China anuncia el hallazgo de un gigantesco yacimiento de oro en Hunan que podría ser el mayor jamás descubierto, con más de 1.100 toneladas y una pureza extraordinaria.
Un equipo internacional ha localizado en Madagascar los restos de una nave capturada en 1721, cargada de oro, perlas y secretos enterrados bajo el mar.
Descubierto en Suecia, el tesoro de Hassle conecta el pasado mediterráneo con la arqueología nórdica a través de una veintena de objetos de la Edad del bronce
El esquí de Digervarden constituye uno de los descubrimientos arqueológicos más fascinantes de la Edad del Hierro. Su recuperación ofrece una visión única sobre la caza y la supervivencia en el clima extremo de Noruega.
De la remota destrucción total o parcial de legendarias joyas de la Antigüedad como las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, el Templo de Jerusalén o el Partenón a actos vandálicos y terribles del inmediato presente (los perpetrados contra el patrimonio mundial por los talibanes y el Estado Islámico), pasando por algunas jocosas ‘catástrofes’ menores
Un mosaico bizantino de 1.600 años, enterrado durante décadas en el desierto del Néguev, vuelve a ver la luz como testimonio vibrante de una civilización que cruzó religión, arte y comercio.
Un hallazgo en las costas de Costa Rica revela que dos antiguos barcos esclavistas daneses naufragaron en 1710, cambiando por completo la historia afrodescendiente del país.
Un hallazgo arqueológico impactante: el tesoro de Zvičina, en Bohemia Oriental, con 598 monedas de oro y numerosos objetos de valor, sorprende a los investigadores.
Más de 900 objetos de bronce y hierro, enterrados en antiguos rituales sobre una colina solitaria, revelan una sociedad desconocida de la Edad del Bronce en Europa Central.
Un hallazgo arqueológico al norte de Egipto destapa una ciudad probablemente construida por el padre de Tutankamón con vino real, soldados y un templo dedicado a Ramsés II.
Cuatro objetos sencillos hallados en la tumba de Tutankamón podrían reescribir la historia de los rituales funerarios egipcios. La tumba más famosa del mundo, redescubierta en 1922, sigue arrojando secretos más de un siglo después de su apertura.
La historia de la conquista de América es también una historia de búsqueda y expolio de riquezas: eso fue lo que llevó a muchos de los conquistadores a aventurarse en el Nuevo Mundo. Uno de los bienes más codiciados fue el gran tesoro de los mexicas. ¿De qué piezas estaba formado? ¿Dónde y cuándo se perdió? ¿Consiguió recuperarse alguna vez para el Imperio español?
Un tesoro de 35 monedas de oro y plata del siglo XV, enterrado en Escocia durante tiempos de conflicto, arroja luz sobre la economía medieval entre Escocia e Inglaterra.
Descubre la verdadera labor en una excavación arqueológica: metodología, herramientas y desafíos de los "de la brocha" en la reconstrucción del pasado.
Un ciudadano alemán fue detenido en Grecia cuando intentaba sacar del país un fragmento de columna antigua, desatando una investigación sobre el expolio de bienes arqueológicos.
La subida del terreno en la región volcánica de Campi Flegrei ha revelado los restos de una lujosa villa romana sumergida en el Lago Fusaro, un hallazgo que arroja nueva luz sobre la opulenta vida de la aristocracia en la Antigua Roma.
Descubre qué es la arqueología más allá de los mitos de Hollywood. Conoce su metodología, su impacto en la conservación del patrimonio y cómo desmonta falsas creencias.
Un reciente hallazgo arqueológico ha sacado a la luz un enigma oculto durante más de un milenio, cambiando por completo lo que se creía sobre el tesoro de Galloway.
Un buceador hizo un descubrimiento inesperado cerca de Cerdeña: miles de monedas de bronce del siglo IV que podrían revelar los restos de un naufragio aún oculto.
Un grupo de aficionados con detectores de metales encontró en Inglaterra un espectacular tesoro de monedas medievales oculto durante más de seis siglos.
Un hallazgo arqueológico en Galilea ha desenterrado un valioso tesoro medieval y una sinagoga que cambian nuestra percepción de la Edad Media en el Mediterráneo.
