La capacidad de influir en otros a través de la hipnosis puede resultar fascinante, pero ¿es posibe hacerlo en contra de la voluntad del afectado? ¿De verdad nos convertimos así en sumisas marionetas? ¿Cómo funciona nuestro cerebro en ese estado?
Hasta hace unas décadas, el estudio de la consciencia estaba reservado a los filósofos. Los avances en las técnicas de imagen médica han despertado el gusanillo de los neurocientíficos, que se están adentrando en un terreno tan fascinante como desconocido.
El complejo calendario celta, construido en torno al ciclo lunar, organizaba el desarrollo económico, religioso y social de las comunidades y establecía festividades que, en algunos casos, han pervivido hasta nuestros días con las variaciones propias del cristianismo
Las magnitudes del cosmos se encuentran en una escala mucho mayor que cualquier cosa que podamos experimentar en nuestra vida cotidiana y entenderlas puede expandir nuestra mente a otras posibilidades que no habíamos contemplado anteriormente.
A lo largo de millones de años, nuestras manos inferiores se fueron transformando hasta dar lugar a los pies, piezas clave del bipedismo que nos caracteriza.
Desde nuestra patria original en el continente africano, sucesivas oleadas migratorias de especies humanas han ido colonizando el globo hasta el último rincón.
La organización del tiempo a nivel mundial ha sido un desafío que ha evolucionado a lo largo de la historia, y los husos horarios han desempeñado un papel crucial y han demostrado ser fundamentales en la globalización y en la organización precisa de actividades en todo el mundo.
¿Sabías que las banderas de los países no solo representan su identidad, historia y cultura, sino que también esconden secretos geométricos y patrones matemáticos?
Descubre la riqueza cultural de civilizaciones como Asiria y Babilonia mientras desentrañas los secretos detrás de la escritura cuneiforme. Desde estudios profundos hasta la revelación de tesoros arqueológicos, sumérgete en la Asiriología para desvelar los relatos olvidados de una de las cunas de la civilización.
La historia del Antiguo Egipto ha cautivado durante décadas a investigadores de todo el mundo, y los españoles no son una excepción. En este artículo, se explora la apasionada dedicación de los investigadores españoles por desentrañar los secretos de las gentes del Nilo, desde las fascinantes excavaciones arqueológicas hasta la investigación de la cultura, arte y civilización egipcias.
Hace 20 años China se convirtió en el tercer país en mandar humanos al espacio de forma completamente autónoma e independiente. A día de hoy han mandado rovers a la Luna y Marte, han construido una estación espacial y tienen muchos planes de futuro.
Desde los inicios de la carrera espacial la lista de países capaces de alcanzar el espacio ha aumentado, aunque lentamente. Recientemente España ha conseguido un hito aeroespacial, pero ¿la incluye eso en este selecto club de países con acceso al espacio?
La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
¿Sabías que las mujeres tuvieron un papel clave en la Segunda Guerra Mundial? Lee en exclusiva el primer capítulo de 'Mujeres en la Segunda Guerra Mundial', una obra de Miguel Félix Gómez y Antonio Gámez, publicado por Pinolia (2023).
¿Sabías que no se esperaba que Isabel II fuera reina y por azares de la vida lo fue? ¿Que le encantaba montar a caballo? ¿Y que conoció a su gran amor cuando tenía 13 años? Te contamos 10 curiosidades sobre la monarca cuyo reinado fue el más largo de Reino Unido.
¿Qué es exactamente un país? Normalmente imaginamos territorios bien definidos con gobiernos reconocidos y representación en organismos internacionales como las Naciones Unidas. Pero muchos estados sin reconocimiento internacional que existen al margen de la ley.
La tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el máximo dirigente de la Unión Soviética, yacía en el suelo sobre la alfombra. Su fallecimiento, comunicado días después, desencadenó el proceso de “desestalinización” que sólo terminaría con la disolución de la URSS muchas décadas más tarde.
Cada año millones de viajeros recorren el planeta en busca de nuevos destinos. ¿A qué país acuden más visitantes? ¿Qué lugar ocupa España en el panorama turístico mundial?
¿Sabías que Carl Sagan, Nikola Tesla o Alan Turing eran grandes deportistas? Ciencia y deporte, unidos. Hoy repasamos algunos de estos genios amantes del deporte.
Aunque el uso de la paloma como símbolo de la paz no se popularizó hasta 1949, su origen proviene de la tradición judeo-cristiana y los textos bíblicos. Te lo explicamos.
Si lo que buscas es mejorar o reforzar tu memoria, te hemos preparado una serie de consejos cuyo objetivo es precisamente ese. Gracias a la ciencia, aquí tienes 12 trucos para mejorar tu memoria.
