A lo largo de la historia han sido muchos artistas los que han destacado por su talento musical. La inteligencia artificial ofrece una lista con algunos de los más icónicos.
La historia de la Tierra abarca más de 4.500 millones de años pero, la Tierra hace tan 'solo' 500 millones de años jugaría un papel crucial en la configuración de la vida tal y como la conocemos hoy.
John Ronald Reuel Tolkien, (1892-1973), conocido como J. R. R. Tolkien, fue un escritor, filólogo, poeta y profesor universitario británico, mundialmente conocido por ser autor de las obras sobre el universo de la Tierra Media.
Recopilamos algunas de las obras más conocidas e interesantes de John Ronald Reuel Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de ‘El Señor de los Anillos’
El secreto de la felicidad es un asunto que a todos nos interesa. De entre todos los filósofos, hemos escogido al peculiar Nietzsche para ver su particular visión de la felicidad.
Algunos juegos tradicionales se han convertido en auténticos quebraderos de cabeza para los científicos. Recopilamos algunos de los más enigmáticos y estudiados de la historia.
La inteligencia artificial basa su criterio en la tecnología y la sostenibilidad, pero también reconoce la importancia de la calidad de vida, la igualdad y la participación ciudadana.
La historia del fútbol ha estado marcada por momentos emocionantes, eventos espectaculares y figuras legendarias que han dejado huella en la historia del deporte. Preguntamos por la mejor jugadora de fútbol a la inteligencia artificial.
¿Será muy diferente a como la conocemos actualmente? Hemos preguntado tanto a GPT-4 como a Midjourney que nos dibuje y nos esclarezca cómo podría ser Madrid en el futuro.
Hugo Chávez Frías (1954-2013) fue un político y militar venezolano, que se convirtió en Presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 2 de febrero de 1999, cargo que ostentó hasta su muerte.
Fue uno de los grandes criminales de guerra nazis. Con sus demenciales pruebas con los presos, se ganó el sobrenombre de 'Ángel de la Muerte'. Y se salió con la suya: escapó, nunca fue juzgado y murió ya viejo en Brasil.
Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es considerado el primero y más importante representante del criticismo, así como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
Nuestro planeta alberga innumerables lugares de gran belleza. Le preguntamos a ChatGPT cuáles son los pueblos que habría que visitar al menos una vez en la vida.
Hechos fascinantes que quizás no sabías sobre este mamífero único e intrigante llamado pangolín que ha capturado la imaginación de científicos y amantes de los animales por igual.
Avances científicos de la época de la Ilustración que cambiaron nuestro mundo. Inventos como la primera vacuna o la primera batería integran esta selección.
El fenómeno impulsado por la celebridad rubia de Mattel ha traspasado fronteras: desde el entretenimiento hasta el arte pasando por la ciencia. Ahora arrasa en los cines como la película dirigida por una mujer más taquillera de todos los tiempos
¿Qué es la felicidad para los filósofos? No acercamos a las palabras de grandes filósofos de la historia para comprender las claves de este concepto tan perseguido por la humanidad.
A lo largo de la historia, mujeres religiosas han hecho contribuciones significativas al mundo de la ciencia a pesar de contar con numerosas limitaciones.
Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
Walt Disney (1901-1966) es considerado un icono internacional dentro de la historia del cine de animación infantil. Hoy repasamos sus citas más famosas.
Cada año millones de viajeros recorren el planeta en busca de nuevos destinos. ¿A qué país acuden más visitantes? ¿Qué lugar ocupa España en el panorama turístico mundial?
Rafael Alberti Merello (1902 – 1999) fue un poeta español de la Generación del 27; uno de los mayores literatos españoles de la llamada “Edad de Plata” de la literatura española con una poesía popular y llena de arte.
El superdepredador marino prehistórico gobernó los océanos hace millones de años y ha cautivado durante mucho tiempo la imaginación de científicos y público por igual.
Se encuentra en la provincia de Teruel y encantará a los amantes de la naturaleza. Su paisaje está dominado por gargantas y desfiladeros de gran belleza.
Uno de los métodos más populares, seguros y rápidos de viajar es el transporte aéreo. ¿Pero de qué forma consiguen mantenerse estas máquinas en las alturas?
Viajar también es pasear por las calles y disfrutar de la vida cotidiana. Hemos preguntado a la IA cuál es la más bonita entre todas ellas y este es su veredicto:
Aunque el uso de la paloma como símbolo de la paz no se popularizó hasta 1949, su origen proviene de la tradición judeo-cristiana y los textos bíblicos. Te lo explicamos.
