
Los países con más bosques del mundo
Si ordenamos a todos los países del mundo en función de su superficie forestal, estos son los primeros de la lista.

Esta criatura es como el gusano de arena de Dune pero aún más raro
No es ningún monstruo sacado de una novela de ciencia ficción, pero lo parece.

Los científicos no saben por qué hay cerebros humanos de hace 12.000 años sorprendentemente bien conservados
Hasta el hallazgo de un cerebro humano bien conservado se consideraba raro. ¿Hay que cambiar la perspectiva?

Así se hizo sus tatuajes Ötzi, el Hombre de los Hielos
Un nuevo estudio sugiere que los tatuajes de Ötzi se hicieron usando una herramienta de una sola punta.

James Webb confirma que el misterio de la tasa de expansión del universo es real
Uno de los enigmas más famosos de la naturaleza de nuestro cosmos es la denominada 'tensión de Hubble'.

7 lugares donde buscar vida extraterrestre
Antes de comenzar a buscar formas de vida extraterrestres en exoplanetas lejanos, ¿dónde podríamos encontrarlas en nuestro propio vecindario cósmico?

Curiosidades científicas sobre la primavera
¿Sabías que la mitad del planeta no tiene primavera? ¿Y que hay más planetas del sistema solar que cuentan con esta estación?

Frases sobre la felicidad que alegrarán tu día
Ser feliz no significa que todo sea perfecto. Aportamos nuestro granito de arena para alegrarte el día con estas frases célebres para ser feliz.

¿En qué países se conduce por la izquierda?
Hacemos un repaso por los lugares del mundo donde se conduce por la izquierda. ¿Cuántos conoces?

La carne de serpiente podría ser el alimento del futuro
¿Una solución al hambre en el mundo? Los científicos proponen añadir la carne de pitón a la dieta.

10 fenómenos naturales extraños
La naturaleza nos deja fenómenos que en ocasiones escapan de la lógica humana, y que a la par poseen una belleza desorbitada. Descubre algunos de los más curiosos.

Alaska era un lugar cálido y lleno de vida hace 100 millones de años
Los científicos han encontrado un conjunto extraordinario de huellas de dinosaurios, plantas fosilizadas y tocones de árboles.

¿Y si el universo no tuviera materia oscura?
Una nueva y controvertida teoría de la gravedad descarta la necesidad de materia oscura.

¿Quién fue el primer asesino en serie de la historia?
No solo fue el primer asesino en serie. También el primer pedófilo. Hoy hablamos del noble francés Gilles de Rais.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Padre?
Estos son los acontecimientos destacados del 19 de marzo.

Este es el robot más rápido del mundo
Las últimas mejoras han hecho que el robot humanoide camine a una velocidad de 3,3 metros por segundo.

¿Cómo de grande es el universo? Este mapa interactivo incluye todos los objetos por magnitudes y es alucinante
Puedes explorar el mapa por ti mismo y desplazarte hasta el borde del universo observable.

Cometas famosos: Descubre los más icónicos de la historia
Los cometas son objetos celestes fascinantes y muchos son responsables de las lluvias de meteoritos más famosas de la Tierra.

Arqueólogos descubren una barra de labios de hace 4.000 años
Podría ser el labial más antiguo de la historia. Curiosamente, es bastante parecido a los cosméticos actuales.

Descubren un volcán gigante en Marte que es incluso más grande que el Everest
Se encuentra justo al sur del ecuador del planeta y estaba escondido a simple vista.

Los únicos países en el mundo con acceso a tres océanos a la vez
Estas naciones bordean las aguas de la mayoría de nuestros océanos. ¿Sabes qué países son?

Si vivieras en la Edad Media, ¿qué oficio tendrías?
Nos desplazamos en el tiempo hasta la época de los señores feudales, artesanos y campesinos. ¿Cuál sería tu papel en la Edad Media?

¿Cómo se puntuaría ChatGPT al imitar las habilidades de un ser humano?
Hemos preguntado a la IA que se evalúe a sí misma comparándose con las habilidades de un humano. ¿Qué nota se pondrá?

Fingerita: el mineral más raro del mundo descubierto en El Salvador
Existen ciertos minerales un tanto extravagantes en nuestro planeta, pero hay uno que solo podrás encontrar en un único lugar de la Tierra.

¿Por qué se celebra el día de San Patricio?
El secuestro del joven Maewyn Succat a manos de esclavistas irlandeses supuso el comienzo de la leyenda de San Patricio, patrón de Irlanda.

Descubren una hipnotizante especie de gusano de aguas profundas
Parece una 'alfombra voladora viviente' y ha sido encontrada en las profundidades de Costa Rica.

