La historia de la Tierra abarca más de 4.500 millones de años pero, la Tierra hace tan 'solo' 500 millones de años jugaría un papel crucial en la configuración de la vida tal y como la conocemos hoy.
Expertos demuestran que los movimientos migratorios de los tiburones cambian debido al aumento de las temperaturas del océano y al cambio climático. Al mismo tiempo, varias especies de tiburones disminuyen debido a la pesca masiva. Sin embargo, gracias a su gran poder de adaptación y diversidad, ¿podrán, tal vez, los tiburones sobrevivir a toda esta actividad humana?
A punto estuvieron nuestros ancestros de desaparecer como especie. Solo quedó una población efectiva —que no real— de 1280 humanos, según revela un nuevo estudio en Science.
Recopilamos algunas de las obras más conocidas e interesantes de John Ronald Reuel Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de ‘El Señor de los Anillos’
La tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el máximo dirigente de la Unión Soviética, yacía en el suelo sobre la alfombra. Su fallecimiento, comunicado días después, desencadenó el proceso de “desestalinización” que sólo terminaría con la disolución de la URSS muchas décadas más tarde.
Es el meteorito más antiguo conocido. Tiene 4.600 millones de años. Se originó durante el nacimiento del sistema solar y los científicos han descubierto nuevos detalles desconcertantes sobre los inicios del cosmos.
Durante el siglo VI, Persia avanzó sin descanso por Asia Menor. Atenas, con su incipiente democracia, y Esparta unieron fuerzas para enfrentar a la creciente potencia persa.
Políticas, activistas, científicas, artistas escritoras y pensadoras que dieron ejemplo y sirvieron de inspiración para el movimiento de igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Deepmind, empresa propiedad de Google y especializada en inteligencia artificial, presenta RT-2, un nuevo algoritmo que permite el control de robots a través de instrucciones basadas en el lenguaje y la visión.
En un mundo saturado de plástico, su abuso ha llevado a la presencia ubicua de microplásticos en todo, desde los océanos hasta nuestro cuerpo. Sin embargo, en contraposición, los plásticos compostables ofrecen una prometedora solución.
Los avances en la inteligencia artificial, especialmente en modelos de lenguaje de gran escala, han intensificado el debate sobre si la IA puede alcanzar la conciencia, generando cuestiones éticas, filosóficas y prácticas cruciales.
Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, reinó con astucia y carisma en una era donde la tecnología se limitaba a papiros y carros tirados por caballos. Pero, ¿qué sucedería si esta icónica monarca hubiera nacido en la era de los smartphones, la inteligencia artificial y las redes sociales?
Las vidas de algunos personajes históricos están cargadas de desvergüenza, deshonestidad y osadía. Farsantes que se hicieron pasar por reyes, ladrones con piel de cordero... Aquí están las biografías de tres grandes impostores de la historia.
Para ChatGPT, estos destinos poco explorados nos brindan la oportunidad de sumergirnos en culturas únicas, admirar paisajes impresionantes y crear recuerdos que durarán toda la vida.
La historia del fútbol ha estado marcada por momentos emocionantes, eventos espectaculares y figuras legendarias que han dejado huella en la historia del deporte. Preguntamos por la mejor jugadora de fútbol a la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial dice que todo dependerá, en gran medida, de cómo abordemos los desafíos ambientales y sociales que se están planteando en la actualidad.
El ingeniero Mark Jacobson ha valorado las distintas fuentes de energía renovable según su huella ecológica, su impacto sobre el cambio climático y sus beneficios para la salud humana. Y ha elaborado un interesante ranking que sitúa a la energía eólica en primer puesto.
Nuestro planeta alberga innumerables lugares de gran belleza. Le preguntamos a ChatGPT cuáles son los pueblos que habría que visitar al menos una vez en la vida.
¿Qué otros países se han alzado con este reconocimiento internacional? ¿Cuándo se celebró el primer Mundial de Fútbol femenino de la historia? Reunimos algunas curiosidades relacionadas con el triunfo de la selección española.
Megasiphon thylakos es un extraño animal marino con forma de barril y su curiosa transformación ayuda a conocer más sobre la evolución de la vida animal en el planeta.
Avances científicos de la época de la Ilustración que cambiaron nuestro mundo. Inventos como la primera vacuna o la primera batería integran esta selección.
