Animales

Una chinchilla gris comiendo una avellana

Chinchilla, cómo tratarlas cuando llegan a casa

Estos roedores tienen su propio carácter: son inteligentes, independientes y curiosos. Si vas a llevar una a tu casa atiende los consejos que te damos para que desde el principio os hagáis amigos.
  • Mar Aguilar
Un loro de Senegal en la palma de su dueño

Lo que necesitas saber del lorito de Senegal

Un pájaro del grupo de las psitácidas que también es conocido por el nombre de ‘you you’. Es un animal bastante apegado a su humano así que vamos a aprender cómo debemos tratarlo y qué cuidados necesita.
  • Mar Aguilar
Un dueño corta las uñas a su perro

¿Cómo le corto las uñas a mi perro?

Dentro de las rutinas de higiene de nuestro can estará el corte de uñas. Debemos aprender a hacerlo eficazmente para que nuestro animal no tenga miedo ni surja ningún percance.
  • Mar Aguilar
Un perro y su dueño en el parque

Educación del perro, ¿qué podemos esperar de él?

Cada animal tiene unas características innatas y otras adquiridas por su entorno. Hoy vamos a conocer los factores idóneos para que tu animal sea el más dócil del parque. Te interesa, ¿no?
  • Mar Aguilar
Hámster naranja comiendo frutos secos

¿Son buenos los frutos secos para los roedores?

Nuestros pequeños mamíferos tienen una alimentación francamente variada, entre otros productos podrás darle pienso especial, vegetales, heno, semillas… Pero, ¿cómo les sientan productos como las avellanas o las almendras?
  • Mar Aguilar
Dos gatos descansan juntos

¿Es mejor tener dos gatos que uno?

El gato no es tan dependiente de sus dueños como el perro y puede pasar horas solo en el hogar. ¿Es buena idea adquirir un compañero felino para nuestra mascota? Sigue leyendo.
  • Mar Aguilar
Ragdoll

Curiosidades sobre el ragdoll

El gato ragdoll se caracteriza por ser muy cariñoso, dependiente y dócil. La mascota perfecta para vivir en familia.
  • Gregoria Caro
cuidado hámster ruso

Cuidado del hámster ruso: consejos y recomendaciones

El hámster ruso es uno de los hámsteres enanos más comunes en los hogares de medio mundo. Se trata de un animal nocturno, por lo que por la noche es muy activo y de día duerme. A la hora de elegir la casita de tu hámster ruso, siempre será más recomendable un terrario, tupper o jaula de metacrilato que una jaula al uso.
  • Mar Aguilar
ave con las uñas largas

Aves, ¿por qué se les cortan las uñas?

La vida en cautividad puede provocar que el cuerpo de nuestra ave no experimente cambios como lo haría en la naturaleza. Hoy hablamos de cómo evitar el crecimiento indebido de las uñas.
  • Mar Aguilar
Gato blanco devon rex

Los gatos más pequeños que existen

¿Te gustan los gatos pequeños? Te damos a conocer varias de las razas de felinos de menor tamaño que existen. ¡Algunos no superan el kilo y medio de peso!
  • Gregoria Caro
Gato sin pelo

Cuidados básicos del gato sin pelo

Los gatos sin pelo tienden a ser sanos y fuertes pero necesitarán unos cuidados básicos donde la higiene y la alimentación serán clave en su desarrollo.
  • Gregoria Caro
Collie mirando a cámara

Trucos para que el perro tome sus medicinas

Los avances de la veterinaria han puesto al servicio de nuestras mascotas innumerables maneras de tratar sus enfermedades, lo difícil será conseguir que tome el fármaco. ¡Aprende cómo hacerlo!
  • Mar Aguilar
Guepardo

¿Son muy agresivos los guepardos?

Únicos en casi todos los sentidos, son los menos violentos de los grandes felinos. Incluso los machos, en su competición por las hembras, es raro que se enfrenten.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué hacer si el perro se quema?

¿Qué hacer si el perro se quema?

