
¿Es verdad que las bebidas de cola eliminan el óxido?
Aunque es cierto que ayuda a quitar el óxido, es mejor usar sustancias químicas diseñadas para tal fin.

¿Tienen bujías los coches diesel?
Los motores diesel no llevan bujías y esto se debe a la función que cumple las bujías en el coche. Los coches diesel no necesitan la explosión de aire y combustible dentro del cilindro. En los motores de gasolina de cuatro tiempos y alimentación convencional, el carburador aspira una mezcla de aire y carburante que […]

¿De dónde procede la palabra caníbal?
El término "caníbal", con que se designa genéricamente a los antropófagos o comedores de hombres, es una derivación de "cariba", nombre de una etnia originaria de las Antillas. Estos indígenas, también llamados caribes, como el mar que baña sus islas, entraron en contacto con Colón durante el segundo viaje del descubridor en 1493. De espíritu […]

¿De dónde proceden los hámster?
Se descubrieron en el siglo XIX y se extendieron rápidamente por todos los continentes tras el éxito en su cría en cautiverio.

Airbus A380: El gigante de los cielos que revoluciona la aviación
El récord en aviones comerciales se lo lleva el Airbus A380 y en vuelos no comerciales el Antonov An-225 Mriya.

¿Qué es una "rave party"?
El origen de las rave parties se remonta a la celebración de fiestas clandestinas que surgen como respuesta a la restricción de horarios para espectáculos nocturnos en algunos países de Europa, como Inglaterra y Holanda, a finales de la década de los 80. Los aficionados a estas fiestas se daban cita en fábricas y locales […]

¿A qué se debe que los globos de helio se desinflen rápidamente?
La razón la tienes a nivel atómico.

¿Las cucarachas panza arriba pueden darse la vuelta?
Las cucarachas pueden darse la vuelta, lo que pasa es que necesitan su tiempo. Aunque es cierto que si están débiles, acaban muriendo.

¿Por qué las legumbres dan gases?
Descubre por qué se nos hincha la barriga y cómo evitarlo.

¿Qué simbolizan los colores litúrgicos?
Cuando pensamos en un sacerdote católico tal vez nos venga la imagen de una persona vestida completamente de negro, salvo por el clériman, esa pequeña banda blanca en el alzacuellos. Sin embargo a la hora de celebrar la eucaristía, los sacerdotes visten diferentes indumentarias en función del tiempo litúrgico. Va más allá del cura de […]

¿Cuál es el origen de la expresión "tener muchos humos"?
Hoy en día, este modismo se utiliza para designar a la persona que se comporta con altivez, vanidad, presunción o engreimiento desmesurados. También se emplea como reproche hacia quienes aparentan un nivel social o económico que en realidad no les corresponden. Entonces, se suele utilizar alguna de estas frases: "¡Vaya humos que se gasta!" y […]

¿Cuál es el origen del dicho "poner la mano en el fuego"?
La procedencia de esta expresión, que se utiliza para manifestar respaldo total a alguien o algo, se remonta a la época en la que se practicaba el juicio de Dios. También conocida como Ordalía, ésta era una institución jurídica que dictaminaba, atendiendo a supuestos mandatos divinos, la inocencia o la culpabilidad de una persona o […]

¿Cuál es la diferencia entre el reno y el alce?
El reno y el alce son dos mamíferos que popularmente se confunden con facilidad. En la Península Ibérica, donde estos animales no son muy comunes, es más difícil aún apreciar la diferencia entre reno y alce. Para tenerlas más claras, ofrecemos en este artículo una clasificación de ambas especies. Por ejemplo, es importante saber que […]

¿Cuántos tipos de virus informáticos existen?
Hay miles de tipos de virus informáticos y evolucionan como los virus reales. Veamos cómo se pueden clasificar.

¿Cuál es el origen de la expresión "tener el baile de San Vito"?
Cuando una persona se muestra nerviosa e inquieta, le decimos despectivamente que parece que tiene el baile de san Vito o sambito. ¿Pero alguna vez se ha preguntado de dónde proviene dicha práctica? El origen de esta expresión está en la invocación que se hacía en la Edad Media a san Vito -o Guiodo- contra […]

Castración de cerdos: ¿Por qué es esencial en la ganadería moderna?
La razón recae en que la carne de los cerdos machos en edad adulta tiene mal olor y sabor si no están castrados.

