¿En busca del regalo perfecto? Si te preocupa el impacto de tus obsequios navideños, no olvides que la verdadera esencia de regalar es más fácil de encontrar de lo que crees.
La lotería de Navidad y su gran premio, 'el Gordo', han dado para muchas anécdotas y situaciones curiosas. Te contamos unas cuantas que te van a dejar con la boca abierta.
¿Has empezado con la maratón de películas de Navidad? No a todo el mundo le gusta el mismo tipo de película en estas fiestas, ni siquiera coincidimos con la favorita en cada país.
Estamos habituados a ver una gran cantidad de lingüistas, filósofos, poetas, escritores, críticos... pero, ¿hay también científicos en esta institución?
La temporada navideña es sinónimo de tradiciones, y una de las más queridas es la que respecta a la comida. Toca disfrutar de los platos más navideños:
En estas fechas, la Navidad no solo se caracteriza por los adornos y las comidas, sino también por los tradicionales cuentos para los niños (y no tan niños).
'Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails', dijo en cierta ocasión Federico García Lorca. En el Día Mundial del Jazz reunimos diez citas sobre esta música cargada de swing.
En Japón el día de Navidad comen pollo frito del KFC, en Finlandia en Nochebuena se van a la sauna y los griegos ponen veleros en vez de árboles de Navidad.
¿Te gustan las rarezas geográficas? Hacemos un repaso por esos trozos de tierra que, vistos desde el espacio, toman las formas más curiosas que podamos encontrar.
La entrada de aire en un vaso sanguíneo representa un riesgo potencialmente grave que puede conllevar consecuencias mortales. Es una técnica usada en libros de acción y en películas... pero, ¿qué tiene de realidad? Veamos.
El Puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en Nueva York. Además, cuando se inauguró era el puente colgante más grande del mundo.
Pesebres, árboles decorados y calles iluminadas. Actualmente celebramos la Navidad con una exhibición de luz y color que se manifiesta tanto en los espacios públicos como en los privados, pero ¿de qué manera se festejaba el nacimiento de Cristo durante el medievo?
Además de princesas encantadas y huérfanos, Walt Disney cuenta con una serie de películas enmarcadas en el género del terror menos conocidas pero igual de interesantes.
Aunque está muy extendida en la sociedad occidental y cada vez más países se suman a su celebración, todavía hay sitios donde la Navidad está prohibida
Con diciembre llega la Navidad; el momento perfecto no solo para estar en familia sino para disfrutar de los paisajes más entrañables de España en estas fechas.
¿Sabías que la vainilla es una orquídea? ¿Has visto alguna de estas flores con forma de araña? No te pierdas nuestro recorrido fotográfico por algunas de las especies de orquídeas silvestres más fascinantes del planeta.
Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar, decía Huxley. Conozcamos más citas del escritor.
Esta fotogalería reúne las mejores imágenes de la Estación Espacial Internacional (ISS) y de sus tripulantes. En ella podrás recorrer los principales módulos de la nave y descubrir el problemático día a día del astronauta.
Virginia Woolf (1882 – 1941) fue una novelista, ensayista, feminista y escritora de cuentos de origen británico, considerada como una de las figuras más relevantes del modernismo literario del siglo XX.
'Quien quiera estar en constante felicidad debe cambiar con frecuencia', decía el filósofo chino Confucio. Hoy desentrañamos sus ideas acerca de esta emoción tan relevante en la vida.
Esta librería parisina se convirtió, gracias a su sistema de préstamos, en un punto de encuentro de los artistas y escritores más grandes del siglo XX.
Hablamos del fenómeno de dilatación temporal, en el que el tiempo pasa a distintas velocidades para distintos observadores, una consecuencia de la teoría de la relatividad.
Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.
El ensayista y escritor franco-argelino fue uno de los grandes teóricos del existencialismo y del absurdismo, que desarrolló a través de su extensa obra.
Cada año, el Día Mundial Tolerancia se celebra el 16 noviembre para recordar el respeto, la aceptación y el aprecio de nuestras distintas formas de ser en el mundo.
Severo Ochoa de Albornoz (1905-1993) consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, hecho que le honró con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, compartido con el bioquímico norteamericano Arthur Kornberg, discípulo de Ochoa.
Diversos factores neuropsicológicos y culturales nos llevan a pasarlas canutas voluntariamente, impulso que alimenta a toda una industria del entretenimiento.
Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.
Dune es más que una simple epopeya futurista. Es un espejo frente a nuestra sociedad, que refleja las posibles consecuencias de nuestro camino actual mientras lidiamos con el cambio climático.
Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.
El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.
Aunque el origen de esta tradición procede de las tribus celtas irlandesas, su popularización ocurrió en el siglo XIX con la leyenda de Jack O'Lantern.