
Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?
Cuando jugamos a pasar el rato entre la ciencia ficción y la realidad científica, acabamos, tarde o temprano, hablando de biotecnología. Mientras los cómics y las películas nos han mostrado un mundo donde los superhéroes con habilidades sobrenaturales luchan contra las fuerzas del mal, la ciencia actual plantea una pregunta inquietante: ¿podría la biotecnología avanzada convertir estos relatos en una realidad palpable?

10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT
Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.

Qué tecnologías veremos en el Mundial de Fútbol de 2030 en España
A relativamente pocos años del Mundial de Fútbol 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, la tecnología emerge como un protagonista que promete transformar no sólo la forma en que se juega el deporte, sino también cómo se vive y se experimenta. Desde sistemas de asistencia arbitral de última generación hasta innovaciones que rozan la ciencia ficción, exploramos las tecnologías que podrían definir el futuro del fútbol en la próxima década.

El futuro de la comunicación: ¿lenguaje universal o telepatía digital?
¿Hacia dónde nos dirigimos en el ámbito de la comunicación humana? Exploramos dos de las teorías más fascinantes y debatidas que podrían revolucionar nuestra forma de interactuar en el futuro: el establecimiento de un lenguaje universal y el surgimiento de la telepatía digital. Ambas propuestas ofrecen soluciones intrigantes a los desafíos comunicativos actuales, pero también plantean preguntas éticas y técnicas que no podemos ignorar.

Compartir publicación en Facebook: La clave para llegar a más usuarios
Dependiendo de cómo hayamos configurado la privacidad de nuestro perfil en Facebook otros usuarios podrán o no compartir nuestras publicaciones. En caso de que desees permitir que una publicación en concreto pueda ser compartida por todo el mundo, te explicamos cómo hacerlo.

El futuro de la exploración oceánica: submarinos autónomos y ciudades subacuáticas
Desde submarinos autónomos equipados con inteligencia artificial hasta conceptos futuristas de ciudades subacuáticas, las posibilidades para la conquista del océano son tan vastas como los océanos mismos. Nos adentramos en las innovaciones que están redefiniendo los límites de la exploración submarina, evaluando tanto sus aplicaciones prácticas como las implicaciones éticas y ambientales que conllevan.

¿Adoptarías a un perro robótico? Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años
Está claro que las mascotas robot se perfilan como una parte integral de nuestro futuro cercano. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo serán estos compañeros artificiales dentro de medio siglo? Exploramos las tendencias actuales, las proyecciones futuras y los desafíos que enfrenta el desarrollo de mascotas robot en los próximos 50 años.

Los videojuegos más influyentes de la historia, según ChatGPT
Desde que comenzó la era digital, los videojuegos han evolucionado de simples distracciones pixeladas a complejas obras de arte interactivas. A lo largo de este viaje, ciertos títulos han marcado hitos, redefiniendo las expectativas y cambiando el curso de la industria en su conjunto.

Cine y películas del espacio: entre el espectáculo y la falsedad científica
En el mundo del cine, la ciencia a menudo se sacrifica en el altar del entretenimiento. Aunque las películas del género espacial nos han brindado algunas de las historias más emocionantes y visualmente impactantes, también son culpables de perpetuar una serie de conceptos erróneos sobre la física, la astronomía y la exploración espacial. Desde explosiones audibles en el vacío del espacio hasta la posibilidad de viajar más rápido que la luz, estas "mentiras" cinematográficas se han arraigado en la percepción pública.

Cómo serán los móviles del futuro
En la era contemporánea, los dispositivos móviles han trascendido su función original de ser meros instrumentos de comunicación. ¿Cómo serán los móviles del futuro? ¿Continuarán evolucionando siguiendo las tendencias actuales o tomarán un rumbo completamente nuevo, quizás incluso inimaginable para nosotros en este momento?

Intercambio de cuerpos
La idea de dos personas que intercambian temporalmente sus cuerpos ha protagonizado multitud de películas y novelas. Neurocientíficos del Instituto Karolinska acaban de desarrollar una tecnología que engaña al cerebro para crear la ilusión de una experiencia extracorporal.

Así funciona la piel electrónica que anticipa y percibe el tacto desde distintas direcciones
En el futuro podría servir para reconstruir piel humana dañada.

