Películas

Militante anarquista con una bandera de la CNT, organización responsable de la producción de Carne de fieras.

Carne de fieras: la película que desafió la historia y la censura

‘Carne de fieras’, una película producida por la Confederación Nacional del Trabajo, refleja la vida en la Guerra Civil y presenta una trama sobre amor, traición y supervivencia. Perdida durante 56 años, muestra escenas impactantes para la época –entre ellas un desnudo en una jaula con leones-, y es ahora un valioso testimonio histórico.
  • Mikel Navarro
Autorretrato con oreja vendada, Van Gogh

La locura de Van Gogh, ¿mito o realidad?

Han corrido ríos de tinta sobre la supuesta locura del genial artista postimpresionista y la influencia de este trastorno en su pintura. Sin embargo, ¿fue su obra producto de sus alucinaciones o una terapia para sanar sus dolencias y su soledad?
  • Raquel Baixauli
Fotograma Enemigo a las puertas

El olvido del drama de Leningrado en el cine

A pesar de ser uno de los episodios más dramáticos y heroicos de la Segunda Guerra Mundial, son escasos los títulos que han abordado el interminable Sitio de Leningrado en la gran pantalla. El proyecto de Leone se vio truncado por su repentina muerte
  • Mikel Navarro
El día más largo

El Desembarco de Normandía en el cine

Multitud de películas han ambientado o recreado en sus tramas los episodios más importantes de la Segunda Guerra Mundial. El Día D es uno de ellos, destacando cintas como El día más largo (1962) o Salvar al soldado Ryan (1998)
  • Mikel Navarro
Reviviendo los Tercios a través de las pinturas de Augusto Ferrer-Dalmau

Reviviendo los Tercios a través de las pinturas de Augusto Ferrer-Dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau se ha convertido en el referente de la pintura histórica militar en España, especialmente en lo que a los Tercios se refiere, como así lo demuestra su icónica obra Rocroi, el último tercio. El conocido como Pintor de Batallas nos da algunas de las claves de este trabajo
  • Augusto Ferrer-Dalmau
  • Juan Castroviejo
La imagen de Isabel II de Inglaterra como icono del Pop

La imagen de Isabel II de Inglaterra como icono del Pop

Un reinado tan longevo como el de Isabel II ha permitido que, alrededor de su figura, se haya ido construyendo una imagen icónica de la monarca que la ha convertido en un elemento recurrente de la cultura pop. Su rostro aparece en pinturas de Warhol y Banksy, portadas de discos punk, cómics de DC, series y películas...
  • Asier Mensuro
ocean-ramsey

¿Quién es Ocean Ramsey, "la reina de tiburones"?

Esta bióloga, investigadora y conservacionista marina está especializada en el estudio de los escualos en su hábitat natural y lucha por concienciar al planeta de que están entre los animales marinos más amenazados del océano, como demuestra el hecho de que, de las más de quinientas especies conocidas en todo el mundo, casi el 16% se consideren en peligro.
  • Luis Miguel Ariza
La huella de Pearl Harbor en el imaginario y la cultura estadounidense

La huella de Pearl Harbor en el imaginario y la cultura estadounidense

El ataque japonés a la base de Pearl Harbor en diciembre de 1941 no sólo dejó una huella indeleble en la identidad de los estadounidenses, su trascendencia histórica la convirtió en un tema recurrente en el ámbito de la producción cultural, destacando por encima del resto el mundo del cine 
  • Tomás Moreno
  • Juan Castroviejo
Godzilla es buen reclamo publicitario

Los dos garrafales errores científicos de la serie Monarch

El mundo de los monstruos tiene ya su cuota de pantalla y ese universo paralelo donde la Tierra se ve asolada por Titanes sigue su curso. Y podemos disfrutarla, dejando pasar los dos grandes errores de la serie. Pero eso es lo que pasa en los universos alternativos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Marco Polo, una vida de película