El Museo del Louvre es la pinacoteca más grande de Europa y una de las más famosas del mundo. Su colección está compuesta por cerca de 300 000 obras de arte.
El método de fabricación, empleado desde los babilonios, se llama saponificación: calentar grasas con las cenizas de plantas alcalinas, que produce jabón, agua y glicerina. Lo que confiere al jabón su peculiar habilidad para limpiar la ropa es que sus moléculas tienen doble personalidad: un extremo huye del agua -es hidrófobo- y tiende a unirse […]
George Raymond Richard Martin (1948), conocido como George R. R. Martin, es un escritor y guonista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror, conocido internacionalmente por su saga fantástica “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la televisión por la productora HBO bajo el nombre de “Juego de Tronos”.
La teoría creada por Georg Ernst Stahl fue una de las explicaciones válidas para el fenómeno de la combustión hasta finales del siglo XVII, cuando Lavoisier demostró que era incorrecta.
Sir Charles Spencer Chaplin (1889 – 1977), fue un actor cómico, compositor, productor, director y escritor británico conocido principalmente por ser todo un símbolo del humor y un destacado representante del cine mudo.
¿Es cierto que el color negro es mejor que el blanco para combatir el calor? La ciencia concluye que deberíamos fijarnos más en los beduinos cuando llega el verano.
Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
El cantautor, compositor y guitarrista estadounidense, Jimi Hendrix, se convirtió en una auténtica leyenda por su talento en la música y una temprana muerte. Hoy repasamos sus citas más famosas.
Estos animales desarrollaron cuellos largos para alcanzar las nutritivas hojas de los árboles. Hoy profundizamos en las jirafas, unas fabulosas criaturas.
"Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas." A lo largo de su vida, además de investigar y desarrollar la teoría de la neurona, el prestigioso médico español Santiago Ramón y Cajal escribió diversos ensayos filosóficos, realizó ilustraciones científicas e incluso fue un hábil fotógrafo.
El calendario romano constaba de diez meses, pero Numa Pompilio decidió pasarse al modelo del calendario solar y ampliarlo para que el año constara de doce meses y 365 días. Este es el origen de los meses del año.
Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y francesa considerado uno de los escritores más innovadores de su tiempo, con recursos que marcaron un antes y un después en la forma de hacer literatura en el mundo hispano.
El sincretismo religioso es el proceso de unión de varias culturas a través de dos o más rasgos culturales distintos. Este fenómeno es muy común en lugares que estuvieron bajo el dominio europeo como América o África.
"¿Un rival sin interés atacante? Es como intentar hacer el amor con un árbol". Esta conocida frase es de Jorge Valdano, ex futbolista. ¿Quieres conocer más frases famosas sobre fútbol?
Alcohol, decadencia, sexo, drogas, realismo, pobreza, fracaso y mujeres pueden ser las palabras que resuman la obra de Charles Bukowski (16 de agosto de 1920 – 9 de marzo de 1994).
Orquesta y filarmónica. Ambas están formadas por un número similar de intérpretes y utiliza los mismos instrumentos, pero, ¿poseen alguna característica que las diferencie?
El color de la piel nunca puede ser un impedimento para el desarrollo humano y la solidaridad entre los seres humanos. Hoy repasamos frases famosas contra el racismo.
The Stateness Index. Científicos de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU) han elaborado un ranquin de todos los países de la Tierra. ¿En que posición se encuentra España?
Es complicado realizar una lista de este calibre ya que puede variar según las preferencias personales y otros factores, pero esta selección se encuentra entre las más aclamadas de todos los tiempos.
"El escritor necesita una pluma, el pintor un pincel, el cineasta todo un ejército", decía Orson Welles, el cineasta estadounidense que debutó con solo 25 años con la magistral película "Ciudadano Kane". Rescatamos algunas de sus mejores frases.
Científico y filósofo. La inteligencia artificial nos permite disfrutar de cómo sería una conversación entre dos grandes genios como Einstein y Platón.
¿Cuántos días de vacaciones pagadas tienen los ciudadanos de los distintos países del mundo? ¿De dónde viene la palabra 'vacaciones'? ¿Cuándo se aprobó el descanso pagado en España?
La Carretera Panamericana es considerada la más larga del planeta. Abarca 30.000 kilómetros para ir desde Alaska hasta Buenos Aires cruzando varios países.
Según la IA, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, Finlandia y Japón son los países que suelen ser líderes en términos de logros educativos y resultados en pruebas estandarizadas como el Informe PISA.