Cómo la energía nuclear ha evolucionado desde su origen hasta la actualidad: oportunidades y riesgos
Un nuevo debate científico vuelve a poner de moda las viejas centrales atómicas. Muchos expertos defienden la energía nuclear como la alternativa más segura, eficaz y ecológica para satisfacer las necesidades globales de electricidad...

¿Qué es la biometría?
La biometría es una tecnología que sirve para la identificación de personas, y cada vez está más presente en nuestras vidas

¿Qué piensa la IA de su propio futuro? Entrevista con una inteligencia artificial sobre su destino
La inteligencia artificial (IA) está cada vez más integrada en nuestra vida cotidiana, por lo que es pertinente preguntarse qué futuro nos espera. ¿Quién mejor para responder a esta pregunta que una IA?

El futuro de la IA: 5 cosas a esperar en los próximos 5 años
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad omnipresente que afecta a múltiples aspectos de nuestra vida diaria. Desde algoritmos de recomendación en plataformas de streaming hasta sistemas de diagnóstico médico, la IA está remodelando la forma en que interactuamos con el mundo. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza a un ritmo acelerado, surge la pregunta inevitable: ¿qué nos depara el futuro en este campo?

Curiosidades sobre Instagram
Pocos son los que no han sucumbido a la tentación de crearse un perfil en Instagram en el que poder compartir las fotos de su día a día. Sin embargo, ¿qué sabemos sobre esta red social?

Así es la inteligencia artificial que pinta cuadros igual que Rembrandt o Van Gogh
El algoritmo se basa en la recopilación de datos cromáticos de miles de obras.

¿Pueden los chatbots de inteligencia artificial ser tan creativos como los humanos?
Un reciente estudio publicado en Nature pone de manifiesto una competencia inesperada entre humanos y chatbots: la creatividad.

Ponen a ChatGPT como CEO de una empresa virtual: desarrolla un software en solo siete minutos
El experimento no solo demostró que la IA podría desarrollar un software en un tiempo récord de siete minutos y a un costo de un euro, sino que también arrojó luz sobre las posibles implicaciones para la ingeniería de software.

Cómo la tecnología mejora la calidad y el rendimiento del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra (EVOO, por sus siglas en inglés) es un producto alimenticio de alta calidad que ha sido parte integral de la dieta mediterránea durante siglos.

La Inteligencia Artificial podría ser la mejor herramienta para explorar el Universo
Los robots espaciales pueden ayudarnos a entender mejor el cosmos.

Así es el cohete de Elon Musk, el de mayor potencia en la historia aeroespacial
El magnate ya compite directamente con la NASA por el lanzamiento de aeronaves.

¿Está despierta la Inteligencia Artificial? Criterios para determinar la conciencia en una máquina
Los avances en la inteligencia artificial, especialmente en modelos de lenguaje de gran escala, han intensificado el debate sobre si la IA puede alcanzar la conciencia, generando cuestiones éticas, filosóficas y prácticas cruciales.

¿Pueden los robots salvar a las especies en peligro de extinción?
A medida que los ecosistemas se tambalean al borde del colapso, los avances tecnológicos prometen ser aliados invaluables en la lucha por la conservación. ¿Podría la fusión de máquinas y naturaleza ser la clave para salvar a las especies en peligro de extinción?

¿Cómo sería la vida de Cleopatra con la tecnología actual?
Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, reinó con astucia y carisma en una era donde la tecnología se limitaba a papiros y carros tirados por caballos. Pero, ¿qué sucedería si esta icónica monarca hubiera nacido en la era de los smartphones, la inteligencia artificial y las redes sociales?

Las 7 maravillas del mundo moderno, según ChatGPT
Desde las pirámides de Egipto hasta los jardines colgantes de Babilonia, las maravillas del mundo antiguo han fascinado a la humanidad durante milenios. Pero, ¿qué maravillas definen nuestro mundo moderno?

El top 6 de las energías renovables
El ingeniero Mark Jacobson ha valorado las distintas fuentes de energía renovable según su huella ecológica, su impacto sobre el cambio climático y sus beneficios para la salud humana. Y ha elaborado un interesante ranking que sitúa a la energía eólica en primer puesto.

