
Extraordinario hallazgo arqueológico en Francia: encuentran una necrópolis celta con dos espadas intactas y joyas ocultas durante más de dos milenios
Una necrópolis celta revela dos espadas intactas, joyas de metal y un pasado guerrero oculto en el corazón de Francia.

Descubren un fósil de 125 millones de años que desmonta una teoría clave: los crustáceos que vivían en cuevas y acuíferos subterráneos no venían del mar
Un fósil descubierto en Líbano podría cambiar lo que sabíamos sobre cómo los crustáceos colonizaron las profundidades de las cuevas y acuíferos.

¿Qué es un ictus? Esta es la causa que se esconde detrás de la muerte del papa Francisco
El papa Francisco falleció por un ictus que derivó en un colapso cardiaco irreversible. ¿Qué es esta enfermedad y por qué puede ser tan mortal?

Hallazgo en el ADN antiguo cambia lo que sabíamos sobre las monumentales tumbas neolíticas en Irlanda: no eran para reyes, sino para toda la comunidad
Un nuevo análisis de ADN antiguo revela que las tumbas más monumentales del Neolítico irlandés no eran de reyes ni de élites, sino espacios colectivos para toda la comunidad.

Lo que no sabías de Francisco, el papa de los gestos que reescribieron la historia de la Iglesia: esta es la biografía definitiva
El papa Francisco ha muerto hoy a los 88 años: esta es la biografía definitiva del pontífice que desafió los cimientos del Vaticano.

La NASA lanzará el primer sensor cuántico para detectar variaciones invisibles de gravedad desde el espacio
La NASA pondrá a prueba un revolucionario sensor cuántico en órbita capaz de detectar diminutas variaciones en la gravedad terrestre con una sensibilidad sin precedentes. Esta tecnología podría revelar estructuras ocultas bajo la superficie, como acuíferos, minerales o vacíos geológicos, y transformar nuestra forma de estudiar el planeta y su evolución dinámica.

El misterioso origen de las cobras escupidoras: empezaron a escupir veneno hace 7 millones de años por culpa de los primeros homínidos
Un estudio revela que el veneno escupido de las cobras podría haber evolucionado como defensa frente a los ataques de nuestros antepasados.

Así se imagina la IA los humanos de 3025 y nos da sus ocho "razones" científicas: cómo seremos en un mundo hiperconectado
¿Cómo será el rostro humano dentro de mil años? Un recorrido visual y científico por las posibles transformaciones de nuestra cara: cráneos más grandes, ojos enormes, mandíbulas finas y orejas prominentes en un mundo digital, urbano y tecnológicamente intervenido.

Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy
Una flauta de hueso hallada en una cueva alemana revela que la música comenzó hace más de 42.000 años.

Este es el primer objeto de metal creado en el espacio y su regreso a la Tierra marca un antes y un después
La ESA ha logrado fabricar y traer de vuelta a la Tierra el primer objeto de metal impreso en el espacio. Un avance histórico que permitirá a los astronautas crear sus propias herramientas y piezas en futuras misiones a la Luna o Marte.

El eje de rotación de la Tierra podría desplazarse 27 metros antes de 2100 por el deshielo de Groenlandia y la Antártida: el cambio ya ha comenzado, advierten los científicos en un nuevo estudio
Un nuevo estudio revela cómo el cambio climático está alterando —y alterará— la posición del eje terrestre a lo largo del siglo XXI a partir del deshielo progresivo en los polos.

Arqueólogos descubren un instrumento musical de hace 700 años tallado en un hueso humano
Un misterioso instrumento musical tallado en hueso humano en Texas revela conexiones culturales inesperadas con las antiguas civilizaciones mesoamericanas.

Este nuevo experimento demuestra que las ondas pueden quedar atrapadas para siempre: el hallazgo que revive una teoría olvidada
Un nuevo experimento con cilindros de cuarzo demuestra que las ondas pueden quedar atrapadas sin pérdida de energía, reviviendo un fenómeno físico predicho hace casi un siglo y abriendo nuevas vías para sensores y dispositivos de alta eficiencia.

