1752).

El telescopio: la historia del invento que revolucionó la ciencia
Cuando en 1609 Galileo Galilei presentó su nuevo artilugio en Venecia, muchos lo tacharon de diabólico: el cielo -y sus sagrados misterios- se abría ante los ojos del hombre. Esta es la apasionante evolución de aquel tubo con dos lentes: el telescopio.

¿De dónde sale el látex?
El látex, también llamado hule o caucho, se obtiene a partir de la savia lechosa del árbol del caucho y se ha convertido en uno de los materiales más comunes para la industria textil, médica o del motor.

¿Se puede hacer el amor dormido?
Según el psicólogo estadounidense Michael Mangan, la sexsomnia es más común de lo que se cree y afecta al 10% de las personas con parasomnia.

¿Qué diferencia hay entre un trovador y un juglar?
Los trovadores y juglares fueron los principales responsables de difundir la música y la cultura en la Edad Media. Pero aunque se suelan considerar ambos términos como sinónimos, no lo son.

¿Por qué desapareció la civilización maya?
Tradicionalmente, ha sido uno de los misterios más intrigantes de la historia, pero en los últimos tiempos han surgido diversas teorías que parecen darle una explicación.

¿Por qué Bruselas es la capital de Europa?
Con menos de 200.000 habitantes, la capital del reino de Bélgica es el centro neurálgico de la política europea desde que se fundó la Unión Europea Occidental en 1948.

¿Qué es la proxémica?
La disciplina que estudia el uso que se da al espacio personal, al espacio que rodea nuestro cuerpo, se conoce como proxémica o proxemia.

¿El negro es el único color del luto?
Aunque, en la actualidad, los colores más extendidos para el luto son el negro y el blanco, existen muchos otros colores que se utilizan en distintos países y costumbres.

¿Quiénes eran los carolingios?
Se conoce bajo este nombre a la segunda dinastía nacional francesa que gobernó entre el siglo VIII y el siglo X y en la que se destacan figuras como Carlomagno.

¿Quiénes fueron los Flechas Azules?
Durante la Guerra Civil española, el bando nacional recibió apoyo logístico y militar de países de ideología fascista, como Alemania e Italia.

¿Por qué se dice 'guay'?
Este término se convirtió en un estandarte de los Millenials durante los 80 y los 90, pero se viene usando de mucho tiempo atrás.

Así era Esparta, envidia del Mediterráneo
La sociedad espartana es una de las más conocidas y, por desgracia, tergiversadas de la Antigua Grecia. Te contamos como fue el pueblo de Leónidas.

¿De dónde viene la tradición de los pubs en Irlanda y Gran Bretaña?
El término 'pub' es una abreviatura de ‘public house’ y eran los locales de acceso público con licencia para vender comida y bebida en la Irlanda y Gran Bretaña del siglo XIX.

¿De dónde viene la expresión ‘ser un Adonis’?
Se dice que alguien “es un Adonis” cuando es extraordinariamente atractivo. Esta expresión tiene su origen en un enredo amoroso de la mitología clásica.

¿Hubo algún papa guerrero?
Conocido como "el Terrible" por su extraordinaria fuerza física y su feroz carácter, Julio II fue un verdadero papa militar que centró sus esfuerzos en recuperar la independencia y el poder de la Santa Sede.