Eugenio Manuel Fernández Aguilar

Eugenio M. Fernández Aguilar

Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital

Licenciado en Física por la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Estudios de Doctorado en Filosofía de la Ciencia (UNED).

Escritor y divulgador científico, enfocado en las curiosidades y en la historia de la Ciencia. Es autor de varios libros de divulgación científica, entre los que se encuentran tres biografías científicas (Arquímedes, Ampère y Boyle), traducidas al italiano, francés, portugués y ruso. Otras de sus obras son La conspiración lunar ¡vaya timo! (Laetoli), Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia (Guadalmazán-Almuzara), Los renglones torcidos de la ciencia (Antoni Bosch), La navaja de Einstein y otras historias extraordinarias sobre rocas y minerales (Guadalmazán-Almuzara), El último latido de Laika (Guadalmazán-Almuzara) y Tesla y Einstein juegan al ajedrez (Libros Cúpula). También es autor del thriller científico La cruz de Taranis (Storytel).

Director de Muy Interesante Digital (España y México). En la versión papel mantiene la columna mensual Matrices y matraces de mujeres científicas y es coordinador de números especiales de dicha revista. Es editor en Editorial Pinolia (Almuzara) y ha trabajado en diversas editoriales de libros de texto.

Aislamiento social
  • Ciencia

Test: ¿te bloquea el miedo al rechazo?

Necesitamos tanto que nos acepten que a veces nos paraliza el miedo al rechazo. Contesta con sinceridad y descubre cuál es tu grado de sensibilidad a las opiniones ajenas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Acepta sentimientos como el miedo, la tristeza o la ira
  • Ciencia

10 ideas para ser más resiliente

¿Qué tal llevas tu capacidad de superar los inevitables reveses de la vida? Te ofrecemos diez consejos para que la fortalezcas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Zona de confort
  • Ciencia

Test: ¿eres capaz de salir de tu zona de confort?

Atreverse a asumir riesgos tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Contesta con sinceridad y descubre qué tal te sienta salir de tu zona de confort.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Argumento: El sistema inmune de un niño necesita desarrollarse solo
  • Ciencia

Cuando el sistema inmune se vuelve hiperactivo

¿Qué tienen en común el asma, la poliposis nasal, la dermatitis atópica, la esofagitis eosinofílica, la rinitis alérgica, la rinosinusitis crónica y las alergias alimentarias o ambientales?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Anacardos
  • Ciencia

Los 9 frutos secos más saludables

Los frutos secos son un tesoro rico en grasas buenas, proteína, fibra y antioxidantes. Eso sí, se deben consumir crudos o tostados sin sal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Avispa asiática
  • Ciencia

10 cosas que no sabías de la avispa asiática asesina

Matador de abejas y pesadilla de alérgicos, este insecto con mala fama es un conquistador de territorios europeos de talla napoleónica. Para derrotarlo, hay que conocer al invasor.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Las mejores novelas de ciencia ficción
  • Ciencia

Las mejores novelas de ciencia ficción

Estas obras literarias tratan de extrapolar el impacto futuro de la tecnología a través de narraciones fascinantes. La diferencia frente a otros géneros, como la fantasía y el terror, es la plausibilidad científica y tecnológica. ¿Cuántas has leído?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Datos de economía
  • Ciencia

12+1 datos curiosos sobre economía

Corrupción, pobreza, el despertar de China en el siglo XXI. Repasamos algunos de los datos más sorprendentes de la economía mundial.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
migrañas1
  • Ciencia

Cosas que no sabías sobre la migraña

Distorsiones visuales, náuseas, mareos y la sensibilidad extrema al sonido, la luz o los olores son algunos de los síntomas que pueden acompañar a esta enfermedad a menudo incapacitante. He aquí algunas de sus peculiaridades.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
iStock-143177029
  • Ciencia

Vampirismo: ¿enfermedad o fantasía? Explorando sus orígenes

Más allá de lo estrambótico que pueda parecer, ingerir sangre puede causar graves daños en el cuerpo humano, que no está preparado para procesar los altos niveles de hierro que esta contiene a través del aparato digestivo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Bomba nuclear
  • Ciencia

¿Podemos convertir la energía en materia?

Una pequeñísima cantidad de materia puede dar lugar a cantidades ingentes de energía, tal y como logró describir Albert Einstein. Pero, ¿es posible llevar a cabo el proceso inverso y obtener materia a partir de energía?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Heridas y agua oxigenada
  • Ciencia

Agua oxigenada para heridas: no es la mejor solución

Cuando nos hacemos un pequeño rasguño, una herida que no parece grave o incluso un 'piercing', solemos echar sobre la piel agua oxigenada. Pero, ¿es esta realmente una buena solución? ¿Por qué nos escuece?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Volcán Guatemala
  • Ciencia

¿Cómo sabemos si un volcán está activo?