¿Es posible percibir olores en el sueño?
La mayoría de los durmientes tienen sueños olorosos.

¿Cuál es el origen de la expresión "¡Viva la Pepa!"?
Su origen se remonta a la promulgación de la Constitución de Cádiz el día de San José de 1812.

¿Cómo se hacen las hostias consagradas?
Las finas, blancas y redondas obleas que representan el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía no son otra cosa que discos de pan ázimo, es decir, que en su elaboración no se ha utilizado levadura.

¿Por qué las flores se cierran por la noche?
Estos movimientos periódicos son conocidos por los botánicos con el nombre de nictinastias.

¿Cómo funciona el beeper? (El conocido "busca")
Aunque han caído prácticamente en desuso, los beepers son todo un símbolo de finales del siglo XX.

¿Destornillarse o desternillarse de risa?
Pues bien, para los lingüistas la expresión "destornillarse de risa" es un vulgarismo, ya que el que ríe, por muy impetuoso o fuerte que lo haga, no puede romperse o desaflojarse los tornillos, piezas que no forman parte del cuerpo humano.

¿Por qué se encogen los genitales ante un peligro?
Frente a una situación inminente de peligro, ya sea subjetivo o real, la inmensa mayoría de los hombres sienten cómo se retrae el aparato genital, en concreto los testículos, el escroto -la bolsa que los contiene- y el pene. El doctor Rosselló Barberá, director del Centro de Urología, Andrología y Sexología de Baleares, explica por […]

¿Cuál es el origen de la expresión "echar el muerto"?
La expresión echar el muerto y sus variantes echar el muerto a casa, a puerta ajena o al vecino, se utilizan comúnmente para imputar a un tercero la culpa de lo que no ha hecho, según el diccionario. Al parecer, el origen de esta expresión se remonta a la Edad Media. Según las leyes medievales, […]

¿Cuándo y por qué desapareció el dodo?
Familiar lejano de las palomas, el dodo era un ave columbiforme del tamaño del cisne, con una cabeza enorme y un pico robusto. Sus alas eran muy cortas e impropias para levantar el vuelo.

¿Por qué se llama "guaguas" a los autobuses en Canarias?
El vocablo guagua es una voz de origen onomatopéyico. Como significado de omnibús o autobús de servicio urbano tiene su origen en Cuba. Guagua es el resultado de una adaptación fonética de la palabra inglesa waggon, que significa vagón. En Estados Unidos, las grandes carretas que viajaban hacia el oeste de este país eran llamadas […]

¿De dónde viene la expresión "hacer el agosto"?
Cuando una persona realiza un buen negocio, obtiene un beneficio económico de manera fácil y con rapidez o aprovecha la ocasión oportuna para ello, se dice que "ha hecho su agosto".

¿Cómo se calcula a qué distancia está una tormenta?
Conocer la distancia a la que se encuentra una tormenta de un observador y saber además si se está aproximando o alejando es bastante sencillo: basta contar los segundos que transcurren desde que se produce el relámpago hasta que se escucha el trueno.

¿Cuál es el origen de la expresión "hacerse el sueco"?
El origen del dicho "hacerse el sueco", que se aplica a quien se hace el distraído para no darse por entendido o aludido, está en la palabra latina soccus, que designaba una especie de pantufla que calzaban los cómicos en el antiguo teatro romano. De soccus provienen los vocablos zueco (un calzado de madera), zocato […]

¿Cuál es el origen de la expresión "¡agua va!"?
Prácticamente en desuso en la actualidad, esta expresión posee un origen ciertamente escatológico. En épocas pasadas, cuando aún no había en las casas sistemas de desagüe, era costumbre arrojar por los balcones y ventanas que daban a la calle las aguas sucias, orines y demás inmundicias. Para advertir a los transeúntes del peligro, se daba […]

Entiende tus tiempos de digestión: ¿cuánto tardamos en procesar los alimentos?
El tiempo que tarda un alimento en recorrer los nueve metros de tracto digestivo, desde que entra en la boca hasta que se defeca, varía dependiendo de múltiples factores.

