ChatGPT

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Así resuelve ChatGPT el dilema del tranvía: la respuesta definitiva

¿Salvarías a cinco personas sacrificando a una? ChatGPT se enfrenta al dilema ético más famoso de la filosofía… y lo llevamos al límite: le pedimos que decida sabiendo que esa única vida en peligro es la suya. Esta es su respuesta. Y lo que revela dice mucho más sobre nosotros que sobre la máquina.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

El mejor libro de física de todos los tiempos: el veredicto final de las IA tras esquivar la pregunta

Tres de los principales modelos de inteligencia artificial —ChatGPT, Gemini y Perplexity— ofrecen respuestas similares cuando se les pregunta por el mejor libro de física. Pero solo al insistir, revelan su elección. Este artículo explora ese consenso inesperado, las divergencias de otras IA como Copilot y Consensus, y lo que todo esto dice sobre nuestra necesidad de respuestas absolutas en un mundo lleno de matices.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Green AI

Hacia una inteligencia artificial más sostenible: el reto de la Green AI 

El impacto ambiental de la inteligencia artificial es cada vez mayor. La Green AI busca reducir su huella de carbono con modelos más eficientes y sostenibles. Descubre cómo la inteligencia artificial puede ser más ecológica. 
  • Verónica Bolón Canedo
  • Amparo Alonso Betanzos
  • Laura Morán Fernández
  • Brais Cancela Barizo
computación cuántica

Hitos cuánticos: desde nanodiamantes hasta el entrelazamiento de 24 qubits lógicos

La física cuántica no solo ha sido la puerta que nos ha abierto un universo nuevo que explorar en el plano matemático y físico, también nos ha presentado nuevas formas de utilizar ese complejo conocimiento para efectuar cambios que la humanidad nunca hubiese pensado alcanzar en tan poco tiempo.
  • Alberto Corbi
  • Lizangel Núñez Torres

La IA y la investigación médica

El cuarto encuentro MUY IA Trends volvió a reunir a grandes expertos y profesionales del mundo de la medicina, la ingeniería y la salud para abordar la investigación biomédica y la implicación de la inteligencia artificial en la sanidad.
  • Carmen Castellanos
Lazarillo y matemáticas

¿Fue matemático el 'autor' del 'Lazarillo de Tormes'?

Desentrañamos una confusión habitual: ¿Quién fue Juan de Ortega? ¿Matemático o escritor? ¿O tal vez fue santo? En realidad no es ningún misterio, no se trata de personalidad triple. Te lo contamos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cómo extraer el texto de una imagen usando el OCR de ChatGPT

Cómo extraer el texto de una imagen usando el OCR de ChatGPT

OCR son las siglas de Reconocimiento óptico de Caracteres, una tecnología que usan muchas aplicaciones para extraer texto de una imagen. Google Lens, sin ir más lejos, consigue extraer el texto de lo que enfoquemos, y Google Traductor lo extrae y lo traduce al mismo tiempo. En este artículo vamos a ver cómo funciona esta tecnología dentro de ChatGPT.
  • Juan Diego Polo
Cómo hacer preguntas a archivos Excel con ChatGPT

Cómo hacer preguntas a archivos Excel con ChatGPT

ChatGPT, en su versión Plus, permite subir archivos, algo que no está disponible de momento en la versión gratuita. Esta función es muy útil para obtener información importante sobre todo tipo de documentos, pero con EXCEL, las posibilidades se multiplican.
  • Juan Diego Polo
Cómo identificar si alguien ha usado ChatGPT en un texto

Cómo identificar si alguien ha usado ChatGPT en un texto

Desde redactar artículos, pasar exámenes de admisión universitaria, hasta componer poesía y código de programación, ChatGPT demuestra una flexibilidad y versatilidad que abre nuevas posibilidades y plantea interrogantes en igual medida. ¿Es posible identificar sus creaciones?
  • Juan Diego Polo
Cómo añadir texto en las imágenes creadas con Inteligencia Artificial

Cómo añadir texto en las imágenes creadas con inteligencia artificial

Millones de personas en todo el mundo crean imágenes a diario usando plataformas de Inteligencia Artificial. Desde DALL-E, herramienta integrada en ChatGPT Plus, hasta Midjourney, pasando por otras menos conocidas, estas aplicaciones forman parte ya de nuestro día a día, pero incluir texto en ellas no es una tarea tan sencilla.
  • Juan Diego Polo
Qué es Sora y cómo funciona

Qué es Sora: la revolucionaria IA de OpenAI que crea vídeos realistas a partir de texto

