Inventos

Descubre las diez máquinas antiguas más asombrosas

Unas llevan el nombre del genio que las inventó –o al que se le atribuyen– y otras el del lugar donde fueron halladas o la cultura a la que pertenecen. Todas son muestras del carácter innovador del ser humano desde tiempos remotos
  • Nacho Otero

Hedy Lamarr, la estrella de Hollywood que "inventó el wifi"

La “mujer más bella de la historia del cine” no sólo fue una gran actriz de Hollywood, como inventora realizó numerosos descubrimientos en el mundo de las comunicaciones convirtiéndose en una de las precursoras del Wi-Fi. Esta es la biografía de Hedy Lamarr
  • Juan Castroviejo
Inventos que mataron a sus creadores

Inventos que mataron a sus creadores

La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.
  • Sarah Romero
Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad

Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad

La icónica serie de televisión, conocida por su ingenio y visión futurista, presentó una variedad de inventos que parecían sacados de ciencia ficción. Sin embargo, con el avance de la tecnología, varias de estas innovaciones ya forman parte de nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son?
  • Sarah Romero
Instantánea, de Sorolla

¿Existen en la obra de Sorolla signos de los tiempos modernos?

A pesar de vivir en un mundo en constante transformación marcado por los descubrimientos técnicos y los avances científicos, la representación de éstos fue residual en la obra del pintor valenciano. Sin embargo, existen algunos ejemplos llamativos
  • Daniel Crespo Delgado
Documental Los nenúfares de Moente, de Giovanni Troilo

El inexcusable olvido del cine hacia Monet

Si bien la figura de Monet ha tenido una presencia importante en el mundo del documental, en algunas teleseries e, incluso, en los videojuegos, el séptimo arte sigue en deuda con el excepcional pintor francés y padre del Impresionismo
  • Ernesto Pérez Morán
Científicas

Las mujeres científicas que cambiaron el devenir de la guerra

Al ser enviados los hombres al frente de batalla, se abrió una puerta para que las mujeres científicas desarrollaran todas sus capacidades. En muchas ocasiones, sus nombres quedaron en el olvido o a la sombra de los de sus compañeros como ocurrió con Lise Meitner, a quien su colega Otto Hahn le 'robó' el Premio Nobel en 1944
  • Abigail Campos
  • Juan Castroviejo
Las calles más raras de España

Las calles más raras de España

De la calle 'Me falta un tornillo' a 'Sal si puedes', hacemos un repaso por el callejero español más peculiar.
  • Sarah Romero
Así se construyó la Leyenda Negra contra el Imperio español

Así se construyó la Leyenda Negra contra el Imperio español

A partir del siglo XVI los enemigos de la monarquía hispánica iniciaron una guerra propagandística con temas recurrentes como las crueldades de los soldados españoles o el odio hacia la figura del duque de Alba. Esta Leyenda Negra, que fue aumentando con el tiempo, está llena de medias verdades, exageraciones y, en ciertos casos, mentiras
  • Melquíades Prieto
  • Juan Castroviejo
Arado de tiro por camellos

¿Cuándo se inventó el arado?

Una herramienta aparentemente simple, con más de 5000 años de historia, forma parte vital del desarrollo de la humanidad.
  • Fran Navarro
Cómics en un quiosco

¿Quién inventó el cómic?

La historia del cómic puede remontarse a precedentes prehistóricos, pero las historietas modernas tienen a un par de autores como padres del formato.
  • Fran Navarro
Arquímedes

Arquímedes y sus inventos más enigmáticos

En sintonía con su destacada labor como físico, la memoria colectiva ha consagrado a Arquímedes por sus ingenios e invenciones a lo largo de la historia, eclipsando en cierta medida sus contribuciones a las matemáticas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿La rueda es un invento humano?

Cuando la evolución 'inventó' la rueda

¿Es la rueda un invento exclusivo de los humanos o existe en la naturaleza? Descubre por qué este mecanismo aparentemente óptimo es un desafío irresoluble para la vida.
  • Álvaro Bayón
¿Quién inventó la congelación de los alimentos?

¿Quién inventó la congelación de los alimentos?

