En 2024 la Policía Nacional celebró, nada menos, que su doscientos cumpleaños. Te contamos algunos de los datos menos conocidos del pasado de este cuerpo.
El aspecto histórico de la vasta obra de Benito Pérez Galdós no se limita a los Episodios Nacionales. Las convulsiones políticas y sociales del siglo XIX permanecen subyacentes en toda su obra; en su raíz, la dramática realidad de una España escindida y en permanente discordia civil
En 1984, Dune prometía ser la nueva gran saga galáctica del cine, con un presupuesto millonario, un director de culto y un universo literario tan complejo como fascinante. Pero su montaje truncado, su enrevesado argumento y las tensiones entre estudio y autor sellaron su destino como fracaso. Décadas después, su deslumbrante estética y ambición la han rescatado del olvido.
Manuel Chaves Nogales, periodista y escritor clave del siglo XX, resurge como símbolo de periodismo honesto y libertad, gracias a la recuperación de su obra y a una creciente reivindicación de su legado frente al olvido franquista
Una nube radiactiva, un accidente doméstico y un cuerpo que se reduce sin freno. 'El increíble hombre menguante' convirtió una idea absurda en una de las joyas más inquietantes de la ciencia ficción clásica. Un viaje hacia lo diminuto, lleno de peligro, reflexión y efectos que aún hoy sorprenden.
Una novedosa investigación explora el consumo de vino en Troya y logra desmentir la idea de que solo las élites disfrutaban de esta bebida en la antigüedad.
Un experimento demuestra que el entrelazamiento cuántico ofrece una ventaja real en un juego de cooperación. Descubre cómo este hallazgo refuerza el futuro de la computación y la comunicación cuántica.
Este espectro anglosajón de procedencia incierta alberga en su siniestra sentina tesoros, barcos naufragados y las almas de los marineros que se hundieron con ellos.
La danza, arte efímero y material a la vez, ha sido una herramienta clave en la construcción de identidades y en la política cultural. A pesar de su impacto en la historia, su estudio sigue siendo limitado en el ámbito académico.
Esta entidad, tan inconcebible como abominable, es el punto central de los mitos que llevan su nombre, un conjunto de relatos aterradores que inició el escritor Howard Phillips Lovecraft.
Durante el 40 aniversario de Mía, Paloma Sánchez-Garnica reflexionó sobre el papel de la mujer en la literatura y las dificultades que aún enfrenta para publicar y ser reconocida. La ganadora del Premio Planeta también habló sobre Victoria, su última novela, y la importancia de visibilizar historias de lucha y resistencia.
Durante siglos, la historia ha ocultado el papel de las mujeres en la ciencia o la cultura. Ahora, estudios científicos revelan su verdadero impacto en el ámbito de la ciencia, el arte y la literatura.
Descubre la fascinante historia de Las Batuecas, un valle envuelto en mitos y leyendas sobre ermitaños, carmelitas y poblaciones aisladas. Desde su significado en el lenguaje popular hasta su impacto en la literatura, un recorrido por el misterio de este rincón olvidado de España.
La literatura infantil, lejos de ser un territorio inocente, ha sido utilizada como herramienta de propaganda en tiempos de conflicto. A través de cuentos populares adaptados, distintos bandos han moldeado relatos clásicos para inculcar ideologías desde la infancia
El universo artístico es una parte inalienable de la historia de la humanidad. Shakespeare, Verdi o Miguel Ángel son nombres que a todos nos resultan familiares: conocemos sus obras y el poder de su legado. Sin embargo, tras ellos se esconden preguntas que, incluso con años de estudio, no han hallado una respuesta que alcance el consenso internacional
El estudio de Umrigar y Anderson calcula la energía necesaria para enviar una nave a Próxima Centauri con una vela láser. ¿Cuánta energía se necesita? ¿Einstein cometió un error en 1905? Descúbrelo aquí.
Apenas las dejaron luchar en el frente, pero sí en la otra guerra que se libraba en España: la propagandística. El arte se puso al servicio de una causa –con la fotografía y el cartelismo– y ellas colaboraron como la cara del mensaje o como extraordinarias creadoras
Considerada como la novelista más vendida de toda la historia, Agatha Christie es reconocida por ser la gran escritora del género policíaco y por la creación de dos de sus personajes más célebres: Hercule Poirot y Miss Marple. Esta es su biografía
La guerra es el jardín de la muerte, pero sus flores no son todas iguales. Entre las miles de flores que segó la Guerra Civil española, pocas alcanzaron la repercusión que tuvo y sigue teniendo uno de los poetas más brillantes del siglo XX: Federico García Lorca
Se llama "trifalia" y se estima que ocurre una vez en cada 5-6 millones de nacimientos. Pero la prevalencia podrías ser mayor, según un estudio científico.
El autor de "Cien años de soledad", una de las novelas más célebres del siglo XX, dejó una huella imborrable en la literatura universal a través de su estilo inimitable y su capacidad para transformar lo cotidiano en extraordinario.
Joaquín Sorolla retrató a gran parte de los representantes de la ciencia española de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, personalidades con las que mantuvo una estrecha relación o con las que coincidió en la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
En el siglo XVI, la Iglesia castigaba severamente las prácticas sexuales no reproductivas. Las mujeres eran especialmente oprimidas, aunque algunas cortesanas italianas disfrutaban de mayor libertad y cultura. La censura incluía métodos anticonceptivos, mientras el arte y la literatura comenzaban a explorar el erotismo.
La afección lleva siglos entre nosotros y ha impregnado todos y cada uno de los rincones de la humanidad, incluidos el arte y la literatura entre los siglos XVIII y XX
Santiago Posteguillo ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la Antigua Roma, con las que ha logrado que miles de personas se interesen por la historia del Imperio
Considerado el padre de la novela moderna, Cervantes cuenta con una obra extensa y multifacética que suele quedar eclipsada por su novela más destacada.
