Curiosidades

Si los tiburones no tienen pulmones, ¿para qué sirve su "nariz"?

Aunque los tiburones no respiran por la nariz, ese órgano tiene una función crucial que va más allá de la respiración. En este artículo veremos cómo los tiburones usan su "nariz" para orientarse, detectar presas y sobrevivir en un mundo donde el olfato es una herramienta de vida o muerte.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

"Sentí una punzada de celos": la autora estadounidense Meghan O’Gieblyn frente al vértigo de escribir en la era de la IA

Aunque sería increíble escribir con la capacidad de las máquinas, O’Gieblyn no cambiaría su proceso. Para ella, la incertidumbre, las pausas y los desvíos del pensamiento humano son parte esencial. Las máquinas se están volviendo más inteligentes, pero carecen de lo que más valoramos: la capacidad de experimentar.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Edgary Rodríguez R.
Phubbing, el hábito invisible que deteriora la conexión humana

Phubbing: el hábito invisible que deteriora la conexión humana

En la era digital, la tecnología ha transformado nuestra forma de comunicarnos, pero también ha traído consigo efectos colaterales. Al depender cada vez más de dispositivos, las relaciones humanas enfrentan una creciente amenaza.
  • María Pilar Berzosa Grande
  • Eduardo González-Fraile

¿Cuál es el verdadero origen del nombre 'Armada Invencible'?

“Armada Invencible” es un término utilizado en España para referirse a la Gran Armada de 1588. Durante generaciones, hemos creído que nació de la inquina de los ingleses, que lo habrían usado a modo de burla, pero lo cierto es que en el Reino Unido siempre se la ha llamado Spanish Armada. ¿De dónde surge, pues, el uso del irónico adjetivo “invencible” y por qué sigue siendo esta la denominación más habitual en nuestro país?
  • Pedro Luis Chinchilla

En busca del origen de nuestra capacidad adaptativa: una ruptura del paradigma establecido en torno al 'Homo sapiens'

Nuevas investigaciones arqueológicas en la Garganta de Olduvai desafían la idea de que Homo sapiens es la única especie con una capacidad adaptativa excepcional. Evidencias recientes sugieren que el origen de este comportamiento generalista se remonta a hace más de 2 millones de años, con Homo habilis y Homo erectus desarrollando estrategias clave para la supervivencia. Descubre cómo estos hallazgos reescriben nuestra historia evolutiva.
  • María Soto Quesada
¿Cuál es el origen de la palabra DANA?

¿Cuál es el origen de la palabra DANA?

Hasta hace poco se usaba la inexacta expresión “gota fría”. Te contamos cuándo y cómo se realizó el cambio de terminología.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

¡Apúntate a la gran fiesta de la ciencia!

Ya está aquí una nueva edición del evento de divulgación con mayor impacto del año en España. Muy Interesante te invita a esta experiencia única que te sumergirá en el apasionante mundo de la ciencia y que desafiará tu mente y tu curiosidad. La cita es el sábado 23 de noviembre en el Teatro Capitol de Madrid. ¿Te lo vas a perder?
  • Carmen Sabalete
Curiosidades científicas sobre el verano

Curiosidades científicas sobre el verano

¿Por qué no hace tanto calor como en agosto en el día más largo del año? ¿A qué se debe exactamente el calor del verano? ¿Qué es el 'pene de verano'?
  • Sarah Romero
Curiosidades del número Pi

Curiosidades del número Pi

Hoy, 14 de marzo, Día del Número Pi, hablamos del número más famoso del mundo. Su origen, fiestas, usos... ¿Desde cuándo utilizamos el número Pi?
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre el clima

Curiosidades sobre el clima

¿Cómo predicen el tiempo los meteorólogos? ¿Sabías que los desiertos alimentan a los peces? ¿Cuánto CO2 emites según el transporte que coges?
  • Sarah Romero
Test: Curiosidades del mundo animal

Test: Curiosidades del mundo animal

Entre animales anda el juego. Ponemos a prueba tus conocimientos más insólitos sobre el mundo animal. ¿Estás preparado? ¡Comenzamos!
  • Sarah Romero
curiosidades sobre Kant

Curiosidades sobre Kant

En 2024 se cumplen 220 años de la muerte del filósofo Immanuel Kant. Estos son algunos datos curiosos sobre él.
  • Sarah Romero