Consejos para ahorrar energía en verano y mantener la temperatura
Con la llegada del verano las temperaturas pueden alcanzar cifras realmente insoportables. Algunos sencillos consejos pueden ayudarte a mantener el hogar a una temperatura mucho más fresca. ¿Quieres descubrirlos?

La Gran Muralla China es 2.500 kilómetros más larga
La Gran Muralla China tiene una extensión de 8.851 kilómetros en lugar de 6.300, como se suponía hasta ahora. Y no es que haya crecido milagrosamente. Mientras los cálculos previos se basaban en estimaciones y relatos, para las nuevas mediciones se ha utilizado tecnología infrarroja y GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

Las 5 pinturas más emblemáticas, según ChatGPT
En este viaje pictórico, nos adentraremos en cinco de esas obras maestras, explorando no solo su origen y significado, sino también los motivos que las han consagrado como las más emblemáticas de todos los tiempos, según ChatGPT. Acompáñanos en este recorrido por los lienzos que han definido eras, inspirado generaciones y capturado la esencia misma de la humanidad.

El primer exoesqueleto robótico del mundo para niños es español: así se ha desarrollado
Reacciona a movimientos sutiles y amortigua golpes repentinos.

Los monumentos históricos que puedes visitar sin salir de casa, gracias a la realidad virtual
Desde la comodidad de nuestro hogar, la realidad virtual nos invita a un viaje sin precedentes por monumentos históricos del mundo. Descubre cómo, sin moverte de casa, puedes caminar por antiguas civilizaciones y maravillarte con sus tesoros arquitectónicos.

¿Veremos robots en los Juegos Olímpicos de 2050?
Desde sus antiguas raíces en Grecia hasta la era moderna, los Juegos Olímpicos han evolucionado drásticamente. Hoy, la tecnología juega un papel crucial en su transformación.

Los 5 alimentos más saludables, según ChatGPT
¿Qué pasaría si le pidiéramos a una inteligencia artificial que nos recomendara los alimentos más saludables? En este artículo, exploraremos las recomendaciones de ChatGPT, uno de los modelos de lenguaje más avanzados del mundo, y descubriremos los 5 alimentos que, según esta IA, deberíamos incluir en nuestra dieta.

Emociones y máquinas: ¿pueden las IA sentir?
Exploramos la posibilidad de que las inteligencias artificiales desarrollen emociones genuinas y su impacto en la interacción humana con estas tecnologías. ¿Pueden las máquinas sentir emociones o simplemente simulan respuestas?

¿Cómo afectará la IA a nuestro tiempo libre?
La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo nuestra forma de disfrutar del entretenimiento, los deportes y los hobbies. Descubre cómo esta tecnología está transformando nuestro tiempo libre.

Viaje al cerebro de una máquina: cómo piensa la IA
La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro mundo. Pero, ¿cómo piensa realmente una máquina? Descubre cómo los algoritmos de aprendizaje automático imitan la mente humana.

Las mejores apps de astronomía para explorar el espacio
¿Te apasiona observar el cosmos? Recopilamos aplicaciones imprescindibles para todo amante de la observación astronómica.

Qué hacer si no tienes acceso a sitios web en Internet
Si otras personas pueden acceder a la web desde sus dispositivos, lo más probable es que tengas un problema con tu conexión o con el ordenador.

The Line: así será la ciudad futurista que Arabia Saudí quiere construir en el desierto
Será un edificio de 500 metros de alto y 170 kilómetros de largo donde vivirán cinco millones de personas. Sin calles, ni carreteras, ni coches.

¿Tu número de teléfono aparece en los buscadores de Internet? Así puedes evitarlo
Millones de números de teléfono pululan por la red sin el permiso de sus dueños.

Este es el ojo artificial que supera al humano en campo de visión y tiempo de reacción
Revolucionará los implantes oculares en humanos.

Así es como los científicos protegen a las aves de las peligrosas aspas de los parques eólicos
Miles de ejemplares mueren cada año en todo el mundo.

¿Quieres que tu TV sea receptor de audio y vídeo? Así puedes conectar VCR en tu televisor
No te quedes sin conectar tu cámara de vídeos o ver las fotos de tu réflex.

Este es el dispositivo que te permitirá ver la tele mientras te das un baño
Relájate en la bañera mientras ves tu serie favorita.

Descubre las fundas para iPhone 13 más innovadoras del mercado
Tienen la mejor relación calidad precio del mercado.