Los científicos quieren 'resucitar' mamuts en 2028
¿Realmente la tecnología genética puede permitir llevar a cabo esta hazaña que nos recuerda a Jurassic Park?

¿Se cae un mito? Los machos no son más grandes que las hembras
Los hallazgos resaltan sesgos que vienen de muy antiguo acerca de la forma en que los biólogos clasifican a los mamíferos.

Pruebas que demuestran que el hombre llegó a la Luna
A estas alturas de la historia, aún hay personas que están convencidas de lo contrario. Estos son los hechos incontestables.

SpaceX lanza con éxito el cohete más potente jamás construido y nos pone un paso más cerca de la Luna
La tercera prueba del cohete espacial más grande de la historia ha sido todo un éxito. SpaceX está de enhorabuena.

Los únicos países del mundo donde el agua es privada
Inglaterra fue el primer país en privatizar el agua allá por 1989, pero no es el único.

Curiosidades del número Pi
Hoy, 14 de marzo, Día del Número Pi, hablamos del número más famoso del mundo. Su origen, fiestas, usos... ¿Desde cuándo utilizamos el número Pi?

Curiosidades sobre los dinosaurios que quizá no conocías
Hace muchos años que los dinosaurios nos fascinan. Desde el feroz Tyrannosaurus rex al pequeño Troodon, hoy nos adentramos un poco más en este mundo prehistórico.

No hace falta salir de España para visitar un castillo de cuento de hadas
Este castillo llegó a ser uno de los palacios más lujosos y espléndidos de su época.

DragonFire, un láser tan preciso que puede darle a una moneda a un kilómetro de distancia
Esta arma láser podría instalarse en barcos de la Marina Real Británica dentro de los próximos cinco años.

Los 10 animales con mejor memoria
Algunos animales, como los gatos, pueden retener información a corto plazo durante diez minutos.

La gravedad de Marte podría estar alterando los océanos de la Tierra
Un nuevo análisis sugiere que Marte estaría desplazando los sedimentos dentro de los océanos de la Tierra en un ciclo de 2,4 millones de años.

Hallan 'piercings' prehistóricos en unos restos humanos de hace 11.000 años
Se trata de la evidencia más antigua de perforación corporal en orejas y labios en el Neolítico.

El libro más influyente de la historia, según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha concluido que el libro más influyente de la historia es... la Biblia de Gutenberg y te explicamos por qué.

Llega la luna llena de marzo: ¿es verdad que siempre coincide con semana santa?
¿Por qué se llama 'luna de gusano' a esta luna llena? Te lo explicamos todo aquí.

Esta podría ser la fosa común más grande de toda Europa
Los arqueólogos han desenterrado en Nuremberg los esqueletos de 1.000 víctimas de la peste.

Descubre al Perucetus colossus: El coloso prehistórico de los océanos
'Perucetus colossus' nunca fue el animal más pesado de la historia. Un nuevo análisis discute su récord.

Padres de la historia que fueron superados por sus hijos
Repasamos algunos personajes históricos destacados que, a pesar de sus logros, fueron superados por sus hijos e hijas.

Qué es el glaucoma y cómo tratarlo
Las personas con glaucoma pierden gradualmente la visión con el tiempo, empezando por la visión periférica

James Webb descubre nuevos datos sobre los orígenes de Neptuno
El telescopio Webb se acercó a Mors-Somnus, un par binario de asteroides helados que se originaron en el cinturón de Kuiper.

Un cometa más grande que el Everest será visible en el cielo este mes
El cometa 12P/Pons-Brooks orbita una vez cada 71,3 años. Te contamos cuándo y cómo verlo.

Frases geniales de Leonardo da Vinci
El pintor, anatomista, científico, escultor, filósofo, poeta e ingeniero renacentista Leonardo da Vinci aseguraba que "la belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte". Estas son algunas de sus mejores frases.

Descubren en Pompeya unos impresionantes frescos de 2.000 años de antigüedad
Los arqueólogos han encontrado unos frescos que representan a dos hermanos mitológicos griegos.

Países sin salida al mar: curiosidades y retos geopolíticos
¿Cuántos países son estados sin litoral? Te sorprenderá que hay más de 40 que carecen de salida al mar u océano.

¿Fibra óptica en la Luna?
Los científicos quieren instalar cables de fibra óptica en la Luna. ¿Viable? ¿Con qué fin?

¿Por qué se comen torrijas en Semana Santa?
Este es el origen del dulce más típico de la Semana Santa en España. Hoy en día se pueden encontrar de múltiples sabores, desde las de vino y leche de siempre a las torrijas con leche condensada.

