
Curiosidades sobre Pac-Man, un icono del videojuego
El clásico arcade es uno de los videojuegos más influyentes de la historia. El 21 de mayo de 2023 se cumplieron 43 años de su lanzamiento.

¿Sabías que el oso panda es carnívoro?
¿Es herbívoro o carnívoro el panda gigante? Lo cierto es que a pesar de que come sobre todo bambú, este animal está clasificado como carnívoro.

Logran la medición más precisa de la rotación de la Tierra
Los resultados podrían ayudar a los científicos a comprender los complejos flujos de agua y aire en nuestro planeta.

7 apps que ayudan a convivir con la diabetes
El móvil se está convirtiendo en una eficaz herramienta para mantener a raya esta enfermedad metabólica que afecta a seis millones de españoles. Repasamos algunas de las mejores apps para el control continuo del azúcar en sangre.

Día Mundial de la Diabetes
Te hablamos de las causas, síntomas y tratamiento de la diabetes, cuya efeméride se celebra cada año el 14 de noviembre.

Descubre los secretos de la flor cadáver, la planta más olorosa del mundo
Su olor es tan hediondo que se conoce más como 'flor cadáver' que por su nombre de bunga bangkai o aro gigante.

Descubre qué personajes históricos nacieron en tu ciudad
Te presentamos un completo mapa que recoge nacimientos, muertes y acontecimientos de la historia de España.

Curiosidades sobre el Museo del Louvre que quizá no conocías
El 8 de noviembre de 1793, el Louvre de París abrió sus puertas al público. Te contamos 12 datos significativos de este gran Museo.

Ceers-2112, la galaxia gemela de la Vía Láctea que no debería existir
Es una galaxia igual a la nuestra pero del universo primitivo. Tiene más de 11.000 millones de años, algo que no debería ser posible.

Captan un extraño mamífero que se creía extinto hacía 60 años
Esta especie lleva el nombre del famoso científico británico David Attenborough y ha sido redescubierto en Indonesia.

Frases célebres de Vicente Ferrer
Ha sido una de las personas más solidarias a nivel internacional.

La gruta de Neptuno, una de las cuevas más impresionantes del mundo
¿Sabías que alberga el segundo lago interior más grande de Europa? Y para llegar a él tendrás que bajar más de 600 escalones.

Las cuevas más espectaculares de Europa
Lo que antes era refugio para el propio ser humano ahora es un atractivo turístico de gran valor.

Shakespeare & Company, la librería de la ‘Lost Generation’
Esta librería parisina se convirtió, gracias a su sistema de préstamos, en un punto de encuentro de los artistas y escritores más grandes del siglo XX.
Los animales representativos de España: Un viaje por la fauna ibérica
¿Cuántos animales autóctonos de la geografía española conoces? Nuestro país es de los más biodiversos de toda Europa.

Webb y Hubble se unen para crear la imagen más espectacular del universo
El universo como nunca lo habíamos visto: un árbol de Navidad cósmico para empezar a preparar las fiestas navideñas.

La dilatación del tiempo: ¿Por qué el tiempo transcurre de manera diferente en el espacio?
Hablamos del fenómeno de dilatación temporal, en el que el tiempo pasa a distintas velocidades para distintos observadores, una consecuencia de la teoría de la relatividad.

Surge una nueva isla frente a la costa de Japón en el Pacífico
Una erupción volcánica submarina da origen a una nueva masa de tierra. ¿Se convertirá en una isla permanente? Esto dicen los científicos.

Los planetas más extraños del universo
Desde un mundo donde llueve hierro a otro compuesto de diamantes, nuestro cosmos es un lugar nada aburrido.

Descubren un virus vampiro que 'muerde' a otros virus
Se trata de los primeros 'virus vampiros' en estado salvaje que se identifican: usan esta técnica para poder replicarse en un huésped.

Descubre al 'asesino' del Jurásico que acechaba los mares de Europa: Lorrainosaurus
Se trata del megadepredador marino más antiguo conocido que vivió en las aguas de mediados del Jurásico hace unos 170 millones de años.

Pelícanos: curiosidades fascinantes de los maestros del aire y mar
Estas enormes aves pueden tener una envergadura de más de tres metros.

Frases sobre solidaridad
Muchos estudios han evidenciado lo positivo que es para nuestro bienestar físico y psíquico ser solidario.

El mundo está a punto de presenciar una vista espectacular de Urano
El próximo 13 de noviembre tenemos evento de oposición con Urano. Podremos ver incluso sus anillos (con el equipamiento adecuado).

'Metrópolis': la primera distopía del cine
Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.

Surge una erupción solar siete veces más larga que la Tierra
El Sol liberó un 'cañón de fuego'' de 100.000 kilómetros. Este espectacular suceso ha sido capturado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA.