Descubren que un protector solar ancestral y la ropa ajustada salvaron a los sapiens frente a los neandertales hace 41.000 años
Un giro en el campo magnético de la Tierra desencadenó un episodio cósmico sin precedentes que pudo empujar a los neandertales hacia su desaparición, mientras Homo sapiens sobrevivía gracias a la tecnología más inesperada: ocre, agujas y cuevas.

Crean un cubo de Rubik cuántico que rompe las reglas del juego: tiene infinitos estados posibles y movimientos imposibles en el mundo real
Un nuevo rompecabezas cuántico inspirado en el cubo de Rubik permite movimientos imposibles y estados infinitos. Descubre cómo lo diseñaron y qué revela sobre la física moderna y la computación.

Paleontólogos encuentran huellas de una nueva especie de Moa: se trataría de un ave gigante extinta en Nueva Zelanda de hace un millón de años
Unas huellas fosilizadas en una playa remota podrían reescribir la historia de las míticas moa, las aves gigantes de Oceanía.

Un hallazgo arqueológico en Jerusalén podría señalar el lugar de la tumba de Jesús después de que los arqueólogos hayan encontrado un jardín del siglo I bajo el Santo Sepulcro: las investigaciones continúan
Una excavación sin precedentes bajo el Santo Sepulcro revela restos de un jardín agrícola del siglo I, que coincide con la descripción del Evangelio de Juan.

Hallazgo insólito en Inglaterra: aparecen en una casa Tudor del siglo XVI extrañas criaturas y plantas decorativas en unas pinturas ocultas durante mucho tiempo
Pinturas grotescas del siglo XVI, ocultas durante siglos, resurgen en una antigua casa Tudor en el bosque de Inglewood y reescriben la historia del arte doméstico inglés.

No era un monstruo marino: así es el calamar colosal que esperaban gigante… y resultó ser un bebé transparente
Por primera vez en la historia, un calamar colosal ha sido filmado vivo en su hábitat natural, 100 años después de que se identificara la especie. Lo sorprendente: mide apenas 30 centímetros.

Nuevo hallazgo desmonta décadas de creencias sobre el origen del agua en nuestro planeta
Un nuevo estudio revela que la Tierra ya tenía todo el hidrógeno necesario para formar agua desde su origen, sin necesidad de asteroides.

Unas monedas corroídas y 900 años de misterio: arqueólogos descubren una ruta comercial perdida en África
Un puñado de monedas corroídas está cambiando lo que sabíamos sobre el mapa comercial del océano Índico en la Edad Media.

Hallazgo insólito en la Antártida: descubren cerditos marinos, arañas gigantes y mariposas marinas que ponen huevos bajo el hielo antártico
Descubren criaturas inéditas bajo el hielo antártico, algunas tan extrañas que podrían reescribir la historia de la vida marina (al menos la que conocemos).

Qué altura y forma debe tener el techo de tu casa y por qué muchos techos antiguos son casi idénticos en todo el mundo, según la termodinámica
Un estudio revela por qué los techos de muchas casas tradicionales del mundo tienen proporciones tan similares: detrás de su forma hay reglas de la física que ayudan a conservar el calor y ahorrar energía.

Un experimento revolucionario: descubren que las hormigas vencen a los humanos en un reto de inteligencia colectiva, demostrando que cooperan mucho mejor que nosotros… incluso sin poder comunicarse
En un experimento único, un grupo de hormigas venció a humanos en una prueba de cooperación sin comunicación.

Nuevo hallazgo en Egipto: encuentran una ciudad antigua que resurge 3.400 años después de que posiblemente la construyera el padre de Tutankamón
Un hallazgo arqueológico al norte de Egipto destapa una ciudad probablemente construida por el padre de Tutankamón con vino real, soldados y un templo dedicado a Ramsés II.

Descubren el primer dinosaurio acorazado con cola en forma de maza que caminó por América del Norte hace 100 millones de años… y lo sabemos por sus huellas, no por sus huesos
Las primeras huellas de dinosaurios acorazados con la cola en forma de maza han sido descubiertas en las Rocosas canadienses, revelando la existencia de un tipo desconocido de anquilosaurio en América del Norte hace 100 millones de años.

Un hallazgo en Macedonia reescribe la historia del linaje de Alejandro Magno: esta sería su ciudad ancestral (y la de su abuela)
Una antigua ciudad enterrada bajo tierra en Macedonia del Norte podría ser la cuna de la dinastía de Alejandro Magno.

Descubren con 715.000 imágenes cómo se partió el Titanic: el escaneo 3D que revela secretos ocultos del naufragio más famoso de la historia
Una réplica digital del Titanic hecha con más de 715.000 imágenes ha revelado nuevos secretos sobre su hundimiento y el heroísmo de su tripulación.

Un hallazgo alucinante: descubren un fósil extremadamente raro sin cabeza, ni patas… pero sí vísceras intactas
Un nuevo fósil hallado en Sudáfrica y estudiado durante más de dos décadas revela una criatura con músculos, tendones y vísceras perfectamente preservados… pero sin cabeza, patas ni caparazón.

Los mayas ocultaron este altar durante siglos: ahora revela la influencia de Teotihuacán, una poderosa civilización extranjera que alteró su destino
Un altar pintado enterrado en la selva de Guatemala, y recientemente descubierto, revela un capítulo desconocido y turbulento en las relaciones entre Tikal y Teotihuacan.

Un hallazgo cambia todo lo que sabíamos sobre los orígenes de la tecnología: encuentran herramientas de marfil de hace 400.000 años en Ucrania con posible uso educativo
Unos fragmentos de marfil tallados hace 400.000 años en Ucrania podrían cambiar para siempre lo que sabemos sobre la evolución tecnológica y social de los primeros humanos.

Hay que reescribir los libros de biología: hallan células madre neurales fuera del cerebro gracias a un error y apuntan a una posible revolución médica si se confirma en humanos
Por primera vez, científicos han encontrado células madre neurales fuera del cerebro y la médula espinal en ratones. El hallazgo, aún no confirmado en humanos, podría reescribir lo que sabemos sobre neurociencia y abrir una nueva era en medicina regenerativa.

Desarrollan un test de sangre capaz de detectar el Parkinson antes de que aparezcan síntomas: así es la prueba sencilla que podría revolucionar la neurología moderna
Un grupo de científicos ha desarrollado un test de sangre que identifica el Parkinson antes de los primeros síntomas y podría cambiar la historia de la neurología.

Este auditorio griego de 200 plazas llevaba enterrado 2.200 años: descubren en Sicilia uno de los primeros centros educativos del mundo antiguo con gimnasio y aulas
Un auditorio semicircular oculto durante más de dos milenios revela que Agrigento albergó uno de los primeros complejos educativos del mundo griego, donde cuerpo y mente se entrenaban juntos.

“Supe que era algo valioso”: descubren una daga de 2.800 años con símbolos astrales tras una tormenta en una playa del Báltico
Una tormenta en el Báltico destapó una daga de 2.800 años decorada con símbolos astrales que podría cambiar lo que sabemos sobre la Edad del Hierro en Europa del Este.

Un descubrimiento sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para eliminar a otros árboles y así vivir más de 1.000 años
Un árbol en Panamá ha desarrollado una forma insólita de usar los rayos a su favor, convirtiéndose en una amenaza letal para sus vecinos.

Descubrimiento histórico en Malta revela la llegada de humanos 1.000 años antes de lo pensado: cruzaron el mar sin velas y vivían de la caza en plena Edad de Piedra
Un descubrimiento en una cueva de Malta reescribe la historia de la isla: sus primeros habitantes no fueron agricultores, sino cazadores-recolectores que desafiaron el Mediterráneo en rudimentarias canoas.

El hallazgo que desconcierta a los arqueólogos: hace 20.000 años, humanos ya compartían tecnología entre pueblos separados por cientos de kilómetros (y no sabemos cómo lo hacían)
Un conjunto de herramientas de piedra hallado en una remota cueva de Sudáfrica está revelando conexiones insospechadas entre pueblos prehistóricos separados por cientos de kilómetros.