Tenemos una mala noticia para ti: no hay forma de saber con seguridad si un volcán ha terminado de hacer erupción o si volverá a entrar en ella de nuevo. Entonces, ¿a qué se refieren los científicos cuando hablan de volcanes activos e inactivos?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Planeta Venus
  • Ciencia

El misterio de por qué Venus no tiene lunas

¿Sabías que Mercurio y Venus son los únicos planetas del sistema solar que no tienen satélites? En el caso de Mercurio, porque se encuentra demasiado cercano al Sol. Pero, ¿qué pasa con Venus?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Humanos bípedos
  • Ciencia

¿Por qué todavía existen humanos que caminan a cuatro patas?

El conocido como Síndrome de Uner Tan fue descrito por el biólogo evolutivo del mismo nombre en el año 2005, quien relacionaba el andar cuadrúpedo en humanos con la evolución. Pero, ¿es esto realmente así?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Imán de herradura
  • Ciencia

Metales magnéticos: cómo transforman la tecnología moderna

No todos los metales poseen propiedades magnéticas. De hecho, naturalmente son sólo tres los que lo hacen: el hierro, el cobalto y el níquel. Sin embargo, ¿podría hacerse que otros metales adquirieran esa característica?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Conducción del calor fuego
  • Ciencia

¿Qué es la conducción del calor?

¿Por qué al meter un plato con comida en el microondas se calienta antes el plato que la comida? Te lo explicamos para que entiendas cómo funciona la conducción del calor, que no es ni más ni menos que un intercambio de energía.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cartas Magic
  • Ciencia

¿Cuál es el juego más difícil del mundo?

Ni el ajedrez, ni ningún juego informático. El juego más complejo del mundo son las cartas 'Magic', diseñadas en 1993 por el profesor de matemáticas estadounidense Richard Garfield. Desde entonces, su ampliación ha sido tal que no existe algoritmo capaz de predecir quién ganará.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Un joven macho de gelada, el único primate hervíboro. / Wikicommons
  • Ciencia

Así vive el único mono herbívoro de la Tierra

Los geladas son una especie característica de las tierras altas de Etiopía similares a los babuinos y los mandriles que se distinguen de estos por algo que les hace únicos: son los únicos primates que cuya alimentación se basa enteramente en alimentos de origen vegetal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Gasto público
  • Ciencia

¿Qué el gasto público y para qué sirve?

El dinero que usa el Estado para cumplir muchas de sus funciones se controla y puede servir de medidor de la orientación política de un gobierno.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los Simpson
  • Ciencia

10 lecciones de economía de ‘Los Simpson’

La popular serie de televisión ha marcado a más de una generación y muchos de sus chistes se han incorporado al día a día de muchos grupos de amigos. Estas son algunas de las reflexiones sobre economía que han surgido del Springfield más famoso.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Narinas.
  • Ciencia

¿Qué son las narinas?

Seguro que has entrado en este artículo por la curiosidad que has sentido al leer la palabra "narinas". Aunque el término no se use muy comúnmente estamos seguros de que cuando sepas de qué se trata te echarás las manos a la cabeza. Descubre más sobre las narinas en este artículo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
ojo vago
  • Ciencia

¿Qué es un ojo vago?

Como consecuencia de esta disfunción, se produce una importante pérdida de agudeza visual que puede ser corregida con facilidad en los niños, pero tiene difícil recuperación en adultos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
¿Por qué hay huevos con dos yemas?
  • Ciencia

¿Por qué hay huevos con dos yemas?

No es habitual que este fenómeno suceda, aunque tampoco es algo muy extraño. Los huevos con más de una yema pueden producirse por dos motivos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
STEVE
  • Ciencia

Steve, la aurora boreal púrpura

En 2015, un grupo de aficionados descubrieron un nuevo tipo de aurora boreal en tonos púrpura. Elizabeth MacDonald, física del Centro Espacial Goddard de la NASA, declaró que se trataba de un tipo de aurora boreal del que casi no existían referencias bibliográficas en la literatura científica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Ausencia de eyaculación.
  • Ciencia

Causas de la ausencia de eyaculación

La ausencia de eyaculación se puede ocasionar por distintos motivos y es mejor conocerlos para poder prevenir las consecuencias. Descubre las causas por las que puede producirse.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Test de arsénico
  • Ciencia

¿Qué es el método Marsh?

