El verano de 2024 ya es el más caluroso de la historia, marcando un nuevo récord de temperaturas globales. Los datos superan alarmantemente todos los registros históricos anteriores.
Un descubrimiento 'sin precedentes'. Positivo en cocaína en muestras de cerebros de hace varios siglos, lo que sugiere que los europeos consumían mucho antes de lo que pensábamos.
El pintor aragonés retrató la guerra de manera innovadora, poniendo el protagonismo en los héroes anónimos y en la brutalidad humana. Así se ve en El 2 de mayo de 1808 y El 3 de mayo de 1808 y en los grabados de Los Desastres de la Guerra
El desembarco de Normandía fue el principio del fin del Reich en Europa. Pero la guerra no acabó hasta que las bombas atómicas forzaron la rendición de Japón.
Avances como el control de tracción Selec-Terrain o los motores 4xe, que combinan y optimizan la hibridación y la tracción total para lograr un nivel máximo de prestaciones son un buen ejemplo de ello
Estableciendo nuevos estándares en el segmento B-SUV, el Jeep Avenger continúa combinando tecnología avanzada con el icónico diseño de Jeep para ofrecer una experiencia de conducción sin igual
La numerosa y brillante producción de obras de temática mitológica de Velázquez, en las que no faltó su característico realismo, suscitan numerosas interpretaciones en las que conviven el pasado y los asuntos de su tiempo
Las monarquías absolutistas de Europa se pusieron de acuerdo para acabar con las ideas liberales de España y reponer a Fernando VII como rey absoluto del país.
Pinolia publica un libro que cubre la historia y los hitos de Atapuerca, el yacimiento que nos está permitiendo conocer quiénes somos y de dónde venimos.
De mediados del siglo XV hasta finales del XVI, las nuevas monarquías absolutas lucharon para someter a la nobleza, y entre sí para hacerse con el control de los territorios.
El canibalismo podría ser una práctica anterior a Homo sapiens; existen yacimientos que muestran que especies humanas prehistóricas ya practicaban la antropofagia
La peste nos acompaña desde más tiempo del que imaginábamos: ya en muestras obtenidas en la Edad de Bronce se ha recuperado el genoma de la bacteria Yersinia pestis, una enfermedad que ha moldeado nuestra genética.
Desde el norte y este de la actual Europa, se desplazaron hace más de 1.500 años las tribus germánicas hasta ocupar los dominios del decadente Imperio de Roma. Repasamos algunos de los enclaves donde se establecieron los invasores
Diseñado y fabricado en Europa, pero con todo el espíritu práctico y polivalente típicamente americano de Jeep, el Avenger representa un punto de vista único sobre el diseño y las prestaciones de un SUV del segmento B
La Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) cuenta con 350 socios que trabajan por promover una población ecológicamente funcional de lobos en España
Entre los episodios bélicos que tuvieron lugar durante la Guerra Civil española destacaron los de Madrid, Jarama, Guadalajara, Brunete, Teruel, Levante y, el más largo de todos, la Batalla del Ebro
El nuevo diseño exterior ofrece una imagen robusta. El interior es más limpio, con una pantalla táctil horizontal de 13,2 pulgadas de serie y el sistema de infoentretenimiento SYNC 4 conectado a la nube
La minuciosa preparación y el gran despliegue de fuerzas de la ofensiva aliada, unidos a la falta de previsión y la tardanza en la respuesta por parte de la Alemania nazi, permitió el éxito del gran desembarco que cambió el signo de la Segunda Guerra Mundial.
Con la introducción de este sistema de propulsión especialmente eficiente, que ofrece una autonomía de 87 km en modo 100% eléctrico, el nuevo Peugeot 3008 satisface ahora las necesidades de un número aún mayor de automovilistas
A pesar de que Gauguin acudió a su llamada, el Atelier du Midi (como así llamó a su taller en la Casa Amarilla) no tuvo el éxito esperado por el pintor neerlandés, cuya intención era generar una comunidad de pintores que compartieran ideas, inspiración y vida
El final de la guerra en Europa dejó un panorama desolador en el que las mujeres fueron unas de las que más sufrieron (hambre, vejaciones, violaciones...). Pese a ello, supieron sobreponerse y, como en el caso de las Trümmerfrauen alemanas, levantar con su trabajo el país
Fueron muchas las mujeres que participaron activamente en la Resistencia contra el nazismo y el fascismo en Francia, Gran Bretaña, Italia o los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. No pocas de ellas fueron arrestadas y hechas prisioneras en terribles campos de concentración con dispar desenlace
La chófer y secretaria de Eisenhower, Kay Summersby, las conocidas como 'Mujeres de Bletchley Park', que participaron activamente en el descifrado de Enigma, o la propia Eleanor Roosevelt jugaron un papel protagonista en la definitiva victoria frente a las potencias del Eje
Es el vehículo más vendido de la compañía y el modelo de su segmento más vendido en Europa. En 2023 se situó a la cabeza con más de 120.000 entregas acumuladas (+23% frente a 2022)
Las universidades medievales, herederas de la antigua tradición académica, se consolidaron como centros de enseñanza y pensamiento. Surgieron de escuelas eclesiásticas y recibieron influencia de Toledo en la recuperación de la obra aristotélica, transformando el panorama intelectual europeo con su enfoque racional y libertad académica.
Charlamos con Rubén Buren, coordinador de 'La Segunda República' (Pinolia, 2024), sobre la Segunda República española y su desenlace en la Guerra Civil.
Los salarios en España varían significativamente según el sector, la ubicación geográfica y la experiencia laboral. En comparación con otros países europeos, los sueldos españoles tienden a ser más bajos en promedio.