El habitáculo de este Alpine incorpora piezas de carbono moldeadas en el mismo taller y con el mismo material con el que se fabrican sus monoplazas de Fórmula 1 en la sede del equipo BWT Alpine F1 Team ubicada en Enstone (Reino Unido)
¿Sabías que los aliados se hicieron con los secretos de la ciencia y la tecnología de los nazis y los usaron para crear sus propias armas milagrosas? Descubre un extracto del primer capítulo del nuevo libro 'La tecnología arrebatada a los nazis', escrito por el historiador Douglas M. O’Reagan y publicado por editorial Pinolia.
Una reconstrucción 3D de la musculatura de sus piernas ha permitido saber que también podían trepar a los árboles, por lo que pudieron adaptarse a diferentes hábitats.
El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
Es una tradición que se remonta al siglo XI. El Campeón del Rey desafía a duelo a cualquiera en contra el nombramiento del nuevo monarca en Inglaterra.
Desde pequeñas acciones cotidianas hasta cambios importantes en nuestro estilo de vida, hay muchas formas de reducir nuestra huella de carbono y ayudar a proteger el medio ambiente.
Ante el miedo a una guerra química, Estados Unidos distribuyó máscaras de gas entre la población civil. Disney ayudó a diseñar un modelo con la cara de Mickey Mouse para los niños.
La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
¿Qué es pseudociencia? ¿Es el feng shui una pseudociencia? ¿Y la hipnosis? ¿Distinguir entre ciencia y pseudociencia te resulta confuso? Hoy te ayudamos con esta clasificación.
Alimentos con un alto contenido de azúcar, sal e hidratos de carbono. Estas suelen ser las características que tiene la comida reconfortante (comfort food, en el mundo anglosajón), esa que nos atrae tanto cuando estamos tristes, estresados o deprimidos. Pero ¿por qué? Y ¿de verdad consumirlos nos reconforta? Charles Spence, psicólogo experimental de la Universidad […]
Hitler lideraba el sentimiento de revancha de los alemanes nacionalistas, perjudicados por las normas del Tratado de Versalles. Su supuesta diplomacia tendría las consecuencias más funestas: el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
La exploración de Marte ha sido un tema apasionante para los científicos. Desafortunadamente, ha sido un planeta gafe para la exploración espacial, especialmente para los rusos, ya que más de la mitad de sus misiones han fallado.
Seguro que te suena su nombre: Valentina Tereshkova. Pero, ¿conoces su historia? Viajamos hasta la antigua Unión Soviética, década de 1960, en plena carrera espacial.
Alexander Graham Bell se hizo famoso por patentar el teléfono en Estados Unidos, en 1876, pero tuvo otra faceta menos conocida: sus contribuciones a tratar la sordera.
Recopilan y protegen las mayores colecciones de patrimonio artístico y cultural del ser humano. En esta galería, te presentamos una lista con los más destacados.
Esta es la conclusión de una prueba de seis meses realizada en Reino Unido. La semana laboral de cuatro días no tiene nada de negativo a nivel empresarial.
Consumir productos cultivados fuera de temporada puede tener incluso más impactos ambientales que traerlos de otras regiones, lo que convierte a los productos locales y de temporada en la mejor opción.
La roca espacial Winchcombe se estrelló, tras iluminar el cielo de Reino Unido, en un camino de Cotswolds en 2021. Desde entonces no ha parado de aportar valiosa información.
En el siglo XIX apareció un nuevo oficio: el knocker-up, personas que cobraban por despertar a los trabajadores de fábricas en ciudades industriales como Manchester, Liverpool o Londres.
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Geology' apunta que los incendios forestales más antiguos sucedieron hace 430 millones de años, en el Silúrico. Los investigadores han encontrado evidencias de ello en Gales y en Polonia.
Los alimentos transgénicos son aquellos producidos a partir de organismos genéticamente modificados a los que se les ha editado el ADN tras modificar sus genes.
Acaba de subastarse por 1,8 millones de dólares un jarrón chino del siglo XVIII decorado con oro y plata, que estuvo durante varios años adornando una cocina del Reino Unido. El objeto perteneció al emperador Qianlong, el sexto de la dinastía Qing, la última dinastía imperial del país.
Las banderas soviéticas y estadounidense alzándose sobre el Imperio Japonés y el Tercer Reich, la destrucción masiva de la bomba atómica, o los acuerdos de Postdam
El Nolotil, también conocido como Metamizol, está prohibido en el Reino Unido, EEUU y la mayor parte de Europa. Sin embargo, el fármaco sigue siendo uno de los analgésicos más populares.
La piel oscura es consecuencia del origen africano del hombre y tenía la utilidad de protegernos de la radiación solar y del cáncer cutáneo. Cuando el ser humano llegó a zonas más al norte, la cosa cambió.
El ataque por sorpresa de Japón contra la Flota del Pacífico en Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a la guerra, marcó un antes y un después en la historia y también en la biografía de Winston Churchill. Así fue la declaración de guerra de Estados Unidos y la derrota del Eje.
El Reino Unido fue el primer país en resistir a la moderna maquinaria de guerra alemana y salió de la experiencia con la moral y la confianza reforzadas. Así fue la Batalla de Inglaterra.