Venenos

Hitler y su abominable sueño del "Reich global"

Tras fundar el Partido Nazi, perpetrar un golpe de Estado fallido y alzarse como canciller de Alemania, el Führer se dispuso a conseguir su objetivo final: hacerse con Europa y crear así un auténtico Imperio germano
  • Fernando Cohnen
Los animales más venenosos del planeta

Los animales más venenosos del planeta

Reptiles, anfibios, añaras, peces... En la Tierra hay muchos animales capaces de liquidar a mamíferos como los humanos en pocos minutos. Hacemos un repaso por las criaturas más venenosas.
  • Rocío Sánchez Montilla
  • Sarah Romero
Las arañas más aterradoras del planeta

Las arañas más aterradoras del planeta

No te pierdas esta espeluznante galería con las especies más extrañas, venenosas, grandes y pequeñas que nos podemos topar en la naturaleza.
  • Sarah Romero
¿Quién ganaría en una pelea, el escorpión o la tarántula?

¿Quién ganaría en una pelea, el escorpión o la tarántula?

El escorpión y la tarántula son dos depredadores arácnidos que han evolucionado para enfrentarse a diferentes desafíos en sus respectivos entornos. Imaginemos por un momento una épica batalla entre estos dos arácnidos, cada uno armado con sus propias armas y tácticas. ¿Quién saldría victorioso en este enfrentamiento?
  • Miguel Ángel Sabadell
Toxicología: la ciencia contra los venenos

Toxicología: la ciencia contra los venenos

A lo largo de la historia, la ciencia ha desempeñado un papel crucial en la identificación y combate contra los envenenadores, en una lucha contra aquellos que han utilizado el veneno como arma.
  • Miguel Ángel Sabadell
Clostridium Botulinum

¿Qué tienen en común el bótox, una lata de conservas y una tribu indígena?

A primera vista, nadie diría que un tratamiento estético, una lata de alimentos en conserva y una tribu indígena tuvieran algo en común. Pero la ciencia es enigmática y misteriosa. Si quieres saber el secreto que hay detrás de este jeroglífico científico, sigue leyendo. ¡Nosotros te lo desvelamos!
  • María Dolores Pérez Caballero
Plantas venenosas

Cuidado con la flor de pascua y otras plantas de interior tóxicas

Un árbol arroja dagas envenenadas, una semilla roja brillante detiene el corazón, un arbusto causa un dolor intolerable... Dentro del reino vegetal se esconden males insondables, y algunos de ellos podemos tenerlos dentro de nuestra propia casa.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los insectos más peligrosos del mundo

Los insectos más peligrosos del mundo

Hoy conoceremos a los insectos más letales del planeta pues algunas especies transmiten enfermedades o inyectan veneno con consecuencias desastrosas.
  • Sarah Romero
El origen del oxígeno terrestre: de veneno a elixir de la vida

El origen del oxígeno terrestre: de veneno a elixir de la vida

Nuestro planeta no siempre tuvo oxígeno en las concentraciones actuales. En su origen se relacionan al menos dos grandes eventos primitivos de oxigenación. Los científicos responsabilizan a la vida microbiana de este cambio que transformó la Tierra para siempre.
  • Javier Rada
Frases de George R. R. Martin

Frases célebres de George R.R. Martin

George Raymond Richard Martin (1948), conocido como George R. R. Martin, es un escritor y guonista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror, conocido internacionalmente por su saga fantástica “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la televisión por la productora HBO bajo el nombre de “Juego de Tronos”.
  • Sarah Romero
Guerras biológicas en la antigüedad

Guerras biológicas en la antigüedad

Los primeros en utilizar sustancias nocivas en la guerra fueron los dioses, pero muy pronto los humanos también recurrieron a ellas para abatir al enemigo.
  • Pedro Gargantilla
Setas tóxicas

Las setas más venenosas del mundo

Algunas setas contienen toxinas cuya ingestión puede causar alucinaciones, indigestión, enfermedades graves e incluso la muerte. Estas son las más peligrosas del mundo.
  • Victoria González
  • Sarah Romero

Las toxinas más potentes de la naturaleza

Los seres vivos son máquinas bioquímicas extraordinariamente complejas, y algunos organismos son capaces de sintetizar venenos que resultan letales para el ser humano
  • Álvaro Bayón
Miedo gorila

3 Animales que emplean el miedo como estrategia

Existen criaturas que tratan de intimidar a otras, ya sea en su competencia con sus congéneres, o para evitar ser cazados; algunas lo hacen de forma involuntaria, y otras deliberadamente.
  • Álvaro Bayón
pajaros-venenosos

¿Hay pájaros venenosos?

Así es. Hoy destacamos, sobre todo, el pitohuí bicolor, una especie endémica de Nueva Guinea. Fueron los primeros pájaros descubiertos que son tóxicos.
  • Sarah Romero
Gloria Ramírez, la mujer tóxica

Gloria Ramírez, la mujer tóxica

En el cementerio Olivewood Memorial Park se encuentra enterrada una mujer que un día de 1994 envenenó a más de dos docenas de personas del hospital Riverside General sin portar ningún tipo de veneno. Porque ella misma era el veneno.
  • Miguel Ángel Sabadell
iStock-672963356

Envenenamiento: Causas comunes y cómo prevenirlo

Si te gustaría conocer qué tipo de envenenamientos son comunes y sus síntomas de alarma, éste es tu artículo. Es necesario saber identificar las sustancias venenosas en nuestro cuerpo para conocer su grado de dosis y si pueden tratarse a tiempo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cleopatra, mujer poderosa en la Antigua Roma

