Fran Navarro

Fran Navarro

Historiador y experto en documentación

Fran Navarro es graduado en Historia y Máster en Documentos y Libros, Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Sevilla. Entre sus investigaciones académicas cabe destacar su estudio sobre la divinización de los emperadores romanos y trabajos realizados con documentación del Archivo General de Indias, del Archivo General del Arzobispado de Sevilla y el Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla, catalogando su rica colección de obras de teatro de época moderna. Su formación siempre la ha compaginado con la divulgación histórica y cultural en distintos formatos, siendo gestor y colaborador de diversos proyectos digitales, editoriales y de radio.

Geisha Japon
  • Historia

Geishas en Japón: arte, tradición y realidad

Las geishas recibían formación para entretener a hombres adinerados. ¿Cuál era la extensión de sus responsabilidades como acompañantes de placer?
  • Erica Couto
  • Fran Navarro
Cilindro sello Ur Nammu
  • Historia

Anunnaki: ¿Quiénes fueron en realidad?

Ni reptilianos ni extraterrestres: el término Anunnaki designa a un grupo de divinidades de la mitología mesopotámica. Esto es lo que dicen de ellos las fuentes.
  • Erica Couto
  • Fran Navarro
Recreación de Los Millares
  • Historia

¿Cuál es la ciudad más antigua de España?

Se localiza en Andalucía y se levantó hace 5200 años. La ciudad se constituyó en torno a una necrópolis megalítica y llegó a tener casi 1.500 habitantes.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Así se peinaban en la antigua Roma
  • Historia

Así se peinaban en la antigua Roma

Trenzas, rizos, tintes y recogidos se llevaron en diversos estilos a partir de las tendencias generadas por las influencers del momento.
  • Fran Navarro
¿Te gusta esta obra? Es una pintura de Adolf Hitler
  • Historia

¿Te gustan estas obras? Son pinturas de Adolf Hitler

El líder nazi fue un artista frustrado. Un pintor mediocre que, sin embargo, tiene obras que se han vendido por cientos de miles de dólares en subastas. Analizamos las dotes artísticas de Adolf Hitler.
  • Fran Navarro
cerebro Einstein
  • Historia

El día que robaron el cerebro de Einstein

La noche del 18 de abril del 1955, Albert Einstein murió víctima de un aneurisma de aorta abdominal en el Hospital de Princeton (Nueva Jersey). Durante la autopsia se llevaron el cerebro.
  • Fran Navarro
Francisco de Goya
  • Historia

Tal día como hoy murió Goya

Efemérides del 16 de abril: la muerte de Francisco de Goya, la batalla de Culloden y el nacimiento de Charles Chaplin.
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
Titanic
  • Historia

111 años del hundimiento del Titanic

En la madrugada del 15 de abril de 1912, el transatlántico más lujoso y enorme de su época se hundió en el Atlántico Norte durante su viaje inaugural.
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
En busca del Paraíso egipcio: la eterna fascinación del Nilo
  • Historia

En busca del Paraíso egipcio: la eterna fascinación del Nilo

Aaru era la marisma eternamente fértil donde reinaba Osiris, el dios de los muertos. Solos los justos, aquellos que superaban el Juicio de Osiris, podían emprender el viaje hacia este paraíso, donde tendrían una eternidad placentera.
  • Fran Navarro
Sexo libido pareja
  • Historia

¿De dónde viene la palabra libido?

En origen no hacía referencia al sexo. Además, existen errores muy comunes al pronunciar y escribir esta palabra. ¿Los has cometido alguna vez?
  • Fran Navarro
Union Jack bandera Reino Unido
  • Historia

Union Jack: Más allá de una simple bandera

La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Napoleon Bonaparte
  • Historia

Tal día como hoy Napoleón aceptó el Tratado de Fontainebleau

El 11 de abril en la historia: el emperador francés debía renunciar a todos sus derechos de soberanía sobre los territorios bajo su dominio, salvo la isla de Elba, donde se exilió. En 1815, la erupción de un volcán acabó con 10.000 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Batalla de Spotsylvania Guerra de Secesion
  • Historia

El final de la Guerra de Secesión

El 9 de abril en la historia: Bagdad se rendió ante Estados Unidos en 2003 y en 1865 concluyó la Guerra de Secesión.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
primera expedicion polo norte
  • Historia

La primera expedición al Polo Norte

El 6 de abril en la historia: en 1909, el explorador americano Robert Edwin Peary lideró la primera expedición al Polo Norte y en 2009 un terremoto acabó con 300 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Martin Luther King
  • Historia

55 años del asesinato de Martin Luther King

El 4 de abril en la historia: el asesinato de Luther King, la muerte de Alfonso X y el primer implante de corazón entre otras efemérides.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Isaac Newton
  • Historia

296 años de la muerte de Isaac Newton

El 31 de marzo en la historia: una profecía fallida, el nacimiento de Descartes, la inauguración de la Torre Eiffel y la construcción del Titanic entre otras efemérides.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Noche estrellada van gogh
  • Historia

170 años del nacimiento de Van Gogh

El 30 de marzo en la historia: en 1867 los Estados Unidos compraron Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
¿Qué significan los tatuajes maoríes?
  • Historia

¿Qué significan los tatuajes maoríes?

Los maoríes no tenían lengua escrita. La manera que tenían de dejar constancia de quiénes eran y qué habían hecho fue a través de los tatuajes.
  • Fran Navarro
Fray Luis de Leon
  • Historia

Fray Luis de León es encarcelado

El 27 de marzo en la historia: el literato y teólogo Fray Luis de León fue encarcelado en 1572. En 1915, "María Tifoidea" fue puesta en cuarentena para el resto de su vida
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
Tramperos: la vida salvaje en el Oeste
  • Historia

Tramperos: la vida salvaje en el Oeste

Solitarios que sobrevivían en las montañas inexploradas en busca de castores y trataban de salir con vida de los peligros de un entorno implacable.
  • Fran Navarro
¿Cómo de grande era el perezoso gigante?
  • Historia

¿Cómo de grande era el perezoso gigante?

Uno de los mamíferos terrestres más grandes de la historia. Fue el primer esqueleto fósil montado para exhibirse y aún se puede visitar en Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
  • Fran Navarro