El pacto de no agresión Molotov-Ribbentrop firmado con Stalin no fue más que una táctica de Hitler para ganar tiempo y afianzar el frente occidental antes de acometer una de sus grandes obsesiones, la invasión de la URSS
El siglo XII presencia un cambio socioeconómico y cultural con las "Paz y tregua de Dios". Surge el feudalismo mercantil y la Reforma gregoriana, al tiempo que se impulsa el conocimiento clásico, la filosofía urbana y la teología racional con Abelardo y Lombardo.
¿Te gustaría saber cómo la genética ha moldeado la diversidad humana? ¿Qué adaptaciones nos han permitido sobrevivir en los ambientes más extremos del planeta? ¿Qué secretos esconde nuestro genoma sobre nuestra historia evolutiva?
Representa la renovación de este modelo, incorporando el nuevo lenguaje de diseño de la marca y nuevos equipamientos al más alto de nivel en términos de seguridad, confort y tecnología
Durante los siglos XVI y XVII, el Imperio español edificó una gran red de inteligencia y espionaje que, junto a la exitosa labor militar de los tercios, le permitió dominar la política exterior en el Viejo Continente
Su capacidad de mando y sus éxitos militares al mando de los tercios en contiendas como la de Esmalcalda, Flandes o Portugal encumbraron su figura durante una de las etapas de mayor esplendor del Imperio español
En 1567 quedó inaugurado el llamado Camino Español, una ruta por tierra que recorría de sur a norte Europa, desde Milán y Génova hasta Bruselas, y que fue recorrida por los Tercios españoles durante casi un siglo
La unidad militar más temida en la Europa de los siglos XVI y XVII, los Tercios españoles, nutrió sus filas con soldados de muy distinto origen y condición. Descubre cómo fueron reclutados, como se organizaban y cuáles eran sus condiciones de vida
El enfrentamiento entre las tropas imperiales de Carlos I y los ejércitos comandados por el rey galo Francisco I en la batalla de Pavía, en 1525, significó el principio del fin de la caballería pesada en favor de la pólvora y las armas de fuego portátil como nuevas dominadoras de la guerra
Las exitosas campañas dirigidas por Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia le valieron el apodo de 'el Gran Capitán' y revolucionaron el arte de la guerra con la organización de las tropas en coronelías, antecedente de los Tercios
Hoy el mundo ya come más pescado procedente de granjas acuícolas que de la pesca tradicional. Y es que pese a lo que digan los detractores de la acuicultura, se trata de una actividad mucho más sostenible, capaz de alimentar a la población y de ayudar a salvar la biodiversidad en unos mares cada vez más esquilmados.
El extenso reinado de Isabel II se enmarca en una etapa de profundas transformaciones y acontecimientos históricos que han determinado la realidad actual del país y que van desde el desmoronamiento del Imperio colonial hasta el más reciente Brexit
La Mezquita-Catedral de Córdoba ha sido elogiada en los textos de múltiples escritores a lo largo de los siglos. Gracias a ellos, el conjunto monumental se ha convertido en símbolo de tolerancia y en un legado cultural glorioso.
Al ofrecer dos niveles de acabado para una mayor sencillez, la gama del nuevo Citroën ë-C3 arranca con un precio de salida de 23.800 euros, sin incluir las ayudas del Plan Moves III
Entre las principales novedades del Toyota Yaris 2024 está un nuevo motor-generador más potente, unas importantes e innovadoras funciones de seguridad y asistencia al conductor, y un nuevo sistema multimedia que amplía el potencial de la tecnología digital
Casi tres millones de soldados estadounidenses pisaron suelo británico durante la Segunda Guerra Mundial. Allí esperaron impacientes y, en muchos casos, asustados a ser enviados al frente de batalla entre el entusiasmo y la desconfianza de los locales
La actividad del Servicio de Operaciones Especiales británico jugó un papel fundamental en el devenir de la Segunda Guerra Mundial a través de sus acciones de espionaje y sabotaje. Unos 13.000 agentes en la sombra que cosecharon éxitos pero también algunos fracasos
La familia real británica se mantuvo firme contra la amenaza del fascismo, apoyando a su pueblo durante el cruento conflicto y, en ocasiones, participando de manera activa en él. Tan sólo el efímero Eduardo VIII se apartó de esta senda al visitar a Hitler en 1937
Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
A pesar de la fallida invasión de las islas británicas, las llamadas Islas del Canal (Jersey, Guernsey, Alderney y Sark) fueron ocupadas por el ejército nazi en el verano de 1940. La población que decidió permanecer en ellas no fue liberada hasta la rendición de Alemania en mayo de 1945
La declaración del casco histórico de Santiago de Compostela como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 revitalizó el fenómeno de peregrinación jacobea y, junto a otras declaraciones, ha permitido avanzar en su conservación, rehabilitación y puesta en valor como centro artístico, cultural, espiritual, paisajístico...
El marino de Guetaria fue uno de los dieciocho hombres que consiguieron retornar a Sevilla a bordo de la nao Victoria tras un periplo que se extendió poco más de tres años y que consiguió, por primera vez en la historia, circunnavegar el planeta
Los nuevos Ford Mustang coupé y descapotable ya están disponibles en Europa con un diseño nuevo y dinámico y una inmersiva cabina estilo avión y mejores prestaciones
Desde calles adoquinadas repletas de ecos de la época medieval hasta grandes bulevares que capturan la esencia de la elegancia moderna, cada calle cuenta una historia. ¿Cuál elegirá la IA?
La Escalera Dorada, diseñada por Diego de Siloé para la catedral de Burgos (1519), fue admirada por artistas y arquitectos de toda Europa y está considerada una obra maestra del Renacimiento español.