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás alzhéimer antes de que tú lo notes
Un nuevo test de sangre es capaz de detectar el alzhéimer con más del 90% de precisión y ya se usa en muchos hospitales españoles.

Este es el extraño material exótico que los monjes usaban en las cubiertas de los manuscritos medievales y acaban de descubrirlo: pieles traídas del Ártico para encuadernar libros monásticos
Científicos revelan que decenas de libros medievales estaban encuadernados con pieles de foca traídas desde Groenlandia y Escocia por comerciantes vikingos.

Fósil olvidado durante un siglo revela un enigma evolutivo de hace 500 millones de años: resuelven por fin el misterio de este antiguo artrópodo
Una criatura olvidada durante un siglo revela secretos sobre el origen de los artrópodos en un estudio liderado por un grupo de científicos de Harvard.

Nueva hipótesis desmonta décadas de creencias: los dinosaurios no estaban desapareciendo antes del asteroide, sino que el registro fósil estaba sesgado, según nuevo estudio
Un nuevo estudio sugiere que los dinosaurios no estaban en declive antes de su extinción, sino que el registro fósil nos ha estado "engañando" durante décadas.

Un hallazgo insólito: descubren unos platillos (címbalos) de hace 4.000 años que podrían cambiar lo que sabemos sobre la música y los rituales en la Prehistoria
Un hallazgo arqueológico en una colina de Omán saca a la luz una historia donde el sonido, la música y la espiritualidad unían culturas separadas por miles de kilómetros.

Reescribiendo la historia: encuentran pruebas de humanos en Argentina hace 21.000 años en un hallazgo que cambia la cronología del poblamiento americano
El hallazgo de huesos con marcas de corte en un animal extinto en Argentina revela que los humanos ya habitaban Sudamérica hace 21.000 años, mucho antes de lo que se creía.

Hallazgo sin precedentes en Escocia: 131 huellas de dinosaurios revelan una convivencia ‘imposible’ entre carnívoros y herbívoros hace 167 millones de años
Un hallazgo extraordinario en la isla de Skye revela que carnívoros y herbívoros prehistóricos compartieron pacíficamente una laguna hace 167 millones de años, ofreciendo una ventana única al comportamiento de los dinosaurios en el Jurásico Medio.

Descubren en Sudán la tumba de una misteriosa mujer con abanico de avestruz: revela el rol oculto de las mujeres en el antiguo Nilo y la técnica de carga más antigua del mundo (aún en uso)
El hallazgo de una tumba femenina de 4.000 años en Sudán revela cómo las mujeres del antiguo reino de Kush llevaban cargas pesadas con una técnica aún usada hoy en día, cambiando lo que sabíamos sobre su papel en la historia.

Un hallazgo extraordinario: hallan en Siberia una cría de mamut de 130.000 años tan perfecta que se puede oler
Un mamut lanudo congelado durante más de 130.000 años reaparece en Siberia con sus órganos intactos y una historia que podría cambiar la ciencia.

Esta fue la conmovedora respuesta de Roma para ayudar a las víctimas de Pompeya atrapados tras la erupción del Vesubio
Lo que comenzó como una tragedia sin consuelo tras la erupción del Vesubio dio paso a una notable respuesta imperial, cuando el emperador Tito movilizó los recursos del Imperio para asistir a los damnificados y liderar la recuperación de la región afectada por la devastación de Pompeya y Herculano.

El hallazgo de un aficionado podría reescribir la historia del casco más famoso del siglo VII: un objeto de solo 5 cm pone en duda el origen del casco real de Sutton Hoo
Un pequeño sello hallado en una isla danesa podría cambiar lo que sabemos sobre el más icónico casco de la Inglaterra anglosajona.

Así serían hoy las siete maravillas del mundo antiguo, según ChatGPT-4o
Siete imágenes hiperrealistas generadas con inteligencia artificial nos permiten asomarnos, con base histórica y arqueológica, al posible aspecto original de las maravillas más legendarias de la Antigüedad.