Khinjaria, un lagarto marino con dientes como dagas, dominó los mares hace 66 millones años
Fue uno de los muchos depredadores gigantes que prosperaron en el océano Atlántico cerca de Marruecos.

¿Han encontrado la cuna de los primeros humanos en Europa?
Unas antiguas herramientas de piedra encontradas en Ucrania reescriben la historia de Europa.

Grandes fracasos en el mundo de los videojuegos
Las prisas o la falta de ideas suelen ser malas compañeras. Repasamos algunos de los mayores fiascos en videojuegos y consolas.

20 años de la masacre del 11-M
El terrorismo yihadista sembró el pánico el 11 de marzo de 2004 en Madrid cuando tuvo lugar un terrible atentado en cuatro trenes de cercanías de la capital española. El ataque se saldó con 191 muertos.

Electroencefalografista: El papel crucial de estos expertos en el diagnóstico neurológico
Nos adentramos en la Real Academia Española para encontrar una pieza única de la lengua española.

Descubren un milenario objeto astronómico increíblemente raro
Se trata de un astrolabio adaptado, traducido y corregido conjuntamente por musulmanes y judíos.

El Telescopio Hubble halla algo insólito: un fósil cósmico a 162.000 años luz de la Tierra
El Hubble ha proporcionado una nueva vista del cúmulo globular NGC 1841.

James Webb detecta la galaxia 'muerta' más antigua del universo (pero podría haber 'resucitado')
La extraña galaxia se encuentra a 13.000 millones de años luz de distancia.

Así se habrían formado las primeras células en la Tierra
¿Cómo empezó la vida en la Tierra? Parece que este enigma químico está un poco más claro.

Diez mujeres que hicieron historia en el espacio
El nombramiento de Samantha Cristoforetti como próxima comandante de la Estación Espacial Internacional es solo una muestra de este legado

¿Por qué Venus es más joven que la Tierra?
Un estudio reciente podría haber descubierto el secreto de la apariencia juvenil de Venus.

La serie de ciencia ficción que nos adelanta uno de los posibles futuros que están por venir
Basada en la novela homónima del escritor británico Richard Morgan, Altered Carbon nos introduce en un universo ciberpunk de identidades cambiantes.

Resuelven el misterio de las dunas móviles de Marruecos, las más grandes de la Tierra
Los científicos han estimado, por primera vez, la fecha de su formación y resulta que estas dunas se formaron hace 13.000 años.

Catalizando la revolución verde: la travesía de Climatize hacia la inversión sostenible
La compañía ha obtenido el segundo premio en los famosos premios EIT Changemaker Awards 2024.

Mujeres científicas que deberías conocer
En esta galería, te presentamos algunas de las grandes mentes femeninas más brillantes de la historia de la ciencia.

Leonardo da Vinci: obras maestras de un erudito del Renacimiento
Aunque tuvo muchas, la faceta que mejor representa al italiano Leonardo Da Vinci es la de pintor. Os dejamos con algunas de las mejores obras del artista.

Crean 'mini órganos' a partir de células madre extraídas durante el embarazo
Los científicos han cultivado pulmones, riñones o intestinos a partir de líquido amniótico.

El Ártico podría quedarse sin hielo en solo 10 años
El hogar de osos polares, focas y morsas se transformara en agua en vez de hielo cuando entremos en 2035 debido al aumento de las temperaturas.

Esta es la reserva de cielo oscuro más grande del mundo
La Asociación Internacional de Cielo Oscuro, entre otras, han delimitado esta espectacular zona preservada de la contaminación lumínica.

¿Qué posibilidades reales hay de que Apophis choque con la Tierra en 2029?
Ya sabemos la respuesta. Los astrónomos acaban de actualizar, en un nuevo estudio, las posibilidades de que el enorme asteroide (99942) Apophis impacte con la Tierra.

¿Cuál es el pueblo de las mil caras y por qué se llama así?
No encontrarás ningún rincón de España como este pueblo donde no solo la arquitectura llama la atención.

Las mujeres más poderosas de la antigüedad
A pesar del dominio masculino mayoritario, encontramos en la historia muchas mujeres transgresoras e inspiradoras que ejercían gran poder e influencia en la sociedad de su época.

Países sin ríos en su geografía
Existen ríos en casi todos los rincones del planeta, pero por algunos países no pasa ninguno. ¿Sabrías nombrar alguno de ellos antes de ver esta galería de fotos?

La luna Europa produce menos oxígeno del que se creía (pero no es poco)
Los científicos han calculado que esta luna genera 1.000 toneladas de oxígeno diarias, suficiente para soportar un millón de personas.