Un robo impactante en el Museo Drents de los Países Bajos ha sustraído artefactos invaluables del reino de Dacia, incluyendo el casco de oro de Coțofenești. Conoce la historia y los desafíos de recuperar este patrimonio cultural irremplazable.
Un tesoro romano escondido durante 2.000 años en Worcestershire y descubierto por un aficionado con su detector de metales ha sacado a la luz las tensiones y el intercambio cultural en los primeros años de la ocupación romana en Gran Bretaña.
Un monasterio bizantino de 1.500 años, con un impresionante mosaico y un lagar de vino, ha sido descubierto en Israel, revelando una rica historia de espiritualidad y comercio.
Explora la Biblioteca Capitolare, la más antigua del mundo que aún permanece abierta al público. Se encuentra en la ciudad de Romeo y Julieta y sus manuscritos cuentan la historia de la cultura occidental.
Descifran gracias a la inteligencia artificial y modelos computacionales las reglas perdidas de un juego de mesa de 4.000 años hallado en una antigua tumba iraní.
Un descubrimiento arqueológico en San Casciano dei Bagni, Italia, ha revelado un santuario termal con tesoros votivos que iluminan el complejo vínculo entre fe, medicina y naturaleza en la antigüedad.
Un equipo de expertos ha desarrollado un modelo matemático para anticipar las condiciones ambientales y así anticipar soluciones para el deterioro del arte rupestre en cuevas.
La erupción del Vesubio congeló en el tiempo a Pompeya y Herculano, pero Jerash y Tréveris también son yacimientos impresionantes para estudiar el Imperio romano.
Las leyendas de tesoros perdidos en la Guerra Civil española intrigaron a cazadores de tesoros. Los de la mina Negrín y el yate Vita, cargados con lingotes y obras de arte, desaparecieron, generando teorías y descubrimientos en México y Francia.
La Catedral de Jaén custodia un conjunto de platería excepcional, todo un tesoro patrimonial para la iglesia. Más que objetos religiosos, estas piezas son obras de arte que narran la evolución de la orfebrería a lo largo de los siglos.
Descubre los numerosos sitios históricos y tesoros ocultos que salpican la península ibérica, una herencia de los siete siglos de dominación del Imperio romano.
La Mérida de la Edad del Hierro es, aún hoy, un misterio. Pese a las excavaciones realizadas, la falta de conjuntos arqueológicos sustanciales entorpece el estudio sobre su organización social, política o religiosa.
El descubrimiento y conquista de América supuso para España el nacimiento de un incesante comercio por mar, y los frecuentes naufragios mandaron al fondo a muchos barcos cargados con enormes riquezas.
El Arca de la Alianza y otros objetos sagrados de los judíos han sido buscados por arqueólogos serios y por aventureros ávidos de riqueza. La última hipótesis los sitúa enterrados en Belén.
La pasión de Napoleón Bonaparte por el antiguo Egipto desató una ola de interés en la egiptología, a la vez que provocó un controvertido expolio de sus tesoros. La ambiciosa campaña egipcia de Napoleón, no solo fue una expedición militar, sino también una misión científica y cultural que cambió para siempre el entendimiento occidental del Egipto faraónico.
Vinted es una aplicación lituana, fundada en 2008, que se ha consolidado como un gigante en el mercado de ropa y complementos de segunda mano. Esta plataforma permite a los usuarios comprar y vender ropa, complementos e incluso maquillaje, operando en 12 países de Europa, incluyendo España.
Desde cruces ornamentadas hasta frescos intrincados; descubre los misterios y significados que se esconden detrás de estas obras maestras, capturando la esencia del arte visigodo y su impacto perdurable en la historia cultural de la Península Ibérica.
Spania, una región en la Península Ibérica que resonó con la presencia poderosa del Imperio Bizantino. Descubre los tesoros, las fortalezas y los rastros bizantinos que narran una historia única en la encrucijada de culturas en la España medieval
Sumérgete en las páginas de la historia al explorar el enigmático reino de Tolosa. Desde sus fundamentos hasta sus tesoros ocultos, este recorrido te invita a descubrir las narrativas perdidas de un reino que, aunque olvidado por muchos, sigue resonando en las leyendas de la Península Ibérica.
Descubre la riqueza cultural de civilizaciones como Asiria y Babilonia mientras desentrañas los secretos detrás de la escritura cuneiforme. Desde estudios profundos hasta la revelación de tesoros arqueológicos, sumérgete en la Asiriología para desvelar los relatos olvidados de una de las cunas de la civilización.