“Los combates entre gladiadores no solían ser a muerte; entrenar un gladiador era carísimo”: Manuel P. Villatoro desmonta uno de los mitos más extendidos sobre Roma
Un libro coral desmonta los grandes mitos del cine sobre los gladiadores romanos y revela su origen, vida y legado con rigor y pasión divulgativa. No te pierdas esta entrevista exclusiva con el coordinador de la obra 'Gladiadores' (Pinolia, 2025), Manuel P. Villatoro.

La declaración de independencia digital de 1996 que quiso liberar Internet del control de los gobiernos: la historia olvidada que pudo cambiarlo todo
Durante unos días de 1996, Internet soñó con ser una república libre sin leyes, sin fronteras… y sin gobiernos.

Redibujan la historia del Antiguo Egipto: la tumba del faraón sin nombre en Abidos podría revelar una dinastía perdida que rivalizó con el Valle de los Reyes
Un faraón olvidado y una tumba monumental resucitan el legado de una dinastía borrada de Egipto, que bien pudo rivalizar con el mismísimo Valle de los Reyes, de acuerdo a los últimos descubrimientos.

¿Qué hace una moneda del Imperio romano en Escocia? Hallan una pieza de oro del emperador Trajano de hace 1.900 años: un descubrimiento único que revela hasta dónde llegó el poder de Roma
Una moneda de oro romana de 2.000 años hallada en Escocia revela un inesperado vínculo entre el Imperio de Trajano y las tierras del norte más allá del Muro de Adriano.

Esta tortuga en peligro de extinción ha sido madre primeriza a los 97 años, pudiendo convertirse en un símbolo de esperanza para su especie
Una tortuga gigante de 97 años ha sido madre por primera vez en Filadelfia. Se trata de un nacimiento histórico e inesperado que da nueva esperanza a una especie en peligro de extinción.

Así es el marcapasos más pequeño del mundo: puede ser clave para salvar la vida de miles de recién nacidos y se disuelve en el cuerpo
Investigadores han desarrollado un marcapasos tan pequeño como un grano de arroz, sin cables ni baterías, que promete cambiar la cirugía cardíaca en bebés y mucho más.

Un proyecto pionero promete revolucionar la historia del arte: destruido por el fuego hace más de 150 años, un mural de Eugène Delacroix podría revivir gracias a la IA
Un proyecto pionero en Francia está reconstruyendo digitalmente una de las obras más legendarias del Romanticismo europeo, perdida tras el incendio de 1871.

El coste oculto de la inteligencia artificial: descubren que una sesión de ChatGPT puede gastar más agua que preparar un café con leche
Un nuevo cálculo científico revela que cada vez que hablas con un chat impulsado por inteligencia artificial, se evapora más agua de la que imaginas.

Descubren en Wyoming anfibios enormes de hace 230 millones de años con la boca intacta: es la primera vez que se estudia una población entera de esta especie
Un yacimiento con más de 19 esqueletos revela una muerte masiva nunca vista en anfibios del Triásico.

Europa se estaría preparando para multar a la red social X de Elon Musk con más de 1.000 millones de dólares: sería la mayor sanción digital de su historia, si se confirma
La Comisión Europea estaría preparando una sanción récord contra X, la red social de Elon Musk, por incumplir su nueva ley digital.

Así imagina el nuevo ChatGPT 4o el rostro real de Jesús de Nazaret: una imagen que rompe con 2.000 años de tradición histórica
Una imagen generada por la inteligencia artificial de ChatGPT, basada en estudios históricos, arqueológicos y antropológicos, revela un rostro de Jesús de Nazaret radicalmente distinto al que la tradición cristiana ha mostrado durante siglos.

Nuevo hallazgo en Pompeya: descubren un delicado relieve de un matrimonio esculpido entre cenizas y reliquias de hace 2.000 años junto a una de las puertas de acceso a la ciudad
Una tumba monumental en Pompeya ha revelado a una sacerdotisa romana esculpida en piedra con objetos rituales y una historia que sigue asombrando a los arqueólogos.