Desde las obras de Vasili Grossman hasta la reconocida película Enemigo a las puertas, la batalla de Stalingrado, por su dramatismo y sus tintes épicos, ha despertado un gran interés tanto en el ámbito literario como en el cinematográfico
Los escritores Benito Pérez Galdós y Ramón J. Sender reflejaron el cantonalismo en sus obras con distintas perspectivas. Galdós mantuvo una crítica suave y distanciada en sus ‘Episodios Nacionales’, mientras Sender, en ‘Míster Witt en el Cantón’, ofrece una visión más cercana y compasiva, influenciada por sus cambios ideológicos.
El franquismo se encargó de que el maquis desapareciera de cualquier manifestación cultural o que, en caso de hacerlo, se presentara como una organización criminal. En el ámbito internacional quedó a la sombra de la Résistance francesa. Con la democracia se recuperó esta temática sobre la guerrilla antifranquista en la literatura y el cómic
Poesía, novela, teatro, ensayo... Las letras hispanas han enriquecido el patrimonio literario mundial a lo largo de los siglos con un diverso repertorio de obras maestras. ¿Por cuál de ellas se decanta el popular chatbot de OpenAI?
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede facilitarnos la vida en muchos aspectos, incluso en el ámbito de la lectura. Descubre cómo puedes obtener recomendaciones de libros personalizadas y de calidad usando esta tecnología.
¿Qué sabemos realmente de Tarteso y qué hay de leyenda? Lee en exclusiva el primer capítulo de 'Tarteso: el enigma de la primera civilización de occidente', publicado recientemente por Pinolia y coordinado por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino.
El Libro de las maravillas, en el que se narran las vivencias de Marco Polo durante sus viajes por Oriente, abrió el camino a otros muchos viajeros medievales que también pusieron por escrito sus experiencias por tierras lejanas
Los relatos de viajes medievales como el Libro de las maravillas de Marco Polo acercaron el mundo oriental a los europeos a través de narraciones en las que convivían las descripciones verosímiles con otras de carácter fantástico
La Antigua Grecia es una de las culturas más influyentes de la historia. Conocida por sus logros en la filosofía, la literatura, la política y el arte, la Antigua Grecia ha dejado un legado duradero en la cultura occidental. Desde la democracia hasta la arquitectura, la Antigua Grecia ha sido una fuente de inspiración para generaciones de pensadores y artistas.
Hablemos del estado actual de la IA en la generación de texto, su adopción en campos creativos y los profundos desafíos éticos y filosóficos que plantea. Vamos a entender no solo si una IA podría ganar un Nobel de Literatura, sino también qué significaría tal logro para el futuro de la creatividad, la autoría y la esencia misma de la narrativa humana.
La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
En la Antigua Roma, las mujeres desempeñaron un papel fundamental que trascendía las paredes de la domus. A menudo relegado a un segundo plano en la historia, este artículo arroja luz sobre las diversas formas en que las mujeres romanas influyeron en la sociedad, la política y la cultura.
Este caballero andante protagonizó la novela de caballería más famosa e importante de la lengua castellana y sirvió de inspiración para Don Quijote de la Mancha.
En un mundo literario monopolizado por hombres, esconderse tras un alias de varón ha sido hasta hace no mucho un requisito casi imprescindible si eras mujer y querías llegar al público. Te contamos algunos casos célebres.
Recopilamos a algunos de los más destacados reporteros, cronistas y entrevistadores de todos los tiempos en esta galería homenaje al cuarto poder en el Día de los Periodistas.
Para mantenernos informados sobre los últimos desarrollos e ideas acerca de la inteligencia artificial, es crucial leer literatura actualizada sobre el tema.
Rafael Alberti Merello (1902 – 1999) fue un poeta español de la Generación del 27; uno de los mayores literatos españoles de la llamada “Edad de Plata” de la literatura española con una poesía popular y llena de arte.
George Raymond Richard Martin (1948), conocido como George R. R. Martin, es un escritor y guonista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror, conocido internacionalmente por su saga fantástica “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la televisión por la productora HBO bajo el nombre de “Juego de Tronos”.
El máximo galardón de cualquier disciplina ha recaído ocho veces en manos españolas. Aunque las claras vencedoras son las letras con más galardones, las ciencias tampoco se quedan atrás en cuanto a premios Nobel españoles se refiere.
Aunque es complicado hacer una lista solo de 10 genios, la inteligencia artificial de ChatGPT ha seleccionado las mentes más brillantes de la historia.
El escritor John Ronald Reuel Tolkien creó un inmenso mundo fantástico en el que situó sus obras más conocidas, ‘El hobbit’ y ‘El señor de los anillos’. Murió el 2 de septiembre de 1973.
La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores, filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares proclamas en pos de la lectura.
Con motivo de la publicación del libro 'Celtas. Guerreros, artistas y druidas', recientemente publicado por la editorial Pinolia y coordinado por Gonzalo Ruiz Zapatero,te descubrimos en exclusiva uno de sus capítulos.
Muchos de los avances soñados por la literatura de ciencia ficción son hoy parte de nuestra vida cotidiana. Estas son algunas de las predicciones que se han cumplido.
La forma más popular de la literatura nació hace más de un milenio de la mano de una mujer de la corte imperial japonesa. Narraba las aventuras y desventuras del hijo del emperador japonés.
¿Crees que existe una fuerza todopoderosa que determina tu destino, que tu futuro está escrito, que las casualidades no existen? ¿O piensas que es cada uno el que se forja su propio futuro?