De apariencia característica, la carabela portuguesa es una criatura marina que a primera vista evoca la belleza de una medusa, pero que guarda en sus tentáculos una naturaleza temible y venenosa.
Estos animales desarrollaron cuellos largos para alcanzar las nutritivas hojas de los árboles. Hoy profundizamos en las jirafas, unas fabulosas criaturas.
Lydia Bosch, Elizabeth Taylor, Hugh Jackman, Diane Keaton y Michael Robinson son solo algunos ejemplos de famosos que han padecido en sus propias carnes un cáncer de piel.
El control de la psoriasis, del vitíligo o de la dermatitis atópica, una mayor cantidad de vitamina D y un incremento de la capacidad creativa son algunos de los beneficios del verano.
Desde los albores de nuestra especie, el cabello rizado ha sido una característica distintiva de los primeros 'Homo sapiens'. Descubre el fascinante enigma que rodea el pelo rizado en nuestros ancestros más antiguos.
El color de la piel nunca puede ser un impedimento para el desarrollo humano y la solidaridad entre los seres humanos. Hoy repasamos frases famosas contra el racismo.
Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.
Las garrapatas son arácnidos de ocho patas como las arañas, las tarántulas y los escorpiones, además de ser la pesadilla de quienes tienen animales de compañía. Pero también son unos seres muy curiosos.
La estrategia del oso pardo y otros animales salvajes para evitar picaduras de garrapatas, podría emplearse para fabricar repelentes de insectos y proteger a nuestras mascotas.
Esta oruga con pelos urticantes y venenosos se encuentra en pinares pero también en parques y jardines urbanos. Es un peligro para las personas y para los perros.
Aunque lo habitual es que los peces respiren por branquias, y necesiten oxígeno disuelto en el agua en que viven, hay especies que tienen la capacidad de respirar aire
El tiempo que un cadáver tarda en pasar por las fases de descomposición depende de varios factores, como la complexión de la persona o el lugar donde se produce.
Rubios, castaños, negros, pelirrojos... Muchas son las tonalidades naturales que puede tener un cabello. Pero, ¿por qué puede ser rizado o liso? ¿Qué influye en esa variedad?
Un espécimen de Edmontosaurus conserva tejidos blandos como la piel, pero el proceso que tuvo su cadáver no responde al esperado en los fósiles para que se conserven tan bien.
En nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.
Todos tenemos asumido que un cachorro morderá muebles y zapatos. Pero cuando nos clavan en la piel esos dientes como agujas, no es tan divertido. ¿Se puede evitar?
Aunque no lo parezca, es uno de los productos más extraños de la frutería, y en su reproducción no solo participa el viento o los animales polinizadores, sino también el océano.
La pitón birmana puede abrir la boca hasta límites insospechados. Es capaz de tragarse un ciervo o un caimán, justo lo que está haciendo en Florida. Un nuevo estudio explica qué hace posible que este reptil ingiera presas hasta seis veces más grandes que las que se tragan serpientes de tamaño similar.
¿Tienes la sensación de que hay algo que te está reptando por debajo de la piel y no puedes dejar de rascarse? Si es así, eres un candidato a sufrir una afección muy rara llamada enfermedad de Morgellons.
Así es. Hoy destacamos, sobre todo, el pitohuí bicolor, una especie endémica de Nueva Guinea. Fueron los primeros pájaros descubiertos que son tóxicos.
Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Georgia sugiere que los elefantes estiran la trompa no solo gracias a los músculos de la zona sino también por medio de su piel arrugada. La combinación de músculos y piel les permite tal versatilidad que pueden agarrar con la tropa finas ramas y también partir troncos de árboles.
El Pug es una raza de perro de tamaño pequeño (menos de 9 kilos). Pertenece al grupo las razas caninas “perros de compañía”, cuya morfología facial y craneal (braquiocefálica) le predispone a un gran número de problemas de salud, que conviene conocer y cuidar.