Descubren un linaje humano totalmente desconocido en una momia de 7.000 años hallada en el Sáhara, cuando aún era un paraíso verde
El ADN de una momia hallada en el Sahara revela un linaje humano perdido hace 50.000 años, reescribiendo la historia genética y cultural del norte de África.

Arqueólogos descubren que niños de 2 años participaron en el arte rupestre hace 14.000 años: eran considerados seres liminales entre este mundo y el más allá
Una nueva interpretación del arte rupestre sugiere que los niños, lejos de ser simples observadores, desempeñaron un papel central como mediadores entre su comunidad y el mundo espiritual hace más de 14.000 años.

Un hallazgo inesperado: una niña de 3 años encontró en un paseo familiar este amuleto con símbolos del Antiguo Egipto de hace 3.800 años, de origen cananeo
Lo que parecía una simple piedra entre miles resultó ser una joya arqueológica con vínculos religiosos y políticos entre civilizaciones antiguas.

Descubren bajo una casa un fuerte británico de 1781 en Estados Unidos: es la primera prueba física del breve dominio inglés tras más de 200 años de control español
Bajo una parcela aparentemente anodina de San Agustín, un inesperado descubrimiento arqueológico revela los vestigios ocultos del breve y olvidado dominio británico en Florida.

Los microplásticos aumentan la resistencia a antibióticos en bacterias como 'E. coli', según un estudio reciente
La investigación revela que los microplásticos actúan como superficies ideales para el desarrollo de biopelículas bacterianas, lo que acelera la aparición de resistencia a múltiples antibióticos, incluso por encima de los niveles clínicos.

Esta diminuta perrita salchicha ha sobrevivido 16 meses sola en una isla escarpada de Australia... y aún no han podido rescatarla
Una perrita de apenas cuatro kilos escapó durante unas vacaciones y logró lo impensable: sobrevivir sola 16 meses en una isla salvaje repleta de depredadores.

El placer de comer tiene su propio circuito cerebral: así lo controla la dopamina durante la ingesta, según nuevo estudio
La investigación muestra que ciertas neuronas refuerzan el consumo de alimentos sabrosos, incluso cuando se activan mecanismos de saciedad

Reescriben la historia del Paleolítico en Asia: encuentran tecnología neandertal de hace 60.000 años en un lugar donde no debería existir
La aparición de herramientas “neandertales” en el corazón de Asia reabre el debate sobre las rutas humanas del Pleistoceno y pone en duda las teorías más arraigadas sobre la evolución tecnológica en la región.

Este es el proceso invisible que renueva tu piel cada 45 días (y por qué se ralentiza con los años)
Cada 45 días tu piel se regenera por completo en silencio, pero con el paso del tiempo este milagro natural empieza a ralentizarse.

Encuentran en Utah huevos fósiles de dinosaurios y un cocodrilo desconocido de hace 100 millones de años: nunca antes se había hallado en América
Un hallazgo inesperado resucita la historia perdida de una comunidad de dinosaurios y grandes reptiles jamás vista en Norteamérica.

Descubren una jarra decorada con camellos de hace 1.200 años en Israel: lo que apareció junto a ella intriga a los arqueólogos
Una antigua jarra decorada con camellos, hallada en una prensa de aceite del desierto israelí, revela inesperadas claves sobre el comercio y la vida cotidiana en el mundo islámico hace más de 1.200 años.

Reorganizar el pasado para predecir el futuro: la sorprendente función del hipocampo en la memoria, según nuevo estudio
La reciente investigación sugiere que el cerebro no recuerda literalmente el pasado, sino que lo reimagina para predecir el futuro. El hipocampo, conocido por su rol en la memoria, puede componer representaciones nuevas y flexibles combinando fragmentos mentales anteriores.

Descubren un secreto milenario en la tumba de Tutankamón: a partir del objeto más modesto se revela un posible ritual de resurrección olvidado durante 3.000 años
Cuatro objetos sencillos hallados en la tumba de Tutankamón podrían reescribir la historia de los rituales funerarios egipcios. La tumba más famosa del mundo, redescubierta en 1922, sigue arrojando secretos más de un siglo después de su apertura.