En esta ciudad, todos sus habitantes viven en el mismo edificio
Se le llama 'ciudad bajo el mismo techo' y es que en el edificio también hay un centro de salud y allí se encuentra el propio ayuntamiento.

Ya sabemos cuándo 'desaparecerán' los anillos de Saturno
La NASA ha confirmado que en 18 meses, para 2025, los icónicos anillos de Saturno ya no serán visibles desde la Tierra.

La isla que parece una huella dactilar gigante
Tiene apenas 0,14 kilómetros de superficie y está deshabitada. ¿Dónde se encuentra?

Genocidios del siglo XX: Persecución y aniquilación sistematizada
Un genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social o etnia. Por desgracia, el siglo XX nos ha dejado demasiado ejemplos y demasiadas víctimas

Frases célebres de Fernando Lázaro Carreter
El que fuera Director de la Real Academia Española de la Lengua, murió el 4 de marzo de 2004.

La insólita historia de Koh Tao, la 'isla de la Muerte'
Dos nuevas muertes en este resort de lujo han hecho que esta isla vuelva a ser actualidad. ¿Sabes por qué la llaman 'isla de la muerte'?

Las mejores películas sobre ciencia, según la inteligencia artificial
Hemos preguntado a la herramienta de IA ChatGPT acerca de maravillas cinematográficas envueltas en ciencia.

Cosas que no sabías sobre Miguel Ángel
Miguel Ángel fue el primer artista occidental que publicó su biografía en vida. ¿Lo sabías? Repasamos unas cuantas curiosidades sobre el genio.

Frases célebres de Lope de Vega
"Quién lástima escucha, cerca está de perdonar". Repasamos las citas más famosas de esta figura imprescindible del Siglo de Oro español.

Descubren el agujero negro más antiguo conocido (y es 10 veces más grande que el de la Vía Láctea)
Este agujero negro supermasivo tiene 13.200 millones de años y podría cambiar nuestra comprensión de cómo se formó el universo.

La prolífica vida y trágica muerte de Albert Camus
El ensayista y escritor franco-argelino fue uno de los grandes teóricos del existencialismo y del absurdismo, que desarrolló a través de su extensa obra.

Frases de Albert Camus: Un viaje a través de la filosofía del absurdo
En 2013, justo en el centenario de su nacimiento, Google le dedicó su Doodle a este genio de la escritura.

¿Cómo saben los animales cuándo es la hora de comer?
¿Los animales tienen sentido del tiempo? Para responder a esta pregunta, un equipo de científicos ha investigado los ritmos de alimentación de las moscas de la fruta. Y esto es lo que han descubierto.

Los filósofos más importantes de España
España ha sido el lugar de nacimiento de numerosos filósofos que han dejado una huella imborrable en el pensamiento a lo largo de la historia de la humanidad.

Las ratas también tienen imaginación, como los humanos
Si una rata ha pasado anteriormente por un lugar, puede imaginar ese sitio con la ayuda de la realidad virtual, descubren los científicos.

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?
Una nueva datación por carbono muestra que la pirámide de Gunun Panang tiene más de 16.000 años, sería mucho más antigua que las pirámides de Egipto.

¿Dónde se rodaron las películas más famosas de superhéroes?
Te invitamos a un paseo virtual por las localizaciones de las películas de superhéroes de todos los tiempos. ¡Seguro que algunas te sorprenden!

Null Island: el insólito lugar en el meridiano 0 a la altura del ecuador
Null Island es una isla ficticia situada en el Golfo de Guinea. Pero, ¿por qué hay una isla imaginaria en África?

Descubre al Sinocyclocheilus longicornus: Un enigma de la naturaleza acuática
Se trata de una nueva especie de pez que presenta, precisamente, el clásico cuerno de unicornio y lo han descubierto en una cueva del suroeste de la provincia de Guizhou.

Curiosidades de la Tabla Periódica
Gracias a ella, de un vistazo, podemos ver los elementos que conforman la totalidad de la naturaleza. Naturales y sintéticos.

Argolandia: descubren un continente perdido bajo las selvas de Asia
El continente perdido de Argolandia ha sido encontrado. Los científicos han descubierto evidencia de él a 5.500 metros bajo el océano Índico.

Reconstruyen el genoma del icónico rinoceronte lanudo con coprolito de hiena
Más cerca de 'resucitar' al rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo gracias al ADN extraído de heces fosilizadas de hienas de las cavernas.

Esto es lo que realmente mató a los dinosaurios tras el impacto del asteroide
Un nuevo estudio concluye que el polvo de la roca pulverizada fue lo que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.

Luis Cernuda: equilibrio entre lo nuevo y lo viejo
El poeta sevillano Luis Cernuda fue uno de los autores líricos más importantes de la Generación del 27. Nació el 21 de septiembre de 1902.