Los accidentes domésticos pueden sufrirlos nuestras mascotas tanto como nosotros. Uno de ellos son las quemaduras. Debemos tener clara la manera de actuar cuando nuestro perro se quema.
  • Mar Aguilar
Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Nuestro perro se mantiene enérgico gracias a los carbohidratos, las grasas y las proteínas, son una parte indispensable para la dieta correcta y la buena salud. Hoy queremos acercaros los beneficios de los carbohidratos.
  • Mar Aguilar
Cachorro, ¿cómo lo alimento?

Cachorro, ¿cómo lo alimento?

Teniendo claro que a un cachorro destetado solo hay que darle pienso de la mejor calidad, hoy vamos a tratar otros temas de suma importancia: cantidad, libre disposición y el tiempo.
  • Mar Aguilar
Dos cobayas

¿Qué cobaya es la ideal para vivir conmigo?

Habrá que tener en cuenta su pelaje, por la dedicación que conlleva, si vamos a adoptar uno o dos ejemplares así como la edad del animal. Te ayudamos a hacer la mejor elección.
  • Mar Aguilar
Beagle en el sillón

Síntomas para detectar enfermedades en el perro

Algunos síntomas de enfermedad no son fáciles de detectar pero hay otros que son muy evidentes para el humano que vive con un perro. Si notas a tu mejor amigo raro, ¡acude al veterinario!
  • Mar Aguilar
perro boyero de berna

Razas de perros: pastor o boyero de Berna

El pastor de Berna nació en Suiza y tiene un carácter paciente y amable. Pertenece a esas razas de perros que fueron utilizadas como guardián y animal de carga en granjas y que hoy descansa en nuestros hogares como perro de familia o actúa como un versátil perro de trabajo.
  • Io Almagro
Perritos de las praderas

Curiosidades sobre el perrito de las praderas

El perrito de las praderas tiene un sistema muy refinado de comunicación, con diferentes vocalizaciones que son capaces de relatar a los de su especie el tipo de animal que se acerca, su tamaño y a qué distancia está de su colonia, vive en túneles que él mismo excava y es capaz de mantenerse largo rato sobre dos patas. ¡Te contamos más curiosidades!
  • Mar Aguilar
Acuario

¿Cómo se limpia un acuario?

Si acabas de hacerte con tu primer acuario y no tienes ni idea de cómo deberías limpiarlo, esto te interesa. Al principio te parecerá una acción muy laboriosa pero luego te acostumbrarás.
  • Mar Aguilar
Gato bosque de Noruega junto a cactus

Cómo combatir la alergia a los gatos

Te explicamos cuál es la causa de esta alergia y cómo puedes frenarla para que deje de suponer un problema en la convivencia con tu peludo.
  • Mar Aguilar
Jerbo

Cómo cuidar un jerbo como mascota: guía completa

El jerbo es un roedor que pertenece a la familia de los múridos, igual que ratas y ratones. En libertad habita en zonas desérticas, en túneles que excava para protegerse de las temperaturas extremas. ¿Quieres saber más sobre este animal?
  • Mar Aguilar
Gato Siamés  Origen  Características Y Secretos

Gato siamés: origen, características y secretos

El gato siamés ha cautivado los hogares de todo el mundo con su apariencia inconfundible. Dos características distintivas lo distinguen: en primer lugar, su patrón de color único, donde la cara, las patas, las orejas y la cola se tiñen de tonos oscuros, mientras que el resto del cuerpo permanece claro. En segundo lugar, sus ojos de intenso azul, en ocasiones, muestran una mirada ligeramente estrábica. Pero, ¿cuál es el origen de estas fascinantes particularidades?
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
rana

9 venenos que curan

La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
  • Sarah Romero
El origen del perro se localiza en los lobos

El origen del perro

Cuatro variedades de lobo dieron lugar a las 320 razas aceptadas por la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.). Te contamos todo sobre el origen del perro.
  • Mar Aguilar
La realidad de las tortugas de agua

La cruda realidad de las tortugas de agua

Son muchos los aficionados a tener tortugas como animales de compañía aunque una gran mayoría desconoce su tamaño final y los cuidados que requieren. Este desconocimiento provoca su abandono en entornos naturales y los posteriores daños por competencia con otras especies.
  • Mar Aguilar
La alimentación de los loros