Marco Polo, una vida de película

El mundo del cine y la televisión encontró en las aventuras y viajes de Marco Polo un argumento perfecto que se repitió en un gran número de producciones de diversa factura y éxito
  • Asier Mensuro
Mitele: qué es y cómo crear una cuenta

Mitele: qué es y cómo crear una cuenta

Mitele es una plataforma de streaming que ofrece contenido de los canales de Mediaset España. Te contamos cómo puedes registrarte gratis y disfrutar de sus series, programas y películas.
  • Juan Diego Polo
GettyImages-3263930

El día que resucitaron a un perro

En una vieja grabación soviética, un can es devuelto a la vida con la ayuda de una máquina que hace las veces de corazón.
  • Miguel Ángel Sabadell
IPTV: qué es y qué son las listas de canales

IPTV: qué es y qué son las listas de canales

IPTV (Internet Protocol Television) es un sistema de distribución de contenidos televisivos a través de una red que utiliza el protocolo de internet (IP). Esto es todo lo que debes saber.
  • Juan Diego Polo
Las mejores películas navideñas

Las mejores películas navideñas

Una selección de los largometrajes de ahora y siempre que despiertan nuestro espíritu más festivo. No puedes perdértelos.
  • Sarah Romero
La película navideña más popular de cada país

La película navideña más popular de cada país

¿Has empezado con la maratón de películas de Navidad? No a todo el mundo le gusta el mismo tipo de película en estas fiestas, ni siquiera coincidimos con la favorita en cada país.
  • Sarah Romero
Viajes en el tiempo en China

Viajes en el tiempo, prohibidos en el cine en China

El mundo del entretenimiento en China se halla en una encrucijada única donde la cultura, la política y la censura se entrelazan de manera compleja. Este artículo explora cómo ciertos temas y personajes, notablemente los viajes en el tiempo y personajes icónicos como Peppa Pig, se han encontrado en el punto de mira de las restricciones impuestas por las autoridades chinas.
  • Juan Diego Polo
Metrópolis

'Metrópolis': la primera distopía del cine

Realizada a lo largo de 310 días, con casi 40 000 extras y un presupuesto, monumental para la época, de cinco millones de marcos alemanes, 'Metrópolis' presenta la primera distopía del cine: la ciudad de este nombre es un paraíso tecnológico, con enormes rascacielos cruzados por monorraíles, aviones, floridos jardines y todas las comodidades pensadas para la clase dirigente.
  • Sarah Romero
Minerales de ciencia ficción

Minerales de ciencia ficción

Adamantium, Hielo-0, Mithril, Vibranium, Kryptonita... ¿conoces todos estos minerales que ocupan espacios destacados dentro del universo de la ficción?
  • Sarah Romero
¿Las personas con trastornos de ansiedad experimentan más miedo?

¿Por qué nos gusta pasar miedo?

Diversos factores neuropsicológicos y culturales nos llevan a pasarlas canutas voluntariamente, impulso que alimenta a toda una industria del entretenimiento.
  • Luis Muiño
Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Cuando jugamos a pasar el rato entre la ciencia ficción y la realidad científica, acabamos, tarde o temprano, hablando de biotecnología. Mientras los cómics y las películas nos han mostrado un mundo donde los superhéroes con habilidades sobrenaturales luchan contra las fuerzas del mal, la ciencia actual plantea una pregunta inquietante: ¿podría la biotecnología avanzada convertir estos relatos en una realidad palpable?
  • Juan Diego Polo
Gato romano

Nombres para gatos: Ideas originales y divertidas para tu felino

Es mejor que sea un nombre corto, porque el gato lo aprenderá más rápidamente y cuando le llames también lo identificará sin dificultad. Nombres de personajes de series, películas o libros siempre son una buena idea, así como los nombres mitológicos. No son buenas opciones los nombres compuestos o difíciles de pronunciar.
  • Mar Aguilar
Cine y películas del espacio: entre el espectáculo y la falsedad científica