Una joven de hace 2.000 años usó un mineral tóxico para pintarse los dientes en vida: la princesa roja de la ruta de seda
Un descubrimiento arqueologico único en China revela a una mujer con los dientes teñidos con cinabrio, un mineral tóxico usado hace más de 2.000 años. ¿Estética, estatus o ritual? Esto es lo que dice la ciencia.

Bailar puede regular el estrés de forma más efectiva que el ejercicio tradicional, según nueva revisión científica
El estudio publicado en Psychology of Sport & Exercise revela cómo el baile recreativo regula el estrés a través de mecanismos musicales, sociales y neurobiológicos, superando en algunos aspectos a otros tipos de ejercicio físico.

Lo que encontraron dentro de una pieza de ámbar te sorprenderá: una avispa prehistórica que atrapaba presas como una planta carnívora
Una criatura extinta hace 99 millones de años, conservada en ámbar como en una cápsula del tiempo, revela un mecanismo de captura único en el mundo de los insectos.

Científicos identifican la causa de la inflamación crónica en la endometriosis y abren paso a terapias no hormonales
Los investigadores descubrieron una red de señales entre células del sistema inmunitario y del tejido epitelial que podría explicar por qué la endometriosis persiste y resiste los tratamientos actuales.

De amante devota y exespía a la pareja más temida de los años 40: así fue la historia real del español y la enfermera que sedujeron y arrastraron a decenas de mujeres a un destino fatal en Estados Unidos
Un exespía español con pasado heroico y una enfermera marcada por los abusos se convirtieron en los protagonistas de una de las historias criminales más perturbadoras de la América de posguerra.

Descubren la 'última noche' de los Goebbels: lo que ocurrió en el búnker antes del final más oscuro del Tercer Reich
Joseph Goebbels fue el arquitecto de la propaganda nazi. Pero su decisión final junto a su esposa Magda sigue siendo uno de los capítulos más desconcertantes de la historia alemana. Esta es la historia real detrás de su pacto familiar de muerte.

Reescriben la historia de los terópodos con un hallazgo insólito: encuentran un nuevo dinosaurio bípedo con dos dedos y garras como cuchillos curvos de 90 millones de años
Un dinosaurio de dos dedos con garras gigantes descubiertas en Mongolia desafía las ideas previas sobre la evolución de los terópodos y su diversidad anatómica.

Evento astronómico único en España: este sábado verás cómo la Luna 'muerde' el Sol en un fenómeno poco conocido que marcará el inicio de un espectáculo histórico con superluna incluida
Este sábado 29 de marzo, España vivirá un eclipse solar parcial visible desde cualquier punto del país: es solo el preludio de una era astronómica sin precedentes.

¿Zumbidos en los oídos? Investigadores identifican cuatro alimentos comunes que podrían prevenir el tinnitus
El análisis global que incluyó más de 300 mil casos encontró una posible relación entre algunos hábitos alimenticios y la incidencia del tinnitus. Ciertos alimentos comunes podrían ayudar a prevenir este molesto trastorno auditivo.

Del funeral romano al deporte moderno: la increíble historia de la palabra ‘gladiador’ y su viaje a través de 2.500 años de cultura, poder y lenguaje
Lo que hoy entendemos por ‘gladiador’ es mucho más que un luchador romano: es una palabra con raíces celtas, carga simbólica y una sorprendente vigencia cultural en pleno siglo XXI.

El combate a muerte que marcó el inicio del espectáculo más sangriento de Roma: este es el verdadero origen de los gladiadores romanos
El primer combate de gladiadores en Roma fue un rito funerario privado, pero acabó convirtiéndose en el mayor espectáculo político y sangriento del Imperio.

Hallazgo histórico en Francia: arqueólogos creen haber descubierto el canal perdido del tío de Julio César, clave en la conquista de la Galia hace 2.100 años
Un canal enterrado en el delta del Ródano podría ser la obra hidráulica más antigua de Roma en la Galia, construida durante las guerras contra los cimbrios hace más de 2.000 años.

