Naturaleza

No, no fuiste el espermatozoide más rápido

No, no fuiste el espermatozoide más rápido

En la carrera por la fecundación, ni el primer espermatozoide en llegar es el victorioso, ni el óvulo es una especie de receptor pasivo; la realidad es bastante más compleja que una simple frase motivacional.
  • Álvaro Bayón
Pulpo

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.
  • Álvaro Bayón
Curiosidades sobre los koalas

Koalas: los adorables marsupiales de Australia

¿Sabías que estos marsupiales no tienen glándulas sudoríparas? ¿O que es el animal que duerme más horas al día? Te contamos algunas curiosidades sobre estas adorables criaturas.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los delfines

Curiosidades sobre los delfines

¿Todos los delfines tienen aleta dorsal? ¿Es verdad que los delfines se llaman por su nombre? ¿Cuál es la especie más grande que existe?
  • Sarah Romero
Guppy

Las hembras prefieren a los "bichos raros"

Un estudio reciente publicado en la revista Science sugiere que las hembras de ciertas especies de peces prefieren a los "raros" y seleccionan favorablemente a los peces de otras poblaciones, incluso si tienen patrones de colores comunes, lo que podría desafiar la aparente "paradoja de lek" en una primera generación.
  • Álvaro Bayón
Descubre al pez que se convierte en perla

Descubre al pez que se convierte en perla

¿Sabías que existe un pez llamado "pez perla" que puede ser atrapado en el interior de una concha de molusco y convertirse en una perla? Una verdadera joya natural que muestra lo fascinante que puede llegar a ser la naturaleza.
  • Álvaro Bayón
El declive de las chirlas en las costas españolas: ¿una señal de alarma para el medio ambiente?

El declive de las chirlas en las costas españolas

Las chirlas son un molusco bivalvo muy apreciado en la gastronomía española, pero su declive en las costas ha generado preocupación entre los expertos, quienes consideran que podría ser una señal de alarma para el medio ambiente.
  • Álvaro Bayón
El núcleo de la Tierra está rodeado por restos del fondo de un antiguo océano

Curiosidades sobre la Tierra

¿Sabías que la gravedad de la Tierra no es la misma en todos los lugares? ¿O que hay rocas que caminan?
  • Sarah Romero
Clima del futuro

El clima que nos espera en el futuro

Los modelos climáticos muestran que para finales de siglo, los días de lluvia y nieve serán mucho más copiosos que en la actualidad.
  • Sarah Romero
Elefante pelando plátanos

Un elefante aprende a pelar plátanos

El zoo de Berlín ha sido el escenario en el que han observado cómo una elefanta pela por sí misma los plátanos que se quiere comer.
  • Sarah Romero
Planeta

Ver la tele es bueno para el planeta

Los investigadores descubren que ver documentales sobre naturaleza hace que las personas se interesen más en las plantas, una ventaja potencial para contrarrestar la asombrosa pérdida de biodiversidad.
  • Sarah Romero
Fagocitosis: ¿cómo comen las células?

Fagocitosis: ¿cómo comen las células?

Algunas células, como las amebas o los macrófagos, son capaces de ingerir partículas e incluso bacterias, y digerirlas; literalmente, comen.
  • Álvaro Bayón
Frutas y verduras de abril, según la ciencia

Descubre las frutas y verduras de abril, según la ciencia

En abril comienzan a brotar y florecer la mayoría de plantas, algo que veremos reflejado en las verduras y frutas de meses próximos; mientras, en temporada están las que brotaron y florecieron a finales del invierno.
  • Álvaro Bayón
¿Cómo sabemos cuánto pesaban los dinosaurios?

¿Cómo sabemos cuánto pesaban los dinosaurios?

Desde comprobar el volumen de una escultura a escala hasta realizar complejos cálculos matemáticos basados en la longitud de ciertos huesos, estimar el peso de estos gigantes del pasado nunca ha resultado una tarea fácil.
  • Álvaro Bayón
Superricos: ¿De cuántas emisiones son responsables?

Superricos: ¿de cuántas emisiones son responsables?

Jeff Bezos, Elon Musk, Bill Gates o Amancio Ortega son algunas de las personas más ricas del mundo; sus lujos y su forma de vida se asocian a una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Álvaro Bayón
Tortuga

Curiosidades sobre las tortugas

¿Qué tamaño pueden llegar a alcanzar? ¿Cuál es la tortuga más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que son sordas?
  • Sarah Romero
Mujer reciclando una botella

Beneficios del reciclaje para el futuro del planeta

¿Es efectivo el reciclaje? El reciclaje es una de las opciones más utilizadas en los países de Europa para reducir la cantidad existente de residuos sólidos. Consiste en un proceso viable que reutiliza el papel, el plástico, el vidrio y otro tipo de desechos para evitar la contaminación ambiental y cuidar más al planeta. El planeta es nuestro hogar, y es importante que todos participemos de forma activa en su cuidado y mantenimiento.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
Por qué tenemos 5 dedos

¿Por qué tenemos cinco dedos?

El patrón corporal básico de todos los tetrápodos es pentadáctilo, y como suele pasar en biología, la causa subyacente es evolutiva.
  • Álvaro Bayón