La alimentación de los loros

Un loro en cautividad debería alimentarse de semillas y vegetales frescos o bien con pienso extrusionado y una suplementación de frutas, verduras y legumbres.
  • Mar Aguilar
Labrador tumbado encima de maletas

Requisitos para viajar en avión con mascotas

¿Vas a volar con tu mascota? ¡Perfecto! Pero, antes de nada, asegúrate de que tu animal es aceptado por la aerolínea y entérate de las condiciones que tiene que cumplir.
  • Mar Aguilar
Hombre cepillando a un gato

Cepillar al gato: consejos y beneficios

El cepillado del gato no solo elimina la suciedad, la grasa y el pelo muerto del animal sino que también le quita las escamas cutáneas y estimula la circulación sanguínea, mejorando el estado general de su piel. Uno o dos cepillados a la semana harán que el pelaje del gatito brille y si el minino es más mayor, le estarás ayudando a acicalarse cuando quizá no pueda ser tan meticuloso como lo fuera en su juventud.
  • Mar Aguilar
Agapornis con pipas

¿Qué come un agapornis?

Hay vida más allá de la típica mixtura de semillas. Además, darle a tu agapornis exclusivamente este alimento puede no ser buena idea.
  • Mar Aguilar
Gato en brazos

¿El ronroneo del gato puede curar?

Las vibraciones que emite este felino tienen una frecuencia sonora de entre 25 y 40 hercios, la misma onda que se emplea en la rehabilitación de fracturas óseas.
  • Mar Aguilar
Erizo junto a manos de mujer

Cuidados básicos de un erizo

Este mamífero es un animal nocturno, solitario, poco manejable en su edad adulta y que necesita vivir a más de 20º. En España no es legal su tenencia.
  • Mar Aguilar
guepardo-extincion

Vida y curiosidades de los guepardos

El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del planeta. También conocidos como chitas, estos felinos alcanzan los 100 km/h en tan solo tres segundos. Descubre las curiosidades de este felino.
  • Io Almagro
El cirujano inspecciona la herida

Las locuras de los matasanos del pasado

Sangrías, pócimas con huesos de muertos, castraciones… Lo hacían con buena intención, pero el desconocimiento llevó a muchos doctores a cometer atrocidades.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
No nos contagiamos del bostezo por empatía

Así se enfrentan al calor los elefantes

Los elefantes son capaces de mantener su temperatura corporal incluso cuando el termómetro supera los 40 grados en el desierto. ¿Cómo lo consiguen?
  • Io Almagro
No nos contagiamos del bostezo por empatía

Curiosidades sobre los tigres

El nombre científico del tigre es Panthera tigris y hoy descubrirás algunas de sus particularidades.
  • Álvaro Bayón
  • Sarah Romero
ojos-portada

Curiosidades sobre los ojos

El ojo es uno de los órganos más complejos y desarrollados del cuerpo, tanto de los seres humanos como de los animales. Conozcamos algunas de sus particularidades.
  • Sarah Romero

5 curiosidades sobre los koalas

A pesar de que parezcan osos pequeños, son marsupiales. Desvelamos algunas curiosidades sobre los koalas.
  • Álvaro Bayón
  • Sarah Romero
medusa

Animales que no envejecen

Hay especies que no solo no pierden sus capacidades físicas con la edad, sino que además rejuvenecen.
  • Jordi Pereyra
No nos contagiamos del bostezo por empatía

¿Hay leonas con melena?

De pequeños aprendemos que el león macho tiene melena y la hembra no. Pero, como siempre, encontramos excepciones que confirman la regla...
  • Julio de Castro
¿Cuánto sabes sobre el ‘Tyrannosaurus rex’?

¿Cuánto sabes sobre dinosaurios?

