¿Colgando por delante o por detrás? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
La tecnología, la presión laboral o la situación económica son factores que contribuyen a incrementar el estrés. ¿Se podría considerar que somos la sociedad más estresada de todos los tiempos?
Algunos investigadores aseguran que los perfumes no solo cubren el olor corporal sino que además interactúan con él. Pero ¿cómo se distinguen los distintos tipos de fragancias?
El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta a uno de cada mil recién nacidos, sin importar su origen étnico. ¿Qué lo causa y cómo se manifiesta?
Un experto de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, diseñó en 1997 un experimento para investigar cómo se crean los vínculos afectivos tanto en el plano romántico como en el amistoso.
Estas son las claves de las personas más inteligentes de la mano de ChatGPT, que nos revela los rasgos sorprendentes que definen a las mentes más brillantes.
Investigadores de la Universidad de Málaga revelan cómo se representa el amor en las canciones que han triunfado en las listas de éxitos en España a lo largo de las últimas décadas. Los expertos destacan la importancia de analizar las letras de las composiciones para comprender mejor las relaciones de género y las dinámicas de poder en la sociedad.
La pandemia de COVID-19 y la inestabilidad económica han aumentado el interés por las películas postapocalípticas que muestran cómo sería el fin de la civilización tal y como la conocemos.
Un estudio analiza los himnos que han acompañado al fútbol, en base a factores como la popularidad, el ritmo, la carga emotiva o la energía de las canciones.
¿Por qué España está tan afectada por la calvicie masculina? Un estudio de una plataforma especializada en tratamientos contra la caída del cabello intenta despejar algunas incógnitas sobre este tema.
Finlandia es el país más feliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad. Sin embargo, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010 tienen una percepción totalmente distinta.
¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
Blaise Pascal, matemático, físico y filósofo del siglo XVII, exploró la complejidad de la imaginación humana en su obra 'Pensamientos'. Reconoció su poder como fuerza fundamental en la percepción del mundo, pero advirtió sobre sus potenciales peligros.
La inteligencia artificial ha seleccionado la que considera que es la mejor ciudad española para el futuro. Destaca su enfoque en sostenibilidad, innovación, calidad de vida e inclusión.
El Pantone Color Institute ha dado a conocer el color oficial del año 2024, un tono que refleja “positividad y calidez en tiempos de incertidumbre”, según sus responsables. La elección tendrá una repercusión considerable en la industria.
¿Qué sucedió con la Luna en 1968? El 30 de diciembre de 1968, la NASA publicaría una sacada en Nochebuena que muestra nuestro planeta suspendido sobre nuestro satélite.
¿Sabías que no se puede jugar al dominó en la calle o dormir en el coche? (aunque no en todas partes). Repasamos las prohibiciones más extrañas de nuestro país.
Las obras maestras de la pintura, la escultura y la arquitectura han tenido un impacto eterno en la historia del arte al tiempo que son ampliamente reconocidas. Cada una brilla con luz propia, pero ¿cuál de ellas escogería la IA?
Ojos que ven a la perfección en la oscuridad, capaces de percibir la luz infrarroja y la ultravioleta o que ocupan más espacio que el propio cerebro, así son las miradas más sorprendentes del reino animal.
Abordamos el concepto de felicidad desde la perspectiva de Michel de Montaigne, uno de los más grandes ensayistas de todos los tiempos y destacado exponente del pensamiento humanista.
La paradoja de la felicidad nos recuerda que nuestras percepciones sobre lo que nos hará felices no siempre pueden coincidir con la realidad. Por eso, los expertos sugieren que es preferible centrarse en otros aspectos.
La naturaleza nos deja fenómenos que en ocasiones escapan de la lógica humana, y que a la par poseen una belleza desorbitada. Descubre algunos de los más curiosos.
El 9 de noviembre de 2023, Luisa Yu, natural de Filipinas, se convirtió en una de las pocas afortunadas que ha completado la ambiciosa misión de pisar todos los países del planeta.
Abordamos el concepto de felicidad desde la perspectiva de Erasmo de Rotterdam, uno de los teólogos y pensadores más importantes de finales de la Edad Media.
Este es el origen del dulce más típico de la Semana Santa en España. Hoy en día se pueden encontrar de múltiples sabores, desde las de vino y leche de siempre a las torrijas con leche condensada.
Aunque tuvo muchas, la faceta que mejor representa al italiano Leonardo Da Vinci es la de pintor. Os dejamos con algunas de las mejores obras del artista.
Aunque su valor facial esté predeterminado, algunas piezas se cotizan en el mercado numismático por su motivo especial y rareza, alcanzando precios muy superiores.
Existen ríos en casi todos los rincones del planeta, pero por algunos países no pasa ninguno. ¿Sabrías nombrar alguno de ellos antes de ver esta galería de fotos?
El 15 de marzo de 1962, el ilustrador argentino Quino creó a Mafalda como personaje para un anunció. Dos años después la convertiría en la protagonista de sus historietas
¿Te imaginas a ti mismo como un monstruo marino con torso de mujer y cola de pez o quizá con cuerpo de hombre y cabeza de toro? Descubre a cuál te pareces más.