La cuna de la civilización, donde las ciencias y las artes florecieron como testamento a la grandiosa creatividad humana y dieron forma a una era perdurable. Desde los primeros escritos cuneiformes hasta las innovadoras prácticas científicas, embarcarte en este viaje te llevará a través de los ricos tesoros culturales que definen la esencia de Mesopotamia
Descubre en nuestro fascinante recorrido arqueológico los enigmáticos centros culturales del III milenio a. C. Exploraremos más allá de lo conocido, desvelando tesoros históricos que revelan la riqueza cultural de ese periodo. Travesía única para entender mejor los misteriosos y sorprendentes aspectos de estos centros culturales olvidados.
En el corazón del Imperio Romano, las arcas imperiales desempeñaron un papel crucial. Te invitamos a explorar su importancia histórica y revelando los tesoros y misterios que escondían. Adéntrate en un viaje único a través de la riqueza y el legado de uno de los imperios más influyentes de la historia.
La madera dentro del mundo egipcio tuvo un papel fundamental en la creación de obras maestras de lujo y elegancia. A lo largo de los siglos, este noble material fue esculpido y trabajado meticulosamente para dar vida a los tesoros arquitectónicos y artísticos de la civilización faraónica. Desde los misteriosos sarcófagos hasta los intrincados detalles de los templos y muebles.
El misterioso mundo del Antiguo Egipto a través de sus tesoros. Desde las majestuosas pirámides de Guiza hasta los enigmas de los faraones y sus tesoros sagrados, este viaje lleva a los lectores a través del tiempo y el espacio. Los tesoros de un imperio que floreció a orillas del Nilo y dejó un legado que perdura hasta hoy son desvelados.
El Egipto actual es un tesoro arqueológico lleno de misterio y maravillas. En este artículo, se exploran las cámaras funerarias que han permanecido selladas durante milenios, revelando los tesoros y secretos del Egipto de los faraones.
El Valle de las Reinas, es un espacio histórico misterioso donde las antiguas reinas egipcias encontraron su descanso eterno. Este lugar arqueológico, lleno de tumbas adornadas con tesoros y secretos por descubrir, lleva a un viaje en el tiempo que revela la grandeza de la civilización egipcia. Un destino único, donde la belleza natural se combina con el legado histórico en un rincón del mundo que ha cautivado a los investigadores.
¿Qué se siente al abrir una puerta que lleva cerrada más de 3000 años y encontrar un tesoro que nadie ha visto antes? Esa fue la experiencia de Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón, el faraón más famoso del antiguo Egipto.
Desde la comodidad de nuestro hogar, la realidad virtual nos invita a un viaje sin precedentes por monumentos históricos del mundo. Descubre cómo, sin moverte de casa, puedes caminar por antiguas civilizaciones y maravillarte con sus tesoros arquitectónicos.
¿Qué pasaría si le pidiéramos a una inteligencia artificial que nos recomendara los alimentos más saludables? En este artículo, exploraremos las recomendaciones de ChatGPT, uno de los modelos de lenguaje más avanzados del mundo, y descubriremos los 5 alimentos que, según esta IA, deberíamos incluir en nuestra dieta.
Estados Unidos es la tierra de los tesoros perdido enterrados de oro, plata y piedras preciosas, o cajones llenos de dólares producto de alguna fechoría. Pero de todos ellos, el más famoso y misterioso es el de Beale.
Aparejado a los diferentes descubrimientos geográficos que iban teniendo lugar a través del tiempo, empezaron a surgir leyendas sobre lugares fantásticos llenos de tesoros y riquezas. Ese es el caso de la conocida como “Ciudad perdida de los Césares” y esta es su historia.
Durante la guerra, los nazis saquearon el oro de los bancos de los países ocupados, así como los bienes de los judíos y otras víctimas. En abril de 1945, según los aliados se acercaban a Berlín, estos tesoros se mandaron a sitios seguros fuera de la capital. Muchos fueron encontrados, pero otros aún pueden permanecer ocultos en algún lugar de Alemania.
La destrucción de bibliotecas ha sido una práctica habitual, a causa de las guerras o por fanatismo ideológico y religioso. Esta es una lista cronológica de algunas destrucciones famosas.