En el siempre emocionante mundo de la tecnología, nace ahora Sora, el nuevo proyecto de OpenAI que promete revolucionar cómo concebimos la creación de contenido digita. Este sistema, nacido de la misma innovación que nos trajo ChatGPT y DALL-E, se adentra en un terreno aún más complejo y fascinante: la generación de vídeos a partir de texto.
  • Juan Diego Polo
Así puedes chatear con Darwin usando inteligencia artificial

Así puedes chatear con Darwin usando inteligencia artificial

La IA puede ser programada para una infinidad de cosas, y conversar con personajes famosos es una de ellas. Hay plataformas específicas que permiten conversar con personas del pasado, y también existe la posibilidad de programar a ChatGPT para que haga esa tarea. En este artículo comentaremos las dos opciones.
  • Juan Diego Polo
Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido numerosos aspectos de nuestra vida diaria, incluyendo cómo aprendemos y practicamos idiomas. En el caso del inglés, un idioma con un papel preponderante en la comunicación global, la IA ha facilitado su aprendizaje y lo ha transformado radicalmente.
  • Juan Diego Polo
Cómo la IA puede ayudarte a organizar un viaje

Cómo la IA puede ayudarte a organizar un viaje

La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado significativamente la manera en que organizamos y experimentamos los viajes. En el contexto de la planificación de viajes, la IA se emplea para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes, adaptándose a las necesidades y preferencias individuales de los usuarios.
  • Juan Diego Polo
Levitación magnética

Desastres tecnológicos en 2023, una lista para olvidar

2023 ha sido un año de grandes avances tecnológicos. Hemos visto el nacimiento de GPT-4, grandes avances en Neuralink, el nacimiento de un nuevo supercomputador en España y mucho más, pero también hemos tenido fiascos que merecen ser nombrados.
  • Juan Diego Polo
DALL-E 3: qué es, cómo funciona y para qué sirve

DALL-E 3: qué es, cómo funciona y para qué sirve

DALL-E 3 es un modelo de inteligencia artificial que puede crear imágenes impresionantes a partir de descripciones de texto, utilizando la tecnología de OpenAI y Bing. Descubre cómo sacarle todo el partido y cómo usarlo fácilmente en tu día a día.
  • Juan Diego Polo
ChatGPT: ¿Qué número saldrá en la Lotería de Navidad, según la IA?

ChatGPT: ¿Qué número saldrá en la Lotería de Navidad, según la IA?

La inteligencia artificial ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas más populares de todo el mundo en muy poco tiempo. Hemos querido aventurarnos a preguntarle sobre el afortunado número que se llevará los millones de euros este año. ¿Qué nos habrá dicho? Te lo contamos.
  • Sarah Romero
El regalo perfecto estas navidades, según la inteligencia artificial (IA)

El regalo perfecto para estas navidades, según la inteligencia artificial (IA)

La IA está presente en nuestro mundo en prácticamente todos los sectores, y las fiestas navideñas no pueden ser la excepción. Este año, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta clave para resolver uno de los dilemas más recurrentes de la temporada: la elección del regalo perfecto. Con un enfoque personalizado y una comprensión profunda de las preferencias y necesidades individuales, sistemas como ChatGPT de OpenAI ofrecen un abanico de posibilidades para hacer que esta tarea no solo sea eficiente, sino también significativa.
  • Juan Diego Polo
Se eligió la IA como tema del encuentro porque «sin lugar a dudas es la mayor revolución científica en los últimos tiempos»

Muy IA Trends Executive Update

La IA, considerada por expertos como el avance más transformador de la era moderna, ocupa el primer plano en el encuentro, donde se exploran sus implicaciones y desafíos en la ciencia, la medicina y la sociedad.
  • Javier Granda Revilla
Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

La inteligencia artificial ha recorrido un camino asombroso desde sus humildes comienzos, transformándose de simples programas capaces de realizar tareas específicas a sistemas complejos que aprenden, evolucionan... Y, ahora, está en el umbral de interactuar de manera autónoma con el mundo que les rodea.
  • Juan Diego Polo
¿Podría la IA ganar un Nobel de literatura en el futuro?

¿Podría la IA ganar un Nobel de literatura en el futuro?

Hablemos del estado actual de la IA en la generación de texto, su adopción en campos creativos y los profundos desafíos éticos y filosóficos que plantea. Vamos a entender no solo si una IA podría ganar un Nobel de Literatura, sino también qué significaría tal logro para el futuro de la creatividad, la autoría y la esencia misma de la narrativa humana.
  • Juan Diego Polo
Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT

Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT

Química, matemáticas, biología, física... ¿cuál de ellas? Hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 por aquella rama de la ciencia que considera crucial en nuestro mundo.
  • Sarah Romero
10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.
  • Juan Diego Polo