A medida que el calor del verano se intensifica, es crucial refrescarnos con la fruta y verdura de temporada de julio. Descubre los alimentos de temporada que encontrarás este mes.
Playas de arena blanca y fina en el sur, calas rocosas en el norte, de un agua turquesa en Baleares... En España hay playas para todos los gustos y la IA nos dice cuáles son, en su opinión, las más bonitas.
La presión puede aplastar sin dificultad un submarino que está fabricado expresamente para soportarlo, pero un cachalote puede descender más de 2000 metros sin problema, y este es el motivo.
En el mundo de la belleza y el cuidado personal, ha surgido un debate sobre la 'cosmética natural' y si realmente existe o es simplemente una estrategia de marketing.
Basta con ver una cría de primate para entender que los humanos estamos cercanamente emparentados con ellos, pero ¿por qué las crías se parecen mucho más que los adultos?
La orina es mucho más que agua y sales. Es el resultado de un complejo proceso de filtración y eliminación de sustancias que el cuerpo no necesita o que son tóxicas.
Hay quien cree que colgar bolsas de agua ahuyenta a las moscas, los CDs evitan que los pájaros se coman las plantas, y las garrafas de agua repelen a los perros para que no orinen en un lugar… ¿cuál de todas es cierta?
Gracias al estudio de la fenología, se pueden comprobar los efectos del cambio climático sobre las comunidades y los ecosistemas, y esta novedosa aplicación permite a los investigadores realizar mapas interactivos.
El cambio climático no solo altera los ecosistemas, sino que también ejerce presión sobre las relaciones geopolíticas y puede desencadenar conflictos en diferentes regiones del mundo.
Casi todos los mamíferos tienen bigotes. Los bigotes o vibrisas de los animales son pelos más gruesos y largos que el resto del pelaje y además, están inervados. Si miras a tu mascota verás bigotes, no sólo en el labio, sino también en otras partes de la cara e, incluso, en las patas. ¿Para qué sirven?
En medio de las discusiones sobre medidas de protección y promoción de la salud pública, a menudo se pasan por alto los beneficios fundamentales de mantener ecosistemas saludables.
Estos organismos microscópicos son prácticamente omnipresentes, pero el sistema digestivo contiene una cantidad inusualmente elevada, y el motivo no es baladí.
Tener una mayor complejidad biológica no está asociado con tener un genoma más largo; si el genoma de una célula humana mide 2 metros de longitud, hay un ser vivo al que le mide cien veces más.
Se llama Dogen City y será una ciudad flotante cuyo desafío es hacer frente a las consecuencias del cambio climático en un entorno sostenible y seguro.
En el reino animal, el estudio de los sentidos ha sido ampliamente investigado. Pero, ¿y las plantas? ¿Acaso también tienen sentidos secretos que aún no hemos descubierto?
Los efectos beneficiosos de estar fuera de casa son más de los que nos imaginamos. Hoy repasamos algunas de esas razones para pasar más tiempo al aire libre.
Aunque la percepción de si un animal es tierno o no puede diferir de una a otra persona, parece existir un cierto consenso sobre algunos de ellos. Esto es lo que dice la inteligencia artificial.
La evolución desafía nuestra necesidad de categorizar: explorando cómo la diversidad animal desafía las clasificaciones históricas. A lo largo de la historia, el ser humano ha buscado ordenar y etiquetar el mundo natural, pero la evolución nos presenta desafíos intrigantes.
A diferencia de la mayoría, Cairina muschata rompe con la norma al no emitir vocalizaciones típicas. Sumérgete en el fascinante mundo de esta especie única.
Su llamativo pelaje en blanco y negro, combinado con un cuerpo voluminoso y una cara redonda, le da un aspecto cautivador. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se cree que menos de 1900 pandas permanecen en estado salvaje.
Mientras que la filosofía y las tradiciones religiosas han ofrecido diversas interpretaciones, desde el punto de vista científico, la respuesta nos lleva por un camino distinto.
Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.
Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.
Se trata de las primeras imágenes de calidad del único panda albino vivo que se conoce. El hito ha tenido lugar en la Reserva Natural Nacional de Wolong.
Si algo nos ha enseñado la historia de la vida es que ninguna especie dura para siempre; aunque la humanidad considere tener un estatus privilegiado, está muy lejos de ser inmune.
La ciencia y la tecnología imita muchas técnicas y materiales presentes en la naturaleza, y las hormigas pueden enseñarnos a optimizar los algoritmos para la inteligencia artificial.
El hoatzin, un ave habitante de la cuenca del Amazonas, es un verdadero fósil viviente. Sus crías presentan tres garras en cada ala, un rasgo primitivo que se creía perdido en las aves modernas.
