Pablo Mora

Pablo Mora

Periodista científico

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Dirección Estratégica e Innovación. Experto en Comunicación y Divulgación de la Ciencia con especialización en Periodismo y Comunicación Científica. Ha trabajado en varios medios de comunicación (Agencia SINC, El Ibérico, Diario de Jerez, ForoNoticias), así como en la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cádiz. 

Inteligencia artificial VS. humanos
  • Actualidad
  • Ciencia

Crean una IA que ‘piensa’ más parecido al cerebro humano

El nuevo dispositivo se basa en los patrones de moiré, un nuevo enfoque que podría permitir a los modelos de IA aprender y procesar información de manera más cercana a los seres humanos. Los resultados del estudio se han publicado en Nature.
  • Pablo Mora
Grupo de personas con curiosidad, impaciencia
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Por qué la curiosidad nos hace impacientes?

La curiosidad a menudo nos impulsa a buscar respuestas de manera rápida e impaciente. Sin embargo, un grupo de investigadores ha descubierto que esta también puede motivarnos a ser pacientes y disfrutar del proceso de descubrir.
  • Pablo Mora
Pareja de turistas perdidos en la ciudad
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Por qué algunas personas se orientan mejor que otras?

Mientras que algunos parecen tener un don natural para la orientación, otros podemos mejorar nuestras habilidades si estamos dispuestos a explorar y prestar más atención a nuestro entorno, según los expertos.
  • Pablo Mora
Karl Marx
  • Actualidad
  • Ciencia

La sociedad, según el filósofo Karl Marx

El revolucionario pensador alemán del siglo XIX desarrolló una teoría de la sociedad basada en la economía política, el materialismo histórico y la crítica del capitalismo.
  • Pablo Mora
El reto del cerebro
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Se pueden ‘hackear’ los sueños?

Estimular el cerebro dormido durante el sueño podría aliviar el sufrimiento por pérdida de memoria, ictus o problemas de salud mental, según estudios recientes
  • Pablo Mora
Gran Vía
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Somos la sociedad más estresada de la historia?

La tecnología, la presión laboral o la situación económica son factores que contribuyen a incrementar el estrés. ¿Se podría considerar que somos la sociedad más estresada de todos los tiempos?
  • Pablo Mora
Perfume
  • Actualidad
  • Ciencia

¿En qué se diferencia una colonia de un perfume?

Algunos investigadores aseguran que los perfumes no solo cubren el olor corporal sino que además interactúan con él. Pero ¿cómo se distinguen los distintos tipos de fragancias?
  • Pablo Mora
Gestionar el estrés
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Tienen beneficios las emociones negativas?

La sociedad nos ha enseñado a suprimir o ignorar emociones como la ira, la tristeza o el miedo. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que estas emociones pueden ser útiles para la vida.
  • Pablo Mora
Antonio Herrero, Quirónsalud
  • Actualidad
  • Ciencia

Antonio Herrero: “La IA es esencial para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Antonio Herrero, director de IA y Big Data Analytics de Quirónsalud.
  • Pablo Mora
Pablo García Mexía
  • Actualidad
  • Ciencia

Pablo García Mexía: “El sector sanitario deberá afrontar en poco tiempo una serie de obligaciones”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Pablo García Mexía, consultor y director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills Madrid.
  • Pablo Mora
David Hume
  • Actualidad
  • Ciencia

La costumbre es la gran guía de la vida, según el filósofo David Hume

Para este filósofo británico, la costumbre es fundamental en nuestra comprensión del mundo y nuestra vida diaria. Es la base sobre la cual construimos nuestras expectativas, creencias y comportamientos, guiándonos de manera más significativa que la razón pura.
  • Pablo Mora
Emilio Monte, SEFH
  • Actualidad
  • Ciencia

Emilio Monte: “La IA solo puede generar resultados útiles si se entrena con datos precisos”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Emilio Bonte, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari i Politècnic la Fe de Valencia.
  • Pablo Mora
Inés Huertas, Kairós DS
  • Actualidad
  • Ciencia

Inés Huertas: “La IA en el sector sanitario permite llegar antes y acompañar mejor al paciente”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Inés Huertas, especialista en Big Data e inteligencia artificial en la empresa Kairós DS.
  • Pablo Mora
Araceli Camacho, Hospital Clínic Barcelona
  • Actualidad
  • Ciencia

Araceli Camacho: “La transformación digital en salud implica un cambio en la forma en que operamos”

El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Araceli Camacho, directora de Transformación Digital en el Hospital Clínic de Barcelona.
  • Pablo Mora
A222 Bad Bunny
  • Actualidad
  • Ciencia

Así se representa el amor en las canciones que triunfan en España, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Málaga revelan cómo se representa el amor en las canciones que han triunfado en las listas de éxitos en España a lo largo de las últimas décadas. Los expertos destacan la importancia de analizar las letras de las composiciones para comprender mejor las relaciones de género y las dinámicas de poder en la sociedad.
  • Pablo Mora
Calvicie masculina
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Por qué España es el país con más hombres calvos?

¿Por qué España está tan afectada por la calvicie masculina? Un estudio de una plataforma especializada en tratamientos contra la caída del cabello intenta despejar algunas incógnitas sobre este tema.
  • Pablo Mora
Envejecer
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Por qué aumentan las mujeres longevas en España?

El número de personas mayores en España ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas. Actualmente, ellas tienen una tienen una esperanza de vida al nacer de 85,83 años en nuestro país.
  • Pablo Mora
El color oficial de 2024 es el piel de melocotón, según el Pantone Color Institute
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Por qué se lanza un color oficial cada año?

El Pantone Color Institute ha dado a conocer el color oficial del año 2024, un tono que refleja “positividad y calidez en tiempos de incertidumbre”, según sus responsables. La elección tendrá una repercusión considerable en la industria.
  • Pablo Mora
Sedentarismo sofá
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Cuánto mide y pesa el español medio?

La salud y el bienestar de una población están influenciados por múltiples factores, y aunque el aumento en la estatura y el peso puede indicar mejoras en algunos aspectos, también pueden señalar problemas de salud.
  • Pablo Mora
REFriends
  • Actualidad
  • Ciencia

¿Cuánto tiempo necesitamos para hacer un amigo?

Una investigación de la Universidad de Kansas determina las horas necesarias para crear un auténtico vínculo de amistad. Los científicos subrayan la importancia de dedicar tiempo para consolidar ese tipo de conexiones.
  • Pablo Mora