El químico James Marsh fue requerido para ayudar en la resolución de un posible asesinato con arsénico. Descubre más sobre quién era James Marsh y en qué consiste su método.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
iStock-672963356
  • Ciencia

Envenenamiento: Causas comunes y cómo prevenirlo

Si te gustaría conocer qué tipo de envenenamientos son comunes y sus síntomas de alarma, éste es tu artículo. Es necesario saber identificar las sustancias venenosas en nuestro cuerpo para conocer su grado de dosis y si pueden tratarse a tiempo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Ayn Rand
  • Ciencia

6 frases de Ayn Rand sobre capitalismo y libertad

La filósofa rusa Ayn Rand (1905-1982) emigró a los Estados Unidos en 1926, tras vivir en primera persona la Revolución Rusa. Crítica con casi todas las normas establecidas, su pensamiento se caracterizó por cuestionar el Estado, la religión y el conservadurismo, y por hacer una férrea defensa del capitalismo y el libre mercado.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
iStock-1221113350
  • Ciencia

Todo lo que necesitas saber sobre el plasma sanguíneo y sus beneficios

Seguramente hayas oído hablar del plasma sanguíneo con anterioridad. Son muchas las veces que tenemos la ocasión de estudiar sobre la sangre y sus componentes. Profundiza más en esos conocimientos con este artículo: su composición, sus funciones y dónde se forma.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los mejores libros de todos los tiempos
  • Ciencia

Los 50 mejores libros de todos los tiempos

¿Te gusta leer? Aquí tienes nuestras recomendaciones: distintas temáticas y autores variados para hacer más llevaderos estos días en casa.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Gripe
  • Ciencia

¿Cuánto tiempo dura la gripe?

Los días que pasamos con gripe se vuelven interminables. Fiebre, estornudos y tos nos acompañan durante unos días en los que nos sentimos abatidos. ¿Quieres saber cuánto tarda en curarse la gripe y cómo evitar contagios? Este es el artículo que te da respuesta a todo eso y más.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Cráneo humano
  • Ciencia

Curiosidades del cráneo: partes, desarrollo y formación

El cráneo es una de las partes del cuerpo más interesantes de estudiar, así como su desarrollo según vamos creciendo. Conoce todo sobre el cráneo humano gracias a este artículo donde hablamos de las partes y la evolución del mismo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Legalidad con el email del trabajo
  • Ciencia

¿Es legal que mis responsables se metan en mi e-mail del trabajo?

Todavía existen muchas dudas por parte de los trabajadores acerca de qué información manejada en el trabajo entra dentro de su ámbito privado, y cuál es información empresarial. En este punto, es muy importante saber de quién es la propiedad de las comunicaciones por correo electrónico en las empresas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Qué es mejor, la inflación o la deflación
  • Ciencia

Inflación o deflación: ¿cuál es el punto ideal para un país?

Inflación y deflación es la cuestión. Dos términos macroeconómicos asociados al índice de evolución de los precios. Una inflación excesiva puede ser tremendamente perjudicial para la economía de un país, pero una situación deflacionaria es casi peor. Entonces, ¿en qué quedamos?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Qué debes saber antes de comprar acciones
  • Ciencia

Reflexiones que deberías hacer antes de comprar acciones

Antes de invertir en acciones, hay una serie de reflexiones que deberías hacer. Tener claro algunos conceptos previos te ayudará a poder planificar tus compras y hacer de ti un inversor con los objetivos y las ideas claras.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Lo que necesitas saber antes de hacer testamento
  • Ciencia

Testamento: todo lo que debes saber antes de hacerlo

Hacer el testamento es uno de los pocos trámites prácticamente obligatorios que cualquier persona debería afrontar. Por muy desagradable que nos parezca pensar en el momento de nuestro fallecimiento, ayudará a evitar problemas en nuestra ausencia.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Preguntas trampa en una entrevista de trabajo
  • Ciencia

10 preguntas trampa que pueden hacerte en una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo son situaciones muy estresantes por las cuales todos tenemos que pasar y ser capaces de afrontar con las mayores garantías. Debemos estar preparados antes determinadas preguntas más o menos estándares que suelen hacer los reclutadores.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Ciudades con el alquiler más barato de España
  • Ciencia

Las 10 ciudades más baratas de España para buscar vivienda de alquiler

El alquiler de la vivienda habitual es uno de los principales gastos que deben afrontarse en la economía familiar. Hemos analizado la evolución de los precios de los contratos de alquiler de diferentes capitales de provincia para identificar las 10 ciudades con los alquileres más baratos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Friedrich Engels
  • Ciencia

8 frases de Friedrich Engels sobre la salud de los trabajadores

El filósofo y teórico comunista alemán desarrolló en su texto 'La condición de la clase obrera en Inglaterra' (1845) un minucioso análisis que denunciaba la mala calidad de vida y salud de la clase obrera de la época.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Gloria Steinem
  • Ciencia

¿Sabrías nombrar a 6 feministas liberales del siglo XX?