Mujeres influyentes en los tiempos de Roma

De Cleopatra a Popea, pasando por Livia, las Agripinas y Mesalina, una serie de féminas de gran carácter ejercieron su influencia sobre los hombres utilizando a menudo el sexo y los venenos como armas. Así es al menos como nos ha llegado, probablemente una mezcla de mito y realidad.
  • Rodrigo Brunori
Cleopatra

Cleopatra, la primera femme fatale

La reina egipcia Cleopatra subió al trono con 18 años y tuvo una vida llena de amantes, traiciones y guerras por el poder. Su leyenda la convierte en uno de los personajes más populares de la Antigüedad.
  • Daniel Delgado
Pez luchador de Siam

Los 15 peces más raros del mundo

Por sus colores, su forma o la expresión de su cara, estos peces están entre los más raros del planeta. Por supuesto, hay muchos más, pero ¿quieres conocer algunos?
  • Mar Aguilar
alimentos-matarte

Alimentos que pueden matarte

Todos sabemos que el consumo excesivo de ciertos alimentos puede poner en riesgo nuestra salud. Estos son los alimentos más peligrosos del mundo.
  • Sarah Romero
Este árbol puede matarte

Este árbol puede matarte

El manzanillo, 'Hippomane mancinella', que crece en América Central y las islas del Caribe, resulta tan tóxico que incluso tocarlo puede resultar letal.
  • Mario García Bartual
rana

9 venenos que curan

La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
  • Sarah Romero
Abejas

Veneno de abeja contra el sida

La abeja 'Apis mellifera' segrega una potente toxina con el potencial de destruir no solo el virus VIH, sino también ciertos tipos de tumores.
  • Elena Sanz
Mozart

4 envenenados muy famosos

Entre las víctimas históricas del veneno, seleccionamos a cuatro figuras que todos conocemos.
  • Nacho Otero
Catalina de Médici

Los venenos de Catalina de Médici

En 1533, la florentina Catalina entró en la corte de Francia donde no dudó en usar los más potentes venenos contra quien se ponía en su camino.
  • María Fernández Rei
planta0

Las plantas más venenosas del mundo

Todos conocemos plantas con valores o propiedades medicinales que han resultado (y resultan) de gran ayuda al ser humano a lo largo de su historia. Sin embargo, algunas poseen sustancias tremendamente peligrosas que pueden provocar incluso la muerte.
  • Sarah Romero
El poder curativo de las serpientes

El poder curativo de las serpientes

Los herpetólogos más osados atrapan en la naturaleza letales mambas negras y crótalos... o descomunales anacondas amazónicas. Luego llega el trabajo de laboratorio, donde se manipulan y estudian las serpientes. 
  • Ángela Posada-Swafford
Así funciona el arsénico, el rey de los venenos

Así funciona el arsénico, el rey de los venenos

Napoléon y Nerón se cuentan entre las víctimas del arsénico, un compuesto letal que, paradójicamente, también fue usado en el pasado para tratar distintas afecciones.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Francisco Cañizares
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
El veneno de ciempiés combate el dolor

El veneno de ciempiés combate el dolor

Una proteína presente en el veneno del ciempiés puede resultar más efectiva que la morfina para tratar el dolor crónico. Y, lo que es más interesante, no genera efectos secundarios, según un estudio realizado por investigadores australianos y chinos y publicado en la revista PNAS.??
  • Elena Sanz
¿Cómo se llama la seta que aparece habitualmente en los cuentos de hadas?

¿Cómo se llama la seta que aparece habitualmente en los cuentos de hadas?

Se llama Amanita muscaria, popularmente conocida como matamoscas o falsa oronja. Se trata de una seta venenosa que crece en bosques de pino negro, hayas y abedules, en las laderas de los Alpes, los Pirineos, el Himalaya y otras cadenas montañosas. De color rojo intenso con puntos blancos, se ha convertido en la seta más popular por su constante aparición en la iconografía infantil de los cuentos de hadas y las historias mágicas sobre gnomos y duendes.
  • Elena Sanz
Cinco personajes históricos envenenados con mercurio

5 personajes históricos envenenados con mercurio

El mercurio es un metal venenoso que pudo causar la locura y las continuas pérdidas de memoria que sufría el físico Isaac Newton. Como otros tantos científicos de su época, Newton soñaba con convertir el mercurio en oro y, mientras lo intentaba, se intoxicó. Sus síntomas eran inequívocos: insomnio, agresividad, pérdida de apetito, pérdida de memoria, sordera?
  • Elena Sanz
Descubren una serpiente con cuernos

Descubren una serpiente con cuernos

Científicos de la Wildlife Conservation Society de Nueva York y el Museo delle Scienze of Trento (Italia) han descubierto una espectacular especie de serpiente venenosa de color en una zona remota de Tanzania (África), a la que han bautizado como Matilda (Atheris matildae), y que posee una especie de cuerno o cresta en su cabeza.
  • Elena Sanz
¿Hay lagartos venenosos?

¿Hay lagartos venenosos?

Solamente existen dos especies de lagartos venenosos y ambas pertenecen al género Heloderma: el monstruo de Gila (H. suspectum), de los desiertos de Sonora y Arizona, en EE UU, y particularmente común en la cuenca del río que lleva su nombre, en México; y la lagartija de cuentas (H. horridum), que habita más hacia el […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar