Aunque fue creada para la Luna, la tecnología de Lithos Concrete podría transformar la construcción en la Tierra. Al producir cemento sólido sin agua líquida, mediante enzimas y polvo mineral, ofrece una alternativa sostenible para zonas áridas y afectadas por el cambio climático.
Diseñar y lanzar un cohete desde España ya no es ciencia ficción. PLD Space ha hecho historia con MIURA 1 y prepara su próximo gran salto con MIURA 5. Entrevistamos a Raúl Torres, CEO de la compañía, para entender qué significa esto para la industria espacial europea.
Una red de pueblos con historia común impulsa una innovadora propuesta cultural y turística que convierte el legado andalusí en motor de desarrollo, identidad y creatividad.
En esta entrevista, la directora del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán Santamaría, detalla los retos actuales de la investigación biomédica en España y la apuesta del organismo por la medicina de precisión, la salud pública y la colaboración internacional.
Nacido en la Inglaterra del XIX, el traje masculino moderno impuso una estética uniforme, cómoda y funcional que ha perdurado dos siglos con sorprendente estabilidad frente a los vaivenes de la moda
Si estás buscando la mayor excelencia a la hora de conservar tus alimentos frescos, presta atención a esta lista con los 11 mejores frigoríficos combi del mercado.
Los científicos que cambiaron de ciudad o trabajaron en múltiples instituciones comenzaron sus investigaciones más innovadoras años antes que sus colegas sedentarios. Un estudio que analizó un siglo de datos del Nobel revela este patrón sorprendente, y sus implicaciones podrían ir mucho más allá del mundo académico.
Investigadores han creado lentillas blandas que permiten ver luz infrarroja e incluso distinguir colores más allá del espectro visible, todo sin cirugía ni baterías. Una revolución sensorial con implicaciones para la visión humana y la tecnología del futuro.
Manuel Arellano pone el foco en la necesidad de integrar la voz del paciente en el diseño de soluciones tecnológicas en salud, advirtiendo sobre los riesgos de una innovación que no respete la dignidad y los derechos de las personas.
Unos fragmentos de marfil tallados hace 400.000 años en Ucrania podrían cambiar para siempre lo que sabemos sobre la evolución tecnológica y social de los primeros humanos.
Un estudio revela que la directiva de la UE en materia de transparencia corporativa ha impulsado la adopción de sistemas de gestión medioambiental, pero con efectos inesperados: una disminución temporal en la innovación medioambiental.
La aparición de herramientas “neandertales” en el corazón de Asia reabre el debate sobre las rutas humanas del Pleistoceno y pone en duda las teorías más arraigadas sobre la evolución tecnológica en la región.
El formato innovador de los executive update consta de una ponencia destacada por parte de un experto reconocido y una mesa redonda que será el punto de encuentro clave para todas las instituciones interesadas en la convergencia de la IA y la salud, permitiendo la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de conocimiento que impulsan la innovación en beneficio de los pacientes y la comunidad médico-científica.
El 7 de abril se celebra en Madrid una jornada científica organizada por la Fundación MD Anderson y la revista Muy Interesante. Un encuentro para conocer los últimos avances en diagnóstico, genética, biomarcadores y tratamientos personalizados contra el cáncer.
La nueva tecnología basada en ultrasonido de alta resolución podría transformar el diagnóstico del cáncer de próstata. Un ensayo clínico internacional confirmó que esta técnica es igual de eficaz que la resonancia magnética para detectar tumores clínicamente significativos.
Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y favorecer la recuperación funcional tras una lesión medular. El sistema demostró beneficios inmediatos y sostenidos en personas con parálisis.
El Grupo apuesta por el sector sanitario como uno de los ejes de la nueva estrategia, enfocada en los proyectos de nueva generación, y afianza su liderazgo internacional a través de Turner, Dragados, CIMIC y Hochtief.
El impacto ambiental de la inteligencia artificial es cada vez mayor. La Green AI busca reducir su huella de carbono con modelos más eficientes y sostenibles. Descubre cómo la inteligencia artificial puede ser más ecológica.
Nuevos materiales semiconductores de un solo átomo de grosor pueden detectar señales eléctricas en células sin necesidad de electrodos ni colorantes. Esta tecnología cuántica promete revolucionar la neurociencia y la cardiología al permitir mediciones rápidas y no invasivas.
Investigadores han desarrollado una nanoantena 10.000 veces más pequeña que las actuales, capaz de recibir señales en entornos extremos como el océano, el subsuelo o el espacio. Su innovador diseño con nanopartículas levitadas podría revolucionar las telecomunicaciones y la miniaturización de dispositivos.
Durante el conflicto se desarrollaron tecnologías revolucionarias que se trataron de ocultar al enemigo: las armas secretas. No dieron el fruto esperado, pero algunas pusieron los cimientos para avances espectaculares tras la guerra.
Un análisis genético de una tumba de la dinastía Tang revela los secretos de los sogdianos, los mediadores culturales y comerciales que hicieron de la Ruta de la Seda el eje del mundo antiguo.
Empresas como AvaTrade destacan por su enfoque en la regulación, la innovación y el soporte educativo, ofreciendo a sus usuarios una experiencia de trading online segura y adaptada a las necesidades del mercado global.
En la colección Presage Classic Series, la precisión técnica de Seiko se combina con la sensibilidad estética japonesa, haciendo de cada reloj una obra maestra que celebra la tradición y la belleza atemporal.
Descubre la forma correcta de colocar los cubiertos en el lavavajillas y evita discusiones en casa. ¿Puntas hacia arriba o hacia abajo? ¡Encuentra la respuesta aquí!