¿Qué pasaría si le pidiéramos a una inteligencia artificial que nos recomendara los alimentos más saludables? En este artículo, exploraremos las recomendaciones de ChatGPT, uno de los modelos de lenguaje más avanzados del mundo, y descubriremos los 5 alimentos que, según esta IA, deberíamos incluir en nuestra dieta.
Nuestro planeta no siempre tuvo oxígeno en las concentraciones actuales. En su origen se relacionan al menos dos grandes eventos primitivos de oxigenación. Los científicos responsabilizan a la vida microbiana de este cambio que transformó la Tierra para siempre.
El músico y compositor británico también es astrofísico y desde hace años trabaja con la agencia espacial estadounidense al tiempo que sigue explotando el legado musical de la legendaria banda
La inteligencia artificial elabora su playlist con las 10 canciones más tristes que han existido. ¿Sabías que estas melodías pueden tener efectos calmantes en las personas que las escuchan?
Aunque cuando pensemos en playas paradisíacas se nos vengan a la mente las de arena fina y blanca, las playas de arena negra tienen mucho encanto. La inteligencia artificial nos dice cuáles son las 10 mejores del mundo.
La arena de la playa es uno de los elementos más comunes y fascinantes de la naturaleza. Pero, no es solo un montón de granos, sino un reflejo de la historia geológica y biológica de nuestro planeta.
El Valle de la Muerte (Estados Unidos) suele ser citado como el lugar más caluroso y seco del planeta. Pero, ¿es realmente el que mayores temperaturas presenta?
De apariencia característica, la carabela portuguesa es una criatura marina que a primera vista evoca la belleza de una medusa, pero que guarda en sus tentáculos una naturaleza temible y venenosa.
Rafael Alberti Merello (1902 – 1999) fue un poeta español de la Generación del 27; uno de los mayores literatos españoles de la llamada “Edad de Plata” de la literatura española con una poesía popular y llena de arte.
Hace unas semanas se anunció el posible descubrimiento de un material superconductor a temperatura y presión ambientales, aunque los intentos por reproducir este resultado y las simulaciones teóricas no han tenido mucho éxito. De confirmarse este material, podría cambiar nuestro mundo para siempre.
El superdepredador marino prehistórico gobernó los océanos hace millones de años y ha cautivado durante mucho tiempo la imaginación de científicos y público por igual.
Se encuentra en la provincia de Teruel y encantará a los amantes de la naturaleza. Su paisaje está dominado por gargantas y desfiladeros de gran belleza.
Los tsunamis son uno de los eventos naturales más destructivos. Hoy repasamos los más catastróficos de la historia que han dejado drama y desolación a su paso.
Sumérgete en un viaje ornitológico por España durante tus vacaciones en la playa y descubre la maravillosa diversidad de cinco fascinantes aves que llaman hogar a los paisajes costeros.
George Raymond Richard Martin (1948), conocido como George R. R. Martin, es un escritor y guonista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror, conocido internacionalmente por su saga fantástica “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la televisión por la productora HBO bajo el nombre de “Juego de Tronos”.
Aunque es complicado hacer una lista solo de 10 genios, la inteligencia artificial de ChatGPT ha seleccionado las mentes más brillantes de la historia.
¿Qué pasaría si se derrite Groenlandia? Esta vasta extensión blanca de hielo no siempre estuvo tan congelada ni tan blanca, han descubierto los científicos. Es más sensible de lo que creíamos al cambio climático. Otra noticia nada halagüeña.
Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
En las vacaciones de verano, una de las actividades más edificativas es el buceo. Observar desde la distancia animales que viven bajo el agua nos permite aprender mucho sobre ellos. Y estos son algunos de los que pueden encontrarse en nuestras costas.
Lydia Bosch, Elizabeth Taylor, Hugh Jackman, Diane Keaton y Michael Robinson son solo algunos ejemplos de famosos que han padecido en sus propias carnes un cáncer de piel.
Toyota España y Saint James se han unido para presentar una versión única del Yaris Cross Electric Hybrid, inspirándose en el sello identificativo de la firma francesa
En el último juego de Zelda, titulado "Tears of the Kingdom", el espíritu explorador se ve magnificado en un vasto mundo abierto lleno de maravillas naturales.