Planetas

Así perdió Venus toda su agua

Así perdió Venus toda su agua

El estudio indica que los átomos de hidrógeno de su atmósfera escapan al espacio a través de un proceso llamado 'recombinación disociativa'.
  • Sarah Romero
Olimpo

Más allá del planeta Tierra: así son los volcanes en otros mundos lejanos

El vulcanismo no es exclusivo de la Tierra. En otros planetas y lunas de nuestro sistema aún es posible observar las huellas dejadas por antiguas erupciones y ríos de lava. En algunos hay volcanes activos de los que emanan distintos compuestos, hasta agua. Ahora, los científicos planetarios estudian cómo interviene este tipo de fenómenos en el desarrollo de la vida.
  • Natalie Starkey
Erupcion Vesubio

8 erupciones volcánicas históricas que hicieron época

La historia no solo está sujeta a las decisiones de personas y poblaciones; agentes externos pueden ser cruciales en el devenir de los acontecimientos futuros, y los volcanes son una de esas fuerzas determinantes en la historia.
  • Mario García Bartual
Newton Kepler y Galileo

La revolución científica que trajo el heliocentrismo

Dejar de creer que la tierra y el ser humano se encontraba en el centro de todo no fue tarea fácil. Galileo, Kepler y Newton fueron los primeros que comenzaron a definir cuál es nuestro verdadero lugar en el universo.
  • Antonio Pérez Verde
diferentes e iguales

La humanidad: todos somos iguales pero todos somos diferentes

¿Te gustaría saber cómo la genética ha moldeado la diversidad humana? ¿Qué adaptaciones nos han permitido sobrevivir en los ambientes más extremos del planeta? ¿Qué secretos esconde nuestro genoma sobre nuestra historia evolutiva?
  • Joana Branco
La imagen de la Tierra que lo cambió todo

La imagen de la Tierra que lo cambió todo

¿Qué sucedió con la Luna en 1968? El 30 de diciembre de 1968, la NASA publicaría una sacada en Nochebuena que muestra nuestro planeta suspendido sobre nuestro satélite.
  • Sarah Romero
Especulativa vida extraterrestre

¿Estamos solos en el universo? Estos son los lugares donde la vida podría llegar a prosperar

Desde el hallazgo de los primeros planetas extrasolares, en 1992, los astrobiólogos buscan sin descanso otros mundos parecidos a la Tierra, donde pudiera haber surgido y evolucionado la vida tal como la conocemos. Ahora, los avances en sistemas de detección y análisis han permitido ampliar ese rastreo a entornos extremos, muy distintos a los terrestres.
  • Martín Cagliani
Galaxia

7 lugares donde buscar vida extraterrestre

Antes de comenzar a buscar formas de vida extraterrestres en exoplanetas lejanos, ¿dónde podríamos encontrarlas en nuestro propio vecindario cósmico?
  • Sarah Romero
Marie Curie

Uranio: el elemento que moldeó la era moderna

Sumérgete en la historia oculta del uranio con este extracto del primer capítulo del libro 'La carrera por la bomba', escrito por Nahúm Méndez-Chazarra y publicado por Pinolia.
  • Nahúm Méndez-Chazarra
turismo-benidorm

El mediterráneo es una de las zonas más vulnerables al calentamiento del planeta

Murió de éxito. Ese podría ser el epitafio del Mediterráneo. El mar más preciado y deseado del mundo, también es el más castigado por la superexplotación turística, la contaminación y otros factores. Los expertos creen que hay que tomar medidas drásticas, pues las actuales son insuficientes.
  • Álex Fernández Muerza
fagos-marinos

¿Son los virus malos por naturaleza?

Los estudios más recientes revelan que en los océanos prosperan cientos de miles de especies de virus y que todas ellas juegan un papel determinante en el desarrollo de la vida y el clima de nuestro planeta.
  • Joana Branco
ocean-ramsey

¿Quién es Ocean Ramsey, "la reina de tiburones"?

Esta bióloga, investigadora y conservacionista marina está especializada en el estudio de los escualos en su hábitat natural y lucha por concienciar al planeta de que están entre los animales marinos más amenazados del océano, como demuestra el hecho de que, de las más de quinientas especies conocidas en todo el mundo, casi el 16% se consideren en peligro.
  • Luis Miguel Ariza
tortuga-plástico

El océano, que tanto nos ha dado, está en verdadero peligro

Los mares, ecosistemas llenos de vida, han cuidado de nosotros durante milenios, al proporcionarnos alimentos y recursos. Pero nuestros actos están poniendo en grave riesgo su salud. Si no combatimos asuntos tan perentorios como la contaminación de las aguas o la sobreexplotación pesquera, todos saldremos perjudicados.
  • Josep Maria Gili
  • Janire Salazar
foca-oceano

Todo lo que no sabemos sobre el océano

El agua cubre tres cuartas partes de la Tierra, regula el clima, acoge a una inabarcable variedad de seres vivos y es esencial para la cadena alimentaria. Aún así, sólo en las últimas décadas hemos podido empezar a estudiarlo en profundidad y a comprender el enorme papel que juega en la canica azul y blanca.
  • Carlos Pedrós-Alió
Países del mundo que no tienen ningún río

Países sin ríos en su geografía

Existen ríos en casi todos los rincones del planeta, pero por algunos países no pasa ninguno. ¿Sabrías nombrar alguno de ellos antes de ver esta galería de fotos?
  • Victoria González
  • Sarah Romero
Exoplaneta Supertierra

¿Cuántos planetas se descubren cada año?

Tras haber descubierto más de 5500 exoplanetas en los últimos treinta años, ¿cuántos planetas se descubren actualmente? Y ¿por qué ya no es noticia descubrir un nuevo planeta, si no descubrir un determinado gas en su atmósfera o una luna o anillos a su alrededor?
  • José Luis Oltra
Curiosidades sobre el clima

Curiosidades sobre el clima

¿Cómo predicen el tiempo los meteorólogos? ¿Sabías que los desiertos alimentan a los peces? ¿Cuánto CO2 emites según el transporte que coges?
  • Sarah Romero
¿Todos los planetas de nuestro sistema solar tienen lunas?

¿Qué pasó el 19 de febrero?

Es el día en el que nació Nace Nicolás Copérnico. Demostró que un científico nunca debe abandonar la búsqueda de la verdad.
  • Sarah Romero
Los animales más venenosos del planeta

Los animales más venenosos del planeta

Reptiles, anfibios, añaras, peces... En la Tierra hay muchos animales capaces de liquidar a mamíferos como los humanos en pocos minutos. Hacemos un repaso por las criaturas más venenosas.
  • Rocío Sánchez Montilla
  • Sarah Romero
Lugares que debes visitar de Oceanía

Lugares que debes visitar de Oceanía

El mundo está lleno de maravillas espectaculares que merecen una parada en nuestro viaje. Estas son nuestras recomendaciones para este continente.
  • Sarah Romero
Las arañas más aterradoras del planeta

Las arañas más aterradoras del planeta

No te pierdas esta espeluznante galería con las especies más extrañas, venenosas, grandes y pequeñas que nos podemos topar en la naturaleza.
  • Sarah Romero