¿Te salen granitos en la zona de la barba cuando te afeitas? Puede ser pseudofoliculitis de la barba, y el pelo te está creciendo hacia adentro. Aprende a evitarlo con estos consejos sobre el afeitado.
Varias universidades se asocian para realizar un profundo estudio sobre el ácaro ‘Demodex folliculorum’, que vive en los poros de la piel humana y se aparea por la noche en nuestra cara. Su existencia aislada y la endogamia resultante podrían convertirlos de parásitos externos a simbiontes internos, fundiéndose con nosotros.
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada se encuentra en concentraciones desde el 3 % hasta el 90 %. Al ingerirla puede producir efectos nocivos e incluso mortales sobre nuestra salud, dependiendo de su cantidad y concentración.
Descubre cómo afectan a tu salud algunas de las modificaciones corporales más extremas como tatuarse el globo ocular, cortarse la lengua por la mitad y amputarse nariz, orejas y dedos.
Aunque es algo relativamente inusual, existen seres vivos con la capacidad de emitir su propia luz; se denomina bioluminiscencia, y puede servir como medio de comunicación, reclamo, aviso, amenaza o cebo para cazar.
En ocasiones, nacen animales completamente blancos. En muchos de esos casos se trata de una condición genética que se conoce como albinismo, aunque no debe confundirse con presentar pigmentación blanca.
En la mitología relacionada con los vampiros, una de las características más mencionadas es su “alergia” al sol, que les impide realizar actividades durante el día. En este artículo os explicamos qué enfermedades de la piel pueden estar causadas por el sol.
El picor es un proceso fisiológico natural que nos incita a rascarnos a veces de manera casi inconsciente. ¿Por qué existe este mecanismo y cuál es su causa?
Un día de enero, una adolescente inglesa quedaba envuelta en llamas en el pasillo del colegio en el que estudiaba, ante la mirada tónita de sus compañeros y sin que mediara mechero o cerilla alguna.
La piel oscura es consecuencia del origen africano del hombre y tenía la utilidad de protegernos de la radiación solar y del cáncer cutáneo. Cuando el ser humano llegó a zonas más al norte, la cosa cambió.
¿Existe el calzado ideal? ¿Debemos elegir una zapatilla en función de la actividad deportiva? ¿Qué es la tendencia minimalista? ¿Cuáles son las últimas innovaciones en podología?
La sobreexposición a los rayos solares produce quemaduras y aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de piel, pero la luz solar también es necesaria para sintetizar vitamina D. ¿Cuál es el equilibrio perfecto?
La hemoglobina de una persona con metahemoglobinemia puede transportar el oxígeno en sangre, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos corporales.
Mantener la temperatura corporal, protegernos del sol, entrenar las defensas e incluso detectar el oxígeno del aire. Estas son algunas de las capacidades de la piel, una polifacética envoltura que renovamos a diario y cuyo olor esconde muchos secretos.
¿Sabías que son capaces de respirar y absorber el agua a través de su piel? En esta galería te presentamos un puñado de curiosidades que quizá no conocías sobre los anfibios.
Cuando nos hacemos un pequeño rasguño, una herida que no parece grave o incluso un 'piercing', solemos echar sobre la piel agua oxigenada. Pero, ¿es esta realmente una buena solución? ¿Por qué nos escuece?
Si te gustaría conocer qué tipo de envenenamientos son comunes y sus síntomas de alarma, éste es tu artículo. Es necesario saber identificar las sustancias venenosas en nuestro cuerpo para conocer su grado de dosis y si pueden tratarse a tiempo.
¿Son venenosos los sapos? ¿Supone esto un peligro para niños y mascotas? ¿Cómo diferencio que especies de sapos son verdaderamente tóxicas? Descubre más sobre esta cuestión en este artículo.
La palabra bárbaro viene del griego ático y significa ‘extranjero’ y era utilizada por los romanos para referirse a los pueblos que habitaban fuera de sus fronteras.
Las garrapatas pueden transmitir serias enfermedades a tu perro a través de su saliva. Te contamos cómo proceder en caso de encontrar este parásito en la piel de tu mascota.