Educación

Esta fue la lucha de las mujeres por el sufragio femenino: el camino hacia la igualdad real que se inició a finales del siglo XVIII

La posibilidad de actuar en igualdad de condiciones, sin importar el género: eso –tan sencillo pero tan trascendente– fue lo que se logró con el derecho al voto de la mujer hace más de un siglo en algunos lugares del mundo, y unas décadas después en nuestro país. Para llegar a ello se libró una lucha tan dura como apasionante, que hizo a las sociedades modernas y avanzadas realmente merecedoras de esa calificación. El sufragismo fue esencialmente un movimiento por los derechos políticos de las mujeres
  • Henar L. Senovilla
Joaquín Sorolla

Descubre los exitosos inicios de Sorolla en la pintura

Joaquín Sorolla mostró desde niño un talento innato para la pintura que forjó en la Escuela de Artesanos y la Academia de Valencia. Influenciado por múltiples maestros y tendencias, fue creando un estilo personal por el que pronto recibió reconocimientos
  • Borja Franco Llopis
DAM2545

Lexus, de nuevo con el hockey

La firma comparte los mismos valores que se ponen de manifiesto en la práctica del hockey, como el de la igualdad, el trabajo en equipo, la confianza, la solidaridad y el apoyo a la educación infantil
  • José Manuel González Torres
Muy-7

Aprobar selectividad: lo que tienes que hacer

La semana de los exámenes de selectividad son unos días de tensión y estrés para estudiantes de todos los puntos de España. Te contamos cuáles son los trucos definitivos para aprobar selectividad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Ilustración de Hitler con mujer rubia apoyada en su salvador

¿Cómo eran las esposas de los jerarcas nazis?

Además de Eva Braun, la conocida esposa de Hitler, otras como Emmy Göring, Magda Goebbels y Lina Heydrich fueron ejemplo del ideal de mujer nacionalsocialista: fieles a la causa nazi, madres esforzadas en la educación de su familia aria y excelentes anfitrionas
  • Javier Martín García
  • Juan Castroviejo
Cómo usar la inteligencia artificial para dormir mejor

Cómo usar la inteligencia artificial para dormir mejor

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta revolucionaria en numerosos campos, incluida la mejora del sueño. A través del análisis de datos y el aprendizaje automático, la IA tiene el potencial de personalizar y optimizar nuestras rutinas de sueño, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades individuales.
  • Juan Diego Polo
Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

A pesar de que se llegó a dudar de que el Príncipe de Gales llegara a reinar por la longevidad de su madre Isabel II, la muerte de ésta el 8 de septiembre de 2022 precipitó los acontecimientos. El eterno heredero en la sombra se convertía en Carlos III
  • María Pilar Queralt del Hierro
Marie Curie

Uranio: el elemento que moldeó la era moderna

Sumérgete en la historia oculta del uranio con este extracto del primer capítulo del libro 'La carrera por la bomba', escrito por Nahúm Méndez-Chazarra y publicado por Pinolia.
  • Nahúm Méndez-Chazarra
La reina Victoria y sus paralelismos con Isabel II

La reina Victoria y sus paralelismos con Isabel II

En la historia de la familia real británica sobresalen las figuras de dos poderosas mujeres que, con las evidentes diferencias temporales, guardan algunas similitudes tanto en lo personal como en el ejercicio de su mandato: las reinas Victoria e Isabel II
  • Rocío García Bourrellier
Cómo la IA puede ayudarte a aprender un instrumento musical

Cómo la IA puede ayudarte a aprender un instrumento musical

La IA, con su capacidad para aprender, adaptarse y predecir, está marcando el comienzo de una nueva era en la educación musical. Las herramientas de IA están facilitando experiencias de aprendizaje personalizadas, ofreciendo retroalimentación en tiempo real y abriendo nuevas vías para la creatividad musical.
  • Juan Diego Polo
La magnífica colección de tapices del Museo de la catedral de Santiago

La magnífica colección de tapices del Museo de la catedral de Santiago

Goya, Rubens o Teniers son algunos de los pintores que están detrás de los más de 100 tapices que componen la colección conservada por el Museo de la catedral de Santiago y que proceden, en su mayor parte, de donaciones reales y del legado del canónigo Pedro Acuña y Malvar
  • Paula Pita Galán
IA para padres: aplicaciones y gadgets que facilitan la crianza

IA para padres: aplicaciones y gadgets que facilitan la crianza

La inteligencia artificial (IA) emerge como un poderoso aliado en el proceso educativo, especialmente en las etapas tempranas del desarrollo infantil. En este artículo conoceremos la relevancia de la IA en la educación temprana, con algunos ejemplos que podéis usar hoy mismo.
  • Juan Diego Polo
Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

Cómo practicar y aprender inglés usando la inteligencia artificial

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido numerosos aspectos de nuestra vida diaria, incluyendo cómo aprendemos y practicamos idiomas. En el caso del inglés, un idioma con un papel preponderante en la comunicación global, la IA ha facilitado su aprendizaje y lo ha transformado radicalmente.
  • Juan Diego Polo
escáner-cerebral

El cerebro humano es la máquina maestra de la existencia

Cuanto más conocemos a nuestro cerebro, más nos asombra y, también, más interrogantes plantea. En poco más de un kilo cabe todo lo maravilloso que nos hace humanos, aunque seguimos ignorando en gran medida cómo y por qué falla tan a menudo.
  • José Ramón Alonso
Jóvenes movil

¿Qué pasa cuando se le quita el móvil a un joven?

El Consejo Escolar del Estado ha prohibido el uso del teléfono móvil durante todo el horario lectivo en Educación Primaria, así como limitar su uso en Secundaria. ¿Pero qué pasa cuando se le quita el móvil a un joven?
  • Pablo Mora
Postal conmemorativa de la Exposición Universal de París del año 1889

La ciencia del siglo XIX: entre el progreso y la duda

Un repaso a los principales avances científicos y tecnológicos de una época marcada por el optimismo, el positivismo y la controversia. Y cómo la ciencia del siglo XIX se enfrentó a grandes desafíos y cambios.
  • Miquel Carandell Baruzzi
Marie Curie en su laboratorio en 1900

Marie Curie: una polaca en la Sorbona

Marie Curie, la física y química que rompió barreras en la ciencia y en la educación, vivió sus años de formación en la prestigiosa universidad francesa de la Sorbona, donde tuvo que superar numerosas dificultades.
  • Patricia Almarcegui
Cómo describir una imagen usando inteligencia artificial

Descripción de imágenes por IA: el futuro de la interpretación visual

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que interactuamos con los datos visuales. Una de las aplicaciones más intrigantes de la IA es su capacidad para describir imágenes, lo que tiene implicaciones significativas en campos como el periodismo, la educación, y la accesibilidad digital.
  • Juan Diego Polo
Scratch: cómo enseñar programación a un niño

Scratch: cómo enseñar programación a un niño

Hoy en día la programación y la alfabetización tecnológica son habilidades esenciales en la educación moderna. En este artículo descubrimos la importancia creciente de la programación en la educación temprana, la evolución de las herramientas de programación infantil y por qué Scratch emerge como una opción ideal para introducir a los niños en el mundo de la codificación.
  • Juan Diego Polo