Se escurren o se ensucian: así puedes evitar los problemas más habituales de tus auriculares inalámbricos
Con estos sencillos trucos será como si no llevaras nada en las orejas.

¿Es mejor una pantalla 8K que una 4K? Te explicamos por qué no debes comprarte una
No malgastes tu dinero.

Este es el gran problema que están teniendo las plataformas de ‘streaming’ por el exceso de contenidos
El aluvión de series y películas en las distintas plataformas divide a la audiencia.

La cámara de tu móvil utiliza inteligencia artificial y no lo sabías
Las cámaras de los smartphones cada vez son más sofisticadas.

¿Por qué mi PC va tan lento? 3 causas comunes y cómo solucionarlas tú mismo
A veces se puede mejorar el rendimiento desactivando un par de cosas.

Este es el software de reconocimiento facial de Uber al que acusan de ser racista
Muestra un porcentaje de error más alto en rostros afroamericanos.

Los mejores dispositivos compatibles con el Asistente de Google para hacer de tu casa un hogar inteligente
Despreocúpate de pasar la aspiradora o encender las luces.

Cómo activar el modo oscuro en todas sus aplicaciones y dispositivos en un solo paso
No es necesario descargarse aplicaciones adicionales ni nada por el estilo.

Instagram: Cómo limitar tu tiempo frente a la pantalla
¿Pasas demasiado tiempo mirando 'stories' o 'feeds'? Si bien es cierto que mirar fotos y textos puede ser interminable, te recomendamos un poco de mesura.

Cómo eliminar una cuenta de Spotify fácilmente
Disponer de una cuenta en Spotify es totalmente gratuito, ofreciéndonos la posibilidad de escuchar música gratis (con publicidad). Pero, ¿cómo podemos eliminar nuestra cuenta?

Cómo descargar vídeos de YouTube Premium para verlos sin conexión
Si dispones de una cuenta de YouTube Premium es posible que ya sepas que una de sus principales funcionalidades es permitir la descarga de vídeos para verlos sin conexión. Eso sí, debes tener en cuenta que esta opción no funciona de la misma forma en todos los países, de momento, no está disponible en todos los países. En cualquier caso, te enseñamos cómo puedes usarla.

Las mejores apps para lista de la compra: Organiza con eficiencia
¿Todavía haces la compra en el supermercado acompañado de una lista en papel? Te descubrimos algunas de las mejores apps que te ayudarán a organizar y gestionar tu lista de la compra fácilmente a través de tu teléfono móvil.

Cómo convertir Word a PDF: Guía rápida y efectiva
Un archivo PDF puede proporcionarnos excelentes beneficios, principalmente porque al convertir un documento de texto en este formato tendremos la seguridad de que su diseño se mantendrá. Si eres usuario habitual de Microsoft Word, te explicaremos cómo puedes convertir un documento de Word a PDF.

Cómo conectar un ordenador a Internet con WiFi o cable Ethernet
Si disponemos de conexión a internet contratado a través de una operadora de banda ancha o fibra, conectar nuestro ordenador es fácil y sencillo, pudiendo hacerlo a través de cable Ethernet o WiFi.

Qué es y cómo abrir un archivo XML
La extensión XML se convierte en una de las formas más eficientes y populares de almacenar y mover datos en línea, puesto que se trata de una de las herramientas más comunes para almacenar y transportar contenido a través de Internet. Te descubrimos en qué consiste y de qué manera puedes abrirlo fácilmente.

Cómo bloquear sitios web en Google Chrome (ordenador y Android)
Si utilizas habitualmente Google Android y dispones de un ordenador de sobremesa o portátil compartido en casa con tus hijos, es muy posible que en algún momento te hayas planteado la posibilidad de impedir el acceso a determinados sitios web. Si es así, te explicamos cómo puedes hacerlo fácilmente.

Cómo abrir archivos EXE en un Mac (macOS)
Un archivo EXE consiste en un archivo ejecutable que se utiliza comúnmente en distintos sistemas operativos, entre los que podemos mencionar principalmente tanto Windows como MS-DOS. Por tanto, no han sido diseñados para ser usados en macOS (el sistema operativo de Apple). Aunque esto no significa que no existan opciones para poder abrirlos bajo este entorno.

