Piel

Cinco famosos que han tenido cáncer de piel

Cinco famosos que han tenido cáncer de piel

Lydia Bosch, Elizabeth Taylor, Hugh Jackman, Diane Keaton y Michael Robinson son solo algunos ejemplos de famosos que han padecido en sus propias carnes un cáncer de piel.
  • Pedro Gargantilla
Las Enfermedades De Piel Más Comunes En Los Gatos

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.
  • Álvaro Bayón
Curiosidades sobre los delfines

Curiosidades sobre los delfines

¿Todos los delfines tienen aleta dorsal? ¿Es verdad que los delfines se llaman por su nombre? ¿Cuál es la especie más grande que existe?
  • Sarah Romero
Del sexo de las garrapatas y los ratones psicópatas

Del sexo de las garrapatas y los ratones psicópatas

Las garrapatas son arácnidos de ocho patas como las arañas, las tarántulas y los escorpiones, además de ser la pesadilla de quienes tienen animales de compañía. Pero también son unos seres muy curiosos.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Qué significan los tatuajes maoríes?

¿Qué significan los tatuajes maoríes?

Los maoríes no tenían lengua escrita. La manera que tenían de dejar constancia de quiénes eran y qué habían hecho fue a través de los tatuajes.
  • Fran Navarro
Tramperos: la vida salvaje en el Oeste

Tramperos: la vida salvaje en el Oeste

Solitarios que sobrevivían en las montañas inexploradas en busca de castores y trataban de salir con vida de los peligros de un entorno implacable.
  • Fran Navarro
¿Por qué pica la lana?

¿Por qué pica la lana?

Esa sensación de picazón, que puede llegar incluso a dermatitis, no se da por igual en todas las personas, ni tampoco por todas las lanas.
  • Álvaro Bayón
Bacterias

¿Cuántas bacterias viven sobre tu piel?

En nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.
  • Álvaro Bayón
Cocos

¿Cómo se reproducen los cocos?

Aunque no lo parezca, es uno de los productos más extraños de la frutería, y en su reproducción no solo participa el viento o los animales polinizadores, sino también el océano.
  • Álvaro Bayón
Pitón birmana

Por qué la serpiente pitón birmana puede tragarse casi cualquier cosa

La pitón birmana puede abrir la boca hasta límites insospechados. Es capaz de tragarse un ciervo o un caimán, justo lo que está haciendo en Florida. Un nuevo estudio explica qué hace posible que este reptil ingiera presas hasta seis veces más grandes que las que se tragan serpientes de tamaño similar.
  • Mar Aguilar
Enfermedad de Morgellons.

¿Qué es la enfermedad de Morgellons?

¿Tienes la sensación de que hay algo que te está reptando por debajo de la piel y no puedes dejar de rascarse? Si es así, eres un candidato a sufrir una afección muy rara llamada enfermedad de Morgellons.
  • Miguel Ángel Sabadell
pajaros-venenosos

¿Hay pájaros venenosos?

Así es. Hoy destacamos, sobre todo, el pitohuí bicolor, una especie endémica de Nueva Guinea. Fueron los primeros pájaros descubiertos que son tóxicos.
  • Sarah Romero
Elefante

La piel de la trompa del elefante tiene una función inesperada

Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Georgia sugiere que los elefantes estiran la trompa no solo gracias a los músculos de la zona sino también por medio de su piel arrugada. La combinación de músculos y piel les permite tal versatilidad que pueden agarrar con la tropa finas ramas y también partir troncos de árboles.
  • Mar Aguilar
Carlino (Pug)

Qué es un pug y cómo cuidarlo

El Pug es una raza de perro de tamaño pequeño (menos de 9 kilos). Pertenece al grupo las razas caninas “perros de compañía”, cuya morfología facial y craneal (braquiocefálica) le predispone a un gran número de problemas de salud, que conviene conocer y cuidar.
  • Io Almagro
Hombre quitándose granos de la barba

Pseudofoliculitis de la barba. Qué es y cómo evitarlo

¿Te salen granitos en la zona de la barba cuando te afeitas? Puede ser pseudofoliculitis de la barba, y el pelo te está creciendo hacia adentro. Aprende a evitarlo con estos consejos sobre el afeitado.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Ácaro en la piel