¿Cuál es el origen de la expresión "pasar la noche en blanco"?
La noche antes de ser armados caballeros, los aspirantes hacían la vela de las armas que les honrarían como tales, llevando como atuendo una túnica u otra vestidura blanca que simbolizaba la pureza espiritual. El color blanco de las ropas y lo larga que se hacía la espera hasta el amanecer dio origen a la […]

¿Puede el búho girar la cabeza 360 grados?
A diferencia del resto de las aves, que carecen de pabellón auditivo externo, los búhos y otras rapaces nocturnas poseen una especie de orejas que les ayudan a detectar una presa en la oscuridad de la noche.

¿Para qué se ponen piedras en la vía del tren?
Esas piedras misteriosas están en las vías del tren para cumplir un cometido muy importante.

¿Cuál es el origen de la palabra "bigote"?
Al parecer, el vocablo bigote es una corrupción de la voz alemana bey Gott!, que significa "¡Vive Dios!". Esta expresión era constantemente utilizada a modo de juramento por los caballeros flamencos del séquito de Carlos V mientras se atusaban las puntas de sus enormes mostachos. La costumbre estaba vista por sus camaradas españoles como una […]

¿Por qué la leche se derrama al hervir?
Descubre por qué se derrama la leche y cómo evitarlo.

¿Por qué se llama a las orcas ballenas asesinas?
Las orcas son grandes depredadores del mar que incluyen en su dieta leones marinos, focas, pingüinos, calamares, pulpos, tortugas y tiburones.

¿Se tiran pedos los peces?
En principio, el sentido común indica que los peces no padecen flatulencias o, al menos, nunca se ha visto que produzcan burbujas con la cloaca. La presencia de aire en el intestino es propia de los animales terrestres, y más comúnmente de los mamíferos. Su acumulación está provocada por los gases que pasan al tracto […]

¿Qué temperatura hay en el espacio exterior?
Explora las temperaturas extremas en el espacio y en la Luna. Durante el día lunar, la temperatura puede llegar a los 127 ºC, mientras que durante la noche lunar, puede descender hasta los -173 ºC. Estas variaciones se deben a la ausencia de una atmósfera significativa en la Luna.

¿Por qué se pierden los zapatos en los accidentes?
Las intensas fuerzas que entran en juego en un accidente de tráfico son las causantes de esta característica circunstancia.

¿Por qué las bombillas halógenas se funden al tocarlas?
Las lámparas de halógeno, llamadas así porque llevan en el interior de una ampolla el vapor de un halógeno -generalmente yodo- que aumenta la resistencia del filamento, alcanzan unas temperaturas próximas a los 2.000 ºC. Para resistirlas, el filamento de estas bombillas va encerrado en un cristal de cuarzo, que hay que evitar tocar con […]

Talco: la composición de este producto declarado "probablemente cancerígeno" por la OMS
Te explicamos cuál es la composición de los polvos de talco y cuáles son sus aplicaciones. Te contamos además cuál es la evidencia científica de su nueva clasificación como "probablemente cancerígeno".

¿Cuál es el origen del dicho "salvarse por los pelos"?
El origen de esta expresión, que se utiliza vulgarmente para decir que alguien ha logrado salir de una situación complicada o arriesgada en el último momento y con dificultad, se remonta al reinado de José I Bonaparte (1768-1844), hermano mayor de Napoleón I. Parece ser que, en 1809, este rey dictó una orden que obligaba […]

¿Por qué escupen las llamas?
La llama (Lama glama), que pertenece a la familia de los camellos, adopta un comportamiento muy singular cuando es molestada o acosada.

¿A qué se debe el parpadeo de los fluorescentes?
El parpadeo de los tubos fluorescentes se debe a la forma en que funcionan.

¿Por qué las vacas son sagradas en la India?
Símbolo de la fecundidad y la maternidad, las vacas son sagradas para los hindúes.