Cine y películas del espacio: entre el espectáculo y la falsedad científica

En el mundo del cine, la ciencia a menudo se sacrifica en el altar del entretenimiento. Aunque las películas del género espacial nos han brindado algunas de las historias más emocionantes y visualmente impactantes, también son culpables de perpetuar una serie de conceptos erróneos sobre la física, la astronomía y la exploración espacial. Desde explosiones audibles en el vacío del espacio hasta la posibilidad de viajar más rápido que la luz, estas "mentiras" cinematográficas se han arraigado en la percepción pública.
  • Juan Diego Polo
Intercambio de cuerpos

Intercambio de cuerpos

La idea de dos personas que intercambian temporalmente sus cuerpos ha protagonizado multitud de películas y novelas. Neurocientíficos del Instituto Karolinska acaban de desarrollar una tecnología que engaña al cerebro para crear la ilusión de una experiencia extracorporal.
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo
Los mejores psicópatas del cine

Los mejores psicópatas del cine

De Norman Bates, pasando por Jack Torrance, Joker o Hannibal Lecter. Estos son los psicópatas más destacados del cine.
  • Sarah Romero
Cosas que hacíamos antes de Internet

Cosas que hacíamos antes de Internet

Antes de Internet, la vida era muy diferente a como la vivimos hoy día y, aunque algunas cosas no han cambiado, otros aspectos son irreconocibles.
  • Sarah Romero
François Truffaut, visto por la IA

Frases célebres de François Truffaut

El director de cine François Truffaut falleció el 21 de octubre de 1984 a los 52 años de edad. Hoy repasamos sus citas más famosas. 
  • Sarah Romero
Series históricas imprescindibles

Series históricas imprescindibles

Recopilamos algunas de las mejores superproducciones basadas en la historia de los últimos años que harán que no puedas despegarte de la pantalla.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Las mejores películas sobre científicos famosos

Las mejores películas sobre científicos famosos

Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
  • Sarah Romero
¿Cómo afectará la IA a nuestro tiempo libre?

¿Cómo afectará la IA a nuestro tiempo libre?

La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo nuestra forma de disfrutar del entretenimiento, los deportes y los hobbies. Descubre cómo esta tecnología está transformando nuestro tiempo libre.
  • Juan Diego Polo
Frases célebres de Greta Garbo

Frases célebres de Greta Garbo

Recopilamos algunas de las citas más famosas de la enigmática actriz Greta Garbo que murió en abril de 1990. 
  • Sarah Romero
Actores científicos

Actores científicos

Hay muchos actores y actrices de la industria del cine que han tenido o tienen carreras dedicadas a la ciencia. Hoy te presentamos una pequeña selección de los más famosos actores científicos.
  • Sarah Romero
Las 10 mejores películas de la historia

Las 10 mejores películas de la historia

Es complicado realizar una lista de este calibre ya que puede variar según las preferencias personales y otros factores, pero esta selección se encuentra entre las más aclamadas de todos los tiempos.
  • Sarah Romero
Orson Welles

Frases memorables de Orson Welles

"El escritor necesita una pluma, el pintor un pincel, el cineasta todo un ejército", decía Orson Welles, el cineasta estadounidense que debutó con solo 25 años con la magistral película "Ciudadano Kane". Rescatamos algunas de sus mejores frases.
  • Sarah Romero
Las asesinas en serie más famosas de la historia

Las asesinas en serie más famosas de la historia

Las asesinas en serie son más raras que sus contrapartes masculinas, pero no son inexistentes. Han existido siempre pero hasta finales del siglo pasado no se había tomado conciencia de ello como objeto de estudio. Hoy repasamos las más crueles y viles.
  • Sarah Romero
Las mejores películas de ciencia ficción

Las mejores películas de ciencia ficción

Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
  • Sarah Romero
Las mejores frases de 'El Padrino'

Las mejores frases de 'El Padrino'

'El Padrino', dirigida por Francis Ford Coppola, ganó el Óscar a la mejor película el año de su estreno, 1972. Se cumplen 50 años de su estreno en Estados Unidos.
  • Sarah Romero