La vida secreta de los ácaros que viven en tu cara

Varias universidades se asocian para realizar un profundo estudio sobre el ácaro ‘Demodex folliculorum’, que vive en los poros de la piel humana y se aparea por la noche en nuestra cara. Su existencia aislada y la endogamia resultante podrían convertirlos de parásitos externos a simbiontes internos, fundiéndose con nosotros.
  • Mar Aguilar
Llenando un vasito con agua oxigenada

Peróxido de Hidrógeno: Riesgos que debes conocer

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada se encuentra en concentraciones desde el 3 % hasta el 90 %. Al ingerirla puede producir efectos nocivos e incluso mortales sobre nuestra salud, dependiendo de su cantidad y concentración.
  • Elena Plaza Moreno (urgenciasyemergen.com)
Hombre disfrazado de vampiro

Los vampiros no tienen alergia al sol, pero algunas personas sí

En la mitología relacionada con los vampiros, una de las características más mencionadas es su “alergia” al sol, que les impide realizar actividades durante el día. En este artículo os explicamos qué enfermedades de la piel pueden estar causadas por el sol.
  • Sherezade MR
Pies de mujer

Todo lo que hay que saber sobre nuestros pies

¿Existe el calzado ideal? ¿Debemos elegir una zapatilla en función de la actividad deportiva? ¿Qué es la tendencia minimalista? ¿Cuáles son las últimas innovaciones en podología?
  • Mar Aguilar
Mujer tomando el sol

¿Cuántas horas debemos tomar el sol al día?

La sobreexposición a los rayos solares produce quemaduras y aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de piel, pero la luz solar también es necesaria para sintetizar vitamina D. ¿Cuál es el equilibrio perfecto?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
pulpo

Los pulpos usan sus brazos para 'ver'

La piel de los pulpos está cubierta de unas células con pigmentos denominadas cromatóforos que cambian de color cuando se exponen a la luz.
  • Rocío Sánchez Montilla
oruga

Cómo tratar una picadura de oruga

Si todavía tienes la oruga en tu piel, tendrás que retirarla sin usar tus manos. Utiliza unas pinzas, alicates o guantes gruesos para levantarla.
  • Rocío Sánchez Montilla
persona piel azul

¿Pueden algunas personas tener la piel azul?

La hemoglobina de una persona con metahemoglobinemia puede transportar el oxígeno en sangre, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos corporales.
  • Rocío Sánchez Montilla
piel1

La piel: cómo funciona el órgano más grande del cuerpo

Mantener la temperatura corporal, protegernos del sol, entrenar las defensas e incluso detectar el oxígeno del aire. Estas son algunas de las capacidades de la piel, una polifacética envoltura que renovamos a diario y cuyo olor esconde muchos secretos.
  • Elena Sanz
Rana de colores brillantes

Datos curiosos sobre los anfibios

¿Sabías que son capaces de respirar y absorber el agua a través de su piel? En esta galería te presentamos un puñado de curiosidades que quizá no conocías sobre los anfibios.
  • Rocío Sánchez Montilla
Heridas y agua oxigenada

Agua oxigenada para heridas: no es la mejor solución

Cuando nos hacemos un pequeño rasguño, una herida que no parece grave o incluso un 'piercing', solemos echar sobre la piel agua oxigenada. Pero, ¿es esta realmente una buena solución? ¿Por qué nos escuece?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
iStock-672963356

Envenenamiento: Causas comunes y cómo prevenirlo

Si te gustaría conocer qué tipo de envenenamientos son comunes y sus síntomas de alarma, éste es tu artículo. Es necesario saber identificar las sustancias venenosas en nuestro cuerpo para conocer su grado de dosis y si pueden tratarse a tiempo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Guererros bárbaros derrotando a las legiones romanas

¿Eran los bárbaros realmente unos bárbaros?

La palabra bárbaro viene del griego ático y significa ‘extranjero’ y era utilizada por los romanos para referirse a los pueblos que habitaban fuera de sus fronteras.
  • Daniel Delgado
Peste negra

¿Cuánta gente murió por la peste negra?

La llamada peste negra, por las manchas que provocaba en la piel, tuvo su primer brote en Europa en 1346 y acabó con más de un tercio de su población.
  • Christian Pérez
ORGASMO

¿Qué son los orgasmos de piel?

Escuchar una determinada melodía, sobre todo de violín, produce a algunas personas un estremecimiento tan intenso como un orgasmo.
  • Luis Otero