Osos

Daniel en el foso de los leones

¿Qué animales comen humanos?

Lobos, tigres, pumas, orcas, buitres y grandes reptiles como el cocodrilo o la pitón reticulada ocasionan decenas de víctimas humanas al año.
  • David Sánchez
artrópodos

Cuando los "bichos" se convierten en dragones: la historia del cocodrilo de Brno

Descubre cómo un cocodrilo se convirtió en el dragón de las leyendas de Brno y sumérgete en el fascinante mundo de los “bichos” con el primer capítulo exclusivo del libro “Mucho más que bichos”, publicado por Pinolia y escrito por Fernando Cortés-Fossati. ¡Una aventura que redefine nuestra percepción de la naturaleza!
  • Fernando Cortés-Fossati
uggy

Los perros: grandes estrellas del séptimo arte

Tanto en la gran pantalla como en televisión, nuestros amigos del reino animal han protagonizado un buen número de películas, y en el caso de los perros, hay auténticas estrellas.
  • Asier Mensuro
Perro bombero

Este es el papel del perro en la sociedad actual

Compañero de caza, vigilante del ganado, guía para el invidente, rescatista en un desastre, detector de estupefacientes, cuidador del enfermo, acompañante del solitario... el perro, en la sociedad actual, cumple muchas funciones.
  • David Sánchez
La muerte de Isabel II, el adiós a una reina para la historia

La muerte de Isabel II, el adiós a una reina para la historia

El 8 de septiembre de 2022 falleció Isabel II de Inglaterra tras setenta años de reinado, siete décadas en las que fue testigo de grandes acontecimientos de la Historia Universal. Así fue su funeral y los días posteriores a su muerte
  • Ibón Pérez
  • Juan Castroviejo
Familia Real británica en los jardines de Windsor en 1959

Así era la reina Isabel II en la intimidad

La reina Isabel II se preocupó por mantener en la más estricta intimidad su faceta personal. Pese a ello, es conocida su afición por los caballos y los perros corgis, su gusto por la moda, su humor fino o su faceta como imitadora
  • Cristina Enríquez
  • Juan Castroviejo
iceberg-a68

Los icebergs son en realidad los guardianes del océano

Los grandes témpanos de hielo que se desprenden de los glaciares hacen mucho más que flotar en el mar: fertilizan las aguas, reducen el CO2 atmosférico y albergan formas de vida. El calentamiento global podría incrementar su número, lo que, a la larga, provocaría su desaparición y un gran perjuicio para el ecosistema marino.
  • Laura Chaparro
fiat (2)

El artista pop dEmo y el 600 eléctrico, en Ethereal

Organizada por The Global Art Company y el Club Social JOMO, Ethereal es una oportunidad única para explorar el presente y el futuro del arte en España conjugando la estética más vanguardista con el clasicismo de los majestuosos salones del Hotel Santo Mauro de Madrid
  • José Manuel González Torres
Test: Curiosidades del mundo animal

Test: Curiosidades del mundo animal

Entre animales anda el juego. Ponemos a prueba tus conocimientos más insólitos sobre el mundo animal. ¿Estás preparado? ¡Comenzamos!
  • Sarah Romero
212868
  • Ciencia

Descubre el encanto del Pirineo de Lleida

El Pirineo de Lleida, se erige como un destino completo que combina esquí, naturaleza, cultura y una amplia gama de servicios para ofrecer una experiencia inolvidable con amigos y familiares
  • Paula Díaz Castilla
escultura-ibera

Ganadería íbera: uso alimenticio de animales domésticos

La ganadería fue una de las principales fuentes de alimentación del mundo íbero, que aprovechó la cría de animales domésticos, no sólo para alimentarse sino también como animales de carga, caza, transporte o para usos rituales, entre otros fines.
  • José Antonio Riquelme Cantal
  • Juan Manuel Garrido Anguita
Animales reclutados para la guerra

Animales reclutados para la guerra

A lo largo de la historia, los animales de todas las formas y tamaños han desempeñado un papel crucial en la asistencia a las fuerzas armadas.
  • Sarah Romero
5 animales aparentemente inocentes que pueden ser peligrosos

5 animales peligrosos que no lo parecen en absoluto

La naturaleza a menudo nos sorprende con animales que, bajo una apariencia inofensiva, esconden características y comportamientos sorprendentes con potencial peligro para los humanos. ¡Poca broma con estas cinco criaturas!
  • Álvaro Bayón
Restos anatómicos de un millón de años

De África al fin del mundo

Desde nuestra patria original en el continente africano, sucesivas oleadas migratorias de especies humanas han ido colonizando el globo hasta el último rincón.
  • Jordi Agustí
Virginia Woolf

Frases célebres de Virginia Woolf

Virginia Woolf (1882 – 1941) fue una novelista, ensayista, feminista y escritora de cuentos de origen británico, considerada como una de las figuras más relevantes del modernismo literario del siglo XX.
  • Sarah Romero
El oso panda no es herbívoro

¿Sabías que el oso panda es carnívoro?

