Sarah Romero

Sarah Romero

Periodista científica

Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en comunicación científica. Licenciada por la Universidad de Málaga, ha probado todas las facetas troncales de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Seis años como Editora Jefe de Informativos en TV y en el campo de la radio, en Radio 5 Todo Noticias. Ha sido creadora de plataformas online sobre ciencia y tecnología: astronomía, biomedicina, medio ambiente, código abierto, seguridad informática, tecnología inalámbrica, videojuegos, robótica o comunicación digital. También ha impartido cursos sobre telegenia y comunicación 2.0. Autora de más de 10.000 artículos. Puedes escribirle directamente a través del correo ladymoon@gmail.com
El oso panda no es herbívoro
  • Ciencia
  • Tecnología

¿Sabías que el oso panda es carnívoro?

¿Es herbívoro o carnívoro el panda gigante? Lo cierto es que a pesar de que come sobre todo bambú, este animal está clasificado como carnívoro.
  • Sarah Romero
Convivir con la diabetes
  • Ciencia
  • Tecnología

7 apps que ayudan a convivir con la diabetes

El móvil se está convirtiendo en una eficaz herramienta para mantener a raya esta enfermedad metabólica que afecta a seis millones de españoles. Repasamos algunas de las mejores apps para el control continuo del azúcar en sangre.
  • Alberto Payo
  • Sarah Romero
Diabetes
  • Ciencia
  • Tecnología

Día Mundial de la Diabetes

Te hablamos de las causas, síntomas y tratamiento de la diabetes, cuya efeméride se celebra cada año el 14 de noviembre.
  • Sarah Romero
Frases sobre solidaridad
  • Ciencia
  • Tecnología

Frases sobre solidaridad

Muchos estudios han evidenciado lo positivo que es para nuestro bienestar físico y psíquico ser solidario.
  • Sarah Romero
Metrópolis
  • Ciencia
  • Tecnología

'Metrópolis': la primera distopía del cine

Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.
  • Sarah Romero
Cosas que no sabías sobre Miguel Ángel
  • Ciencia
  • Tecnología

Cosas que no sabías sobre Miguel Ángel

Miguel Ángel fue el primer artista occidental que publicó su biografía en vida. ¿Lo sabías? Repasamos unas cuantas curiosidades sobre el genio.
  • Sarah Romero
Frases célebres de Lope de Vega
  • Ciencia
  • Tecnología

Frases célebres de Lope de Vega

"Quién lástima escucha, cerca está de perdonar". Repasamos las citas más famosas de esta figura imprescindible del Siglo de Oro español.
  • Sarah Romero
¿Cómo saben los animales cuándo es la hora de comer?
  • Ciencia
  • Tecnología

¿Cómo saben los animales cuándo es la hora de comer?

¿Los animales tienen sentido del tiempo? Para responder a esta pregunta, un equipo de científicos ha investigado los ritmos de alimentación de las moscas de la fruta. Y esto es lo que han descubierto.
  • Sarah Romero
Los filósofos más importantes de España
  • Ciencia
  • Tecnología

Los filósofos más importantes de España

España ha sido el lugar de nacimiento de numerosos filósofos que han dejado una huella imborrable en el pensamiento a lo largo de la historia de la humanidad.
  • Sarah Romero
¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?1
  • Ciencia
  • Tecnología

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?

Una nueva datación por carbono muestra que la pirámide de Gunun Panang tiene más de 16.000 años, sería mucho más antigua que las pirámides de Egipto.
  • Sarah Romero
Este elemento químico duplicó la esperanza de vida del ser humano
  • Ciencia
  • Tecnología

Curiosidades de la Tabla Periódica

Gracias a ella, de un vistazo, podemos ver los elementos que conforman la totalidad de la naturaleza. Naturales y sintéticos.
  • Sarah Romero
John Nash
  • Ciencia
  • Tecnología

Frases célebres de John Nash

Nash recibió el Premio Abel de la Academia Noruega de Ciencias y Letras (considerado el Nobel de las matemáticas.
  • Sarah Romero
Minerales de ciencia ficción
  • Ciencia
  • Tecnología

