Científicos aplican técnicas paleontológicas reales para calcular la fuerza de mordida del Rancor de Star Wars, y el resultado es más aterrador de lo que imaginas.
Un nuevo estudio sugiere que el Tyrannosaurus rex evolucionó en América del Norte, pero descendía de ancestros asiáticos que cruzaron el planeta hace más de 70 millones de años.
Un fósil descubierto por accidente en Misisipi podría pertenecer al mayor mosasaurio jamás registrado en el estado, un depredador marino que superaba en tamaño a muchos dinosaurios.
Un nuevo estudio sugiere que los dinosaurios no estaban en declive antes de su extinción, sino que el registro fósil nos ha estado "engañando" durante décadas.
Un hallazgo extraordinario en la isla de Skye revela que carnívoros y herbívoros prehistóricos compartieron pacíficamente una laguna hace 167 millones de años, ofreciendo una ventana única al comportamiento de los dinosaurios en el Jurásico Medio.
Un dinosaurio de dos dedos con garras gigantes descubiertas en Mongolia desafía las ideas previas sobre la evolución de los terópodos y su diversidad anatómica.
Durante el Triásico, que comenzó hace 252 millones de años y duró 51 millones de años, la Tierra dio a luz una brutal diversidad de seres vivos, desde lagartos voladores hasta los primeros mamíferos, pequeños y tímidos. Pero para muchos científicos y la mayoría de la gente, este periodo será siempre especial por otra razón: el inicio del reinado de los dinosaurios.
Hace entre 145 y 66 millones de años, los continentes ocuparon sus posiciones actuales y los ecosistemas se poblaron con una variedad y abundancia nunca antes vista. Pero la extinción despiadada del cretácico-paleógeno acabó con la dictadura de los dinosaurios.
Un hallazgo único en la costa inglesa revela la presencia de tiranosaurios y otros depredadores hace 135 millones de años, cambiando lo que sabíamos sobre los ecosistemas del Cretácico.
Debido a la enorme variedad de especies que conocemos de los dinosaurios, la esperanza de vida media de estos animales abarca un segmento amplio que va desde los 25 a los 50 años.
Investigar los sonidos que emitían, las danzas de cortejo y otras formas de comunicación es vital para saber más sobre cómo era el día a día de los dinosaurios.
¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
Hace muchos años que los dinosaurios nos fascinan. Desde el feroz Tyrannosaurus rex al pequeño Troodon, hoy nos adentramos un poco más en este mundo prehistórico.
Descubre cómo los dinosaurios ancestrales tenían más en común con las aves que con los reptiles, desde sus esqueletos y posturas hasta sus plumas y metabolismo.
El viaje del HMS Beagle y los descubrimientos de Darwin redefinieron la comprensión de la evolución. A pesar de las críticas, el registro fósil sigue respaldando la teoría evolutiva.
Los paleontólogos han descrito una nueva especie de mosasaurio que vivió hace 80 millones de años en honor a la serpiente Jörmungandr de la mitología nórdica.
El fósil se desenterró en los años noventa y desde entonces se había confundido con otro anquilosaurio. Un nuevo estudio confirma que estamos ante una especie distinta.
La historia de la Tierra abarca más de 4.500 millones de años pero, la Tierra hace tan 'solo' 500 millones de años jugaría un papel crucial en la configuración de la vida tal y como la conocemos hoy.
Una de las criaturas prehistóricas más icónicas es este animal de tres cuernos. ¿Sabías que posiblemente sea uno de los últimos dinosaurios que habitó en la Tierra? ¿O que en ocasiones pudo enfrentarse con el Tiranousario Rex?
Cuernos, púas, colas como martillos o cuerpos acorazados son algunos de los elementos que los dinosaurios herbívoros pudieron emplear para salvar la vida ante el ataque de los carnívoros.
Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo eran presa de dinosaurios más grandes que ellos, sino también de los primeros mamíferos que pisaron la Tierra.
¿Buscando parques temáticos de dinosaurios en España? Estos algunos de los mejores destinos para los aficionados a los dinosaurios, sean de la edad que sean.