¿Es herbívoro o carnívoro el panda gigante? Lo cierto es que a pesar de que come sobre todo bambú, este animal está clasificado como carnívoro.
  • Sarah Romero
Representación de gladiadores

Entretenimiento popular en la Antigua Roma: juegos y diversión para las masas

En la Antigua Roma, el entretenimiento era una parte fundamental de la vida cotidiana. Los juegos y las actividades lúdicas no solo eran una distracción, sino también un reflejo de la cultura y la sociedad romana. Descubre cómo los antiguos romanos se deleitaban y celebraban en sus momentos de ocio, y cómo estos entretenimientos contribuían a la identidad cultural de la Roma clásica.
  • Alberto Porlan
  • Jaime Tajuelo
Este es el felino más raro que existe

Este es el felino más raro que existe

Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.
  • Sarah Romero
Los mejores lugares de España para visitar en otoño

Los mejores lugares de España para visitar en otoño

Los diversos paisajes de España, desde los Pirineos hasta las costas mediterráneas, ofrecen una gran cantidad de destinos para disfrutar de los colores del otoño. Prepárate para un viaje por la belleza natural de nuestro país.
  • Sarah Romero
Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

En un mundo donde el cambio climático y sus consecuencias están en constante evolución, surge una nueva y compleja realidad emocional: la ecoansiedad. Este fenómeno refleja el peso psicológico que llevamos al contemplar los desafíos ambientales que afectan nuestro planeta y su impacto en nuestras vidas.
  • Silvia Collado
Cosas que solo pasan en verano

Cosas que solo pasan en verano

El verano arranca en el hemisferio norte el 21 de junio. Aparte de la llegada de temperaturas más cálidas, te contamos muchos otros eventos que suceden en esta época del año.
  • Sarah Romero
Los lagos más grandes del mundo

Los lagos más grandes del mundo

Repasamos los mayores cuerpos de agua (normalmente  lagos de agua dulce) que podemos encontrar en nuestro planeta.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los murciélagos

Curiosidades sobre los murciélagos

¿Sabías que los murciélagos pueden llegar a ingerir casi 14.000 kilogramos de insectos en una sola noche? Entérate de estas y otras curiosidades.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los osos panda

Curiosidades sobre los osos panda

Su llamativo pelaje en blanco y negro, combinado con un cuerpo voluminoso y una cara redonda, le da un aspecto cautivador. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se cree que menos de 1900 pandas permanecen en estado salvaje.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los koalas

Koalas: los adorables marsupiales de Australia

¿Sabías que estos marsupiales no tienen glándulas sudoríparas? ¿O que es el animal que duerme más horas al día? Te contamos algunas curiosidades sobre estas adorables criaturas.
  • Sarah Romero
Marte, el planeta gafe

Marte, el planeta gafe

La exploración de Marte ha sido un tema apasionante para los científicos. Desafortunadamente, ha sido un planeta gafe para la exploración espacial, especialmente para los rusos, ya que más de la mitad de sus misiones han fallado.
  • Miguel Ángel Sabadell
A la caza del yeti

A la caza del yeti

El abominable hombre de las nieves es uno de los más conocidos críptidos, supuestos animales desconocidos para la ciencia pero presentes en la mitología y el folclore. Pero ninguna de las expediciones lanzada en su busca han traído otra cosa que las manos vacías.
  • Miguel Ángel Sabadell
Tramperos: la vida salvaje en el Oeste

Tramperos: la vida salvaje en el Oeste

Solitarios que sobrevivían en las montañas inexploradas en busca de castores y trataban de salir con vida de los peligros de un entorno implacable.
  • Fran Navarro
Quetzal

Las cinco aves más vistosas del planeta

Las aves, con su colorido plumaje y su capacidad para volar, han despertado la fascinación y la curiosidad del ser humano desde tiempos antiguos; estas son, probablemente, las más espectaculares.
  • Álvaro Bayón
¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

La hibernación es un rasgo de historia de la vida que permite la adaptación a períodos de baja disponibilidad de recursos, muy dependiente del clima, y el cambio climático puede cambiar significativamente el comportamiento de estos animales.
  • Álvaro Bayón
¿El único animal que camina a dos patas?

¿Es el bipedalismo humano único en la naturaleza?

¿Crees que el bipedalismo es solo cuestión de humanos? Sin contar a los que ocasionalmente pueden ponerse de pie temporalmente como las ardillas o los suricatos, aún podemos encontrar animales que se transportan de esta forma.
  • Sarah Romero
Virus de la rabia en 3D

3 curiosidades sobre la rabia

Hasta hace menos de un siglo y medio, la rabia era una enfermedad mortal que aterraba a la población; hoy se puede prevenir gracias a la vacunación.
  • Álvaro Bayón
Ballena Jorobada

¿Cómo evolucionaron las ballenas?

Desde que se describió la evolución por selección natural, el proceso que dio lugar a los cetáceos ha sido fuertemente discutido.
  • Álvaro Bayón
símbolos de las religiones

¿Qué es la experiencia religiosa?

¿Por qué vemos ridículas las creencias religiosas de los demás y no las nuestras? ¿Por qué aceptamos unas creencias que, en el mejor de los casos, son anti-intuitivas y para las cuales no tenemos ninguna prueba de que sean ciertas? ¿Qué las hace plausibles para algunos seres humanos, pero no para todos?
  • Miguel Ángel Sabadell
Mapa de Hispania

La invasión de Hispania

Alanos, suevos y vándalos fueron las primeras tribus en atravesar los Pirineos. A finales del siglo V, Roma ya había perdido Hispania.
  • Juan Antonio Guerrero
Por qué los mamíferos dominaron la Tierra

Por qué los mamíferos dominaron la Tierra

El nicho ecológico que dejaron los dinosaurios al desaparecer fue aprovechado por unas pequeñas criaturas no más grandes de una ardilla: un nuevo reinado, el de los mamíferos, estaba a punto de empezar.
  • Miguel Ángel Sabadell