Wikipedia

Marie Curie

Uranio: el elemento que moldeó la era moderna

Sumérgete en la historia oculta del uranio con este extracto del primer capítulo del libro 'La carrera por la bomba', escrito por Nahúm Méndez-Chazarra y publicado por Pinolia.
  • Nahúm Méndez-Chazarra
Peces del cielo

Lo que puede caerte encima del cielo, y no es solo agua

Peces, carne, arañas, inmensas trozos de hielo... Desde las alturas pueden caer las cosas más increíbles y, para colmo, en la mayoría de los casos la explicación científica brilla por su ausencia.
  • Miguel Ángel Sabadell
Este es el científico más excéntrico y peculiar de la historia

Este es el científico más excéntrico y peculiar de la historia

Muchos dirán que fue Nikola Tesla, otros Isaac Newton, algunos más Einstein y habrá quien señale a Richard Feynman como el científico más peculiar de la historia. Sin embargo, el ganador de esta competición es alguien a quien pocos conocen.
  • Miguel Ángel Sabadell
10 científicos que murieron a causa de su trabajo

10 científicos que murieron a causa de su trabajo

El avance científico ha sido impulsado por la dedicación y el sacrificio de innumerables investigadores a lo largo de la historia. Sin embargo, algunos han pagado un precio muy alto por llevar adelante su investigación.
  • Miguel Ángel Sabadell
Bismuto

Los elementos químicos más sorprendentes de la Tabla Periódica

Clasificar los elementos químicos según sus propiedades sorprendentes puede ser subjetivo, ya que depende de los criterios que se utilicen. Sin embargo, aquí presentamos una serie elementos químicos con propiedades más que notables.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los tres mayores errores de la física del siglo XX

Los tres mayores errores de la física del siglo XX

El siglo XX fue testigo de una transformación radical en la física, donde teorías establecidas cayeron y otras totalmente increíbles se asentaron. Pero también vio errores, hipótesis fallidas, malas interpretaciones de datos experimentales... A continuacion presentamos tres de los más grandes en la historia reciente de la física.
  • Miguel Ángel Sabadell
La bronca entre Darwin y Wallace por la existencia de los fantasmas

La bronca entre Darwin y Wallace por la existencia de los fantasmas

Los codescubridores de la teoría de la evolución fueron antagonistas a la hora de investigar el espiritismo: mientras Darwin era un declarado escéptico, Wallace estaba convencido de que los espíritus podían hablar con nosotros a través de los médiums.
  • Miguel Ángel Sabadell
Cinco científicos que tuvieron una muerte violenta

Cinco científicos que tuvieron una muerte violenta

La historia de la ciencia está marcada no solo por descubrimientos fascinantes, sino también por tragedias que, en ocasiones, han alcanzado a algunas de las mentes más brillantes. Sus historias revelan la fragilidad de la existencia humana y los peligros que a veces acompañan la búsqueda incansable del saber.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los 5 científicos más malvados de la historia

Los 5 científicos más malvados de la historia

Aunque resulta difícil definir qué es malvado, hay casos de científicos que han llevado a cabo investigaciones verdaderamente inmorales o han participado en proyectos más que cuestionables.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Quién ganaría en una pelea, el escorpión o la tarántula?

¿Quién ganaría en una pelea, el escorpión o la tarántula?

El escorpión y la tarántula son dos depredadores arácnidos que han evolucionado para enfrentarse a diferentes desafíos en sus respectivos entornos. Imaginemos por un momento una épica batalla entre estos dos arácnidos, cada uno armado con sus propias armas y tácticas. ¿Quién saldría victorioso en este enfrentamiento?
  • Miguel Ángel Sabadell
Así podría ser la vida en Venus

Así podría ser la vida en Venus, según la ciencia

Marte no es el único lugar donde los científicos buscan vida. Venus, a pesar de sus condiciones extremas y su superficie inhóspita, ha surgido como un objeto de interés reciente debido a descubrimientos intrigantes en su atmósfera.
  • Miguel Ángel Sabadell
Basura espacial

Basura espacial. El peligro que amenaza a los satélites

El número cada vez mayor de lanzamientos ha ido llenando las cercanías de la Tierra con restos espaciales que representan una amenaza para la seguridad. Se están investigando medidas para lidiar con este problema y evitar catástrofes.
  • Gema Delicado
Cuásar

Cuásares. Las objetos más luminosos del universo

Los agujeros negros supermasivos de los núcleos de algunas galaxias absorben materia y en el proceso se liberan cantidades enormes de energía. Estos objetos llamados cuásares influyen en la evolución de las estrellas del resto de la galaxia y actualmente son tema de investigación.
  • Jesús Gallego Maestro
Este es el ordenador más potente de España

Este es el ordenador más potente de España

Los supercomputadores han emergido como pilares fundamentales en el avance de la ciencia, la tecnología y la investigación. Su capacidad para procesar y analizar cantidades masivas de datos a velocidades inimaginables ha revolucionado campos tan diversos como la medicina, la astrofísica, la ingeniería y la climatología. España tiene grandes ordenadores en esta categoría, veamos cuál es el más potente.
  • Juan Diego Polo
Guías de viaje Lonely Planet para iPad y e-books

Guías de viaje Lonely Planet para iPad y e-books

Las clásicas guías de viaje, pesadas y llenas de post it pueden pasar a la historia. La marca más famosa de guías, Lonely Planet, acaba de lanzar sus guías Discover ("lo mejor de" en su versión en castellano) para el iPad. Ya están disponibles en iBookstore y permiten tomar notas interactivas, consultar mapas con señalizaciones, buscar contenidos en Wikipedia o Google y contienen más de 3.000 hipervínculos.
  • Javier Flores