Desde el siglo XVIII, en países occidentales como Estados Unidos, Francia o incluso España, algunas mujeres pertenecientes al feminismo liberal han logrado muchos de los avances que existen a día de hoy. ¿A cuántas de ellas conoces?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Murray Rothbard
  • Ciencia

10 frases de Murray Rothbard sobre el tiempo como medio de producción

El economista estadounidense fue el creador de una de las corrientes más polémicas del siglo XX, conocida como anarcocapitalismo. En 'Hombre, economía y Estado' (1962), el pensador relfexiona sobre lo ineludible que es tener en cuenta el tiempo como medio.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Renta Variable
  • Ciencia

¿Qué es la renta variable?

Si te estás planteando invertir tu dinero, una de las primeras preguntas que debes hacerte es... ¿mejor en productos de renta variable o de renta fija? ¿Qué beneficios y riesgos supone la primera frente a la segunda?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Billetes de euro
  • Ciencia

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

Los siete puentes que aparecen impresos en los billetes son un símbolo del vínculo y la unión entre los diferentes países pero, ¿sabes que hasta 2015 no existían en la realidad?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
john maynard keynes
  • Ciencia

6 frases de John Maynard Keynes contra los ricos

El economista británico fue un referente de la teoría económica en épocas de crisis del siglo XX, antes de la irrupción imparable del neoliberalismo global. Su obra 'Teoría general del empleo, el interés y el dinero' (1936), cuestionó el paradigma hegemónico del momento haciendo apología del gasto público.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
john stuart mill
  • Ciencia

11 frases feministas de John Stuart Mill

El filósofo y teórico de la economía británico trabajó mano a mano con su esposa, la también filósofa Harriet Taylor Mill, que influyó notoriamente su pensamiento sobre la libertad de las mujeres.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
katy perry
  • Ciencia

Las 10 canciones más antisistema

Liberales, conservadores, derechistas y hedonistas; contra socialistas, comunistas, anarquistas y concienciados. Es el Rolling Stones vs. Beatles o el Oasis vs. Blur de la música pop.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Remuneración flexible
  • Ciencia

¿Qué es la remuneración flexible?

Diego Fernández, abogado de Compensación de KPMG Abogados, responde a cuatro preguntas para ayudar a explicar en qué consiste este tipo de pagos en tu salario
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Marrajo común
  • Ciencia

¿Cuál es el tiburón más veloz?

El marrajo común es el más rápido, y también el que realiza los saltos más altos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Halford John Mackinder
  • Ciencia

10 frases sobre economía de Halford John Mackinder

El geógrafo inglés fue miembro del Partido Conservador y está considerado como uno de los padres de la geopolítica y fue el segundo director del London School of Economics
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
oso polar
  • Ciencia

¿Es verdad que el oso polar es muy agresivo?

Aunque estamos acostumbrados a ver entrañables fotos de osos polares, lo cierto es que estos mamíferos no son precisamente amigables.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
iStock-1222563419
  • Ciencia

¿Qué se obtiene de un barril de petróleo?

Desde gasolina o diésel hasta productos de la industria alimentaria pasando por los plásticos, el oro negro pasa de ser un líquido viscoso y crudo a una gran variedad de productos y su medida estándar, el barril, es un indicativo básico para la economía mundial
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
iStock-476929014
  • Ciencia

¿Qué materiales se usan para fabricar tu coche?

Piezas de metal, neumáticos de caucho, salpicaderos de componentes plásticos, los utilitarios que circulan por nuestras carreteras son una obra de ingeniería que va más allá del motor y la aerodinámica
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Louis Proust
  • Ciencia

El legado de Joseph Louis Proust

Es conocido por desarrollar la Ley de Proust o ley de las proporciones definidas, o por el descubrimiento de la glucosa.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
olor pareja
  • Ciencia

¿Qué te dice el olor de tu pareja?

La importancia de la nariz crece y crece en los estudios sobre la atracción humana y la experiencia sexual.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Técnicas pictóricas
  • Ciencia

El ABC de las técnicas pictóricas

Desde la pintura hasta el claroscuro, repasamos las técnicas pictóricas más importantes y los cuadros en los que se usaron.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Por qué no le dieron el Premio Nobel a Mendeléiev?
  • Ciencia

El origen de la tabla periódica

Aunque ya se habían hecho intentos previos, la tabla diseñada por Dimitri Mendeléiev en 1869 asentó las bases para la actual tabla periódica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar