Barcelona

¿Qué tan justos y representativos son realmente los sistemas de puntuación clásicos? Ilustración artística: ChatGPT.

¿Cómo un mismo conjunto de rankings puede dar lugar a ganadores diferentes? Pregúntaselo al Linear Ordering Problem

Los rankings comparan elementos de acuerdo a una serie de criterios, y son empleados en disciplinas como administración de empresas, competiciones deportivas o ámbitos educativos. Las matemáticas nos brindan herramientas para analizar los rankings en detalle, así como solventar algunas de sus limitaciones. En algunos casos, esto puede incluso llegar a modificar los ganadores resultantes en un ranking. 
  • Íñigo Martín Melero
  • Mercedes Landete Ruiz

Estas son las diez barbas más famosas de la Historia

De los orígenes de Cataluña a la Revolución cubana, una relación de hombres –y hasta una mujer– famosos (entre otras cosas) por su vello facial, que a algunos les valió singulares apodos. Porque ser barbudo ya era tendencia muchos siglos antes de la irrupción de los hipsters...
  • Nacho Otero
Durante su viaje a España en octubre de 1940, el líder nazi Heinrich Himmler visitó la antigua cheka de la calle Vallmajor, en Barcelona

Cuando Barcelona estuvo bajo la sombra siniestra de las “chekas”

Durante la Guerra Civil española, las "chekas" en Barcelona, centros de detención clandestinos, eran sitios de interrogación, tortura y ejecución. Erigidas por diferentes facciones, como el PSUC y la FAI, estos lugares fueron escenarios de sufrimiento y violencia.
  • José Luis Hernández Garvi
Caricatura de La Flaca sobre la situación en España durante los años de la Primera República española.

Mujeres del Sexenio Democrático: protagonistas del activismo y la emancipación

Durante el Sexenio Democrático (1868-1874), las mujeres españolas participaron activamente en manifestaciones, huelgas y la vida política, destacándose en la lucha contra el reclutamiento militar, la influencia de la Iglesia, y en la creación de escuelas. Lideraron movimientos obreros y defendieron la igualdad de sexos y derechos civiles.
  • Catalina Martorell Fullana
Araceli Camacho, Hospital Clínic Barcelona

Araceli Camacho: “La transformación digital en salud implica un cambio en la forma en que operamos”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Araceli Camacho, directora de Transformación Digital en el Hospital Clínic de Barcelona.
  • Pablo Mora
lexus-tenis

Lexus, de la mano, una vez más, con el tenis

Lexus será el Coche Oficial y Patrocinador Oficial del Trofeo Conde de Godó, una de las competiciones deportivas más relevantes del año, que se celebra desde 1953
  • José Manuel González Torres
La caída de Cataluña, derrota y exilio

La caída de Cataluña, derrota y exilio

La conquista de Cataluña por parte de los sublevados asestó el golpe definitivo a la República, provocando el exilio masivo de civiles y autoridades hacia la vecina Francia
  • Mario Escobar
La batalla del Ebro, el largo enfrentamiento que decidió la Guerra Civil

La batalla del Ebro, el largo enfrentamiento que decidió la Guerra Civil

Librada entre julio y noviembre de 1938, la batalla del Ebro fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y largos de la Guerra Civil española. El fracaso de la ofensiva republicana significó el principio del fin del conflicto, que culminaría con la victoria del bando sublevado tres meses después
  • Juan José Primo Jurado
¿Cómo quedó España tras la sublevación del bando nacional?

¿Cómo quedó España tras la sublevación del bando nacional?

A pesar de los intentos del presidente Martínez Barrio para frenar el golpe, la sublevación del 18 de julio de 1936 triunfó en buena parte del país. La cornisa cantábrica (de Asturias al País Vasco) y la región centro-oriental, en la que se encontraban Madrid, Barcelona y Valencia, resistieron al avance nacional
  • Israel Viana
fortuny-rusiñol-fotografia

Fortuny y Rusiñol: el amor de dos artistas por la Alhambra

El legado artístico de Mariano Fortuny y Santiago Rusiñol nos autoriza a disfrutar de dos perspectivas únicas de amor por la Alhambra, amor que ambos artistas catalanes sintieron entre finales del siglo XIX y principios del XX.
  • Emiliano Cano Díaz
Marenostrum 5, todos los detalles del nuevo supercomputador más potente de España

