Además de princesas encantadas y huérfanos, Walt Disney cuenta con una serie de películas enmarcadas en el género del terror menos conocidas pero igual de interesantes.
Aunque está muy extendida en la sociedad occidental y cada vez más países se suman a su celebración, todavía hay sitios donde la Navidad está prohibida
Con diciembre llega la Navidad; el momento perfecto no solo para estar en familia sino para disfrutar de los paisajes más entrañables de España en estas fechas.
¿Sabías que la vainilla es una orquídea? ¿Has visto alguna de estas flores con forma de araña? No te pierdas nuestro recorrido fotográfico por algunas de las especies de orquídeas silvestres más fascinantes del planeta.
Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar, decía Huxley. Conozcamos más citas del escritor.
Esta fotogalería reúne las mejores imágenes de la Estación Espacial Internacional (ISS) y de sus tripulantes. En ella podrás recorrer los principales módulos de la nave y descubrir el problemático día a día del astronauta.
Virginia Woolf (1882 – 1941) fue una novelista, ensayista, feminista y escritora de cuentos de origen británico, considerada como una de las figuras más relevantes del modernismo literario del siglo XX.
'Quien quiera estar en constante felicidad debe cambiar con frecuencia', decía el filósofo chino Confucio. Hoy desentrañamos sus ideas acerca de esta emoción tan relevante en la vida.
Esta librería parisina se convirtió, gracias a su sistema de préstamos, en un punto de encuentro de los artistas y escritores más grandes del siglo XX.
Hablamos del fenómeno de dilatación temporal, en el que el tiempo pasa a distintas velocidades para distintos observadores, una consecuencia de la teoría de la relatividad.
Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.
El ensayista y escritor franco-argelino fue uno de los grandes teóricos del existencialismo y del absurdismo, que desarrolló a través de su extensa obra.
Cada año, el Día Mundial Tolerancia se celebra el 16 noviembre para recordar el respeto, la aceptación y el aprecio de nuestras distintas formas de ser en el mundo.
Severo Ochoa de Albornoz (1905-1993) consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, hecho que le honró con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, compartido con el bioquímico norteamericano Arthur Kornberg, discípulo de Ochoa.
Diversos factores neuropsicológicos y culturales nos llevan a pasarlas canutas voluntariamente, impulso que alimenta a toda una industria del entretenimiento.
Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.
Dune es más que una simple epopeya futurista. Es un espejo frente a nuestra sociedad, que refleja las posibles consecuencias de nuestro camino actual mientras lidiamos con el cambio climático.
Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.
El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.
Aunque el origen de esta tradición procede de las tribus celtas irlandesas, su popularización ocurrió en el siglo XIX con la leyenda de Jack O'Lantern.
El cuerpo humano es una estructura perfeccionada a lo largo de miles de años. Sin embargo, hay algunas partes que, a causa de la evolución, han perdido total o parcialmente su sentido. ¿Cuántos vestigios evolutivos conoces?
La Tierra alberga algunos paisajes perfectamente surrealistas que fácilmente podrían confundirse con mundos extraterrestres. A veces... no hay que moverse demasiado para sentir como si viajaras por el cosmos.
Tras la Masacre de Múnich de 1972, el gobierno israelí montó un operativo de fuerzas especiales cuya misión era localizar y eliminar a los responsables del ataque.
Estos inmensos sistemas de estrellas, polvo, gas y materia oscura, son tan diversos como numerosos y algunos destacan por poseer unas características bastante inusuales.
¿Será muy distinta a como la conocemos actualmente? Hemos preguntado a la IA GPT-4 y a Midjourney que nos muestre cómo podría ser Barcelona en el futuro.
La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
Esta festividad dedicada a los difuntos que se suele celebrar a principios del otoño tiene muchas versiones distintas según el país en que uno se encuentre.
La hija de Lord Byron fue una mujer adelantada a su tiempo, considerada la primera programadora informática de la historia: creó el primer algoritmo informático que se conoce.
No respondemos con la misma rapidez a una sonrisa cortés y educada que a una sonrisa sincera. Te contamos más curiosidades sobre esta expresión humana universal.
En la Edad Media surgió una élite de mujeres guerreras que eran entrenadas para ocuparse de la defensa del honor y el hogar cuando los hombres no estuvieran.
Cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales. Para celebrarlo, damos un paseo por las regiones del mundo con mayor diversidad de especies silvestres.
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es uno de los factores a tener en cuenta para prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y conseguir una dieta equilibrada.
Un supuesto eslabón perdido en la evolución del hombre, una falsa vacuna contra el VIH, embriones clonados que nunca existieron… Repasamos algunas de las estafas más sonadas en el mundo de la ciencia.
Hacemos un repaso por los títulos más célebres del séptimo arte durante los noventa: ‘The Matrix’, ‘Jurassic Park’, ‘Cadena Perpetua’, ‘El sexo sentido’... ¿Las has visto todas?
Alfred Nobel (1833-1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, conocido sobre todo por la invención de la dinamita, además de por la creación de los premios que llevan su nombre: los Premios Nobel.
El 29 de septiembre de 1964, el dibujante argentino Quino publicó sus dos primeras tiras cómicas de Mafalda, una niña contracorriente que se ha convertido en icono popular y defensora de un mundo mejor.
El equinoccio ocurre en dos momentos del año en que el Sol está en perpendicular al ecuador, y el día y la noche tienen la misma duración. Es por eso que lo llamamos ‘equinoccio’, que proviene del latín: ‘æquus’ (igual) y ‘nox’ (noche).