Frases célebres de John Nash
Nash recibió el Premio Abel de la Academia Noruega de Ciencias y Letras (considerado el Nobel de las matemáticas.

James Webb capta la nebulosa del Cangrejo como nunca antes habíamos visto
El telescopio espacial de la NASA nos ofrece una nueva mirada a una supernova que ya era visible en el año 1054.

Tres estrellas desaparecieron del cielo en 1952 y los astrónomos siguen sin encontrarlas
¿Cómo es posible? Las estrellas no se evaporan ni desaparecen como si tal cosa. Pueden explotar o cambiar su brillo, pero no desaparecer sin más en un lapso de tiempo tan corto.

En Europa hay un mar que puedes cruzar andando dos veces al día
Es el sistema de marismas más grande del mundo. Se trata del mar de Frisia y se extiende por las costas de Dinamarca, Alemania y Países Bajos.

Dos fragmentos del planeta Tea están incrustados dentro de la Tierra
Un descubrimiento histórico: los científicos han encontrado evidencia de este hecho en las profundidades del núcleo de nuestro planeta.

Minerales de ciencia ficción
Adamantium, Hielo-0, Mithril, Vibranium, Kryptonita... ¿conoces todos estos minerales que ocupan espacios destacados dentro del universo de la ficción?

Asesinos en serie del siglo XX que conmocionaron al mundo
Ted Bundy, el Carnicero de Milwaukee, Aileen Wuornos o el asesino del Zodiaco son algunos de ellos. ¿Quieres conocer esta historia de los horrores?

Tolerancia: El pilar esencial para una sociedad armoniosa
Cada año, el Día Mundial Tolerancia se celebra el 16 noviembre para recordar el respeto, la aceptación y el aprecio de nuestras distintas formas de ser en el mundo.

Un monstruo vikingo da nombre a un nuevo y espectacular mosasaurio
Los paleontólogos han descrito una nueva especie de mosasaurio que vivió hace 80 millones de años en honor a la serpiente Jörmungandr de la mitología nórdica.

Aokigahara, el bosque de los suicidas
El Mar de Árboles localizado en Japón tiene el desdichado honor de ser el lugar donde más gente se suicida del país.

Curiosidades sobre el universo que quizá no conocías
Nuestro universo atesora muchas maravillas. ¿Sabías que en Venus el Sol sale al revés? (sale por el oeste y se pone por el este).

Este es el felino más raro que existe
Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.

Frases célebres de Severo Ochoa
Severo Ochoa de Albornoz (1905-1993) consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, hecho que le honró con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, compartido con el bioquímico norteamericano Arthur Kornberg, discípulo de Ochoa.

Descubren que Urano tiene una aurora infrarroja
Las auroras se encuentran en el espectro ultravioleta (UV) de Urano desde 1986 pero los astrónomos nunca habían podido confirmarlas.

Hallan en Irak un inmenso toro con alas de hace más de 2.700 años en un estado increíble
Una espectacular estatua que fue escondida en los años 90 para protegerla, ha sido ahora desenterrada en la actual Khorsabad, Irak. La estatua alada es magnífica y se encuentra casi intacta.

Los lugares más terroríficos del mundo
Hay lugares en este planeta que son tan misteriosos y oscuros que harán que se te erice la piel antes de acercarte a ellos...

Frases célebres de Federico Fellini
Es considerado uno de los mejores -sino el mejor- directores de todos los tiempos.

Los museos más espeluznantes del mundo
Muñecos demoníacos, alienígenas horripilantes, historias de fantasmas... esta selección de museos se sumerge en el terror.

Los mayores imperios de la historia
¿Fue Roma realmente el mayor imperio que jamás haya existido en la historia de la humanidad?

Los cementerios más siniestros del mundo
Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.

El mejor invento de la historia de España, según la inteligencia artificial
Hoy nos adentraremos en el invento más importante de España, según ChatGPT, conociendo los motivos por los que la IA selecciona este de entre todas las grandes ideas que ha habido en nuestro país y por qué.

Esta es una de las mejores películas de ciencia ficción que existen y muestra cómo sería la Tierra en el futuro
Dune es más que una simple epopeya futurista. Es un espejo frente a nuestra sociedad, que refleja las posibles consecuencias de nuestro camino actual mientras lidiamos con el cambio climático.

Chile: El país más largo del mundo
Si hablamos del país más grande, es probable que no dudes al pensar en Rusia pero, ¿y el más largo del planeta? (Pista: también es uno de los más angostos).

Los lugares abandonados más espectaculares de España
Son sobrecogedores, susurran historias del pasado, pues son rincones que han sido olvidados por el tiempo y sus gentes.

Orinar de pie: ventajas y desventajas, según la ciencia
¿Es más saludable orinar sentados o de pie? Culturalmente hay diferencias pero, ¿qué dice la ciencia?