Minerales de ciencia ficción

Adamantium, Hielo-0, Mithril, Vibranium, Kryptonita... ¿conoces todos estos minerales que ocupan espacios destacados dentro del universo de la ficción?
  • Sarah Romero
Aokigahara
  • Ciencia
  • Tecnología

Aokigahara, el bosque de los suicidas

El Mar de Árboles localizado en Japón tiene el desdichado honor de ser el lugar donde más gente se suicida del país.
  • Sarah Romero
Este es el felino más raro que existe
  • Ciencia
  • Tecnología

Este es el felino más raro que existe

Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.
  • Sarah Romero
frases célebres de Severo Ochoa
  • Ciencia
  • Tecnología

Frases célebres de Severo Ochoa

Severo Ochoa de Albornoz (1905-1993) consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, hecho que le honró con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, compartido con el bioquímico norteamericano Arthur Kornberg, discípulo de Ochoa.
  • Sarah Romero
Los lugares más terroríficos del mundo
  • Ciencia
  • Tecnología

Los lugares más terroríficos del mundo

Hay lugares en este planeta que son tan misteriosos y oscuros que harán que se te erice la piel antes de acercarte a ellos...
  • Sarah Romero
Los museos más espeluznantes del mundo
  • Ciencia
  • Tecnología

Los museos más espeluznantes del mundo

Muñecos demoníacos, alienígenas horripilantes, historias de fantasmas... esta selección de museos se sumerge en el terror.
  • Sarah Romero
Los mayores imperios de todos los tiempos
  • Ciencia
  • Tecnología

Los mayores imperios de la historia

¿Fue Roma realmente el mayor imperio que jamás haya existido en la historia de la humanidad?
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Los cementerios más siniestros del mundo
  • Ciencia
  • Tecnología

Los cementerios más siniestros del mundo

Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el país más largo del mundo?
  • Ciencia
  • Tecnología

Chile: El país más largo del mundo

Si hablamos del país más grande, es probable que no dudes al pensar en Rusia pero, ¿y el más largo del planeta? (Pista: también es uno de los más angostos).
  • Sarah Romero
Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT
  • Ciencia
  • Tecnología

Cuál es la ciencia más importante, según ChatGPT

Química, matemáticas, biología, física... ¿cuál de ellas? Hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 por aquella rama de la ciencia que considera crucial en nuestro mundo.
  • Sarah Romero
Halloween en España: menos calabazas y más castañas
  • Ciencia
  • Tecnología

Halloween en España: menos calabazas y más castañas

Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Las bibliotecas más impresionantes del mundo
  • Ciencia
  • Tecnología

Las bibliotecas más impresionantes del mundo

El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Por qué se asocian las calabazas a Halloween?
  • Ciencia
  • Tecnología

¿Por qué se asocian las calabazas a Halloween?

Aunque el origen de esta tradición procede de las tribus celtas irlandesas, su popularización ocurrió en el siglo XIX con la leyenda de Jack O'Lantern.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Lluvia de peces
  • Ciencia
  • Tecnología

¿Por qué se produce la lluvia de peces?

Se trata de un fenómeno meteorológico extraordinario. Hoy te contamos el motivo por el que ocurre la lluvia de peces u otros animales.
  • Sarah Romero
Las 5 ciudades de España con el aire más limpio
  • Ciencia
  • Tecnología

Esta es la ciudad de España con el aire más limpio

La contaminación del aire se ha convertido en un problema crítico en todo el mundo, y las zonas urbanas son las que más sufren los efectos nocivos de la mala calidad del aire.
  • Sarah Romero
El mamífero más raro del mundo, según la ciencia
  • Ciencia
  • Tecnología

El mamífero más raro del mundo, según la ciencia

No es un animal muy conocido por el público, pero presenta unas características sorprendentes. Para empezar, es un mamífero que pone huevos. ¿Adivinas de qué criatura hablamos?
  • Sarah Romero