¿Te consideras fan de los dinosaurios? Descubre cuánto conoces sobre el mundo de estos famosos animales. ¡Prueba nuestro test!
  • Sarah Romero
portada-fobias

Las fobias más curiosas

¿Miedo a los espacios cerrados? ¿A algún animal en particular? ¿A ir al dentista? ¿Cuáles son las fobias que más se repiten? Descúbrelo aquí.
  • Sarah Romero
El vínculo entre un perro y su dueño es similar al de una madre con su hijo

El vínculo entre un perro y su dueño es similar al de una madre con su hijo

El cariño o amor que sentimos hacia nuestros compañeros caninos (y el que recibimos por su parte) tienen una razón de peso. Varios experimentos llevados a cabo por un equipo de científicos del departamento de Ciencia Animal y Biotecnología de la Universidad Azabu (Japón) han demostrado que la hormona del amor, la oxitocina, es la que, con la evolución de este animal junto a su mejor amigo, ha creado una conexión tan fuerte como la que se crea a nivel biológico entre padres e hijos. Así, el simple contacto visual entre el perro y su dueño fortalece sus vínculos afectivos, según concluye el estudio que recoge la revista Science.
  • Sarah Romero
Animales que tienen la lengua azul

Animales que tienen la lengua azul

Existen algunas especies animales con una característica lengua de color azul, morada o lavanda que los hace particularmente especiales. Entre ellos se encuentran el lagarto lengua-azul, el perro Chow Chow o el oso negro. Pero, ¿por qué tienen sus lenguas este color azulado tan llamativo e irregular?
  • Sarah Romero
¿Qué es la formicofilia?

¿Qué es la formicofilia?

Parafilia en la que la estimulación sexual se produce al ser arrastrada o mordida por pequeños insectos, como las hormigas.
  • Sarah Romero
El único animal que realiza la fotosíntesis

El único animal que realiza la fotosíntesis

Un estudio de la Universidad del Sur de Florida y en la Universidad de Maryland, College Park (EE.UU.) ha descubierto cómo es posible que una babosa de mar verde brillante pueda vivir como una planta, alimentándose únicamente de luz solar. El trabajo ha sido publicado en la revista The Biological Bulletin.
  • Sarah Romero
Tecnología para mascotas

Tecnología para mascotas

La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse, desde los smartphones hasta las televisiones en 3D pasando por los portátiles y tabletas. Ya son parte de nuestra rutina, pero ahora nuestras mascotas también pueden disfrutar de estos avances con dispositivos exclusivos.
  • Juan Diego Polo
¿Qué es la mecanofilia?

¿Qué es la mecanofilia?

Aunque existen algunas más excéntricas que otras, hay tendencias sexuales para todos los gustos y colores. La mecanofilia es un tipo de parafilia en la que se siente una gran atracción sexual hacia las máquinas, sobre todo hacia los coches o vehículos de cuatro ruedas.
  • Sarah Romero
¿En qué consiste la ursusagalamatofilia?

¿En qué consiste la ursusagalamatofilia?

Vamos con una nueva rareza sexual. ¿A tu pareja le encantan los peluches de animales? Hay personas que van un paso más allá con esta pasión por los peluches con forma de animal.
  • Sarah Romero
Así afecta el exceso de sal a tus huesos

Así afecta el exceso de sal a tus huesos

El sodio que contiene la sal regula la cantidad de líquidos en nuestro cuerpo y coopera en la transmisión de impulsos nerviosos pero, su exceso, puede causarnos problemas para nuestra salud. Ahora, dos estudios probados en animales, demuestran que una concentración elevada de sal favorece el desarrollo de enfermedades como la Esclerosis Múltiple y la Artritis Reumatoide.
  • Sarah Romero
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
Gritos Animales

Gritos Animales

Quejarse, llamar la atención o simplemente discutir no es algo único del ser humano. Los animales, a su estilo, también tienen sus propias maneras de comunicarse entre ellos. Te mostramos algunos ejemplos de gritos animales en esta galería fotográfica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
No nos contagiamos del bostezo por empatía

No nos contagiamos del bostezo por empatía

¿Por qué cuando bosteza alguien a nuestro lado parece contagiarnos el bostezo? A pesar de que el acto de bostezar siempre ha sido considerado “contagioso” hasta para los animales, un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Duke en Carolina del Norte (EEUU) desmiente que esta acción se produzca por simple empatía.
  • Sarah Romero