El núcleo de Marte no es como pensábamos: esto es lo que han descubierto
El planeta rojo tiene una sorprendente capa de roca fundida en su interior lo que sugiere que es más denso y más pequeño de lo que creían los científicos.

Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT
Química, matemáticas, biología, física... ¿cuál de ellas? Hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 por aquella rama de la ciencia que considera crucial en nuestro mundo.

Esto es lo que pasaría si dos estrellas de neutrones chocaran cerca de la Tierra
El evento extremo produciría una extinción masiva en nuestro planeta. La vida tal y como la conocemos, acabaría en este hipotético momento.

Este animal fue considerado una vez 'casi humano' en Australia
Su origen está en el lobo gris y un nuevo estudio sugiere que fue tratado con este estatus en la Australia precolonial.

Halloween en España: menos calabazas y más castañas
Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.

Las mejores canciones para escuchar en Halloween
¿Deseando preparar una lista de canciones para la noche de Halloween? Te echamos una mano en la tarea.

Planetas del sistema solar sin lunas: Mercurio y Venus
Aunque casi todos los planetas del sistema solar poseen, al menos, una luna, hay dos excepciones en esta lista: Mercurio y Venus.

Las bibliotecas más impresionantes del mundo
El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.

No, no es Jordania: se llama la 'Petra de Andalucía' y está en Sevilla
Este rincón de la geografía española destaca por sus espectaculares relieves en piedra. Su apodo se lo dio el escritor Mario Vargas Llosa.

La Luna es 40 millones de años más antigua de lo que se creía
Un nuevo examen a rocas lunares traídas por la misión Apolo 17 en 1972 ha dado la clave a los científicos.

¿Por qué se asocian las calabazas a Halloween?
Aunque el origen de esta tradición procede de las tribus celtas irlandesas, su popularización ocurrió en el siglo XIX con la leyenda de Jack O'Lantern.

Una misteriosa explosión de radio ha viajado 8.000 millones de años hasta llegar a la Tierra
La lejana ráfaga de radio apenas duró un milisegundo pero podría ayudar a los científicos a pesar el universo.

¿Es el universo un gran agujero negro?
Todos los objetos del universo están contenidos en este nuevo gráfico y plantea preguntas sorprendentes como esta.

¿Hay vida en Ceres? Descubren moléculas necesarias para la vida en el agua del planeta enano
¿Cuál es el origen de los compuestos orgánicos complejos? Cada vez está un poco más claro. Ceres podría soportar la vida.

El surgimiento de la conciencia en bebés: Un enigma científico
¿En qué momento somos conscientes? ¿Al nacer? ¿Arranca antes del nacimiento? Un nuevo estudio concluye que surgiría al final del embarazo, antes de nacer.

¿Por qué se produce la lluvia de peces?
Se trata de un fenómeno meteorológico extraordinario. Hoy te contamos el motivo por el que ocurre la lluvia de peces u otros animales.

La escena más terrorífica de la historia del cine, según la ciencia
Estamos en plena temporada de Halloween, así que preparamos nuestras mejores armas para hacer frente al miedo a través de las películas.

Hallan una nueva ley de la naturaleza que explica cómo evolucionó el universo
Esta 'ley perdida' podría explicar la evolución de sistemas en todo el universo, desde estrellas hasta sustancias químicas... e incluso la vida.

Esta es la ciudad de España con el aire más limpio
La contaminación del aire se ha convertido en un problema crítico en todo el mundo, y las zonas urbanas son las que más sufren los efectos nocivos de la mala calidad del aire.

Este es el cometa del tamaño de una ciudad que podrás ver a simple vista en 2024
Tiene tres veces el tamaño del monte Everest y se aproximará a nuestro planeta en abril de 2024. Incluso lo podremos ver a simple vista, pero no hay nada que temer.

Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama
19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de mama. Un bulto o masa mamaria es solo uno de los posibles signos de cáncer de mama en hombres o mujeres.

El mamífero más raro del mundo, según la ciencia
No es un animal muy conocido por el público, pero presenta unas características sorprendentes. Para empezar, es un mamífero que pone huevos. ¿Adivinas de qué criatura hablamos?

Descubren un nuevo secreto de la 'Mona Lisa'
Los científicos han encontrado pigmentos tóxicos escondidos en uno de los retratos más emblemáticos de Leonardo da Vinci.

¿Dónde están los 'Ojos de Dios'?
Viajamos a una de las cuevas más famosas del planeta. Se trata de la cueva de Prohodna.

El mejor invento de cada país, según la inteligencia artificial
Las primeras herramientas de nuestros ancestros eran simples piedras utilizadas para diversos fines, como como abrir nueces o moluscos o cortar pieles duras. Ha llovido mucho desde entonces.