¿Cómo funciona la caja negra de los aviones?
Gracias a la información de las cajas negras podemos llegar a reconstruir la secuencia de hechos previos a un accidente aéreo.

¿Qué es y qué ventajas te da desfragmentar el disco duro?
Desfragmentar un disco duro puede darte muchas ventajas pero, ¿qué significa exactamente? Lo vemos en este artículo de manera detallada.

¿Cuántos tipos de lenguajes de programación existen?
¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona la programación? Lo primero que debes saber es que existen distintos tipos de lenguajes.

Esta IA puede generar logotipos para tu empresa de manera automática
Si introduces el nombre de la marca y eslogan, los valores y la industria a la que te dedicas tendrás varias sugerencias de logos en unos segundos.

Los orígenes de Apple
Hoy en día Apple es sinónimo de éxito e innovación, sin embargo comenzó como una de las tantas empresas que intentan hacerse un hueco en el sector.

El origen de Netflix
Te contamos cómo nació la plataforma multimedia más popular de los últimos tiempos.

Historia del Tamagotchi
Desarrollado en los años 90, fue el primer ejemplo de un vínculo emocional hacia una máquina.

Así de fácil es hackear un teléfono móvil
Los hackers podrían adivinar el PIN de tu teléfono usando los datos del sensor de la pantalla.

Así de fácil es romper el patrón de desbloqueo de tu móvil
Según los expertos, los patrones más difíciles son los más sencillos de desbloquear.

Un robot no hará daño a un ser humano
¿Conoces las tres leyes básicas de Asimov? Pues en el mundo actual, con la inteligencia artificial en auge, se están convirtiendo en una realidad.

Convierte tu móvil en un termómetro digital
Te presentamos Oblumi Tapp, el gadget sevillano que está revolucionando el sector del eHealth.

Tecnología para mascotas
La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse, desde los smartphones hasta las televisiones en 3D pasando por los portátiles y tabletas. Ya son parte de nuestra rutina, pero ahora nuestras mascotas también pueden disfrutar de estos avances con dispositivos exclusivos.

El impacto de los residuos que generamos
A diario producimos una cantidad considerable de desechos que, aunque para su fabricación no se necesita demasiado tiempo, su descomposición en el medio tarda años y años. Por ello es necesario el reciclaje. Estos son ejemplos de los residuos que más impacto provocan:

Koenigsegg: One, el que fue el coche más rápido del mundo
Hasta ahora el récord de velocidad lo tenía el fantástico Bugatti Veyron. Ahora un modelo de Koenigsegg ha pulverizado esta cifra, alcanzando los 440 kilómetros hora batiendo su anterior marca. Te lo mostramos en fotografías.

Caucho sintético, el material que revolucionó la automoción
A comienzos del siglo XX el caucho natural, extraído de los árboles, comenzaba a no poder hacer frente a la fuerte demanda de productos que lo utilizaban como materia prima. A las oscilaciones en su calidad y precio se sumaban además su insuficiente resistencia al calor y la escasa capacidad que presentaba para ser sometido a modificaciones químicas. Respondiendo a un concurso de la compañía alemana Bayer & Co., el químico Friedrich Hofmann logró desarrollar el 12 de septiembre de 1909 un caucho fabricado de forma sintética.

¿Qué contienen los refrescos?
En una época como el verano, en la que el consumo de bebidas aumenta por el calor, muchos refrescos que parecen el remedio perfecto para saciar la sed pueden no ser lo que parecen. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, analiza el contenido de muchos de los refrescos más populares.

Imanes para tu cerebro
Un equipo de científicos de la Universidad de British Columbia, en Canadá, ha demostrado que estimular el cerebro con pulsos magnéticos mejora nuestra capacidad de aprender nuevas habilidades. Los detalles se publican en el último número de la revista BMC Neuroscience.

El peso sí importa
5.000 kilos pesa por término medio un elefante africano, 10 millones de kilos pesa la Torre Eiffel en París y 555.000.000 de kilos de aluminio se producen cada año en el mundo, suficientes para fabricar 17.000 millones de latas de cerveza.

¿Cuánto tiempo dura la atención?
Una pareja de físicos en California ha estudiado cómo evoluciona la atención colectiva hacia la información. Y ha llegado a la conclusión de que la vida media de una noticia es de 69 minutos.