Descubren el par de agujeros negros supermasivos más épico de la historia
Juntos suman 28.000 millones de soles. Este par se encuentra a unos 750 millones de años luz.

Armas legendarias: Los secretos detrás de las reliquias más míticas de la historia
Descubriremos algunas muy conocidas como la espada de Arturo, la de William Wallace, la de Atila el Huno o Tizona del Cid Campeador.

Hallado un cangrejo fósil gigante de 8 millones de años
Y ha superado un récord: es la pinza fósil más grande jamás encontrada.

Esto es lo que hacen las neuronas mientras dormimos
Los científicos han descubierto que las ondas cerebrales ayudan a eliminar los desechos del cerebro durante el sueño.

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar
El 15 de marzo de 1962, el ilustrador argentino Quino creó a Mafalda como personaje para un anunció. Dos años después la convertiría en la protagonista de sus historietas

Hallan un misterioso objeto que podría probar la relatividad de Einstein como nunca antes
No encaja con nada que conozcan los científicos. Se encuentra a 40.000 años luz de distancia.

Mujeres seductoras en la historia: Cómo su encanto redefinió eras
Ya sea por su extraordinaria belleza física o por su carisma embriagador, el poder de seducción de estas mujeres cambió el curso de la historia.

El planeta 'Dune' podría existir, según la ciencia
La esperada secuela del director de cine Denis Villeneuve nos vuelve a traer de vuelta a Arrakis. ¿Podríamos vivir allí?

¿Qué criatura mitológica eres?
¿Te imaginas a ti mismo como un monstruo marino con torso de mujer y cola de pez o quizá con cuerpo de hombre y cabeza de toro? Descubre a cuál te pareces más.

La NASA capta unos círculos en las nubes que parecen ovnis (pero no lo son)
Las nubes de Cavum, conocidos como nubes agujeros o “Fallstreal Holes”, presentan un espectáculo fascinante y misterioso en el cielo.

Una sola orca caza, mata y se come un gran tiburón blanco
Por primera vez, se ha visto a una orca cazando y devorando al pez depredador más grande de la Tierra.

La primera calle iluminada del mundo
El 4 de septiembre de 1882 la calle Pearl Street se convierte en la primera calle iluminada artificialmente del mundo.

Los 10 experimentos científicos más caros de la historia
¿Recuerdas cuánto costó el James Webb? 10.000 millones de dólares. ¿Ha sido el más costoso de todos?

Este objeto cósmico tiene más agua que todos los océanos de la Tierra juntos
Por primera vez, los astrónomos han mapeado el agua en un disco planetario formador de planetas.

Día Mundial de la Vida Silvestre o cómo homenajear a la madre naturaleza
Desde 2013, el 3 de marzo de cada año es el Día Mundial de la Vida Silvestre y está destinado a proteger la vida animal y vegetal del planeta.

Captan el primer apareamiento de ballenas jorobadas y resultan ser dos machos
Las primeras fotografías del raro encuentro sexual se tomaron al oeste de la isla hawaiana de Maui.

Este asteroide podría contener elementos que no están en la tabla periódica
Según los científicos, el asteroide 33 Polyhymnia podría portar elementos nunca vistos en la Tierra.

¿Sabías que la leche de flamenco es de color rosa?
Los flamencos son animales repletos de sorpresas y peculiaridades. Resulta que los flamencos producen leche.

La frontera más pequeña del mundo está en España
Mide apenas 250 metros de largo y está protegida por el Ejército de Tierra español.

Los pueblos medievales mejor conservados de España
¿Buscando destino para ir de vacaciones? ¿Te apetece realizar una inmersión en la Edad Media? Entonces apunta los lugares que te aconsejamos en este artículo.

Ornitorrinco: Curiosidades y misterios de un animal único
¿Sabías que los ornitorrincos son venenosos? ¿Y que cavan galerías de hasta 30 metros? Conoce más curiosidades de estos extraños animales.

¿Qué pasó el 1 de marzo?
El 1 de marzo de 1445 nacía en Florencia el pintor del Quattrocento italiano, Sandro Botticelli.

Cosas que sucedieron un 29 de febrero
Una gala de los Premios Oscar, un accidente de avión, la inclusión de un 30 de febrero...

Personajes neurodivergentes famosos en las series y el cine
Sheldon Cooper, Sherlock Holmes, Shaun Murphy... rompiendo estereotipos a través de la pantalla.

Personajes famosos que murieron un 29 de febrero
John Byrom, Gioacchino Rossini o Tim Powers nacieron un 29 de febrero pero, ¿quiénes fallecieron este día?