Un puercoespín vampiro, ‘lanzas’ en los hombros, un solo dedo en las manos o 500 dientes en la boca son algunas de las características más extrañas que se han visto en fósiles de dinosaurios.
La puja por los fósiles en las casas de subastas alcanza cada vez cifras mayores. Millones de dólares con los que las instituciones científicas no pueden competir. Todo un lastre para la paleontología.
¿Es un dinosaurio carroñero o depredador? ¿Qué fuerza tenía la mordedura de un 'T. rex'? ¿Cuál era su esperanza de vida? Respondemos a estas y muchas otras preguntas.
Una científica de la NASA muestra que los dinosaurios habitaron la Tierra cuando nuestro planeta estaba en un lugar completamente distinto de la Vía Láctea.
Los dinosaurios no solo eran feroces y temibles, sino también coloridos y elegantes. ¿Qué función tenían las plumas si la mayoría no era capaz de volar?
Desde comprobar el volumen de una escultura a escala hasta realizar complejos cálculos matemáticos basados en la longitud de ciertos huesos, estimar el peso de estos gigantes del pasado nunca ha resultado una tarea fácil.
En la Costa de los Dinosaurios aparecen fósiles con tal frecuencia, que se descubren nuevos restos más rápido de lo que se publican, y algunos de ellos son totalmente excepcionales.
Se cree que los animales evolucionan para ser más grandes al crecer más rápido que sus antepasados. ¿Es el caso de los dinosaurios? Pues no. Han descubiertos distintos mecanismos de desarrollo. En nuestros días, los mamíferos presentan un abanico de tamaños bastante pintoresco: desde pequeñas musarañas con unos 2 gramos de peso hasta titánicas ballenas […]
Apunta, sin duda, a un dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 94 millones de años y que era capaz de moverse por tierra y por mar igual de ágilmente.
¿Habrá un huevo de Tyrannosaurus rex?. Se trata de uno de los criaderos de dinosaurios más grandes del mundo y podría haber hasta seis especies diferentes.
¿Era un genio el considerado 'rey de los dinosaurios'? Un reciente estudio -no exento de polémica-, expone que habría sido mucho más inteligente de lo que nos imaginábamos.
Aunque en la cultura popular siempre se le ha considerado el depredador más grande que ha pisado la tierra, el debate sobre sus hábitos alimentarios es casi tan antiguo como su descubrimiento.
El gigantismo es un proceso evolutivo que se observa en varios grupos de dinosaurios carnívoros a lo largo de su historia. Uno de estos grupos de dinosaurios colosales, los carcarodontosáuridos, dominó el mundo durante el Cretácico y fue competencia directa de los famosos tiranosáuridos.
¿Cuánto corre un Velociraptor? En la película, Owen Grady intenta escapar de estos rápidos cazadores montado en una moto. ¿Lo lograría en la vida real?
Se trata de uno de los dinosaurios más misteriosos, con grandes incógnitas que, para resolverse, ha sido necesario abundante análisis de anatomía comparada.
Nidos completos llenos de crías, una cola de dinosaurio en ámbar, o una escena de lucha petrificada son algunos de los restos más espectaculares; una lista encabezada por el más icónico de todos los fósiles.
La nueva especie de tortuga sobrevivió al evento de extinción que acabó con los dinosaurios (y el 75% de la vida del planeta) hace unos 65 millones de años.
Así lo sugieren cientos de dientes de Spinosaurus desenterrados en el antiguo lecho de un río que fluía a través del desierto del Sáhara hace 100 millones de año.
Hace 420 millones de años que estos animales habitan los océanos. En este tiempo, han prosperado miles de especies de tiburones; también han perecido muchas de ellas, como las que aquí recogemos, pero todas dan cuenta del extraordinario camino evolutivo que han seguido estos depredadores.
Desde Atapuerca, pasando por el tiranosaurio Sue o Archaeopteryx. ¿Cuál fue el primer fósil que se descubrió? ¿Y el más antiguo? Entérate de estas y muchas otras curiosidades.