Marenostrum 5, todos los detalles del nuevo supercomputador más potente de España

La serie de supercomputadores MareNostrum, alojada en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), representa una de las sagas tecnológicas más impresionantes en el ámbito de la supercomputación a nivel mundial. Desde el lanzamiento del MareNostrum 1 en 2005, cada iteración de estos supercomputadores ha marcado un hito significativo en el avance tecnológico y en la capacidad de cálculo, evidenciando el compromiso constante con la innovación y la excelencia.
  • Juan Diego Polo
Este es el ordenador más potente de España

Este es el ordenador más potente de España

Los supercomputadores han emergido como pilares fundamentales en el avance de la ciencia, la tecnología y la investigación. Su capacidad para procesar y analizar cantidades masivas de datos a velocidades inimaginables ha revolucionado campos tan diversos como la medicina, la astrofísica, la ingeniería y la climatología. España tiene grandes ordenadores en esta categoría, veamos cuál es el más potente.
  • Juan Diego Polo
Las catedrales más bonitas del mundo

Las catedrales más bonitas del mundo

Damos un paseo por las iglesias, mezquitas y templos más impresionantes de nuestro planeta ¿Cuántas catedrales has visto en tus viajes?
  • Sarah Romero
CASA-SEAT-celebrates-three-years-as-a-social-economic-and-cultural-landmark-in-Barcelona_02_HQ

Casa Seat, tres años moviendo la ciudad

El espacio se ha integrado en la vida de la ciudad y se ha convertido en un actor clave de su reactivación tras la pandemia  
  • José Manuel González Torres
Manifestación de estudiantes

El papel determinante de la Universidad contra el franquismo

La universidad de los años sesenta sirvió de vaso comunicante de todas las corrientes de cambio, a izquierda y derecha, de la nueva oposición antifranquista, que terminaría por extenderse y consolidarse socialmente fuera de ella.
  • Gutmaro Gómez Bravo
Guerra Fría

¿Cómo acabó la Guerra Fría?

La Cumbre de Malta puso fin al conflicto que enfrentaba a los Estados Unidos y la Unión Soviética desde 1947.
  • Fran Navarro
Mujeres en carnaval

Curiosidades del carnaval

¿Sabías que el carnaval es una tradición propia de los países cristianos aunque ya está muy extendido? ¿Y que el primer día es típico consumir carne y grasas?
  • Sarah Romero
Cuadros de Picasso

Los cuadros más famosos de Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, reconocido por ser uno de los creadores del cubismo. Hoy pasamos revista a sus obras más destacadas.
  • Sarah Romero
15 obras maestras de Antoni Gaudí

Grandes obras de Gaudí

Antoni Gaudí nació el 25 de junio de 1852, Hemos recopilado en imágenes la obra del arquitecto modernista español.
  • Sarah Romero
¿Existe la intuición femenina?

¿Existe la intuición femenina?

Siempre se ha dicho que las mujeres son más intuitivas que los hombres. Pero, ¿realmente existe la intuición femenina? Un estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Granada, Pompeu Fabra de Barcelona y Middlesex University de Londres y que ha sido publicado en la revista Psychoneuroendocrinology, nos saca de dudas.
  • Sarah Romero
¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

¿Qué diferencia hay entre los barcos de época y los barcos clásicos?

Se está celebrando estos días en Barcelona una de las citas náuticas anuales más importantes del mundo de la vela, la Puig Vela Classica de Barcelona. En ella compiten barcos de diversos tipos con un denominador común, su antigüedad. Sin embargo, no todos se denominan igual... ¿Qué diferencia hay entre un barco de época y uno clásico?
  • Javier Flores
¿Cuáles son los animales con más empatía?

¿Cuáles son los animales con más empatía?

Los humanos, los simios, los elefantes y los delfines son las especies con mayor capacidad para sentir empatía por sus congéneres, según ha explicado el etólogo y biólogo Frans de Waal, experto en la inteligencia social de los primates, durante el congreso de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), celebrado hasta ayer en Barcelona.
  • Elena Sanz