El fósil, exportados ilegalmente en los años 90, regresa a su país de origen, abriendo la puerta de la recuperación de material procedente del expolio.
Un huevo de tiburón encontrado en Australia revela una nueva especie, Apristurus ovicorrugatus, previamente identificada erróneamente y almacenada en una colección durante décadas.
En la carrera por la fecundación, ni el primer espermatozoide en llegar es el victorioso, ni el óvulo es una especie de receptor pasivo; la realidad es bastante más compleja que una simple frase motivacional.
España tiene una orografía rica y diversa, gracias a ello, se pueden encontrar grutas y cuevas espectaculares, y muchas de ellas están abiertas al público.
Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.
Se llama araña Joro. Es de color amarillo brillante, azul o rojo y puede crecer hasta 8 centímetros de largo, pero no hay nada que temer, concluye un nuevo estudio.
Todo el mundo sabe diferenciar un tigre de un león, pero otros grandes félidos no son tan sencillos de distinguir, y cuando un animal es de color pardo con manchas negras, afloran las confusiones.
¿Sabías que estos marsupiales no tienen glándulas sudoríparas? ¿O que es el animal que duerme más horas al día? Te contamos algunas curiosidades sobre estas adorables criaturas.
La humanidad es muy diversa, y aunque compartimos el 99 % del ADN, el 1 % restante encierra todas las diferencias, y un solo genoma de referencia no es suficiente.
Desde Star Trek hasta Marvel, la mayoría de los extraterrestres de la ficción tienen una apariencia más o menos humana, pero si existe vida inteligente ahí fuera, lo más probable es que tenga otro aspecto.
En el mismo sentido en que la homeopatía es una ‘medicina alternativa’, esta metodología pseudocientífica se arroga una serie de virtudes que, en realidad, no tiene.
Existe la creencia de que la evolución implica aumento en la complejidad, y que, por lo tanto, el animal más simple será el más primitivo, pero ambas ideas son falsas.
El mes de abril de 2023 ha sido el más cálido y seco de la serie histórica en España, según el informe de la Agencia Española de Meteorología. Algo que ha alertado a los expertos.
En la historia de la vida, el paso de organismos unicelulares a animales es clave; la respuesta a esa cuestión nos da información sobre ‘de dónde venimos’.
Las plantas, como cualquier otro ser vivo, pueden verse afectadas por diversas enfermedades y condiciones adversas que afectan su salud y bienestar. Pero, ¿ocurre lo mismo con el cáncer?
Hoy es 4 de mayo, día que conmemora a Star Wars por la expresión en inglés ‘May the 4th (be with you)’, y qué mejor fecha para hablar de la endosimbiosis, tal y como se presenta en el Episodio I con los ‘midiclorianos’; y que la fuerza os acompañe.
En España, la situación de algunas especies de aves se ha vuelto preocupante, lo que pone de manifiesto la necesidad de intensificar los esfuerzos para proteger y conservar la biodiversidad en el país y tomar medidas efectivas para evitar la pérdida de estas especies.
Desde pequeñas acciones cotidianas hasta cambios importantes en nuestro estilo de vida, hay muchas formas de reducir nuestra huella de carbono y ayudar a proteger el medio ambiente.
Aunque a menudo consideramos nuestra edad como un número fijo determinado por el tiempo que hemos vivido, nuestra edad biológica es en realidad más flexible y puede ser influenciada por factores como el estrés, que puede acelerar el envejecimiento pero también puede ser revertido.
Estas partículas no vivas pueden alterar la forma en la que los virus actúan, y esconden un elemento clave para resolver el misterio del origen de la vida.
Todos conocen la gran diferencia entre estos dos animales, pero, aparte de las orejas, hay muchas más: la forma del cuerpo y la cabeza, los colmillos e incluso los dedos.
En la naturaleza menos es más: de manera muy sencilla los animales son capaces de lograr proezas que nosotros, con toda la tecnología que poseemos, somos incapaces de conseguir.
Un estudio reciente publicado en la revista Science sugiere que las hembras de ciertas especies de peces prefieren a los "raros" y seleccionan favorablemente a los peces de otras poblaciones, incluso si tienen patrones de colores comunes, lo que podría desafiar la aparente "paradoja de lek" en una primera generación.
De bola de fuego, pasando por una bola de hielo, hasta convertirse en un paraíso rebosante de vida. La de nuestro planeta es una historia cambiante llena de eventos catastróficos, en la que persiste la inexorable lucha de la vida por adaptarse y subsistir.