Su nombre es Clarence Birdseye y su vida, marcada por su interés por las ciencias naturales, desempeñó un papel fundamental en el descubrimiento de la congelación de alimentos.
  • Miguel Ángel Sabadell
GettyImages-2667562

El fonógrafo: guardián del sonido

El primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos abrió la puerta al tocadiscos y los dispositivos musicales que le siguieron.
  • Miguel Ángel Sabadell
GettyImages-175048312

Arquitectura curva: evolución del arco

El interior de las construcciones estaba condenado a la oscuridad... hasta que este invento permitió que la luz atravesara las paredes.
  • Miguel Ángel Sabadell
Ruinas del Odeón (auditorio) de Herodes Atticus en la Acrópolis de Atenas

La Antigua Grecia: una cultura eterna

La Antigua Grecia es una de las culturas más influyentes de la historia. Conocida por sus logros en la filosofía, la literatura, la política y el arte, la Antigua Grecia ha dejado un legado duradero en la cultura occidental. Desde la democracia hasta la arquitectura, la Antigua Grecia ha sido una fuente de inspiración para generaciones de pensadores y artistas.
  • Amelia Die
  • Jaime Tajuelo
Cría de orangután

Los inventores de la niñez

Los humanos vivimos una infancia mucho más prolongada que la de cualquier otra especie del reino animal. Los científicos tratan de averiguar cuándo surgió esta característica y qué beneficios evolutivos nos aporta.
  • José María Bermúdez de Castro
En Safo y Faón (1809), Jacques-Louis David

El legado de la Antigua Grecia en nuestra era

Explora el fascinante legado de la Antigua Grecia, donde su rica historia y cultura se entrelazan con nuestro presente. Desde sus héroes mitológicos hasta sus innovaciones filosóficas, este legado perdura y resuena en nuestra era de maneras sorprendentes.
  • Alberto Porlan
  • Jaime Tajuelo
En primer plano, ruinas de una ciudad en el sitio de la antigua ciudad de Ur, en Sumeria;

Mesopotamia: los inventos que forjaron una civilización avanzada

Explora el tejido innovador de Mesopotamia, donde los brillantes inventos sirvieron como los cimientos de una civilización avanzada. Desde el revolucionario sistema de escritura cuneiforme hasta los ingeniosos avances en agricultura e irrigación, cada invención en esta tierra entre los ríos Tigris y Éufrates marcó un hito en la historia.
  • Sara Arroyo
Panorámica nocturna del Foro de Augusto en la ciudad de Roma

Opus Caementicium: el sorprendente invento del hormigón romano y su impacto duradero

El legado del arte de construcción romano perdura en nuestra sociedad moderna de maneras sorprendentes. El "Opus Caementicium," o lo que conocemos como hormigón romano, representa uno de los avances tecnológicos más notables de la Antigua Roma. Descubre cómo el Opus Caementicium ha resistido la prueba del tiempo y continúa influyendo en la arquitectura y la ingeniería en la actualidad.
  • Cristina Enríquez
  • Jaime Tajuelo
Fábrica de papel

¿Quién inventó el papel?

Cai Lun trabajó al servicio de la corte imperial de China y logró idear un método para fabricar papel hace 2000 años.
  • Fran Navarro
Ada Lovelace

¿Qué inventó Ada Lovelace?

La hija de Lord Byron fue una mujer adelantada a su tiempo, considerada la primera programadora informática de la historia: creó el primer algoritmo informático que se conoce. 
  • Sarah Romero
Frases célebres de Alfred Nobel

Frases célebres de Alfred Nobel

Alfred Nobel (1833-1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, conocido sobre todo por la invención de la dinamita, además de por la creación de los premios que llevan su nombre: los Premios Nobel.
  • Sarah Romero
Tanque Mark I en septiembre de 1916

¿Cuál fue el primer tanque de la historia?

El carro de combate nació en la Primera Guerra Mundial. José Antonio Peñas repasa todo su recorrido hasta la guerra de Ucrania en el libro ‘Tanques, un siglo de historia’, editado por Pinolia.
  • Fran Navarro
Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
Tijeras genéticas

Los 10 inventos del siglo XXI más importantes

A lo largo de la historia, mentes de grandes genios han ideado inventos que han revolucionado nuestras vidas en algunos o muchos aspectos. El siglo XXI en el que vivimos, no es una excepción.
  • Sarah Romero