Descubrimiento histórico en la Antártida: encuentran un ecosistema intacto oculto cientos de años tras el desprendimiento de un iceberg
Un iceberg gigante se rompe en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema submarino jamás visto, con criaturas únicas y siglos de historia ecológica.

Esto es lo que se escuchó cuando un tiburón hizo ruido por primera vez: graban su sonido real bajo el agua
Un equipo científico graba por primera vez sonidos emitidos activamente por un tiburón: podrían servir para asustar a depredadores y revelar una habilidad mucho más común de lo que se pensaba

La psoriasis podría estar impulsada por una disfunción metabólica en células inmunes, según un estudio reciente
Investigadores en Viena han descubierto el mecanismo que explica por qué las células T reguladoras pierden su capacidad antiinflamatoria en enfermedades cutáneas crónicas: la clave está en una enzima que reprograma su comportamiento y perpetúa la inflamación.

Un hallazgo sorprendente: este pez prehistórico "único en el mundo" murió justo después de comer y conserva la comida y hasta el parásito que llevaba en la cola
El hallazgo en Australia de un pez fosilizado con su última comida y un parásito aún adherido revela secretos asombrosos de hace 15 millones de años.

Cancelan en Estados Unidos cientos de investigaciones clave sobre virus emergentes con la excusa de que "la pandemia ya pasó": científicos alertan de un riesgo global ante futuras pandemias
Científicos de todo el mundo advierten de las consecuencias del desmantelamiento masivo de programas de investigación sobre la COVID-19 y virus emergentes en Estados Unidos.

Hallazgo histórico reescribe la historia de Judea: descubren una pirámide helenística de 2.200 años semienterrada con papiros griegos, monedas antiguas y misteriosos objetos rituales
Una estructura monumental olvidada durante siglos en las colinas del desierto de Judea está revelando secretos ocultos del turbulento pasado helenístico de la región.

Descubren en China los restos del primer gato doméstico: llegó hace 1.400 años por la Ruta de la Seda y fue tratado como un tesoro imperial
Un análisis genético revela que los gatos domésticos no llegaron a China hasta el siglo VIII, tras cruzar Asia como regalos exóticos en plena Ruta de la Seda.

Diagnóstico más rápido y accesible del cáncer de próstata: microultrasonografía podría cambiar la práctica clínica, según estudio
La nueva tecnología basada en ultrasonido de alta resolución podría transformar el diagnóstico del cáncer de próstata. Un ensayo clínico internacional confirmó que esta técnica es igual de eficaz que la resonancia magnética para detectar tumores clínicamente significativos.

El vínculo entre azúcar y arrugas: un proceso invisible que envejece tu piel siete veces más rápido
Un proceso interno relacionado con el azúcar podría estar acelerando el envejecimiento de tu piel sin que te des cuenta.

"Su viaje a través del mar es fascinante": una mujer que paseaba por la playa encuentra una estatua de Vishnu de 700 años tras ser arrastrada por las olas
Una antigua escultura hindú reaparece en la costa india y reabre preguntas sobre rituales olvidados, rutas comerciales y templos sumergidos.

Un descubrimiento insólito: encuentran a un pulpo subido a un tiburón y los graban por sorpresa nadando juntos
Un pulpo fue grabado sobre la cabeza de un tiburón mako en aguas de Nueva Zelanda, un encuentro tan surrealista como desconcertante para los científicos.

Descubren que más de 110.000 manuscritos medievales fueron copiados por mujeres anónimas: un hallazgo histórico que reescribe su lugar en la historia
Una investigación revela que al menos 110.000 manuscritos medievales fueron copiados por mujeres, arrojando nueva luz sobre su papel en la historia intelectual de Europa.

Dormir mal podría hacerte más propenso a creer en teorías conspirativas, según un estudio psicológico internacional
El nuevo estudio sugiere que la falta de sueño podría tener consecuencias que van más allá del cansancio: podría influir en cómo las personas procesan la información y en qué tan susceptibles son a creer en teorías conspirativas.