Tierra

Las mejores películas de ciencia ficción

Las mejores películas de ciencia ficción

Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
  • Sarah Romero
Los astronautas no flotan en el espacio

Los astronautas no flotan en el espacio

Los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional conviven a diario con la microgravedad pero a pesar de lo que parezca la realidad es que no flotan. La realidad es que están cayendo constantemente, pero lo hacen de una forma muy especial.
  • José Luis Oltra
Vega Estrella

Vega: la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.
  • José Luis Oltra
Tierra

Duración del día: ¿Cómo influye en nuestro reloj biológico?

Un día no dura 24 horas, ni aunque lo definas como el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre sí misma, ni aunque uses el tiempo que tarda el Sol en volver a la misma posición en el cielo y de hecho. Pueden definirse varios tipos de día, según qué uso queramos darle.
  • José Luis Oltra
Qué ver en el cielo nocturno en junio de 2023

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (junio 2023)

Junio es un mes fantástico para salir al campo a disfrutar del cielo nocturno. Venus y Mercurio estarán en una posición perfecta para su observación porque llegarán a su máxima elongación en estos días. También podremos disfrutar de la Luna, varios planetas y constelaciones.
  • José Luis Oltra
El universo es de color café con leche

El universo es de color café con leche

Unos astrónomos han determinado cuál es el color del universo promediando toda la luz que emiten las estrellas y galaxias. Y les ha salido que es de color café con leche.
  • Miguel Ángel Sabadell
Agujero corona solar

El Sol se evapora a través de agujeros en la corona solar

Agujeros en la corona solar del tamaño de Neptuno permiten que millones de toneladas de partículas cargadas escapen del Sol cada segundo en forma de viento solar, que alcanza la Tierra chocando contra su campo magnético y formando auroras boreales cuando interactúa con la atmósfera.
  • José Luis Oltra
Mares en otros mundos

Mares en otros mundos

¿Quién podía imaginar que tan sólo tres átomos fueran suficientes para crear una asombrosa sustancia? El agua es tan antigua como nuestra galaxia, además de ser la molécula triatómica más abundante del cosmos. Entonces, ¿hay mares en otros mundos?
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Qué es eso tan raro que llamamos vida?

¿Qué es eso tan raro que llamamos vida?

Todos sabemos lo que es la vida si nos la enseñan, pero no sabemos definirlo. Y esto es un problema a la hora de buscar vida en otros mundos porque si no sabemos definirla, ¿cómo sabremos que está ahí?
  • Miguel Ángel Sabadell
En busca de la antigravedad

En busca de la antigravedad

Uno de los grandes sueños del ser humano es volar, pero la fuerza de la gravedad se empecina en mantenernos pegados a la Tierra. ¿Pero y si hubiera alguna forma de apantallar esa ladina fuerza?
  • Miguel Ángel Sabadell
Por qué tardamos tanto en visitar Mercurio por primera vez

Por qué tardamos tanto en visitar Mercurio por primera vez

Visitar el interior del sistema solar resulta mucho más exigente energéticamente que alejarse del Sol y es, por eso, que visitamos antes Júpiter que Mercurio; o que hemos mandado más misiones al exterior que a su interior.
  • José Luis Oltra
Impacto meteorito

4 fenómenos astrofísicos que podrían acabar con la vida en la Tierra

La vida es algo frágil y podría desaparecer de multitud de formas diferentes. Aquí os contamos las cuatro amenazas astrofísicas más importantes a las que se enfrenta el planeta Tierra, desde catástrofes provenientes de nuestro sistema solar hasta eventos que podrían provenir de más allá de nuestra galaxia.
  • José Luis Oltra
Cuatro lunas de Urano podrían albergar océanos

Cuatro lunas de Urano podrían albergar océanos

Los mundos marinos podrían ser aún más comunes en el sistema solar exterior de lo que se pensaba anteriormente. Ponemos los ojos en Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
  • Sarah Romero
¿Qué hay dentro de la Luna?

¿Qué hay dentro de la Luna?

Confirmado. Los científicos han descubierto que la Luna tiene un núcleo sólido, exactamente como la Tierra.
  • Sarah Romero
Logran revivir moléculas de la Edad de Piedra

Logran revivir moléculas de la Edad de Piedra

¿Para qué servirá este impresionante hito? Permitirá la exploración del pasado bioquímico de la Tierra, con la esperanza de descubrir nuevas moléculas terapéuticas.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre la Luna

Curiosidades sobre la Luna

¿Sabías que nuestra luna es la quinta más grande del sistema solar? ¿Por qué se llama simplemente 'luna'? Te contamos estas y otras curiosidades más sobre nuestro satélite.
  • Sarah Romero
Todo lo que necesitas saber sobre el eclipse lunar de mayo

Todo lo que necesitas saber sobre el eclipse lunar de mayo

En los próximos días habrá un eclipse lunar penumbral, visible desde parte de España. No habrá otro eclipse lunar hasta finales de octubre de 2023 y no habrá un eclipse penumbral tan profundo hasta dentro de casi veinte años.
  • José Luis Oltra
Más allá de la Tierra: la búsqueda de los planetas superhabitables

Más allá de la Tierra: la búsqueda de los planetas superhabitables

La Tierra no tiene porqué ser el planeta con las mejores condiciones para el desarrollo de la vida. Podría haber planetas incluso más habitables que el nuestro, por ser más masivos, húmedos, cálidos y por orbitar alrededor de estrellas más longevas y estables que la nuestra.
  • José Luis Oltra
El núcleo de la Tierra está rodeado por restos del fondo de un antiguo océano

Curiosidades sobre la Tierra

¿Sabías que la gravedad de la Tierra no es la misma en todos los lugares? ¿O que hay rocas que caminan?
  • Sarah Romero
Películas apocalípticas

Las mejores películas apocalípticas

¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.
  • Sarah Romero
Panspermia

¿Qué es la teoría de la Panspermia?

La panspermia es la teoría de que la vida podría haber viajado entre planetas a bordo de meteoritos o cometas. Resumimos lo complejo de este planteamiento para que no vuelvas a tener dudas. 
  • Sarah Romero