El cuarto encuentro MUY IA Trends volvió a reunir a grandes expertos y profesionales del mundo de la medicina, la ingeniería y la salud para abordar la investigación biomédica y la implicación de la inteligencia artificial en la sanidad.
A diferencia de estudios previos, este nuevo trabajo logra generar entrelazamiento fotón-fonón a temperatura ambiente, sin necesidad de enfriamiento criogénico, y utilizando guías de onda Brillouin en régimen de pulsos. Además, evita la preparación inicial del estado cuántico base, simplificando el proceso y abriendo posibilidades para aplicaciones cuánticas en condiciones normales.
La Fundación Muy Interesante conecta a la sociedad con los avances científicos a través de la divulgación rigurosa y accesible, fomentando el pensamiento crítico y la curiosidad.
La Fundación Muy Interesante celebró ayer la entrega de sus primeros premios, reconociendo al Museo de la Evolución Humana y al Dr. Lluís Montoliu por su excepcional labor en la transmisión social del conocimiento.
La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.
China es un paraíso de inventores. Descubre los inventos chinos que cambiaron el mundo. Desde la brújula hasta la pólvora, explora cómo estas innovaciones transformaron la historia y la sociedad global.
La inteligencia artificial ha seleccionado la que considera que es la mejor ciudad española para el futuro. Destaca su enfoque en sostenibilidad, innovación, calidad de vida e inclusión.
Indira Paganotto es una de las Dj´s de techno más reconocidas a nivel nacional, con tan solo 17 años fue la primera mujer en firmar con la discográfica de Pooledmusic y actualmente es una de las artistas del momento
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
En el siempre emocionante mundo de la tecnología, nace ahora Sora, el nuevo proyecto de OpenAI que promete revolucionar cómo concebimos la creación de contenido digita. Este sistema, nacido de la misma innovación que nos trajo ChatGPT y DALL-E, se adentra en un terreno aún más complejo y fascinante: la generación de vídeos a partir de texto.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Notre Dame asevera que quienes viven en entornos con menos recursos tienen una magnífica habilidad para la resolución creativa de problemas.
Mazda, de la mano de Cesefor, una organización sin ánimo de lucro que promueve la innovación, la sostenibilidad y la investigación, plantará a partir de otoño de 2024 seis hectáreas en Soria, cumpliendo así con las tres fases obligatorias de su 'Modelo Soria': medición, reducción y compensación
Desde los albores de la humanidad, el deseo de comprender el mundo ha llevado a una serie de innovaciones que han dejado una marca indeleble en nuestra percepción del entorno.
El Milano es un claro homenaje a su ciudad natal, embajadora del Made in Italy en todo el mundo, capital internacional del diseño, símbolo de innovación y sostenibilidad, y líder en la transición del automóvil hacia lo eléctrico
Desde el simbolismo de las acuñaciones hasta su impacto en las dinámicas de autoridad, las monedas no solo reflejaban la riqueza, sino también la compleja red de relaciones de poder en esta fascinante época histórica. Acompáñanos en un viaje numismático que revela secretos de la historia visigoda.
Para las asociaciones de pacientes lo importante es enfocar los procesos en el paciente, no en la salud. La inteligencia artificial puede favorecer la comunicación y recuperar esa faceta de independencia que han ido perdiendo. Una tecnología que acerque y que no deje a nadie atrás, que sea eficaz, sencilla y a la vez segura.
La medicina de precisión va a experimentar un avance insospechado gracias al empuje de la inteligencia artificial. Con esta nueva herramienta se encontrarán dianas más precisas para desarrollar nuevos mecanismos de acción que permitan comprender mejor las enfermedades y desarrollar medicamentos más eficientes.
La evolución de los tanques a lo largo de la historia ha estado marcada por los cambios en las armas, las estrategias y las necesidades militares. Entrevistamos a José Antonio Peñas, autor de 'Tanques. Un siglo de historia', publicado por la editorial Pinolia.
Desde que comenzó la era digital, los videojuegos han evolucionado de simples distracciones pixeladas a complejas obras de arte interactivas. A lo largo de este viaje, ciertos títulos han marcado hitos, redefiniendo las expectativas y cambiando el curso de la industria en su conjunto.
La campaña despierta la inspiración, preguntando "¿Cuándo dejaste de creer que todo es posible?", reflejando el compromiso de la marca por la innovación y el progreso (“Progress for Humanity”)
En la búsqueda de alternativas más sostenibles, la 'carne' elaborada a partir de plantas o en el laboratorio emergen como opciones prometedoras. Descubre cómo la innovación está transformando la industria alimentaria.
Desde sus antiguas raíces en Grecia hasta la era moderna, los Juegos Olímpicos han evolucionado drásticamente. Hoy, la tecnología juega un papel crucial en su transformación.
La fabricación y el uso de herramientas no es una habilidad exclusiva del ser humano; de hecho, ni siquiera somos los únicos capaces de mejorar las herramientas previamente fabricadas.
En medio del terror, se alumbraron importantes avances en el campo de la innovación militar. Algunos de ellos fueron la antesala de importantes ingenios que han madurado a lo largo de las últimas décadas. Industrias como la tecnología, el automóvil, la moda o la medicina se beneficiaron de los descubrimientos y artilugios desarrollados por ambos bandos.
Roma fue una de las civilizaciones antiguas más interesantes y poderosas que hayan pasado por la historia. ¿Cuántos descubrimientos conoces? Muchos, seguimos usándolos a día de hoy.